Las tiendas de electrodomésticos son las mas socorridas, por todos lados anuncian su mercancías, en radio, en TV, periódico, panfletos, de todo. - Venga con nosotros, compre su "refrigerador" a un superprecio, solamente 125.50 pesos semanales, y por si fuera poco le regalamos un microhondas- Lo que no te dicen es que son 125 pesos durante 3 años, al final pagas el "refri" tres veces, así que lo del microhondas regalado es un camelo porque tambien lo pagas.
Si te dignas en recomendar a alguien que mejor coja los 125 pesos y los ponga en una hucha y así en un año tiene para comprar su refri y su microhondas, ahorrandose 2 años de pagos; tienen una muy razonable respuesta a la mano. Es que si tengo el dinero me lo gasto, si viene mi tía a cenar no le voy a dar frijoles, mejor saco esos 125 pesos y compro la carne. Joer, y si pagas los 125 a la tienda que haces cuano llega tu tía??? .pues me arreglo como sea. Vamos que a mas vueltas que le des te sacan una muy razonable respuesta para no meter los 125 pesos debajo el colchón.
Algo que tambien suele usarse es la tarjeta de crédito, hay personas que tienen 6 ó 7 tarjetas distintas (algunos mas) y un nivel de endeudamiento alto en cada una de ellas, esto considerando la tasa de interés ofrecido por estos instrumentos me parece algo poco recomendable, pero allá cada quien con sus finanzas. La tasa de interés de estas tarjetas es, en el mejor de los casos del 25% anual, solo hay dos tarjetas que ofrecen esa tasa y las anuncian como la panacea de las tarjetas y te ofrecen que cambies tu deuda de otras tarjetas a estas, ¿Cual es la tasa de las otras tarjetas? las mejores andan con el 35-40%, la mayoría suele estar entre el 45-55%, y si te vas a tarjetas de algunas tiendas (porque claro para poderte vender mas y mejor las tiendas emiten sus propias tarjetas) pueden llegar al 70-80% anual.
Despues hay algo mu "atractivo" denominado "tandas" que no es otra cosa que un "banco de la abuela" hecho entre varias personas(pongamos 20), tu al ser uno de los participantes de esa tanda lo que haces es entrar en un sorteo inicial para ver en que lugar te toca recibir la tanda, (pongamos que te tocó en suerte el octavo). Empiezas aportando una suma de dinero a la tanda (pongamos 100 pesos) al igual que cada uno de los otros (20) participantes de la tanda para juntar un total de efectico (20x100=2mil pesos) esa cantidad se le entrega al que le correspondió el primer lugar (habitualmente el organizador tiene el privilegio de ser el primero) exactamente lo mismo pasa en los demás pagos, el organizador recaba el dinero y lo entrega al siguiente participante, así que tu vas a recibir el dinero en octavo lugar, sin interes alguno claro está.
Había pensado agregar un comentario y mi opinión al respecto, pero mejor lo lo dejo a criterio del posible lector, y si eres tan amable pon tu opinión en la sección de comentarios.
10 Rincomentarios:
Te sigo desde que iniciaste el blog (a través de spaniards) y me encanta como explicas la vida en México.
En cuanto a la opinión... bueno, me parece un timo, evidentemente, una tasa de interés es sencillamente exagerada, sin más, y lo de las tandas me parece peligroso, porque puede haber algún avispado que se quede con todo el dinero y los demás no lo vuelvan a ver ni a él ni al dinero (en el caso de que sean "tandas" con aportaciones importantes).
Saludos desde Barcelona,
Sergio
PD: Espero que te vaya todo bien, y que nos sigas contando cosas de México.
Hola Santy,
Me encanta lo analítico de tus comentarios y al leerlos voy diciendo: claro, sí, desde luego.. pero cómo no me había puesto a pensar en eso?
Lo que dices de pagar a plazos, bueno, es la pelea que tengo con algunos compañeros. Por qué en lugar de regalar el dinero de los intereses no van poniendo una cantidad en un agujero y se olvidan? Y me contestan eso que dices. Son mentalidades distintas.
Lo de las tandas me parece arriesgado y tonto. Sobre todo con la cantidad de gente transa que anda suelta. A mí no me gusta gastar lo que no tengo si es que hay "suerte" de que te toque al principio. Luego eso de tener que pagar para nada porque ya te lo gastaste... (ya me salió lo catalana y a tí lo monterreyeno)y lo mismo de arriba, si uno hace el compromiso para pagar cierta cantidad de dinero... pues mejor me comprometo conmigo misma. Me tengo más confianza.
Un saludo cozumeleño.
Margaczm
Las tandas normalmente funcionan entre "conocidos". Algunas se organizan en el lugar de trabajo, con los propios compañeros, o en el lugar donde se vive, entre vecinos.
Yo no he participado en ninguna, pero de las que he sabido que hubo, ninguna terminó en estafa...
Genial artículo Santy.
Aqui a las tandas las llaman "cundinas", no sé porqué. Generalmente aqui las hacen las vecinas. Pero en las tandas como siempre hay un listo y muchos tontos, el listo es el que la organiza que se queda con la primera tanda de pasta y luego se hace un poco el loco, total, ya ha cobrado :D
Pues no se Ruben, En monterrey nunca h he oido eso de que alguien haga trampa con las tandas, si hay gente que a mitad de camino se sale, pero es muy raro como bien comenta Suza.
Ya estoy aquí con mi tanga!!!!! Dios mío qué gracia Santy!
A mi personalmente me parece una pendeja hacer una tanda sabiendo como está el tema y el personal, si te toca en el séptimo puesto por ejemplo, yo creo que ya te chingaron!
Hoy mismo le voy a decir al artista que se deje de mamadas y que salga de la tanda porque le van a ver la cara de pendejo! Espero que me haga caso porque siempre pierde dinero! Yo no es que sea muy viva con estos temas etc. pero bueno, al menos no gano nada pero evidentemente nunca pierdo.
No creas Begotxu, por lo general las tandas es muy raro que se oigan problemas de fraude o así, no voy a decir que nunca, pero si es muy muy raro.
Vaya Santy, pensé que era todo lo contrario! Pues no entiendo el motivo por el cual no ocurren fraudes, supongo que puede ser debió a que los que forman parte de la tanda son familiares.
Impresionante lo de las tasas de interes en MExico, no creo que me acostumbre a ello cuando esté allá
Habrá que ir tirando de la VISA española.....
En México el tema de la gestión del dinero es un tema que tiene mucho que ver con la pobreza y la psique de la población. Es un país en el que se destina en promedio un 80% del sueldo a cubrir necesidades absolutamente básicas y por lo cual la capacidad de ahorro es muy baja o inexistente, además de que no hay cultura del ahorro. A eso se suma que el mexicano medio desea todos los productos y servicios que se anuncian en parte porque tiene la creencia firme de que le otorgan estatus y en parte porque es un pueblo ansioso que termina dándose caprichos si tiene dinero disponible o alguien que pueda prestarle el dinero (amigos, familiares o instrumentos de crédito). Tampoco está en la educación de la mayoría el devolver el dinero que pide prestado y para ello se inventará cualquier cantidad de pretextos y justificaciones morales.
Las tasas de interés son tan altas porque la morosidad es enorme.
En España creo que sólo una vez me pidieron dinero prestado y fueron 20€ que me devolvieron en una semana sin yo tener que recordarlo.
En México lo de deber dinero es algo que no le quita el sueño a la gran mayoría.
Publicar un comentario