Cuando yo era crío no veía la hora de que llegara el 6 de enero para recibir los juguetes de los reyes magos. La mayoría de los años yo creo que de magos tenían poco, porque a pesar de ponerles la carta con lo que quería, no acertaban ni de coña. Al levantarme me lanzaba debajo del árbol como fiera y solía llevarme alguna desilusión, pero muchas otras alegrías. Una vez vistos mis juguetes, me tocaba ir a casa de mis tíos, abuelos y demás familia (como en esquela), porque los reyes también me echaban regalos en sus casas. Yo me preguntaba porque coño no dejaban todo en mi casa, pero bueno, era asunto suyo; aunque lo de casa de mi abuela se lo podían ahorrar, siempre eran pijamas o calzoncillos, además de mi buen trozo de carbón de azúcar, que capullos estos reyes.
Pero como de costumbre, empiezo hablando de lo que no es, de lo que ya sabéis, y no de lo que os interesa que es saber como como son las cosas de este lado del charco. En esta ocasión me limitaré a la zona Norte de México, ya que en el centro y hacia el sur, parece ser que los reyes son los que mandan en la república (vaya incongruencia), contrario a lo que sucede en el norte, donde a pesar de celebrarse el día de los reyes magos, el que rompe y rasga a la hora de entregar juguetes es el gordo del traje rojo.
Para empezar hablaremos de su "prenunciación", ya que aunque en general muchos no se ponen de acuerdo, la mayoría lo pronuncia como "Santaclos", aunque no faltan los que le dicen "Santoclos", yo no se si es que el tío es bisexual o que con eso de la igualdad de género andan haciendo sus desaguisados, total, quien soy yo para contradecir a nadie. En fin, lo que si queda claro es que se escribe "Santa Claus", así separado y todo.
Ya entrando en materia, por todos lados ves aluviones de
propaganda para que compres los regalos de navidades hechos por el señor de rojo. Juguetes, Televisores, teléfonos, perfumería; en fin, lo que se te ocurra se anuncia por radio, televisión y anuncios panorámicos para que regales a tus "seres queridos".
Al igual que en España, también por estas tierras se da lo de la "cabalgata" nada mas que aquí no es de reyes, sino de presiden... digoo de santacloses. Y para que veáis que lo tienen todo fríamente calculado, que para no interrumpir el normal tránsito de las empresas, afectar su productividad y demás este desfile se lleva a cabo el fin de semana anterior a navidades, además así dar otra excusa a la gente para que salga a la calle, particularmente al centro de la ciudad, y que se gaste la pasta en las tiendas del centro en regalos.
En el caso concreto de Monterrey cabe aclarar que hay varios desfiles de navidades, casi uno por cada uno de los municipios del área metropolitana. Algunos municipios mas pequeños buscan organizar el desfile en fecha diferente al de Monterrey, mas que nada porque saben que la mayoría de la gente se irá al de Monterrey por ser mas espectacular, al organizarlo un día diferente se aseguran de contar con algo de afluencia de espectadores.
En sí, aunque el desfile es organizado por el ayuntamiento en turno, los paganos (es decir, los que pagan el baile) son las principales empresas de la localidad, ya que cada uno pone su "carro alegórico" (su carroza) y aprovecha para hacer propaganda. El problema es que como en cada "carro" va un santaclos, meten a los padres en un brete, porque luego los chiquillos andan preguntando a ver porque cojona hay tantos santacloses en el desfile, no veas que divertido es oír las justificaciones que dan algunos.
El procedimiento que me ha tocado ver en lo concerniente a la entrega de regalos, es que la familia se junta el 24 de diciembre; ahí se hace intercambio de regalos para los críos (y no tan críos), donde cada uno que va llegando a la casa donde se organiza la bacanal, coloca los regalos bajo el árbol con la correspondiente tarjetica con el nombre del receptor, y como no, el del entregador, pa que todos sepan que este año no he comprao los regalos del sobrino en el todo a cien.
Para empezar hablaremos de su "prenunciación", ya que aunque en general muchos no se ponen de acuerdo, la mayoría lo pronuncia como "Santaclos", aunque no faltan los que le dicen "Santoclos", yo no se si es que el tío es bisexual o que con eso de la igualdad de género andan haciendo sus desaguisados, total, quien soy yo para contradecir a nadie. En fin, lo que si queda claro es que se escribe "Santa Claus", así separado y todo.
Ya entrando en materia, por todos lados ves aluviones de

Al igual que en España, también por estas tierras se da lo de la "cabalgata" nada mas que aquí no es de reyes, sino de presiden... digoo de santacloses. Y para que veáis que lo tienen todo fríamente calculado, que para no interrumpir el normal tránsito de las empresas, afectar su productividad y demás este desfile se lleva a cabo el fin de semana anterior a navidades, además así dar otra excusa a la gente para que salga a la calle, particularmente al centro de la ciudad, y que se gaste la pasta en las tiendas del centro en regalos.
En el caso concreto de Monterrey cabe aclarar que hay varios desfiles de navidades, casi uno por cada uno de los municipios del área metropolitana. Algunos municipios mas pequeños buscan organizar el desfile en fecha diferente al de Monterrey, mas que nada porque saben que la mayoría de la gente se irá al de Monterrey por ser mas espectacular, al organizarlo un día diferente se aseguran de contar con algo de afluencia de espectadores.
En sí, aunque el desfile es organizado por el ayuntamiento en turno, los paganos (es decir, los que pagan el baile) son las principales empresas de la localidad, ya que cada uno pone su "carro alegórico" (su carroza) y aprovecha para hacer propaganda. El problema es que como en cada "carro" va un santaclos, meten a los padres en un brete, porque luego los chiquillos andan preguntando a ver porque cojona hay tantos santacloses en el desfile, no veas que divertido es oír las justificaciones que dan algunos.
El procedimiento que me ha tocado ver en lo concerniente a la entrega de regalos, es que la familia se junta el 24 de diciembre; ahí se hace intercambio de regalos para los críos (y no tan críos), donde cada uno que va llegando a la casa donde se organiza la bacanal, coloca los regalos bajo el árbol con la correspondiente tarjetica con el nombre del receptor, y como no, el del entregador, pa que todos sepan que este año no he comprao los regalos del sobrino en el todo a cien.
Posterior a la cena se procede al reparto de regalos, alguno de los parientes que hace medio de maestro concertista, va gritando los nombres del ganad… digoo del que tiene que recibir el regalo. En estos casos lo normal es que el mexiñol se quede a dos velas.
Yo supongo que al hacerlo así los chavales no se llevan tanto chasco cuando se enteran de la verdad. Aunque bueno, yo no me llevé tanto chasco, porque aunque lo de los reyes me lo dijeron a los 11 años, yo ya lo sabía desde un par de años antes, pero no dije nada no vaya a ser que ya no haya juguetes.
Ya después, a las 6 de la mañana del 25 (me supongo... porque el 6 de enero a esa hora me levantaba yo), los chavales se levantan como fieras y se lanzan bajo el árbol, porque esos son los regalos que realmente les trajo santaclos, por lo tanto los que ellos pidieron. Aunque como de costumbre, “Santa” no suele ser congruente, porque los que se portan bien no son los que reciben todo lo que pidieron, y el vecino que es un hijo de p…adre rico, sí .
Ya después, a las 6 de la mañana del 25 (me supongo... porque el 6 de enero a esa hora me levantaba yo), los chavales se levantan como fieras y se lanzan bajo el árbol, porque esos son los regalos que realmente les trajo santaclos, por lo tanto los que ellos pidieron. Aunque como de costumbre, “Santa” no suele ser congruente, porque los que se portan bien no son los que reciben todo lo que pidieron, y el vecino que es un hijo de p…adre rico, sí .
PD: Feliz Navidad y no sus emborrachéis mucho mas de lo estrictamente necesario.
15 Rincomentarios:
Es curioso que siendo el mismo país, sea más popular una tradición u otra. Imagino que son los Reyes por ser algo español, y Santa Claus (pronunciado tal cuál en España, aunque lo llamemos Papá Noel) por la cercanía a EEUU.
Aquí en Catalunya tenemos el Caga Tió, y como bien sabrás en el País Vasco tenéis al Olentzero, y aunque co-existen, los Reyes son los que tienen la mayor importancia, normalmente.
Feliz Navidad.
Que buenos recuerdos... Me parece que en todo México es mas o menos igual, pues yo vivía en el sureste y era tal cual lo cuentas.
La diferencia entre Santaclos y Los Reyes creo que fue mas bien generacional, pues mis padres siempre nos contaban que a ellos les traían "los reyes". Lo del Santa es mas moderno, y desdeluego influencia de los Yunaites (y de la cocacola...). En todo caso, ya le tocó a mi generación, los que ahora tenemos treintaytantos tacos.
Es cierto lo que dice Sergio, aquí en Cataluña el tema es mas escatológico entre los caganers y el Caga Tió, juas juas. Pero como todas las tradiciones, ¿cual tiene una lógica?
Un saludo y felices fiestas!
Caga Tió? jajaja me voy enterando ahora.. desde luego en castellano el nombrecito resulta muy llamativo.
Como dice nemo, las generaciones de los 70 y tantos ya crecieron con Santa como protagonista de la navidad, en mi caso aun asi siempre fueron mejores los reyes (en regalos). Yo creia en Santaclos y al mismo tiempo sabia que todos esos que andaban por ahi eran hombres disfrazados (representando la navidad), a mi me lo contaron así el Santaclos "real" era un espiritu de cientos de años que entraba a media noche a dejarnos los regalos... que inocencia :P
Será porque en España se estila mas el "piso" que la casa, pero no veo tanta luz y tanto árbol por detras de las ventanas como se ve en México que aveces pasas calles enteras con luces por doquier y puedes ver los arboles iluminados por detras de las ventanas.
Bon nadal :D
que bonitos recuerdos............
jajajaja aun recuerdo cada excusa que me daban mis padres cuando preguntaba porque tantos santa claus y es que sacan cada una que son de risa jajajaja.
bueno pues coincido contigo mexiñol en el norte se utiliza mas santa claus y todo es tal y como lo describes, y en el sur aunque si se usa santa claus se da mas importancia a los reyes magos.
mixi aqui en mexico se arreglan mucho las casas con luces, pinitos y no se que tantos adornos se ven preciosos pero creo que son influencia de los gringolandios que ellos ya sabes iluminan toda su casa.
que pasen FELIZ NAVIDAD
que bonitos recuerdos............
jajajaja aun recuerdo cada excusa que me daban mis padres cuando preguntaba porque tantos santa claus y es que sacan cada una que son de risa jajajaja.
bueno pues coincido contigo mexiñol en el norte se utiliza mas santa claus y todo es tal y como lo describes, y en el sur aunque si se usa santa claus se da mas importancia a los reyes magos.
mixi aqui en mexico se arreglan mucho las casas con luces, pinitos y no se que tantos adornos se ven preciosos pero creo que son influencia de los gringolandios que ellos ya sabes iluminan toda su casa.
que pasen FELIZ NAVIDAD
@Sergio, es que suele decirse que entre EEUU y México existe un tercer país cultural, donde se mezclan las costumbres de ambos lados de la frontera.
@Nemo, pues mira, yo tenía entendido que en DF y pal sur eran los reyes, pero se ve que va cambiando el asunto
@Mixi, es cierto lo de la iluminación, que al vivir en cuarto piso no está como para salirte a la ventana a poner lucecicas.
@Anónimo esque es lo que tiene el vivir en casa en vez de piso, puedes poner lucecias por todos lados, el problema llega a la hora de pagar el recibo de la luz
En Guadalajara la rivalidad está entre el niño dios y santa claus
ahaha eso del caga tió al final lo veo casi como la versión catalana de las piñatas, aunque el significado es diferente, en ambos casos se trata cantar y darle palazos a algo pa que suelte dulces o fruta. Los crios de aca lo cobijan y le ponen comida al tronco para que el dia de navidad al son de las cancioncillas defeque los regalitos (de verdad qué mania con cagar).
Aunque es bonito ver la cara de los crios con el tió, yo personalmente prefiero llevarme un mamporrazo de un trozo de olla de piñata =) que ingerir simbólicamente una cagarruta =P
Lo que si me gusta mucho, es la cabalgata de reyes que organizan por acá.. se lo curran muchísimo, lo hacen a lo grande, son muy bonitas.. al principio va una carroza con las ofrendas (oro, mirra, incienso) y detrás una comparsa dedicada a cada rey.. lleva cada uno su séquito de músicos, etc etc y el rey en cuestión va aventando dulces al chiquillerío.. a ver si tengo oportunidad de grabarlo este año =P
@Anónimo, supongo que la cuestión de rivalidad irá por el lado religioso también.
@Leire Es que en España la gente se caga en to, y los catalánes mas :P. La cabalgata de santa clos también está bien por estas tierras, lo que no está bien es que vayan 45 santacloses y cada uno promocionando una marca, cocacola, bimbo e incluso cerveza, que yo supongo están insinuando que santa clos es un borrachín y por eso está tan gordo :P
Feliz Navidad a todos!
A pasarla bien Luis
@Mexiñol ahí le has dao.. en mi pueblo mexica es lo mismo que mty =/ en cambio las cabalgatas de acá (x lo menos onde vivo) eso lo cuidan mas.. también llevan publicidad pero más sutil, en alguna parte de la carroza lleva una pegatina del patrocinador de turno pero no es tan cantosa y se le da protagonismo a los trajes, la música, los figurantes.. al principio d la cabalgata antes de la policia que va abriendo camino*, va un coche repletito de publi repartiendo farolitos, o bien en los dulces que avientan los reyes el envoltorio es d x patrocinador (*que yo no se para que cojones llega la gente temprano para estar en primera fila a la orillita de la acera si al final se ponen 20 delante por la jeta y cuando empuja la poli quedan como aguacate de perro)
Sí, y lo peor del caso es que los pelaos mas altos son los que se ponen adelante del todo, dejando a los chiquillos atrás, que como están pequeños, quedan a la altura de los culos de la gente los pobres hijos.
pariente haz un post de los corridos
Anónimo, lo de la música no es mi fuerte, pero haré el intento
Publicar un comentario