16 jul 2008

2

Autobús no, es camión

Algo que sin lugar a dudas ha mejorado una barbaridad desde que llegué a estas tierras es el transporte urbano, aun no llega a ser la exactitud o buena apariencia de paises mas "civilizados" (de pronto tienes que esperar el camión por mas de una hora), pero sin duda ha mejorado mucho,.
Aun recuerdo aquella ocasión, con apenas unos meses de arribado a esta tierra, donde iba en un autobús con apariencia de tener muchos años; de repente en una calle se apagó el motor, el chofer (que no chófer) le daba a la llave pero el camión no arrancaba. En eso el tío nos dice con toda su naturalidad "Razaaa, si quieren que sigamos tienen que bajar a pucharle". En ese momento no entendí que quería decir lo de "pucharle" pero todo el mundo se bajó, así que yo también, todos se fueron a la parte de atrás del autobús (¿Dónde va Vicente? ...) pusieron las manos en la parte trasera del autobús y... empuujaa (ahí fué donde aprendí el significado del verbo "puchar", que viene del inglés push). El chofer metió segunda y arrancó el camión, tos p´arriba y a seguir el viaje.

Y es que no era para menos, todos los autobuses eran los típicos amarillos americanos, si, esos que se ven en las pelis para los colegios. Cuando ya no los querían los gringos, se los traían para acá y los pintaban del color de la ruta correspondiente. Algunas veces al pasar por un puente todavía los veías con el techo amarillo como recordando viejas glorias. Los mantenían circulando casi hasta que solamente a empujones funcionaban, entonces los mandaban a otras ciudades mas jodidas que los aceptaban.

Hoy por hoy ya no, ya son autobuses planos del frente, y según una ley que hicieron no pueden tener mas de diez años de antigüedad. En ocasiones hasta aire acondicionado traen, claro que en esos casos la tarifa sube.

El camión lo paras en cualquier esquina, lo único que necesitas hacer es levantar la mano como apuntando al sol al momento de que el camión pasa, que se pare o no ya depende del chofer, si tiene ganas o no; eso sí, si eres una tía buenorra (o a veces entrada en carnes también sirve) se pasa desde el tercer carril por encima de todos con tal de que te subas y poderte ver las piernas.

Hoy en día en el centro de la ciudad ya tienen unas paradas designadas y no se paran fuera de ellas, pero en el resto de la ciudad y ruta lo hacen como habitualmente. Si crees que el problema vendría al momento de que viene un taxi y un camión, pues no, ya está estipulado que al camión lo paras con la mano apuntando al cielo, al taxi lo paras apuntando al suelo.

Algo con lo que tienes que tener cuidado es en los días de lluvia, ya que los choféres se divierten poniendo a la gente como un cristo de agua, y si fuera agua limpia pues bueno, pero es un agua marrón y en ocasiones con cierto tufillo característico, ya que en las épocas de lluvia las alcantarillas en vez de absorver agua, sale de ellas a borbotones; nunca me ha tocado ver un cacadrilo, pero no dudo que ahí anden.

2 Rincomentarios:

Anita dijo...

Menos mal que yo no vivo allí que si no tardaría años en que el autobús parase xD

Anónimo dijo...

En donde vivo son muy pocos los camiones viejos, pero aunque sean nuevos o uno que otro viejo depende mucho de la ruta que siga,porque hasta en las rutas se sube cierto tipo de gente.

Hay unas que pasan por las colonias màs populares y el centro entonces se los choferes con tal de ganar màs, suben y suben gente y al momento de bajar es un lìo