15 jul 2009

33

La taquiza

Como en todos lados, en México también se tiene costumbre de comer a diario, ahora, que es lo que se come mayormente y en donde, es lo que vamos a tratar de aclarar hoy.

Seguramente mas de uno habréis oido de los famosos tacos mexicanos (que nada tiene que ver con un CAGÜEEEN TAAALL, ni con los años cumplidos por la parienta). En si los tacos son unas tortillas (nada que ver con la de patatas o la francesa) hechas a base de harina de trigo o de maíz (las mas populares son de maíz) a las que al interior puedes poner todo lo que se te ocurra, carne de res, de puerco, huevo, nopal, o cualquier cosa digna de echarse a la boca.

Habitualmente al centro de la mesa se ubica la cazuela con las viandas del día y el tortillero, algún mal pensao ya se está imaginando cosas que involucran dos mujeres desnudas verdá!!! PUES NO, el tortillero es donde se ponen las tortillas... es que tengo que explicaros todo joer... en que iba... ¡Ah si!, el tortillero suele andar rodando de mano en mano. Dependiendo de la tradición de la casa algunos sacan la comida a cada plato, después enrollas la tortilla y puedes usarla a modo de pan, el cual casi no se acostumbra comer por estas tierras (y el que hay es pésimo pues parece chicle), o desde el platón central se sirven haciendose su propio taco cada vez.

Para formar el taco lo que haces es poner la tortilla extendida en tu mano y con el tenedor le vas poniendo una ración de la comida, si la comida no tiene picante puedes agregarle un par de cucharadas de salsa que estará estratégicamente distribuida en recipientes por la mesa. Una vez llena la tortilla con todo lo que te apetece, la cierras doblándola a la mitad y p´adentro de varias mordidas. Puedes comer tantos tacos como te quepan en el estómago, también mucho depende de cuanta comida le metas a la tortilla conozco a gente que te dice que se mete 14 tacos, pero solo tienen aroma de carne, yo me zumbo tres pero que se sobra por todos lados de chicharrón.

Algo importante a tener en cuenta es que hay tacos mañaneros, tacos para la comida y tacos para la cena. Los mañaneros habitualmente suelen tener mas grasa, y por grasa no solo me refiero a la que encuentras en la orilla del filete que algunos le recortamos con el cuchillico, sino que se rebosa el aceite por todos lados. La idea principal de estos tacos es eliminar la resaca o darte energía para todo el día. Los tacos nocturnos por otro lado suelen tener mas carne y menos grasa, son un poco mas secos. Aquí la finalidad es que te permitan dormir mejor o comerlos justo despues de consumir el último trago de cerveza o tequila para aguantar mas estoicamente el reciente ataque al hígado, o como dicen algunos, para darle algo de cuerpo al vómito. En la mediodía puede ser una combinación de ambos tipos de tacos, pero lo habitual es extender los mañaneros hasta las dos de la tarde.

Los tacos puedes preparártelos en casa, pero debido al tamaño de las ciudades es común que la gente salga en la mañana de casa y no vuelva hasta la noche, así que lo de comer fuera es la norma. Algunos nos llevamos la comida desde casa manufacturada la noche anterior, otros la compran en la calle, y claro, como la economía mexicana no está como para comer de restaurante de cuatro tenedores de a diario, lo mas socorrido es el fast fud estilo México, lo cual consiste en unos buenos tacos en taquería de la calle con categoría mínima de tres cucarachas.

La taquería elegida para comer debe estar ubicada estratégicamente, puedes encontrar una en cualquier avenida de rango medio que por lo general consiste en un carrito portátil que el taquero se llevará de un sitio a otro si el punto escogido para la venta de viandas no termina de cuajar. Una vez encuentra un punto adecuado, entonces si no lo suelta ni por el forro, ya que puede convertirse en una auténtica mina de oro.
Se ha dado el caso de taqueros que se han hecho de bastante dinero, bueno, sin llegar a salir en las listas de los mas ricos del mundo claro está. Lo mas curioso es que aquel taquero al que le funciona el negocio, como buen empresario quiere progresar, se compra o alquila un local a 100 metros de donde tenía su carrito de tacos, contrata a varias personas y servicios básicos como agua y luz, compra o consigue mesas y sillas de plástico o metálicas marca cocacola o pepsi, utiliza los mismos ingredientes y cariño en preparar las viandas, y los precios son exáctamente los mismos que tenía antes. Pues oye, es cosa de unos tres o cuatro meses pa que tenga que trincar la barraca y volver al carrito porque ni las moscas llegan a comer al local.

El puesto de tacos puede ser único en la esquina o calle, o puede haber competencia, ésta es común en lugares con amplia cantidad de empresas donde habitualmente los currelas salen a comer en horarios muy diferentes, como pueden ser mercados de abastos o parques industriales, También suele haber muchos cerca de los hospitales o las centrales de autobuses. Mi recomendación es buscar los "locales" mas concurridos ya que eso es significado de que la comida es mas sabrosa y que tiene mayor rotación, el puesto de tacos que tiene menos gente puede estar sirviéndote los restos del perro atropellado la semana pasada, el de mayor movimiento forzosamente tiene que ser perro fresco.

Una vez que te vas acercando al puesto de tacos es importante observar las señales típicas de higiene y cuidado del local. Como hablamos de locales callejeros y temporales, no cuentan con agua corriente así que es importante que tengan un bote grande de agua cerca (de unos 100 litros es suficiente, aunque en algunos casos puede servir un cubo de los de pintura de 20 litros) para que el taquero se limpie las manos 45 veces con la misma agua, y que use algo de esta para limpiar de vez en cuando la cuchara con la que te sirve los tacos o el cuchillo con el que desmenuza la carne. También es importante verificar que el "local" tenga por lo menos dos o tres infalibles "ecological fly espantor" o, espantador de moscas ecológico, este consiste en una bolsa transparente llena de agua colgada en distintos puntos. La teoría dice que las moscas tienen decenas de ojos y al ver el agua en la bolsa se marean y se largan a otro lugar, la verdad efectivo al 100% no es, pero si es cierto que el nivel de moscas decae notablemente con este dispositivo. Otra consideración antes de decidirte a comer en el local es confirmar que los platos de plástico (no desechables) en los cuales te sirven las viandas se les proteja con un cuadradico de plástico que suele ser cortado del rollo de envoltura mal impreso de alguna conocida marca de galletas, refresco o patatas fritas, ten en cuenta que no tiene agua para limpiar los platos de un comensal a otro.
El último punto para verificar que el local cuenta con las medidas de higiene adecuadas y que a lo máximo es restaurante de una o dos cucarachas (esto es al revés que los tenedores, entre menos cucarachas mejor es el local), es que el local sea atendido por cuando menos dos personas, una que se encarga de anotar las órdenes de los comensales y cobrarles, y otra que se encarga de cocinar, preparar los tacos y entregarlos al cliente, si quieres ser un poco mas exigente puedes tener una tercera persona que se encargará de retirar los platos, vaciarlos en el bote de basura, y con un solo trapo quitar las migajas que hayan quedado para que no se las encuentre el siguiente cliente.

Un poco en el ámbito de la higiene te recomiendo que llegues con las manos limpias ya que no tienes como limpiartelas, por lo tanto no te escandalices si tu compañero de comilona es un mecánico con las manos totalmente negras de grasa o un jardinero con tierra hasta los codos.

Una vez asegurada la higiene hay que pasar a verificar el surtido y variedad del taquero. Lo primero es preguntar "¿De cuales tiene jefe?" (el término jefe puede cambiarse por primo, patrón, cuñao, o compa). A veces tienen colgado estratégicamente el listado del menú habitual, pero esto no quiere decir que tengan de todo ya que algunos se han podido terminar y otros simplemente no consiguió la materia prima para prepararlos en ese día.
Lo mejor es preguntar al taquero, quien con memoria fotográfica te recitará el listado, chicharrón en salsa verde, molleja, cortadillo, nopal con huevo, barbacoa o papa son los habituales mañaneros.
En algunos casos te ofrecen unos tacos a vapor, lo de decirles a vapor yo no se si es es porque son diferentes carnes cocidas o hervidas, o porque parece que solamente pasan la tortilla por el vapor, ya que eso tiene menos carne que una libelula con anoréxia. Alguna vez estando en DF me han invitado a los tacos de canasta, que yo pensé sería alguna especialidad diferente, espero no decepcionaros pero los tacos de canasta reciben este nombre porque el taquero los prepara en su casa y se pasea por las calles con una canasta o cesta como las que se regalan en navidades con jamón y champan, pero llenas de tacos al vapor.

Los tacos que se sirven en la tarde noche es común que sean de trompo (porque van montados en forma de trompo, ver foto), y consiste en carne de puerco y de res, el taquero cortará del lateral una pequeña cantidad y la pondra en tu taco dando cada vez mas forma al trompo. También tienes de milanesa (filete), deshebrada, arrachera o sirlón.

Puedes pedir tu orden (u órdenes) de tacos para llevar, pero habitualmente son para ser consumidos "in situ" en unos bancos parecidos a los de un bar cualquiera de tapas, pero hechos por el compadre del taquero, con unas varillas y una lámina cuadrada o circular, algunos mas potentados los compran, pero terminan mas jodidos que los hechos a base de varilla, ya que al ser un punto de alta demanda, el taquero forzosamente reserva su lugar, para ello en la noche, o cuando no está trabajando, lo que hace es atar al poste o farola mas cercanos con un candado del 14 y una cadena como para sujetar a un elefante cabreao, el carrito, los bancos, y otros artículos grandes como para estarselos llevando en la troca y que le permiten asegurar su kugar de trabajo. Un detalle a marcar es que al estar uno sentado en los bancos estos e inclinarse sobre el plato de tacos, se adquiere una posición clave, la cual le da el nombre a este tipo de locales y es común que a la hora de ir a comer se acostumbre decir "vamos a comer unos tacos agachaos", aunque algunas personas suelen decir también que son unos tacos cabreaos o enojaos, mas que nada porque tienen mucho cólera.

La orden de tacos suele completarse con 5 unidades, puedes pedir una orden de un solo tipo, puedes pedirlos "campechaneados" (uno de cada tipo de lo que quieran ponerte) o puedes pedir dos de molleja, dos de chicharrón y dos de rajas... si, ya se que eso suman seis y excede la orden, no importa, se cobra por cada taco consumido y el precio no es negociable.

Cualquier taquiza que se preste debe ir acompañada de su respectiva "soda" (refresco). Como es lógico en estas taquerías no hay luz así pues no tienen nevera, ante esta premisa, las sodas suelen nadar en una hielera de esas que se usan para ir de camping inundada de hielo, lo que deja el "chesco" (así nombran al refresco en DF) mucho mas frío que en cualquier frigorífico. Otro punto a marcar por la falta de la luz es la iluminación del local en la noche, esta puede ser proporcionada por una lampara tipo candil de gas (aprovechando el usado para calentar o cocinar las viandas) o sino con una simple bombilla que estará alimentada de energía mediante un cable, que en los mejores casos vendrá de una batería de coche, y en los menos honestos, de la farola cercana.

33 Rincomentarios:

Luis M. Garcia dijo...

consumidos "in situ" buenisima la frase y buenisimo tu post, el nombre de "soda" al refresco solo lo he oido en monterrey, tamaulipas y saltillo, fuera de ahi nosotros le llamamos refresco y si los chilangos le dicen chesco y a la cheve chela.

Creo que todos andan de vagaciones porque nadie escribe y nosotros como buenos asalariados, al pie del cañon

Rubén dijo...

Jaja, me ha gustado mucho la entrada, aunque aquí en Mazatlán tenemos algunas diferencias.

Además de los refrescos es bastante común que todas las carretas y taquerias tengan aguas de sabor (cebada, tamarindo, horchata...).

Por otro lado, para desayunar no se venden tacos de carne asada, como mucho puedes encontrarlos de borrego, la famosa birria de res, o el menudo. Pero en cuestión de tacos, sólo se venden tacos capeados (empanados), de camarón o pescado, se sirven con lechuga, cebolla, limón y varios aderezos tipo salsa rosa, estan que te mueres de buenos, es algo digno de exportar...

Cuando uno viene por primera vez a México es común pensar, bueno, yo paso de comer comida de la calle, a saber que tienen... el caso es que no pasarán más de un par de meses y ya estarás tragando tacos hasta en la carreta más inmunda, además por lo general estarán muchisimo más buenos que en cualquier restaurante. Esto es como los bocatas del tipico chino que se pone en la puerta de los garitos en España, cuando el hambre aprieta, saben a gloria.

Los tacos al vapor son los de lengua. Lo bueno de esos tacos es que no tienen nada de grasa.

Aqui, una forma de saber si la carreta es buena es si las tortillas son hechas a mano y hay alguien siempre haciendo tortillas, no falla. Hay también hay muchas carretas de tacos que pone la gente en la cochera de su casa, y ahí si tienen luz, agua y baños.

Mexiñol dijo...

Si Luis, justo es donde suelo moverme donde le dicen "soda". En Mty no suelen dar aguas de sabores, pero si hay carritos dodne te venden exclusivamente aguas.

Efectivamente Rubén, por lo gneral los mañaneros son tacos con mas bien bastante grasa, los de carne asada son para la noche. Y de veras que aquel que no come tacos agachaos no ha saboreado lo bueno de méxico. Lo que muy pocas veces he visto en Mty es que las tortillas las hagan ahí mismo. y los que ponen los tacos en la cochera no me ha tocado que te dejen pasar al baño, mas bien es para vender a los vecinos y solo se ponen los fines de semana.

Jesus dijo...

Mmmm, tacos.

Mis preferidos son los tacos al pastor (los de trompo) y los de bisteck. Yo no le entro a los de tripa y algunas otras cosas "exóticas".

Acá también hay taquerías que tienen su carretón donde hacen los tacos, pero tienen su local con sillas y mesas de plástico, casi siempre de 10 a 15 (como si fueran restaurante), 2 - 3 mesero(a)s, baños, lavabos, electricidad, etc., y la verdad se vé que es un negociazo (para los que ya tienen su clientela bien establecida). Y es que no todas las taquerías ni todos los tacos son creados iguales (nada de liberte, igualite, ni fraternite, ja,ja) y algunas taquerías las puedes ver llenas, mientras que en la taquería de en frente, ni las moscas se paran.

Acá tambien algunas taquerías venden unas cosas llamadas tortas arabes, que no es más que un pan de pita, cortado en dos partes y relleno con la carne para tacos (bisteck generalmente) y todo el acompañamiento: frijoles refritos, aguacate, cebolla, cilantro y un poco de queso fresco desmoronado encima.

Chin... ya me dio hambre.

Perséfone dijo...

Oh, Dios, ADORO la comida mexicana (especialmente la enchilada de carne) y eso dando por supuesto que lo que se pueda comer por aquí no tiene nada que ver con la comida de por allí.

Solemos ir a una taquería bastante popular (La taquería de Birra, no sé si te sonará), aunque a veces nos atrevemos a hacerlos nosotros mismos aprovechando la incipiente popularidad de Old el paso.

A ver si un día te curras alguna receta xDDD

Interesantísima entrada.

Un saludo.

Marcoiris dijo...

Como creo que ya sabes yo soy veggie, pero me encanta la comida mexicana. Generalmente un buen restaurante mexicano tiene un buen surtido de comida vegetariana. Personalmente me ecantan los poblanos rellenos de queso, las quesadillas de champiñones o espinacas, los tacos y burritos, las fajitas y las enchiladas de queso (estas solo si son caseras y de calidad, si no no me molan). Soy un autentico fan y de cada dos veces que salimos fuera, una es un mexican :O)
Tambien me gusta mucho la comida southwest style que esun poco fusion de mexicana y americana. Los tacos tambien me gustan of course y los burritos!!
ñam, ñam

Rubén dijo...

Perséfone, cualquier parecido entre old el paso y la comida mexicana es pura coincidencia, esa comida es tex-mex, para mí una pésima copia de la comida mexicana.

El único problema para hacer tacos en España son las tortillas de maíz, ya que son prácticamente imposibles de encontrar a menos que las hagas tu, pero puedes hacer unas quesadillas de carne asada bastante decentes con tortillas de harina de trigo (las venden en centros comerciales como carrefour) de la siguiente forma:

- Asas unos filetes de carne de ternera (en una barbacoa de carbón, si no pues a la plancha), y picas la carne en dados.
- Preparas una salsa pico de gallo (chile, tomate, cebolla y cilantro picado + el zumo de 1 o 2 limas, no limones)
- Preparas un guacamole o aguamole (aguacate con un poco de agua en una batidora y sal, queda una salsa con la consistencia de la mahonesa).
- Pones queso rayado (manchego por ejemplo) en las tortillas y las calientas hasta que se fundan (no las dores mucho), le pones la carne, las salsas y pa dentro.

Ala, espero haber sido de ayuda, hay mil formas de preparar los tacos, en cada estado tienen sus propias salsas y formas de preparar los tacos.

Santy: generalmente son carretas que rentan casas enteras, y las acondicionan para dar servicio a los clientes, tienen su refrigerador, sus aguas frescas sus baños y a veces hasta maquinitas para que los chavales se entretengan mientras los padres taquean.

Mexiñol dijo...

Si jesús es que las este tipo de carritos abarcan todo el abanico de comidas, no solo tacos. Y tambien existen los locales con sillas de plástico y tal, pero son preferidos los carromatos estos aparcaos en cualquier esquina.

Gracias perséfone, pero la birria no son tacos, es mas bien un caldo con carne típico de Guadalajara.

Marcoiris, todo taco o burrito que se precie debe llevar carnes así que o te saltas un poco lo veggie o vas a sitios especiales, no se si has probado pero en plan vegetariano los nopales son exquisitos.

Mexiñol dijo...

s cruzó el comentario con el tuyo Rubén, como le decía a jesús, si hay algunos, pero la gente prefiere el carrito taquero en la calle, los que tu comentas es mas habitual para los tacos nocturnos pero no hasta altas horas, lo mas que están es hasta las 12 ó 1 AM)

Marcoiris dijo...

Los nopales muy buenos. Los comimos cuando estuvimos en una de las reservas indias, en Arizona, y me gusto mucho.Creo que es de carne, pero tenian la opcion veggie y estaba muy rica, la verdad. Como ya te dije, es que me encanta la comida. Ademas me gusta el picante (sin abusar), o sea que..
Y que se desayuna por ahi?

Mexiñol dijo...

Pues no se que te hayan preparao Marcoiris porque el nopal es el cactus aqui la imagen, los puedes acompañar con lo que quieras pero son veggies 100%.

El desayuno de a diario suele ser estilo americano, confleis de esos o huevos, pero lo tradicional son los tacos mañaneros

Gem dijo...

buen post Santi y como entra el apetito al leerlo,jeje.
Me encantaron los que me dieron en el parque natural de Selha, me comi 3,estaban buenisiiimos!la carne,la salsa,todo!! Pero no me dio más por los que habia en el hotel,las salsas picaban demasiado y la carne estaba muy desaborida, no estaba mezclada con cebolla o algo.
Me muero de ganas por volver allí a comer más!!;)Probaré en algun restaurante mexicano que hay en España,a ver si están tan buenos;)

Anónimo dijo...

Pues yo conosco varios tipos de tacos, en queretaro los tipicos tacos mañaneros son los llamados "de guisados" que suelen ser como su nobre lo marca diversos tipos de guisados en varias casuelas donde una persona te da una tortilla hecha a mano y recien salida del comal y tu escojes el guisado que le pondras a la tortilla, los guisados pueden ser: pollo en mole, pollo en pipian, carne de cerdo en chile morita, etc ha.. y no pueden faltar frijoles y arros y huevos cocidos , los cuales los puedes conbinar con el guisado de tu preferencia.

Los tacos que se pueden consumir en las tardes son los llamados "carnitas" o los de "chicharones de res", estos ultimos muy populares en queretaro que es principalmente viceras de res con una salsa algo rara , hasta para mi jaja

y por ultimo los tacos de cena los llamados de "al pastor" tambien los de "cabeza" que la carne es precocida y las tortillas las calientan con vapor y la carne principalmente la llaman por el nombre de la parte de donde se saco puede ser de "buche", "lengua", "cesos","ojo","cachete" etc....



Saludos y buen blog!

Sergio dijo...

Buen Post! Aquí en España he probado un taco y me ha gustado mucho, como estarán en México!

Apoyo la propuesta de Postear una receta.

(Perdona por no comentar los Posts, estoy de vacaciones)

Un Saludo

Jesús dijo...

Santy, otra cosa típica del desayuno en nuestra región es el machacado (o machaca) con huevo con tortillas de harina. Más tradicional que eso en Coahuila, Niu Laion y Tamaulipas no hay (aunque esta entrada sea de tacos). :D

Rubén dijo...

Ah que sabrosas unas quesadillas de machaca en la mañana :)

Mexiñol dijo...

Gem, sería porque en el hotel pagarían poco al cocinero y no le pone tanto esmero al cocinarlos como el taquero pofezioná.

Anónimo de queretaro, supongo que en cada zona habrá diferentes tipos de tacos, porqjemplo en Mty no he conocido los de canasta como si los hay en DF.

Sergio, por lo general todo aquello mas complicado que unos huevos fritos o calentar el café en el microondas me sale rana, así que lo de la receta estará medio complicado a menos que me la piratee de internet. Lo que si puedo es ponerte la carne asada.

Es cierto Jesús, el machacadito con huevo es excelente, Aunque no se a que se refiere rubén como quesadillas de machaca, a menos que el huevito lleve queso... jo, déja voy a almorzar.

PP Campos dijo...

Hola colega español y seguidores!
Al leer el título me has confundido, pensé que te referías a una taquiza en forma, que es un evento un poco más complicado que el solo hecho de comer tacos como los describes en tu texto. En el area central de México una taquiza es un tipo de comida en si, por ejemplo en mi cumpleaños, de comida, hubo taquiza; que es muy sencillo, alguien que puede ser contratada/o para el evento o un pariente (mis tías tienen excelente mano, por cierto) prepara varios guisados suceptibles de comerse en tacos; chicharrón, hígado, tinga, rajas con crema, nopales, deshebrada roja y verde, etc. y se ponen en una mesa con varios tortilleros llenos localizados alrededor de la mesa, hay platos, salsas, servilletas y saleros también, que complementan el evento. Cada quien se acerca y se hace los tacos que quiera y de lo que más le guste.
Las taquizas son una buena opción para bautizos, cumpleaños y reuniones sociales en general.

Luis M. Garcia dijo...

Pues taquiza a mi ver implica comer tacos independientemente de si sea entre 2 personas o toda la marabunta de la familia, el requisito indispensable es que exista la materia prima para preparar tacos.

Rubén dijo...

Santy: Aquí la machaca es la carne asada deshebrada (la asan en filete y luego la deshebran), se compra así en la carnicería por peso y se cocina con chile y cebolla (algunos con huevo). Y lo de la quesadilla pues es sencillo, aqui todo lo que vaya en una tortilla de harina de trigo, que tenga queso y que se coma como taco es una quesadilla, independientemente de lo que tenga dentro, en ese caso será una quesadilla de X (asada, lengua, camaron, pescado...)

PD: Como pasa con PP Campos, aqui las taquizas son el evento en el que te pones hasta las trancas de tacos, como bien puede ser un cumpleaños, a ir a comer tacos se le llama taquear.

Mexiñol dijo...

Pues si, en el norte tambien es taquiza el comer tacos a granel en casa o en una reunión como dice PP campos, cuando vas a comer unos cuantos suele decirse vamos a los tacos, pero nada, si os poneis muy quisquillosos ya le cambiaré el título al comentario.

Rubén, la Machaca en esta parte del país se hace con carne seca, no se como la preparen pero la desecan con sal, vamos, como aquel que pone a curar el jamón.

Anónimo dijo...

HUACALA

TACOS DE PERRO

Jesús dijo...

Rubén, como te dijo Santy, acá en el Noreste, el machacado es carne de res cruda cortada en rebanadas finas, salada y secada al sol. Una vez seca la carne, se desmenuza y la venden en los supermercados en bolsas de 100 a 500 g. La guisas como quieras y le añades huevos revueltos. Y eso el el machacado con huevos (eso sí, se acompañan de tortillas de harina). Se podría decir que es el desayuno más típico del noreste.

En Victoria también se hacen taquizas idénticas a las que dice PP Campos, con 8-10 guisos distintos, y cada quien se sirve y hace sus tacos de lo que quiera. Es una forma bastante fácil de darle de comer a las masas, como por ejemplo en una posada. Y si las tortillas son hechas a mano (no de máquina) tienes el éxito asegurado y por lo menos te aseguras que no te critiquen los convidados ja ja.

Luis M. Garcia dijo...

Pues acabo de regresar de desayunar taquiza de discada organizada aqui en la empresa.

Javi dijo...

¡Genial entrada, Santy!, me vendrá bien el repaso, jejeje.

A mi me encanta la carne pastor, pero a veces pica que es medio tóxico aquello.

Y que no falten los "Jarritos" de limón!

En muchas zonas industriales, hay una mujer que viene a preguntar qué quieres comer, y te lo traen al camión en 5 minutillos, sin cobrarte más ni nada.

Muy rico todo, sí señor!

Mexiñol dijo...

Si Javio es muy común lo de el servicio a domicilio, y pueden ser tacos o a veces hasta tienn menú del día, los jarritos es dependiendo de zonas y la embotelladora regional, en monterrey "jarritos" casi no encuentras y son "joyas" lo que tomamos

alhendin dijo...

Buenisima la entrada Mexiñol, te la has trabajado bien, bien.

Me ha hecho reir, y eso tal como están las cosas es un punto.

Un saludo.

Mexiñol dijo...

Gracias alhendin, me alegro que te haya gustao

Anónimo dijo...

Guía del Buen Comer Callejero

"El Sacro Manual del Autentico Taco Norteño "

http://www.skyscrapercity.com/showpost.php?p=9214481&postcount=18

Anónimo dijo...

jajajaj que bueno, me has hecho llorar de risa, frases a destacar de tu post:
* "consiste en unos buenos tacos en taquería de la calle con categoría mínima de tres cucarachas."
*el puesto de tacos que tiene menos gente puede estar sirviéndote los restos del perro atropellado la semana pasada, el de mayor movimiento forzosamente tiene que ser perro fresco. JAJAJA
*verificar que el "local" tenga por lo menos dos o tres infalibles "ecological fly espantor"
*en unos bancos parecidos a los de un bar cualquiera de tapas pero hechos por el compadre del taquero con unas varillas y una lámina cuadrada o circular.

eS LO QUE LLAMAMPS EN MI TIERRA. "CHAFA, CHAFISIMA" Que risa porfavor, te doy un 20 en escala de 1 al 10 jeje saludos. MIXI

Anónimo dijo...

En el estado de Guerrero son populares los tacos "parados", consisten en tacos dorados tipo flautas de pollo dispuestos en tres dentro de un tazón con caldo y verduras que es bastante picante pero muy sabroso.

En el estado de Puebla son famosos los tacos "árabes" y los orientales (carne de res). Hay una variante entre taco y empanada hecha de maíz y frita que se llama "molote" están hechos al momento y rellenos de papa con chorizo, requesón o camarones, se sirven salsa verde o roja y crema.

Saludos.

Mexiñol dijo...

@Anónimo, no conocía esos tacos, pero nada mas verlos escritos se me hace la boca agua

Anónimo dijo...

Tarde, pero es imprescindible hablar (para el tema del desayuno) de los huevos motuleños, típicos en Yucatán.
Tras pasar unos días en el hospital, donde los mexicanos casi insultaban al cocinero porque la comida venía si sazón alguna y, por supuesto, de tacos nada de nada, lo primero que comí fueron esos motuleños.
Para más información, los tomé en El Chile Habanero, un excelente restaurante de Mérida que está en la calle 60, cerca de la plaza grande donde está la catedral y el palacio municipal.
Y... por supuesto: ¡que viva México, cabrones!
Espectacular país, al que espero volver a vivir si el cáncer me deja.
Saludos.
@mexiliado