5 abr 2013

9

Bonos de asistencia

El poco tiempo que llegué a trabajar en gachupilandia me tocó hacerlo para una empresa de esas grandes con miles cientos decenas de trabajadores, tenía que llegar a currar a las 8 de la mañana, y me daban 10 minutos de tolerancia para entrar, lo cual aprovechábamos casi todos para considerar que la hora de entrada eran las 8:10 de la mañana en lugar de las 8:00. A las 8:00 ya ibas corriendo y atropellando abuelas en los pasos de cebra porque si llegabas a las 8:11 estabas jodido, porque te cerraban la puerta en las narices y ya no dejaban entrar ni al aire, te descontaban el día a fin de mes, y como faltaras mas de varios días al mes (no recuerdo cuantos) ibas a la puta calle sin contemplaciones, ERES ni leche alguna. Pero eso es en gachupilandia, ¿Qué es lo que habitualmente ocurre en México? analicémoslo.

En el caso de Pelotillas Ombligueras, nuestro horario de entrada son las ocho de la mañana en punto. El personal de "confianza", es decir, los de oficinas, tenemos que pasarle el dedo a la recepcionista en un hueco que tien... no, así no, tenemos que pasarle el dedo por el... no así tampoco... en la entrada de la empresa hay una lectora de dedos (joder, ahora parece que la recepcionista es quiromántica)... na, que en la entrada hay una cosa como la de la foto (y a tomar por culo), le ponemos el dedo y nos registra la hora de entrada.
Si el dedo se lo pasamos a las 8:11 o mas tarde, podemos entrar a trabajar, pero nos descontarán medio día al final de la quincena, y supositoriamente a la tercera llegada tarde en una quincena, además de los descuentos, nos mandan un día para casa sin goce de sueldo, hasta ahora sólo he sabido de una persona a la que le hicieron eso, pero es que el tío tomaba como deporte el llegar tarde todos los días, y no hablo de 8:11, sino 9 y 10 de la mañana llegaba.

Para los obreretes comunes y mas corrientes que el mexiñol, quienes no son considerados personal de confianza, o lo que es lo mismo, no son de fiar, se les suele manejar aparte. A estas personas como se sabe que su compromiso de trabajo es bastante bajo hay que ver la forma de que acudan a trabajar, ya que eso de que los eches a la calle les da risa porque se irían con su indemnización, y como en México literalmente el que no trabaja es porque no quiere, en quince días están trabajando en la empresa de enfrente; ganará una mierda de sueldo, pero tienen trabajo. Ante ello, las empresas se han inventado una modalidad para presionarlos a acudir a trabajar todos los días, y esto son los "bonos" de puntualidad y de asistencia. No hay que ser un lumbreras para saber a que se refieren estos bonos, el de asistencia se le otorga a aquel currela que acude todos los días de la semana a trabajar, y el de puntualidad al que llega a la hora que debe llegar todos los días de la semana (acordaros que aquí a los currelas mas bajos de la escala laboral se les paga por semana).

La siguiente pregunta será, ¿A cuánto equivale estos bonos en dinero?, por lo general varía de una empresa a otra, pero lo que yo he visto varía entre 50 y 100 pesos cada uno (de 3 a 6€), que os podrá parecer una mierda y mas de uno me dirá que por esa cantidad ni se levanta de la cama, pero si tu sueldo a la semana es de 800 pesos, esos 200 extras por los dos bonos hacen una diferencia importante.

Si lo ves por el lado bueno puedes pensar ¡Qué buena persona es don Pelotillón!, Pues NO, porque en ningún lado los empresarios son tan benignos si no hay un beneficio para ellos, y en este caso el beneficio es que por un lado presionan al currela a que se presente a trabajar todos los días y a la hora que toca, y por otro, a la hora de tener que darles la patada en el culo, como su sueldo es de 800 pesos y no de mil, la liquidación que le corresponde al currela es sobre los 800 pesos.

Estos bonos de puntualidad y asistencia no son privativos de los currelas mas bajos, hay empresas que se los dan también al personal de oficina, con el mismo objetivo que para los currelas obreretes.

9 Rincomentarios:

Rude Boy dijo...

En la empresa donde trabajo también hace 1 mes que nos pusieron uno de esos,pero casualmente un día se fue la luz y dijeron que lo habíamos desconectado a posta...

De los bonos, en la mía no aplica,la tolerancia son 15 minutos,para descontar.

Saludos Santy

Andaluz dijo...

Interesante lo que cuentas. En España miraban mucho tu capacidad en el trabajo y la productividad ( te hablo de la construcción ) antes de aplicar ningun castigo. A mi por ejemplo nunca me han descontado el día que haya tenido que faltar o llegar tarde, otros iban directamente a la calle. Dependía de tu trabajo.

En Uruguay es mas o menos igual que en Mexico, solo que los bonus se llaman incentivos y son tres, jornalero, presentismo mensual e incentivo semanal. Esto es en todas las empresas ya que está laudado en el convenio.

La maquinita esa de los dedos no, si la ponen en una obra desaparece el primer dia jajaja

susana dijo...

Hola de nuevo Santi.
Por aquí hace pocos años sí que veía las máquinitas de fichar con tarjeta; para controlar los turnos y que se cumplieran los horarios.
La tendencia actual es al desuso de los sistemas de marcaje para que no se pueda demostrar la cantidad de horas que se trabajan, de esta manera se amortizan más puestos y si no cubres el tajo marcado directamente te dejan de pagar y se economiza así también el despido. La última que acabo de pelear es un contrato de "medio día" por 600 euros, donde la jornada de trabajo era de 8 a 8 con 1 hora para la comida, y una vez firmado el contrato si quieres sigues trabajando para que te liquiden, y si no, renuncias perdiendo todos los derechos (esto en una empresa que ronda los 300 puestos de trabajo). De chiste está la cosa.
Lo mejor para cumplir los horarios es tener un negocio propio, je,je.

Taxista dijo...

Yo ya no me acuerdo de lo que es "fichar".
Entre el año de paro y el año y medio que llevo con mi taxi nada.
Eso si aun me acuerdo de ir corriendo con el bus hacia la primera parada de una empresa porque me habia quedado dormido. Pero nunca la empece tarde, se alineaban los astros a mi favor en ese momento.

Mexiñol dijo...

@Rude boy, A mi la técnica que me han recomendado es que el día que llegas tarde le pones un dedo que no es, como no lo reconoce dices que no funcionaba la maquinita :P

@Andaluz la maquinita la tienen que poner en un sitio donde está vigilada por una cámara, porque sino sufre sabotajes a cada rato :P.

@Susana, en México los horarios de trabajo del "personal de confianza" se mide la hora de entrada con el aparatito, pero la de salida la mira tu jefe, y si sales "temprano" te echan a la calle, para el obrerete sí, ese cumple bastante a rajatabla con el horario de salida.

@Taxista, definitivamente no hay como ser tu propio jefe para marcar tus horarios

Anónimo dijo...

Que jodidos están todos que tienen que trabajar jajajajajaja quién como yo que no trabajo...Bueno aunque admito que me estoy muriendo de hambre :S jajaja

Mexiñol dijo...

@anónimo, pues estás en la gloria, porque nosotros trabajamos y nos morimos de hambre :S

Edson dijo...

yo soy staff de aueropuerto pero tengo q ir a la oficina a checar la entrada y de ahi la camioneta nos lleva al aeropuerto pero llegar tarde implica que me dejen y tener que irme al aeropuerto por mi cuenta y basicamente un taxi en aeropuerto son como doscientos pesos y es lo que gano mas o menos en un dia jejejje...asi que no me conviene llegar tarde a meter el dedo en ese hoyo...jejeje...

Unknown dijo...

jajajajaja muchas risas. La verdad es que se ponen pesados con lo de la propina el 10 con la mierda q cobran me parece bien. Pero que hasta un camarero que te pone cubata espere propina es demasiado.

Yo por mi parte estoy recien llegado y voy haciendo crónicas de la comida que me encuentro por aquí.

http://dadaistagastronomico.blogspot.com/

Saludos