Prácticamente todos tuvimos nuestro apodo particular cuando eramos críos e íbamos al colegio, algunos incluso de mayores son mas conocidos por su sobrenombre que por el que viene en la partida de nacimiento. En España algunas ciudades tienen un nombre adicional que no es oficial pero sin embargo la gente las reconoce por ese calificativo, si te nombro a la ciudad condal o a pucela enseguida sabes a cual me refiero verdá.
En México esto es mucho mas común todavía y casi obligatorio, no hay ciudad que le falte este sobrenombre, tanto a ellos como a sus habitantes puede conocérseles por ese nombre distinto al gentilicio oficial.
En el caso de Monterrey parece que es una ciudad privilegiada ya que

Dentro del área metropolitana de Monterrey hay otras ciudades con sus propios apodos como son San nicoranch (San Nicolás, considerado por algunos como "rancho" en manera despectiva), Escomiedo (Escobedo recibió este título por los graves problemas de inseguridad y pandillerismo) y San Piter (San pedro es el municipio donde residen los ricachones de la ciudad, por eso le cambiaron el nombre al espanglish)
También en el norte de México se encuentra la ciudad de Torreón, en el estado de Coahuila, a esta ciudad se le conoce como "la perla de la laguna" ya que a la zona donde está se la conoce como La laguna o comarca lagunera, esto debido a que antiguamente había unas lagunas en la zona, pero después con la llegada de la gente hicieron unas presas y se secaron las lagunas, es una zona muy seca, sin embargo llueve mas que en Asturias, el detalle es que cae todo en 15 días, el resto del año ni una sola gota.
Mas para el sur tienes a guanatos (Guadalajara) aunque también le llaman la perla de occidente, y mas recientemente la ciudad del silicio mexicano por la gran cantidad de empresas desarrolladoras de informática asentadas en la ciudad.
También tenemos a la ciudad de México, mas conocida como DF (Distrito Federal), donde desde hace unos años andan queriendo darle el apodo de "la ciudad de la esperanza" lo que no dicen es que lo que la gente tiene la esperanza de que no les roben en el camino del currelo a casa, tambien me comentaron que antiguamente se le denominaba la ciudad de los palacios por tener en esta ciudad la sede los aztecas. Debido a que en general suele haber algo de animadversión hacia los habitantes del DF se ha generado el gentilicio despectivo de chilángos, ante lo cual se denomina a la ciudad en algunas ocasiones como chilangolandia o chilangópolis
En el sur del país tenemos a la ciudad blanca denominada así por tener la mayoría de las casas pintadas de ese color, en este caso hablo de Mérida.
Absolutamente todas las demás ciudades mexicanas tienen sus apodos, así que Cuando llegues a México y te den un nombre que no te suene de la ciudad en la que estás, acabas de descubrir su apodo.
13 Rincomentarios:
Entonces los que se llaman a si mismos chilangos... se están auto insultando? :P
Fd. Aninadf
Hola.
Genial tu blog. Es interesante ver nuestro país a través de los ojos de "extranjero" (bueno, ya no).
Yo soy de Ciudad Victoria, así que además de las curiosidades mexianas, me identifico con las curiosidades del Noreste de México que cuentas. A Victoria se le conocía cuando era niño como Urraca ranch (porque habían muchas urracas) y también como Vicky Ranch (eso sí, no salimos del espanglish)... porque como es una ciudad "chica", pues es casi un rancho.
Respecto a lo de chilangos... no estoy seguro, pero me parece que el nombre de chilango originalmente estaba reservado para los habitantes del DF que venían de provincia.
Los de "chilangos" hay muchas versiones, unos dicen que los habitantes nativos, otros que los habitantes inmigrantes, unos lo ven como despectivo, otros lo dicen con orgullo, hay de todo.
La denominacion de ciudad de los palacios a Chilangolandia viene de Alejandro von Humboldt, que asi la llamó por tantos palacios que construyeron los nobles españoles y criollos que habitaban en ella.
En el caso de mi tierra tiene varios apodos: Durrancho (por su tamaño similar a una megalopolis) Durangoyos (por sus bien trazadas y pavimentadas calles) Ciudad Semáforo (por su bien sincronizado sistema de semáforos estilo Los Angeles), DuranYork (por su importancia mundial).
San Nicolas de los Gansta.
Guadarrupe.
Monterranch
Montegay
Monterrey. La ciudad de los Taibols.
Aponaca.
Mira por donde Luis, no conocía ni la historia de los palacios del Df ni los apodos de Durango.
Tampoco había oido los apodos que comenta anónimo, bueno el de la ciudad de despachos contables si.
No importa tu blog es muy bueno.
Guanatos y Guadalajara, ¿es lo mismo?
He visitado mucho el blog y muchos españoles se refieren a la ciudad de mèxico como "DF", pero por lo general los chilangos ,me incluyo , la forma màs popular de referirse a la ciudad es "el DF", algunas personas de privincia le nombran "el DeFectuoso" principalmente por sus problemas de seguridad, trafico... etc.
MM.. Ahora que recuerdo, otro despectivo que se les da a las personas procedentes de Puebla, principalmente por gente cercana al estado, los llamados "Pipope" Pinche Poblano Pendej..".
¿por què se les nombra asì? La verdad no tengo idea,un conocido me comento que mucha gente de ese estado no cuenta con preparaciòn academica, en la compañia en la que trabaja en ocaciones empleaban personas de esa entidad los cuales no eran muy brillantes, algùn tipo de "gallego" pero màs a la mexicana, si quieres hacer enfadar a una persona de puebla , solo preguntales por que les dicen "pipope".jajaja saludos buen blog..
Así es Begotxu, Guadalajara es Guanatos.
Anónimo, lo de PIPOPE (según me contaron) es uno de esos reveses de la vida, pues los poblanos inventaron el término cuyo significado era PIeza POblana PErfecta, pero como en méxico enseguida somos buenos para sacar punta a las cosas, en poco tiempo se convirtió en el término que tu indicas. Lo de el artículo antes de las siglas o sabía que era tan marcado o la existencia de esta diferencia.
Puebla "ciudad de los ángeles" o La Angelópolis. La ciudad de los pipopes (luego te explico que es un pipope).
@Anónimo,Depende del punto de vista, para los poblanos tiene un significado, para los no poblanos tiene otro
Pues tengo entendido que a San Luis Potosí le llaman ¨la ciudad de los jardines ¨ por aquello de que casi en cada esquina de la ciudad te encuentras un bonito jardín. También le decimos despectivamente ¨rancho tunero¨ (por aquello de que aquí se dan los nopales con sus respectivas tunas) o ¨pueblo bicicletero¨. A los potosinos nos dicen ¨tuneros¨ y tenemos famas de fresas y sangrones (admito que si es algo cierto ja ja)
Publicar un comentario