Algo que viene sucediendo desde hace muchos años en el mundo es que "gracias" al crecimiento poblacional, las manchas urbanas se andan extendiendo una barbaridad. Y en México debido a la configuración de vivir mayormente en casas en lugar de pisos, las ciudades tienden a extenderse mas todavía. Es por ello que al irse haciendo calles y mas calles, colonias y mas colonias, finalmente la ciudad termina "colisionando" con otra ciudad, fusionandose en una sola que viene a conocerse como área conurbada o área metropolitana.
Actualmente ciudades como Monterrey están compuestas por varias ciudades en una sola, separadas por una calle o un río. En el caso concreto de esta ciudad donde vivimos unos 4 millones de habitantes, la composición del área conurbada está integrada por 8 municipios, Monterrey (capital del estado) San Nicolás de los Garza, Guadalupe, San Pedro Garza García, Santa Catarina, Escobedo, Apodaca y Juárez (último municipio en integrarse al área metropolitana). Aunque en breve otros municipios pasaran a engrosar esta lista pues ya algunas constructoras están haciendo casas en los municipios aledaños para poder vender casas mas económicas para gente con menos recursos.
El problema posterior viene dado en que la ciudad crece a lo bestia, sin planeación alguna, de afuera hacia adentro. Después llegan los vecinos a las zonas mas alejadas y claro, como la civilización todavía no llega, no hay infraestructura para atenderlos. Infraestructura como puede ser iluminación en las calles, policía, colegios; pero sobre todo avenidas amplias que permitan el flujo de tantas personas brilla por su ausencia. Así que la gente de esas zonas tiene que recorrer un huevo de kilómetros para poder ir a currar o a la clínica mas cercana por calles mal diseñadas.
Esto de tener ciudades tan grandes en extensión implica un mayor desplazamiento pues es común que el trabajo te quede a varios kilómetros de distancia, con ello el coche se vuelve un artículo necesario, haciendo que mas gente se desplace en carro y provocando que el caos vial sea mayor. En mi caso particular de mi casa a la oficina tengo que recorrer relativamente poca distancia, unos 12 kilómetros de ida, pero como parte de mi trabajo es andar en la calle viendo clientes, es muy común los días que recorro mas de cien kilómetros sin salir de la ciudad
La problemática de tener ciudades separadas por una calle por ejemplo estriba en que a la hora de arreglar un bache no se ponen de acuerdo a quien le corresponde, o cuando el polesía te para por pasarte el semáforo resulta que ya entraste en otro municipio y ya no es de su jurisdicción, (aunque esto les importa menos que un chorizo rancio con tal de sacar su mordida). Si los alcaldes de los municipios son de distintos partidos políticos el ponerse de acuerdo suele ser mas difícil, ya que cada uno estira para su lado.
El problema posterior viene dado en que la ciudad crece a lo bestia, sin planeación alguna, de afuera hacia adentro. Después llegan los vecinos a las zonas mas alejadas y claro, como la civilización todavía no llega, no hay infraestructura para atenderlos. Infraestructura como puede ser iluminación en las calles, policía, colegios; pero sobre todo avenidas amplias que permitan el flujo de tantas personas brilla por su ausencia. Así que la gente de esas zonas tiene que recorrer un huevo de kilómetros para poder ir a currar o a la clínica mas cercana por calles mal diseñadas.
Esto de tener ciudades tan grandes en extensión implica un mayor desplazamiento pues es común que el trabajo te quede a varios kilómetros de distancia, con ello el coche se vuelve un artículo necesario, haciendo que mas gente se desplace en carro y provocando que el caos vial sea mayor. En mi caso particular de mi casa a la oficina tengo que recorrer relativamente poca distancia, unos 12 kilómetros de ida, pero como parte de mi trabajo es andar en la calle viendo clientes, es muy común los días que recorro mas de cien kilómetros sin salir de la ciudad
La problemática de tener ciudades separadas por una calle por ejemplo estriba en que a la hora de arreglar un bache no se ponen de acuerdo a quien le corresponde, o cuando el polesía te para por pasarte el semáforo resulta que ya entraste en otro municipio y ya no es de su jurisdicción, (aunque esto les importa menos que un chorizo rancio con tal de sacar su mordida). Si los alcaldes de los municipios son de distintos partidos políticos el ponerse de acuerdo suele ser mas difícil, ya que cada uno estira para su lado.
Poco a poco van corrigiendo las diferencias, pero era muy común que unas leyes, por ejemplo de tránsito, aplicaran en unos municipios y no en otros; como puede ser el uso obligatorio del cinturón de seguridad o el seguro del coche.
La cosa es que gracias a la no reelección y todo el baile que ya os expliqué, el alcalde de un municipio luego busca la candidatura para el otro, así pues, puede ser alcalde de siete ciudades distintas pa estar chupando de la goma.
La cosa es que gracias a la no reelección y todo el baile que ya os expliqué, el alcalde de un municipio luego busca la candidatura para el otro, así pues, puede ser alcalde de siete ciudades distintas pa estar chupando de la goma.
9 Rincomentarios:
Sí Santy, aquí ya casi como en China la ciudad más chica tiene millones de habitantes! Uno de los casos típicos es ciudad Neza dentro del DF con algo más de un millón, creo. Lo que no sé es si aún la consideran independiente o si ya no cuenta y se considera dentro del DF...ni idea!
Por cierto Rubén, gracias por el dato de los accidentes, más de los que creía.
De nada Pepesito.
Santy, aqui pasa lo mismo pero a menor escala, como esto es un rancho grande, se van uniendo los ranchos pequeños.
Pero lo mejor de todo es el tema de las invasiones, aqui ven un terrenito que les gusta, y al dia siguiente se presentan 100 o 200 personas y lo invaden por la noche, por la mañana ya hay un montón de casas de lámina. Ellos alegan a su "derecho a un pedazo de tierra" hasta que se lo venden barato/regalan (acaba pagando el ayuntamiento en muchos casos). Ha sido especialmente cachondo el caso de que se ha necesitado desalojar una invasión, para construir alguna avenida y el ayuntamiento ha tenido que pagar a la gente que vivia ahí o darles una vivienda en otro sitio para poder sacarlos.
Generalmente suelen hacer eso con terrenos colindantes a avenidas. No es más que negocio en el que hay muchos intereses ocultos claro...
Tienes razón Rubén, el otro día mi novia me dijo que esos los llaman paracaidistas.
Por cierto, y sin ánimo de que el comentario sea tachado de racista, en Sevilla también hubo alguna vez que los gitanos se asentaron en un lugar donde iban a construir y fueron indemnizados. Obviamente allí donde tenían las chabolas no era de su propiedad pero algunos estaban allí por años, lo grave es que se enteraron que las iban a derruir para construir y se asentaron más para obtener su dinerito; También fue gracioso cuando al año estaban acampados por otra parte y aducían que el dinero que les habían dado no era suficiente para comprar una casa (creo que les dieron como 5 kilos).
PD Seguro que estas cosas o parecidas también las hacen los payos pero la noticia que conocía era esa.
Las ciudades se fusionan geográficamente nada mas Pepesito,pero no políticamente, no ves que en caso de pasar así se perderían puestos como alcaldes y regidores para que los políticos puedan chupar de la goma.
Ruben, a esos tipejos se les llama paracaidistas o posesionarios, porque caen en el terreno y se hacen dueños, en Monterrey ya están empezando a evitar eso, como que se va civilizando la ciudad.
Jeje, parece que se cruzaron los comentarios pepesito, lo de los gitannos ha pasado en muchas ciudades españolas, es un poco parecido a los famosos okupas
Ciudad Neza, es efectivamente la segunda ciudad mas poblada del pais, quiten mty y gdl, pero el ego de esas ciudades aparte la vergüenza de que sea parte del estado de México no permite que sea nombrada como tal, es un municipo del EdoMex, la segunda ciudad mas poblada del pais con aproximadamente 6 millones de habitantes en un espacio sumamente reducido,a aprte de ser una zona muy industrial sus habitantes son de los mas pobres de la zona conurbada de la ciudad de Mexico asi que mejor no decir que la segunda ciudad mas grande del pais es un hacinamiento de pobres entre los pobres
¿Y dónde dejas a Santa Catarina?
Dale que llevamos mas tiempo siendo el motor industrial de la AM de Mty. Llevamos mas tiempo siendo parte del AM que Juarez, y tenemos mejor reputación que Escomiedo, sin mencionar que ya Sta. esta dejando de ser solo el municipio industrial y "pa' los jodidones (eso se lo estamos dejando a Juarez y García)", ya nos estamos convirtiendo en San Pedro II (como ya no tienen espacio xD).
Solo quería apuntar eso. Saludos desde Santa Catarina(que no sé ni pa' que mando saludos si estamos aquí a la "vuelta"... bueno, no tan cerca.) xD.
Vaya un descuido Audi, es cierto, nada, ya está agregao a la lista ;)
Publicar un comentario