7 oct 2009

12

Comentario soez

Al llegar a un país nuevo, no importa si es de tu mismo idioma o de otro idioma, la gente de a pie las primeras cosas que empiezan a enseñarte es a soltar maldiciones como albañil en partido de segunda regional contra el árbitro. Y yo creo que los latinos tenemos un algo especial para las palabras "malsonantes". Así que en esta ocasión os hablaré de cuales son las palabras que pueden sonar mal o cabrear a un mexicano si las dices con cierta entonación tocapelotas. Advertidos quedáis pues de que este comentario es solo, como se suele decir, para personas de amplio criterio y mayores de edad.

Una de las primeras palabras que escuchas decir a los mexicanos por todos lados es la de "pinche". De acuerdo a la RAE, pinche es un ayudante de cocina, y ese era el concepto que yo tenía al llegar a estas tierras de ese vocablo. Sin embargo en México, pinche se le dice en forma despectiva a aquella cosa o persona de bajo valor o que no tiene importancia. Aunque pinche no es considerada una maldición demasiado fuerte, finalmente es una maldición. Habitualmente se usa como en España usamos el decir "puto algo", es decir, pinche lápiz, pinche puerta o pinche jefe.

Ya que lo he comentado, "puto" en México suele usarse en ocasiones en lugar del pinche para enfatizar mas el desprecio hacia ese objeto o persona. Pero adicionalmente, a los homosexuales suele decírseles "putos" en forma altamente despectiva. A veces los nombran "putitos" como queriendo quitar hierro al asunto y darles un trato mas cariñoso, sin embargo (lógicamente) no deja de ser altamente despectivo.

Debido a la cultura machista, los homosexuales suelen recibir varios apelativos despectivos. Además del ya mencionado, puedes oir que les dicen "jotos". Parece ser que la palabra viene dada porque en una cárcel mexicana, a los presos de esta orientación sexual los ponían en la sección "J" para separarlos del resto de los internos, pero esto es una leyenda urbana y no puedo afirmar la veracidad del origen. También suele decírseles puñales, y para dejarlo en seña en lugar de hablarlo, suele hacerse un gesto cerrando el puño y golpeándose el pecho como si te clavaras un cuchillo, estas dos palabras son consideradas maldiciones suaves, amos, algo así como decir "cagüen diez".

La siguiente palabra malsonante es la de "puñeta". Mi madre siempre me decía que si no terminaba los deberes, el profe me iba a hacer la puñeta suspendiéndome. En México puñeta tiene dos significados básicos. Por un lado es "paja", y no hablo de la de poner en el vaso pa tomar el refresco, sino la del juego de manos bajo las sábanas o, como también le dicen, la primera novia. Así es, hacer una puñeta es hacer una paja (si llego a haber sabido eso igual y no hago los deberes de alguna de mis profesoras cuando era chaval).
El otro significado es para decir a alguien que es mas tonto que el tonto el pueblo. Lo normal es decirle que "estás bien puñetas", aunque algunos lo abrevian como "estás bien puños". Esta palabra también puede expresarse mediante la seña del puñal (la del párrafo anterior), así que si un mexicano hace esa seña no sabes si te está llamando homosexual o te está diciendo que eres un lerdo completo... o tal vez si.

Si empezamos a usar palabras mayores tenemos la palabra "pendejo", que para entendernos rápido viene a ser una combinación sumada de gilipollas mas carachorra, y claro, este vocablo se ha direccionado hacia muchos significados, que si os los pongo en el rincón no acabaríamos nunca, por ello mejor os pongo este enlace para que veáis los tipos de pendejos que existen y sus significados.

Seguidamente tenemos la palabra "chingar". En si viene a querer decir estar jodiendo, pero no en un sentido fornicatorio sino en un sentido de estar molestando o fastidiando. Ahora, que chingar suele usarse también para cuando algo se rompe y, al igual que pendejo, puede usarse de diferentes maneras que puedes ver aquí. De todos modos si quieres que un mexicano se cabree en serio, solo tienes que decirle "chinga a tu madre". Este es el peor insulto que le puedes dedicar, por lo tanto existe una señal visual y otra auditiva para lanzar esta ofensa. La señal visual consiste en cerrar el puño, ponerlo a un lado de tu oreja y mover tu brazo levemente hacia adelante al tiempo que abres todos los dedos. Claro que cuando vas conduciendo no puedes hacer este gesto o puede ser que el receptor de tu señal no te vea, así que aquí usas la señal auditiva. Esta consiste en hacer sonar el claxon 5 veces con cierto intervalo, que como es difícil de escribir, os comento que es como si cantaras la de el cangurito gentil. A este insulto suele decírsele "mentar la madre", "rayar la madre" o "recordar el 10 de mayo" (día de las madres).

Tras lo anterior, bien supondrás que la madre es sagrada para los mexicanos, no importa que ellos mismo no le hagan ni puto caso, que no la visiten mas que para el 10 de mayo o su cumpleaños, ella es sagrada. Por lo tanto la palabra madre suele sonar a maldición en la mayoría de los contextos. Habitualmente a la madre no se le dice madre sino mama. A mi me suena infantil el hablar con un colega y decir "mi mama se fue de compras", diría "mi madre se fue de compras", pues nada chico, en México se usa la primera frase pues la segunda es un tanto brusca. Por otro lado, un "madrazo" es un golpe fuerte, o "una madre" se le dice a una cosa sin valor. También el decir "salió echo madres" indica que salió a toa castaña, todas estas frases son consideradas malsonantes claro está.

En México la palabra "culo" es considerada una maldición. Mas que nada porque por culo entienden por el agujerico del culo, no como en España que consideramos todo el concepto. Culo también suele llamarse de manera despectiva a las personas miedosas. En ocasiones es usado para señalar personas que deniegan un favor solicitado, pero para estos casos es mas usado el termino "ojete" o, para que no suene tan brusco, usan la palabra hojaldra u O´henry (o alguna similar) mas que nada por la similitud fonética con el ojete... no, no con el ruido que hace el ojete, sino con el vocablo "ojete". Para evitar conflictos suele usarse la palabra "cola" para referirte a la parte posterior, por ejemplo, del coche. Y "pompas" cuando hablas del culete de las personas.

Relacionado un poco con lo anterior, el pedo tampoco está bien visto... mas bien, no es bien oído... o será olido???. La cosa es que un pedo, aparte del sonido aromático despedido por las personas tras un empacho de alubias, en México es sinónimo de "un problema gordo". Así pues "meterse en un pedo" es sinónimo de meterse en un berenjenal, y "hacerla de pedo", es montar una gresca de tres pares.

Huevo tiene el mismo significado que en España, y no me refiero al producto de la gallina sino a las gónadas masculinas. Por ello suele decírsele huevón a aquella persona que en lugar de trabajar se la pasa rascándose los gemelos (no, los de las piernas no, los que están al frente y mas arriba), o para expresar obligatoriedad de algo, suele decirse "a huevo", es decir, os espero en este rincón a huevo. Aunque alguno puede exclamar, "a huevo, ni los zapatos entran".

Y si cambiamos de género, la expresión coño, es reconocida como española, mas no en el sentido sexual que se le da de aquel lado del charco. Para ello aquí usan la palabra, panocha, o en ocasiones pepa, así que cuando alguien diga aquello de ¡viva la pepa! el mexicano estará de acuerdo, pero pensando en algo diferente.

Después tienes los típicos vocablos de cualquier país de habla hispana como puede ser el de mamón (cuyo significado es el mismo que en España). Sin embargo en México se extendió mucho el uso de "no mames" para decir que no exageres alguna cosa. El problema es que esto es muy brusco, así que para suavizarlo y que no sea maldición suelen cambiarlo por un "no manches", "no masques" o "no mastiques" o mas suavemente incluso, "no inventes".

Joder, puta, y cabrón son iguales que en España y con el mismo significado básico, pero expresiones como "cagarse en algo" no son bien recibidas y no son de uso común entre los mexicanos.

Por lo general al conocer a una persona se evita el uso de este tipo de vocabulario, particularmente si son personas de cierta edad. Y aunque los chavales de hoy en día son muy dados a hablar entre ellos con este vocabulario, la gente ve mal que cuando hay una mujer presente, los hombres usen este lenguaje. Aunque mucho peor es considerado si el lenguaje es usado por una mujer que se encuentra hablando con varios hombres (o que estos la puedan oir).

En fin, para cerrar, deciros lo que me indicaba mi padre en ocasiones."Habla bien cabrón, que no cuesta un huevo y quedas de puta madre, cojones".

12 Rincomentarios:

Rubén dijo...

Jaja, que post más didáctico Santy.

Aqui a las personas miedosas les dicen "culón" o "culona", nunca "culo", no sé si será diferente a aquello. Para las posaderas generalmente lo que se usa es "nalgas", antes que "pompas"

Creo que no hay mejor forma de ilustrar esto que con un chiste del polo polo Santy xD

Marcoiris dijo...

muy bueno, siempre nos atrae aprender las palabras malsonantes cuando cambiamos de país. Yo a mi mujer a veces la provoco y suelto tacos a propósito :D
Bueno caon te dejo con tu pinche blog. Viva la pepa! :O)

Luis M. Garcia dijo...

En Dgo como en otros estados, la palabra chaqueta es casi sinonimo de primera novia, asi que aguas regios cuando usen esa pajerilla palabra fuera de su estado.

Jesús dijo...

Me dolieron mis ojos de leer tanta leperada ... :P

El cangurito gentil? ja ja ja!

No me sabía la forma esa de decir chinga tu madre con la mano (La señal visual consiste en cerrar el puño, ponerlo a un lado de tu oreja y mover tu brazo levemente hacia adelante al tiempo que abres todos los dedos.) No tienes una liga al youtube para ver cómo se hace? ja ja

Mexiñol dijo...

Si marcoiris, es de lo primero que uno aprende verdad??

Luis, en Mty es igual, la chaqueta en doble sentido es la primera novia, pero si me pongo a escribir todas las palabras con doble sentido no acabo nunca, necesitaría un diccionario casi tan grande como el de la RAE :P

Por eso advertí desde el principio Jesús porque luego algunos se me asustan. En cuatno a la señal visual, no se en otros lugares pero en Mty y DF si se usa mucho. Y lo del cangurito gentil fué un anuncio de los años 70 en España y todo el mundo identifica la tonada, por eso lo puse.

Anónimo dijo...

¡uffff!
Sin comentarios (me la doy de santurrón).
saludos.

Pepesito dijo...

Joder justo hace unas semanas estaba jugando con una cucharita y pues en estas me dió por hacer ese sonido del "chinga tu madre, cabrón" y mi novia se me puso a mirar fijamente y me dice "no hagas eso fuera de casa porque significa lo que significa"...Puta madre y yo que lo utilizaba cuando llamaba al porterillo/interfono de mi casa para que si supieran que era yo y se levantasen a abrirme. Si es que no se puede hablar casi nada sin que te lo malinterpreten y además como a mi siempre me gusta andar soltando tacos...

Mexiñol dijo...

Por eso lo advertí desde el preincipio vivoregio, para no herir la vista de nadie ;)

Uff, Pepesito, y luego es que algunos se pillan unos rebotes del copón a nada que dices.

faby dijo...

Jaja aguevoquesí.

El chinga a tu madre a mi siempre me ha parecido como un "ve y jode a tu madre", pero en el sentido de joder=molestar, "No me estes chingando!", no me estes molestando!!! Para nada podria concebir el chingar como "fornicar".
Ahhh, esa palabreja... cuantos significados le hemos dado...

Bek dijo...

yo nunca he oido la palabra "puneta" en México, en todo lo demás, muy de acuerdo!

Mario dijo...

Pa' que te la sepas: En el sureste de México la palabra "coño" tiene el mismo significado que en España, aunque al referirse directamente al chocho (jajaja), es menos común.

Esa es otra: En México un chocho es una persona anciana que ya se le comienza a ir la hoya. Un chochito es un caramelo chiquinino de los que llevan las donas de chocolate (donuts e chocolate) por to' lo 'arto (por encima) jajaja.

Mexiñol dijo...

@Bek, pues yo a la semana de que llegué ya me explicaron su significado.

@Tonatiuh, pues en el norte, chochos se les dice a las pastillitas homeopáticas, así que te puedes comer varios chochos de una vez :)