Un medio de transporte muy usado y muy buscado en estos países es la "pick up" (pronunciase picop) o camioneta. Muy diferente a la furgoneta, la camioneta es un vehículo pensado para que vayan tres personas en la cabina y aunque pueden ir cómodamente dos, llegan a meterse cuatro o cinco (no entiendo a veces la ergonomía mexicana), con una caja abierta en la parte trasera para llevar la mercancía (a veces la familia o los curritos son considerados mercancía). En muchos casos las camionetas son vistas como estatus de poderío, tanto en potencia como en finanzas, ya que al ser mas grandes que un coche normal y estar pensadas como vehículo de carga, tiene motor mas grande, además de que habitualmente cuestan mas dinero y consumen mas gasolina.
Existen diferentes versiones de camionetas, y como son
muy deseadas se han creado de diferentes tamaños. Tenemos las mas pequeñas que básicamente son un coche tipo ford fiesta o el opel corsa al que le quitan la parte de los asientos traseros y el maletero para convertirlo en caja de mercaderías. Dejando el frente del vehículo inalterado. Al ser básicamente un coche con cuerpo de camioneta la capacidad de carga de estas camionetas es bastante reducida, máximo pueden llevar unos 500 Kg. ( eso marca el fabricante, la realidad es que le meten hasta que revienta una rueda) y solo permiten dos pasajeros en la cabina.
Luego hay unas de tamaño medio, un invento japonés, o eso supongo ya que el
90% de este tipo de camionetas son de la marca Nissan, son conocidas como "estaquitas". Estas camionetas son muy similares a las anteriores, la diferencia es que en lugar de caja le pusieron una especie de cama en la parte posterior con unas verjas de madera a modo de estacas (de ahí su nombre) que se quitan con facilidad, parecidas a un corral de gallinas. Estas “troquitas” tienen la suspensión un poco mas reforzada y pueden cargar hasta mil Kgs. Lo normal es que vayan dos personas en cabina, aunque caben tres, el detalle es que si te toca en medio puedes recibir un bonito manoseo en la entrepierna, pues la palanca de cambios queda centrada en ese punto del pasajero que va en el medio (ahora que lo pienso, me conviene llevar a la novia en una estaquitas).
En otras marcas han hecho unas camionetas pequeñas con
capacidades similares a las estaquitas, sin embargo su caja metálica es menos alta, por lo tanto para poner cargas voluminosas debes hacer malabares o puede llegar a caerse del vehículo. Para cuestiones de carga es mas deseada la estaquitas, para cuestiones de presumir de troca, se usa esta. Además estas tienen mas "lujo" en la cabina, pues la anterior está pensada 100% para el trabajo, y estas pueden usarse para el traslado diario con la ventaja de la caja.
Seguidamente tenemos ya las trocas en si, camionetas
con caja metálica, con suspensión reforzada, cabina con un poco mas de comodidades, y con muchos cilindros (6 u 8) para tragar abundante gasolina (si gasolina, aquí el diesel es solo para camiones y autobuses) demostrando a todos que tienes dinero pa llenarle el depósito. Estas son mas usadas para presumir que para carga, ya que son capaces de cargar entre 1,5 y 2 Toneladas, pero como son algo caras el empresario le duele dejársela al chófer, además que la relación valor-carga no es muy buena que digamos. Tienen un motor con bastante potencia, y como por lo general sus ruedas motrices son las traseras, en cuanto pisas el acelerador (si no trae carga) las ruedas empiezan a escandalizar y echar humo (mejor conocido como "quemar llanta") impresionando a las chicas (o las grandes) y dando envidia a otros MMM (machos Muy Mexicanos) que no poseen un vehículo así de poderoso.
Finalmente tenemos las trocas
de lujo, valen un auténtico huevo y la cáscara del otro, tienen todos los extras que puedas esperar (cd, dvd, asientos de piel de tuano etc). Pueden ser las denominadas cabina y media (tres pasajeros adelante y dos atrás que van sentados uno frente al otro) o doble cabina, con dos puertas y los pasajeros van sentados cómodamente en el asiento posterior. Tienen su caja para carga pero el poner una sola maleta me jodería, no digamos el cargarle hierros ya que le rayas la pintura de la caja y con lo que vale la camioneta no quieres que ni le cague un pájaro.
Yo he conducido alguna de estas camionetas (todas menos las de lujo), la verdad es que cuando van vacías son muy incómodas, ya que al estar pensada para la carga, la suspensión suele ser bastante dura, por lo tanto cualquier bachecito te hace pegar un brinco tremendo, y como las calles en este país no están muy planitas que digamos, vas dentro de la camioneta saltando como si tendrías pulgas en el culo.
Seguidamente tenemos ya las trocas en si, camionetas
Finalmente tenemos las trocas
Yo he conducido alguna de estas camionetas (todas menos las de lujo), la verdad es que cuando van vacías son muy incómodas, ya que al estar pensada para la carga, la suspensión suele ser bastante dura, por lo tanto cualquier bachecito te hace pegar un brinco tremendo, y como las calles en este país no están muy planitas que digamos, vas dentro de la camioneta saltando como si tendrías pulgas en el culo.
9 Rincomentarios:
Que tal Santy!
Nunca pensé que las camionetas, trocas, o como se le llame pudieran ser tema de un post. Lo que es mi ignorancia! yo pensaba que en todo el mundo era lo mismo! ja ja!
Con ese comentario de la camioneta de super lujo con varios aditamentos y vestiduras de piel de tuano me pusiste a reír! ja ja!
Igual seria bueno mencionar a los "pochos" o gente que regresa de los EUA "presumiendo" sus trocas con el sonido a todo volumen y quemando llanta.
Enhorabuena Santy! Excelente sentido de humor! Eso es parte importante en el proceso de adaptación a México.
Santy, no sé si será buena idea, pero que tal si haces un post sobre los servicios publicos en Mexico (Bibliotecas, Piscinas, Internet, Operadores Telefonicos...)
Un Saludo
Pues si Rigo, las trocas en europa no se usan (ves alguna que otra) por dos motivos, uno el consumo de combustible y dos por el clima mucho mas lluvioso y frio que en México, la furgoneta cerrada es mucho mas socorrida.
Claro que si Sergio, nada mas que cada uno de los puntos va a requerir un comentario, tal vez el de internet y operadores pueda fusionarlo, aunque ese iría con la telefonía móvil, dejame pensarlo bien conseguir las fotos y desarrollar los temas, pero lo dicho, paciencia.
Ya tienes una idea más!
Las cosas buenas necesitan tiempo y paciencia
Un Saludo
Kaixo Santy,
Por fin ya estoy aquí. Me encanta tu blog y no podía resignarme a no participar. Por fin he conseguido crear una cuenta!
Este medio de trasporte da para mucho la verdad (jajá). Me imagino que dichas camionetas serán utilizadas más que nada dependiendo del oficio del conductor. Aquí desde luego hay muy poquitas.
Bienvenida (por fin) a este rincón Bego.
La verdad es que no necesariamente depende del oficio del conductor, muchos nada mas las tienen como estatus de poderío, particularmente las de lujo.
Gracias por la bienvenida Santy! El que la persigue la consigue!
Me imagino entonces que será un atributo del nivel adquisitivo de la persona. Cuanto más grande y bonita mejor, más reclamo y más rango.
Jajaja .... español, te ves lento con lo de las estaquitas, así se han formjado muchos romances .... digo por lo del sentarse tan juntitos ....jajajaja
Saludos oaxaqueños
No eres regiomontano si no has salido de día de campo viajando en la caja de una troca en pleno sol de 40 grados. Acompañado de cajas de cerveza, hielera con carne y cocas, bolsas con papas y carbón, niños desmadrosos, y la abuelita con todo y su silla. Dicho todo en orden de importancia.
No me explico como se las arreglan en España para vivir sin Pick-ups.
Saludos.
Publicar un comentario