10 ago 2009

18

Inseguro Sosiá (Primera parte)

Mucho oigo de quejas de la seguridad Social de España, no voy a negar que no anden metiendo la pata y que el servicio podría mejorar, pero si queréis conocer historias trágicas, tristes o tenebrosas al mismo tiempo, seguid leyendo esto. En México también tenemos seguridad social, o como se le llama por acá, seguro social, que viene a ser por acortar el nombre oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Como es normal y facilmente entendible, toda aquella persona que trabaja en una empresa tiene derecho al seguro social, la empresa le descuenta vía nómina al currela un porcentaje del sueldo que va a parar a las arcas del seguro sosiá, además la empresa tiene que pagar también un porcentaje del sueldo para que puedan atenderlo cuando se enferme o sufra un accidente. El detalle es que en México la mayoría de la población trabaja en la llamada "economía informal" o lo que es lo mismo "en negro". Hace poco leí no se donde que el IMSS tiene afiliados a alrededor de 13 millones de trabajadores para una población de poco mas de 100 millones de habitantes, también vi en otro sitio que que en España hay alrededor de 18 millones de afiliados (no digo trabajadores porque muchos están en el paro, y en México si no trabajas sales de la seguridad social a la voz de YA) con 45 millones de habitantes, este simple dato ya es revelador aunque solo sea aproximado.

Para empezar, si tu quieres consultar con tu médico de cabecera necesitas pedir cita, llamas al número de teléfono de tu clínica correspondiente y ahí indicas en que consultorio toca que te atiendan. Para no inventar datos os comentaré que hace poco la secretaría de la empresa donde trabaja el mexiñol pidió cita para atenderse y se la dieron para 25 días después, así que si tienes un catarro o una almorrana sin importancia, es probable que te mueras de tos o la almorrana se reviente antes de que el médico te pueda atender. La solución a esto es que vayas a urgencias, lo que lógicamente se convierte en otro problema ya que la gente, sabiendo esto,  pasa de llamar por su cita y se presenta directamente en urgencias para que le atiendan la almorrana, y claro, las salas de urgencias están saturadas de gente con almorr... digooo enfermedades comunes, así que el que llega con la tripa de fuera o un ojo colgando debe esperar a que atiendan primero al de la almorrana. Por ello mismo los propios médicos de urgencias al presentarse la gripe de los marranos mandaron pa casa a mas de uno con mas "influencia" que el ministro de sanidad, dando como resultado el número de muertos que por todos lados se anunciaron.

Si el problema con que llegas a urgencias no es grave (vamos, que la almorrana no te supura toavía), muchas veces lo que hacen es darte una aspirina y remitirte con tu médico de cabecera, así que con esa aspirina debes aguantar tu almorrana hasta dentro de 25 días, que lo mismo se te quita o se te pone del tamaño de una uva tempranillo, lista para explotar y convertirse en magnífico mosto.

Ya al llegar la fecha que te asignaron para la consulta te presentas en el consultorio unos 20 minutos antes de tiempo para que el médico sepa que estás, aunque lo mas seguro es que te atiendan unos 240 minutos después de la hora de la cita. Todo hay que decir, esta parte ha mejorado notablemente y que no la conozco al detalle, os contaré que hace ya unos años que me atreví a ir al seguro sosiá no había cita, tu médico atendía de 7 de la mañana a 2 de la tarde, así que era eso una mezcla entre una jungla y la ley del mas fuerte.

Ya en el consultorio, un cuchitril lleno de estantes con miles de expedientes entre los cuales la enfermera había sacado el tuyo (supongo que esto ya se habrá modernizado con ordenadores y tal) el médico abre el expediente mientras te pregunta que te sucede y si ya se te quitó el dolor de tripas por el cual consultaste la última vez que fuiste. El dotor suele ser bastante majete y (en ese entonces) te atendía con una calma desesperante para los que están afuera esperando a ser atendidos, te da tu receta que puedes surtir absolutamente gratis (si si, GRATIS) en la farmacia de la propia clínica, lo curioso es que la receta decía tal medicina para tomarse durante cuatro días y te dan medicamentos como para estar tomando tres meses (literalmente) (no se si esto haya cambiado también).

Esto de darte medicamentos como para un ejército ha permitido un nivel de corrupción enorme, pues ya se han detectado y detenido a muchas personas que venden en mercados rodantes medicinas con el sello del seguro social, y claro, esto provoca que luego personas que llegan a la farmacia con la receta del dotor no consiga medicina, le salen con un "usté disculpe, esa no lo tenemos hasta dentro de 15 días, vuelva entonces" y curiosamente, son los medicamentos mas caros los que suelen faltar.

Si resulta que el problema con tu almorrana si es grave, entonces necesitas ir con el especialista o ser ingresado, eso os lo explicaré en la segunda parte porque me estaba saliendo un comentario excesivamente largo, así que tened paciencia cual enfermo de almorranas a ser atendido en el inseguro sosiá.

18 Rincomentarios:

Jose dijo...

Hola Santi, parece que tu visión de México es cada entrada peor que la anterior, por eso quería preguntarte por qué no has vuelto a España. O por el contrario, qué es lo que te gusta/retiene en Monterrey. A ver si te entiendo algo más, porque haciendo balance y si en la calse medianilla como tu dices te incluyes y todo está tan mal... ¿Los cambios no son para mejor?

Rubén dijo...

Yo también he notado que Santy anda muy de capa caida últimamente, pero es normal, la crisis está pegando duro, por cierto, creo que Santy nunca se ha incluido en la clase media.

Yo no tengo seguro, así que cuando tengo algun problema me toca pasar por caja como a tantos otros, qué le vamos a hacer, claro que esto tiene la ventaja de que por un "precio módico" te puedes ir directamente con el especialista y te quitas de rollos. Hace ya bastante tiempo que no he pasado por un médico de cabecera (o médico familiar como le dicen aqui).

Luis M. Garcia dijo...

Yo no veo que su visión del país sea peor, de hecho yo la considero sumamente realista y lo que ha mencionado del seguro social, que bien puedes ponerle nombre que quieras: SSA, IMSS, ISSSTE es lo que sucede, mi madre pidio una cita por telefono al ISSSTE, se la dieron 15 dias después para cita con el médico general, de ahi el medico tiene que valorarte a ver si te pasa con el especialista y si te toca 1 mes después dichoso tu, que si no tienes nada muy serio pues en ese tiempo puede complicarsete y hacerse peor o si ya es complicado puedes venir colgando los tenis en ese lapso, lo de la falta de medicinas es un hecho en todas las instituciones de seguridad social del estado y lo de la corrupción mas que comprobado, muchisimo tráfico de influencias, hay cosas que no se pueden ni se deben esconder y creo que el nos las muestra desde un punto de vista de alguien que no se apasiona en defender lo indefendible ni criticar lo que tenemos de bueno en el pais.

Mexiñol dijo...

De veras que se me han puesto los ojos como platos con ese comentario José, yo no creo que ponga a México cada vez peor, en el caso de la seguridad social indícame donde estoy cometiendo adulterio de información, el mismo Luis (poco despues de tu comentario) está confirmando que la consulta se tarda 15 días en Durango, ciudad mas pequeña que Mty. Como dice Rubén yo nunca me he considerado clase media y así lo msnifesté en el post de las clases sociales. El tema de las prepas no me pareció ver nada en plan negativo sino que me pareció bien lo de manejarlo por semestres, en el caso del comentario del racismo la mayoría de mexicanos estuvieron de acuerdo con mis palabras. De veras que no se donde ves el negativismo, como no sea en decir que la gente puede tener almorranas...

Anónimo dijo...

Personalmente veo cada post con cierto resquemor por algo, nunca he leido uno donde por completo hables bien de México, sino todo lo contrario; casi la mayoría son para dar una visión que no digo que no sea cierta, ojo, pero de algo "malo" de ese pais. Por eso me remito a la pregunta anterior, qué es lo que te gusta por completo para quedarte ahi y no venir a España si es primer-mundista. Perdoname si he entendido que te consideras de clase media, creo haber leido quejas de pagos, impuestos, precios... De veras que no lo digo del mal rollo, pero según mi punto de vista la almorrana te está haciendo sufrir pero no en silencio, dime si es así.


Jose

Mexiñol dijo...

Sigo sin entender la insistencia, lo de que España es primer mundo, dejémoslo entre comillas, razones quieres?? 18% de desempleo, pisos de 50metros a 200mil euracos, tener que dar 40mil vueltas para aparcar a 10 minutos de casa, educación cayendo en picado, políticos dandose hasta con el cazo. Si revisas los comentarios de impuestos bien claro indiqué que me parecían baratos, de precios jamás me he quejado, y ya que te interesa mi almorrana decirte que los primeros días de verano si me estuvo molestando, pero en México hay unas pomadas muy efectivas que con una sola aplicación eliminan el problema de tajo así que mi sufrir se limitó a dos días.

Jose dijo...

Acabo de leer justamente el de los impuestos, que lo veo muy correcto, si tienes un blog muy majo, yo no digo que no, y no es por insistir, no me critiques a España también ahora! Parece que estás peleao con el viejo mundo también. Es simplemente eso, que solo veo críticas e injusticias, me gustaría leer muchas más veces porqué te gusta Méjico. Porque te gusta, a que si!?

Luis M. Garcia dijo...

Pues Jose que cada quien escribe lo que desea por algo es un "blog" personal, y si quiero quejarme de cada cosa que veo y tengo la libertad de escribirlo lo hago, de ahi la palabra "libertad" ya esta en cada quien si lee o si no lee las cosas que otros escriben, personalmente he leido cosas patéticas escritas por mexicanos y de muy mala leche, te doy la dirección: www.jornada.unam.mx

Disculpen mi intromisión.

Anónimo dijo...

Pues yo creo que Santy escribe verdades como puños... y seguro que si el blog que escribiese fuese sobre España... también contaría otras verdades como puños (que "perlas" hay en todos los paises). El país perfecto NO existe.

Yo en 3 años no he tenido que pisar un hospital (y sigo tocando madera) porque todavía me acuerdo en España cuando me atropellaron que me tuvieron 4 horas en la sala de espera, sentada en una silla de ruedas, con collarín y las heridas sin curar...!! Así que no quiero ni pensar en esos temas... xD.

Fd. Aninadf

Mexiñol dijo...

La verdad creo que los comentarios se están desviando hacia otro tema diferente al que nos trae el asunto, si soy negativo y no te gusta pues no me leas, así de simple, no voy a entrar en una disertación sobre mi vida personal en México, porque estoy aquí, por que me quedo u otros asuntos de mi vida personal, lo que me interese poner lo pondré y lo que no, pues no.

En cuanto a los hospitales, Anina, si hay un accidente entonces la medicina privada es la opción, buena calidad, buen servicio y buen precio (desde el punto de vista del hospital claro) eso lo trataré en otro tema mas adelante.

Rubén dijo...

Anina, yo me partí un brazo jugando al futbol, fui a urgencias del centro de salud (que estaba al lado del campo), y me dijeron que no podian hacer nada porque no tenian rayos x, que me fuese al hospital, asi que tuve que caminar casi 3 km con el brazo roto (no tenia dinero encima porque era un chaval) y me tuvieron 3 horas esperando en urgencias con un dolor de la leche.

Aunque también tengo palabras buenas para ls SS, una vez fuí con una hernia a las 5 de la mañana en fin de semana y a la hora ya me estaban operando.

Aquí, pues yo casi prefiero pagar, ya comenté que prefiero ir directamente con el especialista y dejarme de rollos.

De todas formas el otro día me tocó aquí ir con mi suegro al seguro y no está tan mal como yo pensaba, lo atendieron perfectamente en urgencias, tardaron un poco pero vamos, es lo normal, tal vez si habría que cambiar el sistema de consultas para descongestionar las urgencias.

Anónimo dijo...

Sí,sí, yo usaré la opción de hospital privado.. pero sólo pensar en los precios... me sano y todo.

Vaya Rubén, lo tuyo sí que es para echarse a temblar...!!!

Fd. Aninadf

Anónimo dijo...

No te molestes "mexiñol", pero la verdad es que si te la estás bañando, casi creo que solo hablas de las cosas malas. Me he leído buena parte del blog (las diferentes carpetas) y no recuerdo un post de algo bueno...sí, no digo que mientas, pero de vez en cuando debieras decirnos (como te lo propusieron arriba) porqué es que estás en Mexico habiendo tantas cosas malas. Estoy seguro que algo debes considerar bueno de éste país y a los mexicanos nos gustaría saberlo pa´cambiar nuestra perspectiva de las cosas -ya sabes, los mexicanos somos los mas pesimistas siempre- a no ser que por ya ser mexicano también te hayamos pegado nuestra forma lúgubre de ver todo.
Saludos
Pd.(subí mas fotos porfa)

Rubén dijo...

Joder Santy, te estás superando, cada día hay más polémica en tu blog, esto parece un programa de la Campos leñes.

Yo respeto la opinión de cada uno, pero mira que sois pesados, qué más os dará el saber porqué el está en México, Santy es tan Mexicano como Emiliano Zapata, Benito Juarez o Porfirio Díaz y vive aquí porque le sale de los cataplines, ahora está jodido con la crisis y si viviese en España estaría igualmente jodido o más, dejad ya el temita que cansa.

Si algo destacable de éste país es que el Seguro Social es una mierda, que en MTY hace un calor de tres pares de cojones o que las carretas de tacos se clasifican por nº de cucarachas, pues tendrá que contarlo y a mi me parece cojonudo que lo haga. El día que a Santy le sobre el dinero para irse de paseo a Chihuahua, Querétaro, Guanajuato, Chiapas seguramente vendrá y nos contará todas las maravillas que vea.

Vivoregio, porque no mejor nos cuentas qué opinas tu del seguro social?, te han atendido bien, regular, mal, alguna recomendación?, algo que aportar?.

Que esto no es el GEM señores, eso lo pasan por Unicable (sé que algunos no sabrán a que me refiero).

Ale, a Parla, jeje.

kala dijo...

Ruben,en Mexico ¿tambien se usa el tan castizo "a mamarla pa parla"?
Mexiñol,la descripcion que haces de la sanidad mexicana se parece mucho a la descripcion que hacen muchos usuarios de la sanidad madrileña,en continuo proceso de privatizacion.

Rubén dijo...

No, no se usa Kala, pero soy madrileño y de Parla algo se jeje :)

Mexiñol dijo...

Pues si Kala, algunas veces he oído barbaridades de la seguridad social de España también, lo mas común el dejarse pinzas o gasas dentro la tripa un paciente, curiosamente ese tipo de anécdotas no las he oído por aquí.

Mixi dijo...

Hola mexiñol, soy la "anonimo" (C. Valenciana) que te firmaba como Mixi porque no habia visto la opcion de poner un nick :P

Es tu blog, es tu visión. Muchos temas que has tratado me han gustado, otros encantado, alguno que otro mas no me han interesado mucho (sobre coches y eso).. supongo tendra que ver con el tema e incluso en el estado de animo de tus lectores y DE ti mismo cuando lo has escrito. El dia que llegue aqui el tema que mas me gusto (me lei como 10) fue donde hablas de los tacos... me parti de risa. Quizas al hablar de temas mas "serios" algunos se sientan incomodados. Desde mi punto de vista, marcas diferencia en tu blog con tu peculiar/unico sentido del humor, no lo pierdas.. no te hagas un tipico bloguero serio y soso... sigue hablando con seriedad pero no pierdas ese cachondeo que inyectas en tus temas.

Saludos.