23 may 2009

6

Yo elijo a...

Pues ya estamos en plena campaña electoral, ahora os voy a explicar un poco una diferencia que existe a la hora de elegir poltronero entre México (y supongo que en EEUU es igual) y España (y Europa en general).

Como bien sabéis en España votas al partido y dependiendo de los escaños sacados luego se dan de bofetadas para ver quien pone al presidente, alcalde o lo que sea, y si no tienen mayoría tienen que ponerse de acuerdo con el vecino para poner a su presidente a cambio de que el otro tenga la cartera de obras públicas o de sanidad. Bueno, pues en México no, en México los partidos políticos designan candidatos desde el primer momento, y aunque tu votas por el partido o por la ideología, en realidad estas votando a la persona que (im)puso el partido, es decir, en estas próximas elecciones por ejemplo se va a elegir gobernador del estado (algo así como presidente de una comunidad autónoma), cada partido puso a sus candidatos y el día de la elección yo elegiré a uno u otro candidato, y el que obtenga mas votos por mayoría simple directamente será el gobernador, y él es el único responsable de designar a sus compadr... digooo a sus secretarios para cada una de las carteras (urbanismo, seguridad, educación, etc.), en los ayuntamientos es lo mismo y para presidente del país tres cuartas.

Luego tienes las cámaras de diputados locales (del estado) y federales (del país), donde funciona bastante similar, el país está dividido en distritos electorales y a cada distrito le corresponde un diputado (local y federal) y un senador, todavía no se si el distrito local y el federal es el mismo, supongo que no porque hay mas diputados que senadores por ejemplo, y los diputados federales son de todo el país y los loc... bueno, la cosa es que en cada distrito se cuentan los votos y el candidato que gane mas votos (mayoría simple) es el que se lleva el gato al agua y representa a sus intereses personnn... digooo representa a su distrito.

¡Que si es mejor el sistema europeo o el americano! pues no lo se, no soy politólogo o político ni me interesa serlo... o a lo mejor si, porque ganan una pasta gansa por calentar una poltrona, además de toda la bolsa de privilegios que acompañan al puesto.

Ante lo anterior lo habitual en una campaña política no es presentar el partido sino el careto del candidato junto a su frase de campaña, ahora todos se andan pegando a ver quien pone el anuncio mas grande con su jeta y su nombre, Lo cual dentro de lo que cabe lo veo una ventaja ya que por lo menos en esta ocasión cada uno dice que va a gobernar para que haya mas empleo y que va ha hacer lo posible para reducir los índices de inseguridad, no dicen como coñe van a lograrlo, solo que lo van a conseguir, porque en las anteriores elecciones se andaban volando zapatazos de un lado al otro de las trincheras y ganó el que prometió que iba a robar menos.

6 Rincomentarios:

Sergio dijo...

Buen Post! Supongo que el estilo que sigue México y EE.UU lo seguirán todos los países de América. ¿No?

Un Saludo

Anónimo dijo...

Aisn pues yo es que estas cosas me marean...xD.

Fd. Aninadf

Sergio dijo...

Anina,
Pues si esto te marea y los terremotos ni los sientes...xD

Un Saludo

Luis M. Garcia dijo...

Tengo aproximadamente 9 meses de no ir a Mty, la ultima vez que fui vi una ciudad mucho mas descuidada y sucia, de la corrupción de los "servidores publicos" ni hablar, basta ver en el periodico El Norte cada caso de corrupcion que destapan cada semana o cada tercer dia.
Tal vez no te guste comentar acerca de politica Santy, pero como ves que esta Nuevo Leon actualmente? esta peor o mejor que antes, en materia de inseguridad pues ni se diga, antes en Mty podias andar a las 3 am a media calle y nadie te decia nada, ahora eso es imposible a las 3 de la tarde en ciertas zona, independientemente de eso, ves a Mty mejor o peor?

Anónimo dijo...

Jajaja.. que bueno Sergio... todo al revés... madre mía!

Fd. Aninadf

Mexiñol dijo...

Supongo que ha de ser similar Sergio.

Anina, la verdad que estas cosas marean a todos menos a los propios políticos.

Luis, sinceramente la cosa si ha ido a peor, como bien dices en los últimos 5 años se ha vuelto una ciudad problema, antes Mty era considerada la ciudad mas segura de México, hoy tiene los mismos problemas o mas que ciudades como GDL o el DF (guardando las proporciones del tamaño)