15 abr 2013

12

Propina

En gachupilandia, cuando vas a un bar y de la cuenta te sobran unas monedas, estas las echas a la tragaperras, en el restaurante tal vez dejas esos 15 céntimos de las vueltas como propina porque te van a hacer estorbo en el bolsillo, en el hotel no se acostumbra a que un chaval te lleve las maletas a tu cuarto, y cuando esto ocurre, a lo mas le das las gracias por su esfuerzo, o como le hizo Mortadelo al botones sacarino, darle una cucharilla de plástico pal café. Pero como de costumbre, esas son cosas gachupinas, ¿Qué pasa en México con las propinas? intentemos explicarlo.

Como ya he dicho en otras ocasiones, en México el nivel de economía "informal", "sumergida" gente que trabaja "en negro" (y como un negro) o como queráis llamarle, es bastante alto, por ello hay muchos casos en los que la gente vive mas de las propinas que del sueldo que le paga el don Pelotillón de turno.

De vez en cuando hay gachupines que me dicen que quieren venir a México a trabajar de camareros (meseros de este lado del charco), para ellos les comento que no se lo recomiendo, ya que un mesero tiene un sueldo ridículo que apenas supera el salario mínimo o, lo que es lo mismo, de 1500 a 2mil pesos (entre 100 y 125 €) mensuales, (sí, tal cual lo lees) y vale que el nivel de vida en México es mas bajo y los precios son inferiores, pero incluso aquí no hay hijo de vecina que pueda vivir con ese sueldo. Y es que, como los camareros reciben un sobre-sueldo en propinas, Don pelotillón se escuda en ello para no pagarle ni un duro mas. Ante ello los tíos se desviven por atender a sus clientes lo mejor posible.
Las buenas costumbres marcan que la propina a dejar es lo que te salga tu voluntad, yo la verdad es que, como la mayoría de gachupines tengo una voluntad pésima, previendo esto se escribió en ningún lado que la propina para los meseros debe ser entre el 10 y el 15 % de la cuenta, los meseros dicen que el 15 y los comensales decimos que el 10.
Esto de la propina, como decía, debe ser voluntario, y aunque en la mayor parte del país es así y si dejas algo menos en raras ocasiones te reclamarán algo, no ocurre así en el DF, pues en una ocasión tuve un altercado con un mesero que me andaba exigiendo la propina, yo tenía poco tiempo en el país y le había dejado de acuerdo a mi costumbre unas pocas monedas, pero el tío me siguió hasta la puerta y me dijo que ese monto era muy poco y que como mínimo tenía que dejarle el 10%, el servicio había sido bueno pero esa actitud exigente del tío me molestó así que lo mandé soberanamente a tomar por saco y le dije que si no le parecía bien que me devolviera mis monedas, el tío se cagó en toas mis muelas y en toa mi parentela, pero no me devolvió las monedas, y yo jamás volví a ese restaurante.

Lo que yo recomiendo pues, es dejar lo mas cercano al 10% de la consumición, aunque el caso es que cuando vais mucha gente a un restaurante y consumís ochocientos o mil pesos, a mí me sale lo gachupín y me jode dejar una propina de 100 pesos (5 a 6€).

En algunas ocasiones, cuando te traen la cuenta, en esta ya viene integrada la propina, así que debes tener cuidado no vaya a ser que si pagas con la tarjeta les vayas a dar doble propina. Lo que ocurre en esos casos es que ellos mismos se cargan la propina de 15% en la cuenta, si no estás de acuerdo debes tachar esa propina y poner la que tú consideres oportuna otorgar, te mirarán con mala cara y se cagarán en tus muertos, aunque salvo que los "castigues" mucho o estés en el DF, dudo que te lleguen a reclamar.

Otro lugar donde es habitual dejar propina es en las gasolineras. En gachupilandia actualmente la mayoría de gasolineras son tipo selservis, vamos, que tú mismo te pones la gasolina; pero en México eso todavía no se da porque la mayoría nos iríamos sin pagar. Es por ello la existencia de los "despachadores" que ahí trabajan; cobran una mierda, y aunque rara vez te exigirán la propina, es común dejarles uno o dos pesos por ponerte el combustible, si ya te limpian el cristal o te ponen aire en las ruedas o alguna otra cosa que les solicites, lo correcto es darles unos 5 pesillos.

Para los que vienen de turistas a un hotel, en casi cualquier hotel están los famosos botones, o como les dicen algunos "belboy" (del gringolés chico campana - bell boy) este chaval te llevará las maletas hasta tu habitación y te explicará el funcionamiento del aire acondicionado, de las ventanas y cualquier otra cosa que considere oportuna, se pondrá a tus órdenes y esperará una propina antes de retirarse. Dependiendo de la categoría del hotel lo normal es darles entre 5 y 10 pesos.

Para los que vengan a México y llegan al DF, en el aeropuerto hay unos pelmas que cada cinco pasos se andan ofreciéndote llevar las maletas, si no traes mucho equipaje tú mismo llévalas y quítate de problemas. Si vas a pillar un taxi del aeropuerto, estos pelmas a veces se ponen a un lado de la fila de taxis, y todo lo que hacen es subir tu maleta al maletero del taxi y abrirte la puerta para que te subas, y por ese simple acto ya te piden propina, de preferencia no les des nada, ignóralos como aquel que ignora una piedra, porque si te dignas darles uno o dos pesos los cabrones se sentirán ofendidos y te devolverán el peso (a mi me lo hicieron una vez así que que les den por culo, ya no les doy nada), los capullos esperan de 5 pesos para arriba, ¿Y todo por subir la maleta al coche y abrirme la puerta? QUE LES DEN... otros, yo no.

Contrario a lo que parece que sucede en EEUU (o por lo menos así se ve en las pelis), a los taxistas no se les suele dejar propina, por lo general si en la ciudad donde estés hay taxímetro, lo normal es redondear la cuenta. los taxistas, para no andar con problemas con monedas que no tienen y tal, ellos mismos te redondean la cuenta a la baja de 5 en 5 pesos (si la cuenta sale en 38 pesos te cobrarán 35, si sale en 54 podrán cobrarte 50, es raro que lo hagan a la alza, pero en ocasiones uno mismo le remuerde la conciencia y le deja ese pesillo extra en el redondeo de la cuenta. Aunque nunca falta el taxista que se asegura de llevar cambio para no tener que redondear nada. Si en la ciudad no es obligatorio el taxímetro (cada vez son menos las ciudades) lo mejor es pactar el precio antes de subirse al taxi, las primeras veces te pegarán unos sablazos que te dejarán temblando, pero poco a poco irás conociendo los precios de los recorridos.

En otros casos tal vez también sea adecuado el dejar propina, pero en cualquier caso no suele ser mas allá de 5 pesos, y ya 10 pesos se considera una megapropina.

12 Rincomentarios:

Rude Boy dijo...

Muy bueno, he de reconocer que soy de los pringaos que doy propina en el DF y en el aeropuerto, lo demás igual que lo comentas, menos cuando me sirven gasolina,solo si me checan llantas o limpian vidrio, que alguno había q cobrarle porque además te lo dejan peor, NO AL GASOLINAZO.

Saludos Santy from Liondres

Anónimo dijo...

Yo en mis años de estudihambre chambié mucho tiempo de mesero en diferentes lugares y eventos desde bodas, XV años y también chambie en restaurantes. En eventos de boda o fiestas de salón (así con chalequito y moñito como putito tipo carmelo) recuerdo que sacaba en propinas desde 800 pesos hasta 1000 o 1200 (una vez un gringo en una boda me dió 50 dolares y pos ahuevo lo tenía surtido de tequila y más alrrato me volvió a dar dinero (20 cueros de rana más) pa que lo siguiera surtiendo. También se vende droga en las fiestas de salón y he de reconocer que en más de una ocasión llegue a perico (cocaína), y es que tampoco quedaba de otra. Cuando pasaba eso de conseguir: Mujeres, droga o cigarros, ganaba muy bien porque regresaba a mi casa con 4 o 5 mil pesos pero fuerón muy esporadicas esas noches, por lo regular repito eran de 800 a 1000 pesos.

De mesero en los restaurantes, me pagaban 420 pesos a la semana pero al final el salario me lo pasaba por el rabo. En una semana ganaba entre 1500 a 2000 pesos (a veces más) es increible pero había gente que dejaba mucha propina, a veces casi igual que el consumo en sí.

Anónimo dijo...

Jajajaja ahora sí salió el español que vive en ti y peor aun! combinado con lo regio (que también eres) traducción: eres un codo duro!

March Pineapple

Don Javierito dijo...

Me requetetoca los cojones el tema de la propina. Pero, como con muchos otros asuntos de este puto rancho, tienes que tragar para no amargarte la existencia.

Mexiñol dijo...

@Rude boy, lo que pasa es que si vas siempre a la misma gasolinera y no les das, los capullos te miran con mala cara y se tardan en atenderte.

@Anónimo, y no conviene ser mesero??? porque a 800 la noche te levantas una buena lana al mes.

@Anónimo 2, se me juntó lo gachupin con lo regio y no veas, soy bien piedra :P

@Don javiercito, y es que si no tragas te hacen la vida imposible

Anónimo dijo...

@Mexiñol Pues sacaba eso en fiestas de salón pero no son todos los días era una a la semana, a veces no caía ninguna. Pero imaginate todos los días desvelarme y llegar a la casa a las 5 o 6 de la mañana y a las 7 entrar a la universidad, pues como que no.

Taxista dijo...

Mi novia se va a acordar toda la vida de una propina de 6€ en el Hard Rock cafe de Mexico DF,jajaja.
Alli soliamos dejar propina, aunque nos costaba, quizas mas que por el dinero en si, por la falta de costumbre.

A mi en el taxi si que me suelen dejar "propina". Normalmente me redondean al euro, aunque a veces me dejan bastante mas.
Yo aqui dejo según el servicio que recibo, o según las propinas que me han dado a mi en el dia.

Mexiñol dijo...

@Anónimo, si ganas 800 a 1200 diarios que le den por saco a la universidad :P

@Taxista a mi me jode por el dinero mas que por la falta de costumbre :/

Mixi dijo...

Recuerdo a mi marido (español) su primer visita a México, salimos de noche con más gente y al pagar la cuenta (en un bar/pub, esa noche invitamos nosotros) le tenían que devolver 70 pesos de cambio, (la cuenta superaba los mil pesos, de eso ya hace un monton de años) y el se quedo esperando las vueltas y los trabajadores a su bola, yo me quede con las chicas y vi a dos de mis amigos con el en la caja riendose, mi marido se enfado y les dijo que porque tenían que imponer ellos la propina, cuando dicha propina era voluntaria que les hubiera dejado de buena gana el cambio pero no eran las formas. Al final le dieron el cambio con no muy buena cara y mi amigo riendo saco un billete de cincuenta y se los dejo. Mirandolo friamente eso no debería hacerse, lo de por fuerza dejar una propina, al final el que sale ganando es el empresario que se aprovecha de esa costumbre para pagar una mierda a sus trabajadores.

Mexiñol dijo...

@Mixi, Joder, pues si la cuenta supera los mil pesos, la propina debía superar los 100, y a mi eso ya me jode... y como bien dices, de ahí se agarran los dueños de los bares para no pagar a los meseros en condiciones.

Mario dijo...

Cuando vine por primera vez a Sevilla venía con la costumbre de dejar propina y tras pagar la cuenta de una cena entre todos (algo que jamás había visto en México), dejé 20€ (No estaba muy al tanto del tipo de cambio). Faltó tiempo para que uno de los chicos que nos acompañaban saltara como leopardo sobre el platito de la cuenta para rescatar el billete y gritarme un sonoro: ¡¿Tú eres tonto o extranjero?!, a lo que respondí: Las dos cosas por lo que veo. jajjaja
No hay cosa que me joda más la moral que me marquen una propina obligatoria. ¡Me la suda si ganan poco!. Yo doy propina cuando me he sentido bien atendido y punto. Eso me ha costado más de un desmadre en México y en EEUU.

Mexiñol dijo...

@Tonatiuh, Joder 20 pavos de propina, el camarero te hubiera pedido matrimonio :P