Ya hemos hablado de las farmacias, de los médicos que ahora ponen en esas farmacias y que no cobran; y de otras alternativas para cuidar la salud y atendernos esa venganza de moctezuma.
No se como sea en otras partes del mundo, pero en México las cuestiones de salud son caras de cojones. Y claro, cuando andas jodido y te duele un huevo y la tripa... digooo te duele un huevo la tripa, haces lo que sea para quitarte el dolor. Y sabiendo esto, médicos, hospitales y farmacias pregonan sus servicios al grito de "porque la salud, no tiene precio", aunque bien que se lo ponen los cabrones.
Teniendo en cuenta que en México la mayoría de la gente somos mas pobres que un ratón en una gatera, y que este mundo está gobernado por las petroleras, los bancos y las farmacéuticas, hoy revisaremos otra alternativa para confirmar la frase de que los médicos son cojonudos, te curan todas las enfermedades menos la última.
Con lo que comentaba al principio del dolor y tal, las farmacéuticas aprovechan el tirón para cobrar una pasta por sus medicamentos milagrosos. Y claro, si los que somos pobres pagamos la consulta del médico, y este toavía nos endilga una receta que para surtir necesitas dejar empeñado el riñon izquierdo de la parienta (el tuyo ya lo empeñaste en la anterior visita), pues decides mejor no comprar todos los medicamentos o ver si la cagalera se te quita a base de comer plátano y ponerte un tapón en el culo.
Según me han explicado, las farmacéuticas invierten millones y millones de dólares (aproximadamente) en investigación para los nuevas enfermedades que se invent... digooo, para los nuevos medicamentos que son mas eficientes contra las enfermedades, y claro, esas investigaciones nos las tienen que cobrar al palurdo de siempre que compra los jarabitos en la farmacia.
Ante ello, nunca falta el milloneta o político demagogo que te dice que él sí se preocupa por los pobres, que su único objetivo en la vida es ayudar a paliar las necesidades de los mas jodidos. Todo esto dicho mientras se apea de un mercedes acojonante para subirse al helicóptero que lo va a llevar a la otra esquina de la ciudad evitándo el tráfico que el resto de mortales tenemos que fumarnos.
En México, uno de estos tíos creó un negocio farmacéutico al que llamó "farmacias del doctor simi" y le metió un montón de millones de dólares ganados con el sudor de su frente (el pensar como afanarse toda esa pasta sin ser descubierto, pa no tener que pirarse a vivir a wachinton y someterse a algún juicio tiene que ser cuando meNOOS agotador).
En la puerta de la farmacia tienen a un pobre hombre embutido en un traje tipo marioneta con la imagen del doctor simi. El tío está bailando y saludando a to quisqui todo el tiempo, pues por lo visto le ponen algún sensor en el traje para verificar que anda bailando tol santo día (eso me han comentado) y claro, con el calor que hace por estas tierras, el hombre tiene que pasarlas mas putas que un pederasta en un asilo, supongo que esto será compensado por un jugoso salario cercano a los 200 euros al mes (un chollo vamos).
Estas farmacias están repartidas por toda la geografía nacional, pero las encuentras sobre todo en las zonas mas pobres de las ciudades, ya que su objetivo es saquear... digooo apoyar a los mas necesitados.
Supositoriamente, en la farmacia encuentras un "dotor" de apellidos Mata Losano, que te cobra entre 10 y 20 pesos (alrededor de un euro), te atiende y te receta pastillas de taponcilina y jarabe demitrozón (de mi trozón, es albur) para quitarte la cagalera, medicamento que te venden en la propia farmacia y que en total te cuestan 40 pesos.
A esos medicamentos les dicen similares, porque son similares a los de las grandes farmacéuticas pero te cobran menos. Segun dicen ellos, llevan los mismos componentes que los de las farmacéuticas, lo que pasa es que como ellos lo único que hacen es piratearlos, salen mas baratos. Y de ahí se colgaron para sacar el nombre del doctor simi para sus farmacias.
Yo nunca he acudido a estas farmacias, pero conozco a gente que me dice que sí ha ido, y que el resultado es tan eficiente como intentar cortar una cagalera tomándose una dosis doble de laxante, y esto no es debido a que los médicos sean malos, sino que los medicamentos no hacen el efecto adecuado. A lo mejor hay personas que dicen que a ellos si les ha funcionado, yo no puedo opinar al respecto porque no las he usado (esta es uno de esos comentarios que hago sin hacer una investigación en profundidad), ya que la verdad no me fío de ir a estas farmacias, prefiero un médico de los otros aunque me cobren un poco mas, no vaya a ser que vaya con catarro y salga con cagalera.
En fin, esta es otra opción para que los pobres podamos cuidar la salud en México, a algunos les fuincionará, a otros no, la cosa es que está pensada para curar los catarros de verdad, no los inventados por las farmacéuticas.
No se como sea en otras partes del mundo, pero en México las cuestiones de salud son caras de cojones. Y claro, cuando andas jodido y te duele un huevo y la tripa... digooo te duele un huevo la tripa, haces lo que sea para quitarte el dolor. Y sabiendo esto, médicos, hospitales y farmacias pregonan sus servicios al grito de "porque la salud, no tiene precio", aunque bien que se lo ponen los cabrones.
Teniendo en cuenta que en México la mayoría de la gente somos mas pobres que un ratón en una gatera, y que este mundo está gobernado por las petroleras, los bancos y las farmacéuticas, hoy revisaremos otra alternativa para confirmar la frase de que los médicos son cojonudos, te curan todas las enfermedades menos la última.
Con lo que comentaba al principio del dolor y tal, las farmacéuticas aprovechan el tirón para cobrar una pasta por sus medicamentos milagrosos. Y claro, si los que somos pobres pagamos la consulta del médico, y este toavía nos endilga una receta que para surtir necesitas dejar empeñado el riñon izquierdo de la parienta (el tuyo ya lo empeñaste en la anterior visita), pues decides mejor no comprar todos los medicamentos o ver si la cagalera se te quita a base de comer plátano y ponerte un tapón en el culo.
Según me han explicado, las farmacéuticas invierten millones y millones de dólares (aproximadamente) en investigación para los nuevas enfermedades que se invent... digooo, para los nuevos medicamentos que son mas eficientes contra las enfermedades, y claro, esas investigaciones nos las tienen que cobrar al palurdo de siempre que compra los jarabitos en la farmacia.
Ante ello, nunca falta el milloneta o político demagogo que te dice que él sí se preocupa por los pobres, que su único objetivo en la vida es ayudar a paliar las necesidades de los mas jodidos. Todo esto dicho mientras se apea de un mercedes acojonante para subirse al helicóptero que lo va a llevar a la otra esquina de la ciudad evitándo el tráfico que el resto de mortales tenemos que fumarnos.
En México, uno de estos tíos creó un negocio farmacéutico al que llamó "farmacias del doctor simi" y le metió un montón de millones de dólares ganados con el sudor de su frente (el pensar como afanarse toda esa pasta sin ser descubierto, pa no tener que pirarse a vivir a wachinton y someterse a algún juicio tiene que ser cuando meNOOS agotador).
En la puerta de la farmacia tienen a un pobre hombre embutido en un traje tipo marioneta con la imagen del doctor simi. El tío está bailando y saludando a to quisqui todo el tiempo, pues por lo visto le ponen algún sensor en el traje para verificar que anda bailando tol santo día (eso me han comentado) y claro, con el calor que hace por estas tierras, el hombre tiene que pasarlas mas putas que un pederasta en un asilo, supongo que esto será compensado por un jugoso salario cercano a los 200 euros al mes (un chollo vamos).
Estas farmacias están repartidas por toda la geografía nacional, pero las encuentras sobre todo en las zonas mas pobres de las ciudades, ya que su objetivo es saquear... digooo apoyar a los mas necesitados.
Supositoriamente, en la farmacia encuentras un "dotor" de apellidos Mata Losano, que te cobra entre 10 y 20 pesos (alrededor de un euro), te atiende y te receta pastillas de taponcilina y jarabe demitrozón (de mi trozón, es albur) para quitarte la cagalera, medicamento que te venden en la propia farmacia y que en total te cuestan 40 pesos.
A esos medicamentos les dicen similares, porque son similares a los de las grandes farmacéuticas pero te cobran menos. Segun dicen ellos, llevan los mismos componentes que los de las farmacéuticas, lo que pasa es que como ellos lo único que hacen es piratearlos, salen mas baratos. Y de ahí se colgaron para sacar el nombre del doctor simi para sus farmacias.
Yo nunca he acudido a estas farmacias, pero conozco a gente que me dice que sí ha ido, y que el resultado es tan eficiente como intentar cortar una cagalera tomándose una dosis doble de laxante, y esto no es debido a que los médicos sean malos, sino que los medicamentos no hacen el efecto adecuado. A lo mejor hay personas que dicen que a ellos si les ha funcionado, yo no puedo opinar al respecto porque no las he usado (esta es uno de esos comentarios que hago sin hacer una investigación en profundidad), ya que la verdad no me fío de ir a estas farmacias, prefiero un médico de los otros aunque me cobren un poco mas, no vaya a ser que vaya con catarro y salga con cagalera.
En fin, esta es otra opción para que los pobres podamos cuidar la salud en México, a algunos les fuincionará, a otros no, la cosa es que está pensada para curar los catarros de verdad, no los inventados por las farmacéuticas.
21 Rincomentarios:
Madrugada escribiendo en un blog de un gachupín, que bonita vida estoy llevando...
Primero que nada, gracias por la palabrita "apea" de apear esa palabra tenia años sin verla ni escrita ni hablada, un arcaísmo supongo (en méxico), se oye como palabra de rancho o pueblo pero ya vez.
No estoy muy enterado pero creo que existen pa los pobretones dos opciones, los genéricos y los similares, los genericos creo que esos sí son identicos al original sólo el nombre cambia, y los similares ahí sí creo que las dosis no son exactamente iguales por ello la ineficiencia en los resultados al cosumirlos.
En cuanto al jarabe ese que mencionas la leche de mipalo es más efectiva, y pa una cagadera déjame recomendarte una dosis de tentramicosona doble y en barra te aseguro que con eso te alivianas pronto XD.
Yo por eso el día que me enferme mejor me muero, me sale más barato morirme.
Interesante, no hay ninguna ley que prohiba "piratear" medicamentos? Llevan algún control del Ministerio de Salud esos símiles Mexiñol?
Un saludo killo!!
No, no son medicamentos "pirateados" son "genéricos". Cuando una farmaceútica inventa un nuevo medicamento, tiene el derecho a explotar la marca durante un periódo de tiempo (creo que 15 años).
Por ejemplo el Viagra, es un invención de Pfizer, y solo Pfizer puede venderla, pero después de 15 años cualquier farmaceútica puede copiar la formula y venderla.
El problema en México era que antes no se exigían pruebas de "bioequivalencia" es decir, que el medicamento genérico funcionara igual que el original en cuanto a la metabolización. Sin embargo eso es obligatorio ahora, muchos laboratorios protestaron porque antes era suficiente comprar la "sal" del principio activo en lugares como India o China y empezar a vender medicamentos.
Creo que es una ventaja de México, comparado con los Estados Unidos, allá los medicamentos son carísimos y la atención médica muy burocratica.
Vamos un tratamiento con un antibiótico por 15 dís, incluyendo el diagnóstico de un Médico sale en 15 Euros, y si tienes seguro social sale gratis. Claro que tenemos muchos problemas en cuanto a la capacidad del servicio, pero creo que es un punto positivo.
Galard
Efectivamente los medicamentos GI no son piratas, solo se ocupa la sustancia activa.
Los denominados medicamentos "similares" se denominan por un nombre comercial, en cambio los genéricos intercambiables llevan en su envase la denominación genérica del principio activo que contienen y además ostentan en el envase el símbolo: GI
Es más el mismo sector de salud pública los utiliza.
llamése IMSS(obreros), ISSSTE(Buròcratas), SS(cualquier hijo de vecina, DIF(fulano y sutano). Bueno quería hacer esta aclaración de los diferentes sistemas de salud, solo para ser más específico con respecto al sistema de sanidad o insanidad, según sea el caso).
Con respecto a los medicamentos GI, dejeme decirle que el gobierno federal posee sus propios laboratorios(normalmente producen vacunas y uno que otro jarabe para la tos), pero en realidad no sirven de mucho, pues el sector salud concesiona el abastecimiento a farmacéuticas trasnacionales(y bueno ya sabemos el chanchullo y sus consecuencias(vales no canjeables por "exceso de pago"...Ironía...juas ).
Por otra parte los farmacias Similares, Benavides y del el Dr Descuento, solo sirven de placebo, aunque debo reconocer que por lo que cobran la gente sale feliz, eso sin contar que no solo son farmacias, sino además algunas cuentan con sus propios laboratorios.(ojo no es ninguna estrategia de marketing)
http://www.birmex.gob.mx/historia
http://www.ssdrsimi.com.mx/
Saludetes Galard
Un artículo divertido y cierto en muchos sentidos pero ojo, los medicamentos simi y genéricos no son pirata. La situación es la siguiente: cuando los laboratorios farmacéuticos lanzaron estos medicamentos al mercado tramitaron una patente por un tiempo determinado, 50, 60 años; así la penicilina por ejemplo sólo al produjo un determinado laboratorio por todo ese tiempo. El creador del Dr. Simi (que si es un político corrupto de lo peor junto con toda su descendencia creadora del Partido Verde) gracias a sus buenas relaciones con la industria aprovechó cuando estas patentes se vencieron y las formulaciones quedaron liberadas. Los genéricos aprovecharon también este incidente y comenzaron a fabricar libremente sin tener ya que pagar derechos de patente.
La diferencia entre genérico y similar es que los primeros son idénticos a los que mantuvieron por años la patente y los similares lo que camba normalmente es el excipiente y los accesorios; por ejemplo una vil aspirina si es de simi no tiene capa entérica, entonces te la pones en la lengua y enseguida sientes el terrible sabor; muchas veces este cambio de excipiente hacen que la efectividad sea ligeramente menor porque comienzan a disolverse antes de llegar a su destino final.
Bueno espero esto sirva y parece ser que también Don Dr. Simi sirve pero es una pena que el gobierno deslinde sus obligaciones de salud pública en una forma de negocio tan ruin y clasista.
@Anónimo, lo de apearse no creo haberlo oido en México, es una gachupinada. En cuanto a lo de los jarabes, se ve que eres experto, has de haberlos probado todos :P.
@Andaluz, si hay leyes que lo prohíben, sin embargo to quisqui se las pasa por el arco del triunfo :/
@Anónimo 2, para lo de los genéricos tenía pensado otro comentario, pero os habéis adelantado todos y lo habéis explicado bastante bien :)
@Galard Efectívamente, los genéricos es como indicas, pero los similares, supongo que algun componente que sea caro lo pondrán en menos cantidades, por ello se redce su efectividad.
@Sofía no sabía lo de que se disuelven antes, así que seguro que es por ello que las del dotor simi no funcionan, interesante.
Bueno mexiñol es que el idioma en sí es una gachupinada, la palabra apear es una palabra que fue ultilizada en algunos pueblos del noroeste del país bajar o descender, es una palabra antigua en méxico, no me sorprende que nunca la hayas oido, es más estoy seguro que muchos mismitos mexicanos no la han escuchado nunca, yo tengo como unos 8 o 10 años que no la oía mentar (escrita sólo la ví en una lista de arcaísmos) pero en fin.
No hombre no, lo que pasa es que ya van varias personas que prueban la leche de mipalo y la tentramicosona y al parecer les ha gustado mucho es por ello que te la estoy recomendando, anda méxiñol con confiaza XD.
Pues yo de leches y jarabes no se mucho, pero sí tengo entendido que según las estadísticas los niños prefieren la leche de su madre que la embotellada; supongo que serán costumbres.
Aquí también usan los genéricos desde hace unos años para cá y sí que hay diferencia en eso que comentáis de las acciones rápidas, pero si los componentes son los mismos harán el mismo efecto; además la "inseguridad social" recomienda-impone estos últimos más baratillos.
@susana A veces la inocencia es mejor :P o el inocente soy yo?. En cuanto a costumbres pos yo creo que son las costumbres del mexiñol cierto mexiñol??? XD
En méxico genérico y similar no es lo mismo, el genérico es igual en composición química y porciones al original (eso creo), el similar pues la palabra lo dice similar, es decir se parece pero no es igual y son los ineficientes (algunas veces).
Ayer le preguntá a un viejo amigo la diferencia entre genéricos y similares y fue esto lo que me respondió:
"Cuando se habla de "genéricos" etimológicamente es del mismo género de droga.
Ejemplo el medico para la infección bacteriana me prescribe AMOXIDAL 500mg pero en la farmacia venden otro medicamento de laboratorio NORTHIA que es más barato y la misma droga: "amoxicilina" (500mg) puedo comprar el de NORTHIA pues es un genérico.
Esta respuesta que te doy es siempre hablando de las "monodrogas" (aquí tienes otra palabrita) es decir de medicamentos cuya droga activa es solamente una, y el resto son excipientes (celulosa, talco, etc) pués solo entonces ESOS SON "GENÉRICOS".
Ahora, si como analgésico el médico me dice que tome IBUPIRAC (droga ibuprofeno) en la farmacia veo que es más barata la BAYASPIRINA (droga acido acetilsalicílico), eso podría ser considerado similar en el sentido que siendo otra droga y por lo tanto no siendo "genérico" sirve también como análgésico. Pero el término no aplica, aunque el efecto sea similar (que no lo es tanto pero no viene al caso considerarlo ahora). Y las farmacias solo pueden vender y ofrecer otras marcas comerciales de los fármacos de venta bajo receta, pero no pueden (no deben) vender otra droga que la sustituya por tener un efecto similar, a menos que sea de venta libre.
¿Cuándo entonces se habla de"similar"?
El término "similar" se utiliza cuando se habla de específicos, es decir preparados de combinación de drogas, cuando las drogas activas son dos o más. Para poner un ejemplo fácil los complejos vitamínicos. Cada laboratorio químico ofrece sus combinaciones particulares, son los específicos. y cuando los comparas contienen lo mismo pero en distintas proporciones. Por ejemplo complejo de vitamina B tenemos el "BAGÓ B1 B6 B 12" o el "COBENEXOL FORTE" ¿cuál es la diferencia además del precio, la marca y el laboratorio? que las proporciones varían levemente pero ambos tienen las mismas vitaminas del grupo B y los médicos no hacen un estudio tan exhaustivo de los pacientes como para determinar cuál contiene la proporción más apropiada de cada vitaminas para cada paciente. ESE ES EL CASO DE "SIMILARES".
@Anónimo Pues claro, son las maneras del Mexiñol, que nos hacen movernos, sólo él tiene la culpa;
ya sé, ya sé que la inocentona fuí yo, perdona por meterme donde no me llaman...¡me extrañaba que no contestara el Santy.... que no decía nada... y caí¡
Gracias por la aclaración de similares, ya veo ahora que tenéis "medicamento A", "medicamentos B" y los "similares"... me parecía que lo decía así el Mexiñol en la entrada pero pensaba que se había equivocado. Lo que ya no me parece es que los vendan como si fueran lo mismo, y luego resulta que te manden pal hospital. Como siempre, topamos con negocios, y como funcionan pues ahí siguen.
@Anònimo, pues fíjate que ni pensé en ello, símplemente puse esa palabra como pude haber puesto bajarse. En cuanto a lo que recomiendas supongo que hablas desde la experiencia, la cual puede incluir buchecitos con jarabe de mecosolván :P
@Susana, no hagas caso que este anónimo anda queriéndose alburear al personal XD. En cuanto a los medicamentos, suele haber fuertes campañas publicitarias entre los laboratorios reconocidos y los de los genéricos, y la seguridad social en México al ser gratuita, busca lo mas barato.
@Anónimo, excelente resumen
@otro anónimo, algo así me imaginaba yo, los similares le ponen menos dosis de lo mas caro para qu eslaga mas barato, pero lo caro es lo que te cura, en fin, de todos modos en 100 años todos calvos.
@Susana, es que hay que con esta gente siempre hay que buscarle el doble sentido a las cosas, por eso el anónimo ya se lo encontró, y lo mismo le va por delante que por atrás XD.
Los similares juran y perjuran que son... similares, y por lo tanto te salen mas baratos
Nombre no, lo que pasa es que como mencionaste el jarabe y tal pensé: este pobre hombre necesita de mi ayuda, tú no preocupes mexiñol que cuando te sientas mal yo te surto la receta XD.
buen post y bastante discutido por lo visto.
el sector salud utiliza medicamentos genericos aunque ultimamente ha tenido varios de patente.
bueno eso es solo un dato.
lo importante es tener la dosis exacta en el medicamento para que haga su efecto, y los genericos son medicamentos que tienen las mismas dosis.
a y tambien estan los medicamentos de primer nivel que solo por meterlos en una cajita lila ya cobran mas ya que si comparan uno de farmacia generica y uno de primer nivel se daran cuenta que son fabricados por el mismo laboratorio y el mismo generico todo igual solo cambia la presentacion externa ya con eso cobran mas por que es de primer nivel
@anónimo, hombre, visto lo visto dudo que pudieras surtir la dosis completa, necesitas tomar mucha vitamina antes de poder ofrecer nada, y los que necesitan tanta vitamina al final se vuelven egoistas y la quieren para ellos solos, he conocido a mas de uno así :P
@celida, y también hay que pagar el anuncio de la tele :/
Menos mal que estamos en manos del Altísimo, que si no... Un abrazo.
Nadie menciono la botarga esa que hay del "dotor simi" que esta sujeta a muchos desmanes y barrabasadas jeje.
Epa mexiñol ya supéralo. Conoces a muchos jajajaja como dice aquel dicho "dime con quién andas y te diré..." XD
Queriendo ofrecerse mucho jarabe aquí y al final usan pura receta de Doña Manuela... xD
----
Molestar botargas del Dr. Simi es uno de los pasatiempos favoritos de los secundarianos y preparatorianos... acepto que yo mismo lo hice alguna vez en mi época de secu... :P
@Ivanthreze, hay veces que es mejor tenerle confianza ael que al médico :/
@Anónimo, si he comentado algo de la botarga, incluso quise haber puesto una fotografía suya, pero no la he conseguido, algún día la tomaré y la incluiré en este mismo post.
@Alir, no sabía que los chavales se dedicaban a andar jodiendo a la botarga, nunca me ha tocado verlo, pero tiene que ser un descojono XD
En el consultorio del doctor de Farmacias del Ahorro la consulta es gratis... PEEERO, cuidadito, que siempre que pueda te recetará lo más caro.
Tuve una vez una infección de oído, y entre las dos cosas que me recetó el Dr. de Farmacias del Ahorro, sumaban como 36€ aprox. Llamé al padre de mi novia para preguntar, que era QFB y controla de esos temas, y me dijo, mejor tómate esto y esto, que es lo mismo y son genéricos, que los que te ha recetado son de patente... Me costaron en torno a 10€.
Si gratis la consulta, pero luego te la clavan con la receta.
Bueno, lo que pasa es que te vieron cara de rico, pero si al médico le pides que te ponga medicamentos genéricos, así te los receta, o a veces en la propia farmacia le puedes decir que te den un genérico en lugar del que te recetaron, en el peor de los casos te pediran que vuelvas con el médico para que te cambie la receta.
Publicar un comentario