En el paisaje urbano español es común el ver furgonetas de distintos tipos colores y sabores, en la mayoría de los casos para transportar mercancía al interior de las ciudades o a veces a los pueblos de los alrededores. En el paisaje mexicano, es mucho mas habitual el ver las trocas, sin embargo, también encuentras furgonetas, aunque estas suelen ser algo diferentes, además de haber sufrido una pequeña evolución que intentaré describir.
No se si os acordéis por alguna peli de la típica furgoneta voswagen (o como se escriba), esa
En los años 70 y 80´s, la marca francesa Renault andaba por estas tierras, y se trajeron las "cuatro latas", de las que todavía he visto alguna pero mas destartalada que el coche de los picapiedra. Los Renault no aguantaron el trote de México así que
Con el nuevo siglo han vuelto los de Renault al ataque, y junto con su coterránea Peugeot, han traído las fregonetas pequeñas. Algunas se ven acondicionadas con asientos para pasajeros, en plan vehículo familiar, pero mi apreciación es que no gustan mucho. Sin embargo parece que las de carga si están gustando y cada vez se ven mas circulando por las calles.
Estas marcas europeas, Renault, Mercedes, Peugeot, etc. sí se están trayendo
Hasta hace unos años muchas de estas grandes empresas usaban unas furgonetas que seguro también habéis visto en las películas gringas, esas en las que los malos abren la puerta de atrás y van tirándoles bidones a los buenos, que
De todos modos la gran mayoría de furgonetas que se ven en las calles son unas del tipo de las que usaban los de el equipo A, (si es que os acordáis de esa serie ochentera) que son un poco mas pequeñas. Estas, en algunas ocasiones, cuentan con asientos para usarlas como
Similares a ellas pero en viejo, hay furgonetas de segunda mano de procedencia estadounidense, donde las usaban mas bien para transporte de pasajeros o familias numerosas. Al traerlas a México hay dos opciones, una que terminen pintadas de amarillo pollo con una franja blanca dando servicio de transporte escolar, o la otra que les quiten los asientos y las usan los de los mercados rodantes para llevar sus bártulos de un sitio a otro.
Tanto estas últimas como las "panaderas" suelen tener motores de seis u ocho cilindros, y aunque no os lo creáis, funcionan a gasolina, la cual consumen cual adolescente cervecero en plenas vacaciones.
4 Rincomentarios:
La extraña afición de las famosas combis es el mismo que el de los vochos: el quererse suicidar estilo bonzo y de paso bonzas, es decir prenderse fuego nada mas de ganas ya que la manguera de la gasolina es de plástico y con el paso del tiempo hace que el calor la vaya dilatando hasta que empieza a tirar la gasolina y como los platinos van prácticamente al aire libre hasta que llega una chispa de gasolina a ellos y pum hacen una bonita explosión y doy fe de ello porque mi vocho eso hizo alguna vez.
Yo tuve vocho por 4 años, y nunca le pasó nada, pero si he visto muchos con el motor quemado, al igual que veía combis ardiendo cuando los alemanes venían hacia el sur a pasar sus vacaciones
Yo fui con mi padre a Los Ángeles a buscar una. Tardamos 3 días desde allá hasta Cancún sin parar. 4hrs cada uno de los 3 que íbamos. Mi viejo, mi tío y yo. Un periplo aventurero cruzando todo el sur de.EEUU y bajando por El Paso. Todo para que un día usándola para llevar botes de pintura saliera ardiendo por completo en mitad de la carretera. Un poema la cara de mi viejo. El motor no se de que.material metálico.era que.ardía cual leño seco. Me quede con las ganas de pintarla en plan surfero.
Otra buena es que en el D.F. Les roban el motor desenganchandolo por debajo ya que pende de 4 soportes. Me quiero imaginar la cara del que mete la llave, pretende arrancar... y eso nomas no hace ruido y al.asomarse al.capo no ve el motor.
¡Muuuuuajajajajajaja!
Es que en el DF te roban hasta los calzoncillos que llevas puestos y ni te enteras, anda que no son finos los rateros por esas tierras
Publicar un comentario