Por seguir un orden cronológico voy a empezar de abajo hacia arriba como buen arquitecto (o arquinepto), pa no empezar a hacer la casa por el tejao, así que mis queridos educandos, ocupad vuestros pupitres porque daremos inicio con las clases de preescolar.
Hasta hace unos tres o cuatro años la educación preescolar no era obligatoria, los chavales empezaban a ir al cole a partir de los 6 años. Si algún progenitor quería, podía meter al niño en el kinder (de la raíz gringolesa kindergarden) o educación preescolar, pero era exclusivamente en instituciones privadas y habitualmente solo lo hacían aquellos matrimonios cuyos dos miembros principales (o sea el padre y la madre), tenían que salir a buscar las lentejas a la calle, mas que nada para que el crió no se quede en casa con los hermanos mayores o dando el coñazo a los abuelos. También los mas potentados económicamente hablando solían deshacerse del crío para que la señora pueda ir al café con las comadres y presumir que tiene al retoño en el colegio de tal por cual donde cobran un riñón al mes. Ante lo anterior, en la mayoría de esas instituciones no se preocupaban tanto por enseñarles algo sino por tener a los fieras entretenidos durante todo el día.
En algunos casos estos colegios te incluyen la atención desde "maternal", que va desde los 3 meses de nacido hasta los 3 años,edad en que empieza propiamente el kinder (3 a 6 años). En estos lo que hacen es tenerlos dormidos la mayor parte del tiempo pa que el chaval no esté dando la tabarra, esto es una ventaja porque así los padres pueden disfrutar del canto de su querubín durante tooooda la noche porque no tiene sueño, y así ellos puedan ir a currar al día siguiente con el recuerdo de la dulce voz de la criatura.
Como los señores de la OCDE le están dando de coscorrones a México por sus malas calificaciones año con año en los famosos exámenes internacionales de la educación básica, los políticos se cansaron que todos los años los periódicos les estén jodiendo, y han empezado con una reforma educativa. Lo primero que se les ha ocurrido es el que los chiquillos empiecen al cole cuando menos sabiendo (mal) leer. Así pues, la primera medida fue emitir una ley que hace obligatoria la asistencia a preescolar, lo hicieron de manera paulatina, primero nada mas es obligatorio tercero, después desde segundo, y al final será desde primero (hoy por hoy solo es desde segundo). Lo que llama la atención es que le llamen segundo y que directamente entran a ese nivel, vamos, como aquel que se salta la clase de matemáticas porque va a estudiar psicología. Seguro que con esto los de la OCDE los dejan tranquilos
Por ello en los últimos años han tenido un mayor auge los kinders, tanto públicos como privados, para atender esta nueva demanda. Los públicos solo tienen a los críos unas pocas horas (3 ó 4), los privados son mas tipo estancia para cuidar al crío como comentaba al principio.
En general los colegios privados suelen estar medianamente decentes, los de pago donde la mensualidad es un poco mas alta les enseñan alguna cosica y terminan leyendo y sabiendo los colores y números, tanto en español como en inglés. Pero nunca falta el avispado que nada mas se compra (o alquila) una casa, le pintan un pato roñal en le puerta y un buuuugs buuuuny en cada habitación que hasta miedo te dan por lo desfiguraos que aparecen, y ya es una guardería, eso si, cobran mas baratico. Algunos pocos de estos últimos sacan un permiso en la SEP (Secretaría de Educación Pública), pero dudo mucho que cubran siquiera requisitos mínimos de seguridad para atender chavales. Les enseñan los colores, las vocales, los números del 1 al 9 y ya están listos para enfrentarse a la educación primaria.
9 Rincomentarios:
Buena Explicación! Esperemos que mejore el nivel educativo...
Pues mientras no se arregle la corrupción en los sindicatos, no van a arreglar nada
Bueno hablaré de mi caso, lo de kindergarten creo que viene del alemán (primera cosa que le copiamos a los alemanes, aparte de la puntualidad orden y honradez), aqui en mi alacranienta tierra al menos desde que yo recuerde (1984) habia kinders publicos, administrados por el gobierno del estado al que mi madre me llevaba por creo 3 o 4 horas, ibamos con nuestro reluciente uniforme blanco y delantal (mandil) de cuadritos de restaurant de fonda blanco y rojo, nos hicimos diestros en recortar y pegar miles de cosas, en hacer guerritas con bolas de lodo del jardin que aventabamos a los estudiantes de sexto año de la primaria que estaba al lado y al terminar el dia nuestro uniforme era un camuflaje que envidiaria el vietcong, lo unico malo que yo recuerde era eso de disfrazarnos de inditos tipo "tizoc" con nuestro huipil de tela barata roja y blanca (para no perder la costumbre del mandil), nos pintaran bigotes de cantinflas y hacernos "bailar" dando vueltas en el patio civico para alegrar los festivales del dia de la madre en que ellas con la lagrima por brotar nos tomaban fotos con esas camarotas kodak, lo mas terrible de todo era bailar dandole la mano a las niñas, ¡HORROR! que humillacion que terrible, ya despues que uno crece termina trabajando de programador traumado viendo a ver que niña quiere agararlo a uno de la mano (al menos)
Como bien dice Luís, kinder viene del alemán, no del inglés, significa niño en español.
Hoy en día ya no pintan plutos ni mickey mouses, Barney les ha ganado la plaza Santy :D
Espero con ansias el siguiente capítulo...
Jajaja, no habia pillado el sarcasmo de tu primera frase Luis, ahora al volverlo a leer me di cuenta, jaja... ¡muy bueno!.
Pues si vosotros lo decís así será, tampoco me voy a pelear si viene del inglés o del alemán, la cosa es que así se le llama, y efectivamente Luis, antes tambien había Kinders públicos y gratuitos pero no era obligatorio el asistir, los que iban era porque su madre quería librarse de ellos aunque sea por unas horicas para ver la novela agusto sin que el niño ande dando la tabarra ;).
Pues además de que el maternal empieza a los 42 días de nacido el niño. Joder que cuando yo crucé el charco no sabía lo que era ser mujer de este lado (si lo sé no vengo). Pues eso que empiezan a los 42 días porque las mujeres tenemos 42 días de baja maternal después del parto. Te lo digo yo que tengo dos hijos y lo he vivido en carnes propias. La otra es que según la ley mexicana está prohibido enseñar a los niños a leer en el kinder (ahora se llama preescolar, desde que es obligatorio). Te enseñan en los privados pero de estrangis, bueno, como casi todo aquí, que tampoco es nuevo.
Y además, por lo que dicen los pedagogos el kinder no está claro que sirva para mucho, salvo como dices para no dar el tostón a las madres o a las abuelas, que cada vez son las que más cargan con los chamacos.
si hay algunos que los aceptan así adisson, lo que no se si sea en todos, lo de enseñar a leer si lo hacen, ten en cuenta que los privados además de lo asignado por la SEP llevan otras asignaturas y un plan de estudios paralelo, además que antes al no tener requisitos educativos por parte de la SEP hacían lo que querían. Por otro lado desde que empezaron a obligar el preescolar una de las cosas que piden es enseñarles a leer(cosa que hacen bastante mal), para entrar a la primaria
aydee....ey debi de haber leido primera esta parte ya que es mi especialidad, creo que este tema no esta tan bueno como el de la primaria y tienes razon, los padres ven aun ven el jardin como meramente un lugar donde les cuiden los niños, pero el preescolar es algo mas que eso que dijiste.. el preescolar, tiene como proposito iniciar al pequeño a la sociedad, despegarlo un poco de la madre y enseñarle a convivir, de hecho si sabes sobre educacion y conoces los grados te daras cuenta que la educacion tiene como finalidad eso.. en preescolar que se inicie a la sociedad.. en primaria que establezca rasgos sociales y conocimiento de su cultura. en secundaria que sea un se socialmente activo y en preparatoria un ser socialmente productivo listo para encontrar una carrera en la cual eleve su condicion social y quede como un ser humano provechoso para su patria,, no se si sabias esto. pues en preescolar asi es, esto se da como una pulida para antes de entrar a la primaria y se trabaja con la sensibilidad del niño, mas que con lo motriz, si es un niño demasiado consentido, si es un niño caprichoso, o peleonero si es demasiado timido e introvertido, etc.. aparte se le va ayudando a los padres de familia para que lo comprendan y que sepan que tiene etapas. te recomiendo ver los pedagogos como walon, piaget, vigotsky que es el autor de la nueva pedagogia institucional y sobre todo el causante de tal reforma, los propositos basicos de preescolar es la socializacio0n y el lenguaje, por que el lenguaje? por que a esta edad muchos niños hablan por imitacion, si la madre ya a sus años tiene una mala habla el niño sera su imitador y aqui se detectan los problemas de aprendizaje etc.. es importante el preescolar y conozco cuatro proyectos anteriores cada uno con sus fallas y te puedo decir que ninguno como la reforma, es dificil se da por procesos, pero el trabajo en competencias es enriquecedor y productivo me facina esta reforma educativa, donde el padre de familia tambien tiene participacion, donde se le motiva tambien al niño a leer de manera simbolica y los jardines o kindergarden tienen sus propias bibliotecas escolares donde ellos participan y los padres tambien, la verdad preescolar es el primero en empezar con la reforma esta en proceso aun pero ya se ven resultados y pues ahora estan en proceso de trabajar con la reforma las primarias y la secundaria, y se espera que sea una clase de estudio secuencial, espero y se logre.. el sistema tiene muchas fallas, y los maestros estan apaticos a muchas cosas pero se ve el cambio. la reforma te exige actualizaciones constantemente y eso es beneficioso, tal vez si se logran las cosas en estos procesos y con las nuevas exigencias a los maestros en un futuro existan maestros capaces que amen su carrera y pongan todo para que esto se lleve acabo, saludos mexicanos
Publicar un comentario