5 nov 2012

12

Muñequitas y payasitos

 Los que sois de la época en que en España había solo un canal de televisión os acordaréis de los payasos de la tele y como nos pegábamos todas las tardes a la caja tonta para verlos mientras canturreabamos sus canciones.

En México también hay de este tipo de programas, pero así como tenemos fúrbol para los hombres, y telenovelas para las mujeres, en programas infantiles existe una especialización por sexos, y no, no hablo de pornografía, sino que me refiero a división entre niños y niñas o niñas y niños (que luego salen con que si la igualdad). Es por ello que se crearon dos espectáculos, que aunque pueden ser vistos por las criaturas de ambos géneros, los niños prefieren ver los payasitos, y las niñas a las muñequitas.

Los payasitos de la tele son... eso, payasos de la tele, con sus típicas gilipolleces y chistes simplones que para cuando empiezan a contarlo ya sabes como va a terminar, pero a pesar de todo a veces te escojonas de ellos. El asunto es que son chistes enfocados en juegos de niños como el fútbol y referencia a los equipos locales, se habla de coches o de dibujos animados con un poco mas de violencia que los pensados en las niñas.

El mismo caso es para las niñas, aunque en lugar de ser payasos son payasas, que como eso de payasa no suena muy bien, mejor decidieron denominarlas muñequitas. Estas muñequitas habituálmente van con las caras pintadas y unos vestidos de faldas cortas mostrando unas enaguas que hasta mi abuela diría que son incómodas. Otras veces enseñan pierna de lo lindo así que los papás dicen que ellos se sacrifican y llevan a la cría a ver a las muñequitas. Las muñequitas hacen bromas y juegos mas de niñas, donde hablan de comidas, de cuidar muñecas y de ser delicadas princesas a las que un príncipe azul rescatará de las garras del tragón (o era dragón).


Cuando yo era crío teníamos a los payasos de la tele porque no había mas que un canal, pero hoy en día con 14 millones de canales en la ciudad, cada canal quiere atrapar la audiencia de los querubines para luego meterles hasta por el higadillo el anuncio del Max estil con su helicóptero, o la muñeca que se mea, se caga y suelta pelotillas ombligueras; para que se lo pidan al Santa clos. Así que es común que haya niños que prefieren a los payasos tralala del canal 14 y otros que les gusta mas los payasos trololo del 28, o  algunos que ponen dos teles para ver a los dos ya que muchas veces salen a la misma hora.

Uno pensaría que el anuncio del intermedio es lo que les da negocio al programa, y aunque eso sea así, el negocio no termina ahí, porque aunque la tele ya le paga algo al payaso, este tiene que sacar pasta extra de algún lado, así que en el programa sale el tío haciendo propaganda comiéndose el "chocolate que late" o cantando una canción donde se incluye a la muñeca tirapedos, o cuando hace un regalo en el típico concurso chorra, regala el coche lanza rayos derretidores.

En una ocasión os expliqué el asunto de las piñatas y como estos eventos especiales para niños crean un recuerdo en las mentes de los pequeñines que perduran hasta su edad adultera. Ahí os comentaba que hacen un espectáculo donde un animador y unos muñecos hacen chorradas para entretener a la chiquillería. Pues   aprovechando estas piñatas y sus espectáculos, a los payasos y muñequitas se les ocurrió la idea de sacarle mas marmaja al asunto, yéndose a las piñatas a hacer ellos el ridíc... el espectáculo. Así que en el propio programa te ponen un anuncio de que si quieres contratarlos, sólo tienes que llamar al teléfono que aparece en pantalla o mandar un SMS al 6969, para consultar las fechas disponibles, lo que no te dicen es que tendrás que pagar una pasta gansa por una hora que ese tío vaya a tu casa y le cante las mañanitas a la criatura.

También sucede que a pesar de que cobran un dineral porque el payaso de turno vaya a la piñata, hay mas demanda de estos servicios que en el comedor de los pobres, y como el que sale en la tele no puede ir a todas las fiestas, pero tampoco quiere dejar la oportunidad de sacar un dinerito extra, lo que hace es mandar a gente de su estaffff para que en su nombre vaya a las piñatas. En estos casos cobrarán un poco menos porque aunque van con el copyrrait sellado en el culo, no son el personaje principal que sale en la tele sino que es uno de los extras que sale al fonde del escenario sujetando una nube o vestido de rana humaniforme.

Y a pesar de que por todos lados te dicen que digas no a la piratería, en este caso también suele haber algo de piratería, y puedes encontrar payasos que cambiando una letra pasan de ser las muñequitas bonitas de la tele a ser las muñequitas botitas de la tele (que no salen en la tele), cobran menos pasta, y el vestido en lugar de ser rosa fosforito es rosa oscuro, pero tienen currelo y hacen las mismas gilipolleces que los de la tele o sueltan la misma frase típica que el que aparece en la televisión.

En fin, que en esta vida hay que buscarse las lentejas de alguna manera, aunque estos en lugar de lentejas coman caviar porque sacan mas pasta que un político, bueno, los originales, que los piratas no ganan tanto... tal vez deberíamos conseguirnos políticos piratas, a ver si así nos salían mas baratos.

12 Rincomentarios:

Anónimo dijo...

Galard dijo:

Un solo canal??...No es que México se distinga por la calidad de sus contenidos televisivos,pero un solo canal si se me parecee exagerado.
Ahora voy a hablar como abuelito..."En mis tiempos"...Prosigo. Mi infancia la viví en los 80s,entonces no había tantas opciones como hoy ,bueno relativamente, porque sabes que a ahora, aunque haya muchos espacios mediáticos, la mayoría ofrecen la misma mierda.Bueno te decía,la barra infantil comenzaba a partir de las 12:00 pm y terminaba a las 7:00 pm, en ese lapso te inundaban de publicidad a más no poder,los animadores de las barras infantiles eran generalmente señores entrados en edad como el tío Gamboín, El gato GC, Cositas, Cepillín , El inmortal chuabuelo y lagrimita (vigente), y puro contenido basura en sus programas. Creo que lo que más veía en aquel entonces, eran las caricaturas de acción gringas o japonesas. Para no hacerte el cuento más largo,estos también tenían sus imitadores, y contratarlos te salía un huevo,no como los originales, pero si algo carito.

(pura ñoñez,no sé como pudo mi generación esto)

http://www.youtube.com/watch?v=XY7Q75_mkww

http://www.youtube.com/watch?v=EY2715yvoWM

http://www.youtube.com/watch?v=giIO0iHllwA

si lo bueno era esto, lo malo era que estaba en horario de adultos.

http://www.youtube.com/watch?v=fQgW4SPu_GQ&feature=relate

http://www.youtube.com/watch?v=_2AAw0cNy5k

http://www.youtube.com/watch?v=s9q_GQf8hZ4

Saludetes


Mixi dijo...

¿Aun hoy eso triunfa? habran resurgido después de la posgeneración de "It". Yo también entré en la epoca de Cepillin (que fuimos varias generaciones a nivel nacional). La verdad me extraña que resistan a "morir" televisivamente, me parecen más atractivos los muppets y seguramente <> como el dinosaurio morado y similares se han comido mercado... en mi epoca fue Odisea Burbujas juas juas con mimoso ratón JAJAJAJAJAJA Y Topo Gigio.

Esta claro que todos tenemos que comer y buscarnos la vida, y lo que comentas es una muestra más del mundo en el que vivimos.. nos dejamos llevar por una marca o tal enriqueciendo a unos pocos, capitalismo puro. Todo en esta vida es negocio.

Mexiñol dijo...

@Galard, estoy hablando de los años 70 y 80, la televisiòn era estatal, la privada en Gachupilandia no empezò hasta finales de los 80

@Mixi, no solo persisten sino que hacen furor entre los pequeñuelos

Andaluz dijo...

Yo soy de la época de Dragones y Mazmorras, MazingerZ y todas esas cosas. De llorar con Heidi y Marco ( pobre niño, se recorre la Argentina buscando a la madre y cuando la encuentra se muere )

Si te soy sincero, nunca he sido fan de los payasos, es mas, me dan bastante indama

karinsa dijo...

hola! no voy a hablar de la calidad de la mayoria de los programas infantiles, la cual deja muucho qaue desear, pero en particular defendere 2 programas eccativos de los 80s, odisea burbujas con su ecoloco que ya tocaba el tema de la contaminación y tambien de literatura universal de forma muy amena y otro llamado el tesoro del saber tambien de la epoca pero mas nuevo.. ojala hicieran una nueva versión para la televisión publica porque en verdad es una verguenza.
saludos mexiñol

Anónimo dijo...

Galard dijo:

@ karinsa ,Es que la tv pública como la privada no tiene calidad, por esta misma razón se importan contenidos. El problema de la privada, es que necesita ratings y ellos no van a arriesgar sus inversiones en formúlas no probadas, aunque tengan el supercapital para hacer programas originales y de calidad. Por su parte la tv pública carece de apoyo estatal y por ende la mayoría de sus programas son importados, pues es más barato transmitir una serie por cierta temporada que producir algo que a la larga no sabes si te va a redituar, solo hay que acordarnos como se privatizó IMEVISION y en que lo han convertido ahora(TVAPESTA)y ver el caso específico de canal 11 o 22, donde sus contenidos son un 70 % importados y el resto de producciones son remakes de formúlas ya probadas.

Saludetes

Mexiñol dijo...

@Andaluz, somos de la misma quinta

@Karinsa, desafortunadamente es lo que vende, para ir acostumbrando a los crios que cuando crezcan lo máximo erá ver el gran hermano

@Galard, es que para que inventar el hilo negro si la gente tiene con el hilo blanco para entretenerse :/

Zurito dijo...

Yo que de niño no me perdía a Miliki y los payasos de la tele, lo peor de llegar a México ha sido escuchar a Cepillin cantar sus canciones. O que Parchis en México estén idolatrados. Menos mal que Mazinger Z no fue popular en México, porque ahora encontraríamos "Refaccionaria Mazinger Z".

Alir dijo...

Mazinger Z fue sólo medianamente popular, el verdadero boom de la animación japonesa en Mexico fue en los 90s

Anónimo dijo...

DRAGON BALL Z RULES...

Anónimo dijo...

Galard dijo:

@Mexiñol no se trata de inventar el hilo negro, sino de regular los contenido que ya existen(no hablo de censura), simplemente de verificar la calidad del programa para que no sea nocivo.(ejemplos nocivos en México: la mayor barra de Televisa y Tv Azteca y en España serían Antena 3 y cuatro).Qué más daría yo, que los programas infantiles fueran como los programas de muppets de Canadá , los documentales como los de la BBC y las seríes de entretenimento, por lo menos en el formato como las de Estado Unidos. Así tendrías una tv chingona, y no la mierda de programas, tanto en contenido como en formato que tenemos(tendencia global al parecer). No se trata de hacer de la tv una nana(que ya lo es), sino de que cumpla cabalmente con los 3 requisitos indispensables: entretener, educar e informar.

@zurito, nadie es profeta en su tierra, lo digo por tu comentario acerca de Parchis,afortunadamente su fama ya se acabó. Pero si Parchis era odioso, imagínate tener en la barra infantil a un anciano monopolizando las mañanas domingueras a manera de dictadura por 40 años, y ni hablemos de los clones de grupillos infantiles. Y sobre Mazinger Z, la razón que no se popularizara como en España, fue que la seríe se transmitía por TV estatal(imevisión) y como recordarás los rating y la señal de cobertura de esas estaciones son bajísimos a comparación de la tv comercial.
(por cierto el openig de Mazinger lo cantaba parchis, para acabarla de chingar)


@Alir, efectivamente fue a mediados de los 90s su despegue, aunque se comenzarón a transmitir series niponas a desde de finales los años 70s, con caricaturas muy añejas como, Astroboy,la princesa Caballero, Meteoro y La fuerza G.



Saludetes

Anna Morales dijo...

Me siento ofendida ante los comentarios que dicen que estos programan "hacen furor entre los pequeñuelos" y opinan que a los niños les agradan, no soy tan joven pero crecí en una generación mas reciente en la que también se transmitían estos programas pero ninguna niño los veía, no cocí en mi infancia a nadie que los viera por gusto, o sera que yo crecí durante el boom de la animación japonesa en México, (como mencionan: Dragon Ball, meteoro, Astroboy y otros).
Pero en mi experiencia personal, esos programas solo los ven los niños que no tiene edad suficiente para opinar (no pueden hablar) y sus padres los sientan a verlos (pobres niños) porque creen que eso les divierte.
En realidad hay una gran variedad de niños que se entretienen con programas que no valen la pena pero no con estos, mas bien con los mismos programas que a los adultos "les divierten" (Chavana, Acabatelo, El club del italiano y más).
Vuelvo a repetir jamás en mi vida he encontrado a un niño/a que vea "las muñequitas" por gusto propio. Pero he visto a demasiados adultos con el programa puesto en el televisor.