Ya os comenté que en México es muy común poner apodos a las ciudades. Uno de estos apodos que tiene Monterrey es la de "ciudad de las montañas". Básicamente porque está rodeada de impresionantes montañas por casi todos lados. También os hablé en una ocasión respecto al cerro de la silla, hoy vamos a ver unas imágenes de la "sierra madre oriental" (prima hermana de sierra nevada). Vista desde Monterrey queda al sur de la ciudad y al igual que el cerro de la silla puede ser vista desde practicamente cualquier lugar del área conurbada.
En primer lugar podéis apreciar la vista que hay desde cerca del centro de la ciudad, si prestáis un poco de atención, en el medio de la imagen y en la cúspide de la sierra se aprecian tres promontorios, se dice que forman la letra "m" en honor al nombre de la ciudad.

Siguiendo la sierra hacia el poniente de la ciudad y poco antes de iniciar la carretera hacia Saltillo y todavía dentro del área metropolitana, se encuentra una "grieta" entre las montañas que divide a la sierra en dos, permitiendo por su base el paso a un río que cruza posteriormente la ciudad de poniente a oriente (de oeste a este), formándose en la zona algo que llaman "la huasteca". Esta es una zona de impresionantes moles de piedra con paredes verticales de cientos de metros de altura.


Desde que vas llegando a la zona empiezas a ver las imponentes rocas esculpidas por la naturaleza a través de los eones (bueno, a lo mejor tanto como eones no, pero si un güevo de tiempo) .

El ponerte al lado de estas paredes realmente impresiona y marea, ese levantar la mirada y saber que hay cientos de metros de roca por encima de tu cabeza es simplemente espectacular.

Si, eso que se alcanza a ver en la siguiente imagen son personas, unos abajo sentados mirando a otro trepando como el hombre araña. ¿A que en las otras fotos parece que os exageraba con el tamaño? pues pa que veáis que si es grande... hablo de las montañas ¡eh!.

Algunas tienen formas curiosas que hicieron cuevas entre las rocas a decenas de metros de altura.

Lo espectacular es visitarlo en las noches de luna llena, desafortunadamente al estar tan cerca de la ciudad suele convertirse en lugar para que los chavales vayan con el coche y su música a toa pastilla y no permite disfrutar la natraleza al 100%.
En el vecino estado de San Luis Potosí hay otra "huasteca" mucho mas impresionante que la de Monterrey, con cuevas y enormes caidas de agua. Recibe este nombre debido a unas tribus que habitaban el lugar y que se autonombraban "Huastecos".
4 Rincomentarios:
Bonitas imágenes! Que suerte de tener tan cerca la naturaleza.
Un Saludo.
Se ven fregonas las montañas.
Deberían hacerlo un parque municipal y controlar la entrada (para mantener las condiciones naturales al 100%).
Si Sergio, lo malo de que al estar tan cerca está lleno de domingueros y hay mucha mierda por todos lados.
Jesús, algunas veces cobran entrada por ir en coche, desafortunadamente eso no quita para que está un poco descuidado
Publicar un comentario