27 jun 2015

2

Prestaciones de Ley

Vale, ya llegaste a México, ya tienes tus papeles medianamente en regla y un cuchitril donde dormir en lo que te sale un currelo, así que pillas el periódico y te pones a buscar chamba como te dijo el mexiñol.

Al ver el primer anuncio ves lo que te piden que sepas hacer, que seas un buen lameculos, que no des mucha lata y que cuando tu jefe ande de mala hostia no andes tú dando por saco. Después en el anuncio te indica lo que ofrecen los 200 pavos al mes y, entre otras cosas, ves una frasecita que dice "prestaciones de ley", o si el curro es mejor y para atraer a futuros esclavos de mayor calidad, suelen anunciarse como "prestaciones superiores a la ley". Vale, y ¿Qué quiere decir esto? analicémoslo.

Las prestaciones, según la real epidemia de la lengua gachupina quiere decir que es algo que recibes a cambio de otra cosa... vale, me he quedao igual, así que mejor recurrimos al diccionario mexiñol. Las prestaciones son las cosas que te ofrece la empresa por partirte el lomo por ella, es decir, lo que vas a obtener de Pelotillas Ombligueras SA por hacer muchas pelotillas ombligueras. 

Con la anterior definición nos queda medianamente claro que entonces "prestaciones de ley" se refiere a lo que la empresa te tiene que dar si o sí porque así lo marca la ley, y las prestaciones superiores a las de la ley son aquellas que la empresa te da por que le sale de los pelendengues a Don Pelotillón Algodoñez porque saca mucha pasta de las pelotillas y quiere compartirlo con sus adorados curritos.

Ahora, ¿Cuales son esas prestaciones de ley? me preguntará mas de uno, calma el obrero que p´allá vamos, no me seáis impacientes. La primera de esas prestaciones es tu sueldo (lógicamente), que ira en función de lo que ofrezca la empresa por el puesto que desempeñes y lo que tú estés dispuesto  a rebajarlo con tal de llevar un par de lentejas a la boca. Para darte una idea acordaros del comentario que os puse de la raya hace ya un tiempo.

La segunda prestación que te otorgará el patrón es la de afiliarte al inseguro sosia. Para ello te descontará un pellizco de tu  sueldo que irá en función del propio sueldo, entre mas ganes, mas te descontará, pero creo que anda en alrededor de un 3 al 5%. Además de ello Don Pelotillón pagará otro porcentaje similar al seguro para que tú y tu familia os podáis atender. y en caso de que te enfermes el propio seguro te pague tu dinerito.

La otra prestación es la del infiernavit, que aunque seas de extranjia, si trabajas el tiempo suficiente, juntas el dinero corresponciente y haces los puntos que te piden, también aplicas para recibir esta ayudita para comprar un tejabancito donde meterte a vivir.

Tienes como prestación de ley tu acceso a una afore, que si es por primera vez te corresponderá seleccionar una para que administre tu fondo de pensiones, en caso de que ya la tengas, al estar ligada a tu número del seguro social será automático el deposito en tu cuenta.

Te corresponde por ley el aguinaldo, que son quince días de sueldo a entregarte antes del 20 de diciembre, para mas detalles échale un ojo a lo que os expliqué a su debido tiempo.

Sí, lo que estás preguntando también es una prestación de ley, las ansiadas vacaciones para darte una vuelta por España o Cancún, pero te tego malas noticias, aquí no se tienen las mismas vacaciones que en gachupilandia, si quieres detalles revísa lo que ya comenté cuando lo comenté que comentaba... en fín, revísalo aquí.

También te tocará el reparto de utilidades, conocido por algunos como PTU, que ve tú a saber que coño quiere decir. Os hablé de ello también en esta entrada.

Y hasta aquí creo que son todas las prestaciones de ley. que claro, todas irán en función con el sueldo que te pagun, es decir, entre mas te paguen mas aguinaldo recibirás, mas se depositará en tu cuenta de afore y de infonavit etecetera etecetera.

Hasta aquí todo bien, pero ahora viene un poco la parte negativa, y es que no siempre las empresas te registran con el 100% del sueldo que te pagan, es muy común que halla empresas que te registran con el salario mínimo o poco mas y te vendan la moto que es para tu beneficio, pues así se te rebaja menos de impuestos, por lo que el resto del dinero te lo darán por debajo la mesa, bajo cuerda o en negro, como quieras decirle. Este dinero puede ser que te lo entreguen en efectivo en un sobrecico, o depositado en otra cuenta aparte, pero todo ello perfectamente sin registrar en parte alguna para que luego no tengas forma de reclamar que cobrabas esa pasta.

Ya que hemos visto las prestaciones de ley, ahora hablaremos de las prestaciones superiores a la ley, que algunas empresas pueden otorgar. Estas pueden ser un aguinaldo de 30 días, unas vacaciones de 10 días desde el primer año, vales de despensa, premios de puntualidad y asistencia, y en el caso de gachupines que vengan con empresas de extranjia, pueden otorgarte un coche, un seguro de gastos médicos, el pago del cole para los peques, o un curso de ganchillo para la parienta pa que no ande dando por saco o le de por buscarse un sancho.

En fin, que todo esto debes negociarlo al entrar a la empresa, ya se que mas de uno me dirá que no aceptará que no le registren el sueldo completo, y bueno, si vienes como expatriado podrás exigirlo, pero si vienes en plan pobretón a mendigar un currele, no te quedará mas buebos que aceptar las condiciones que te plantean, eso o no hay curro, tú decides.

2 Rincomentarios:

Unknown dijo...

Interesante aunque como matiz, se dice AGUILARGO, no aguinaldo :)

Mexiñol dijo...

Yo mas bien diría aguicorto, porque te dura cuatro días