19 mar 2012

18

Día de la primavera

Cuando llegué a México, y al acercarse el día de la primavera, va la gente y me sale con que ese día se celebraba y a todos nos daban el día libre en currelos y colegios. Esto me sorprendió sobremanera, porque vale que los mayas andaban con sus gilipolleces de los solsticios y tal, pero de ahí a pillarnos el día libre manda webs dos punto cero. Pero ya investigando un poco (un poco solo ¡eh!) en resultas que no, que lo que celebraban era otra cosa que de chiripa caía el día 21 de marzo, y esto era el nacimiento de don Benito Juárez.

Vale, pos mu bien, po malegro, pero, ¿Quien coño es ese señor? preguntaba yo. La respuesta, el benemérito de las américas... ¡Hala!, con dos cojones, vamos, entonces ¿Este tío era alguna especie de guardia civil para América o así?. Pues no, nada de guardia viril ni de algo así, y por mas que lo investigué (sin llegar a desvelarme ¡eh!) no encontré por ningún lado porque coño le dicen lo del benemérito.

Este bendito Benito, llegó a ser presidente de México, y mas que bendito creo que debió ser excomulgado, por que el tío le dió un rapapolvo a la iglesia católica acojonante. Él fue uno de los máximos responsables de que, a través de las guerras y leyes de reforma (allá por mediados del siglo "equis palito equis"), la iglesia católica dejara de meter las narices en las cuestiones gubernamentales y políticas de México; dando lo que hoy por hoy se conoce como una total separación entre la iglesia y el estado, permitiendo al mismo tiempo profesar la religión que a cada uno le salga de los pelendengues y considerándose a las diferentes iglesias casi como una empresa mas.

Algo que por lo visto hace mas especial el venerar a este señor es que no sólo fue presidente de México y sacó a los curas del gobierno, sino que lo hizo viniendo desde abajo. El tío por lo visto nació mas pobre que el mexiñol, en un pueblo a tomar por saco de todos lados, perdido en el sur de México, y a través de su empeño, estudios, trabajo y un huevo de suerte (que no me jodas, pa eso hay que tener suerte y que el Murfy no te vea ni de refilón), el tío llegó a ser presidente de México.

Todo gran hombre debe tener alguna frase que lo caracterice... o no, pero vamos, que el tío Benny si la tiene, y su frase era la siguiente (que conste en acta, la frase me la he copiao del güiskipedia porque no me la se entera):

Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.

En otras palabras, que si no andas tocando los cojones ajenos, tendrémos paz.

Como decía al principio, este hombre nació el 21 de Marzo de hace un huevo de años, y como hizo tantas cosas buenas por México (o eso dicen, que yo no estaba ahí), se decidió conmemorar su nacimiento como día oficial de descanso. Pero hace unos años dijeron que eso de celebar ciertos días entre semana como que no molaba, así que ahora lo han cambiado para el tercer lunes de marzo, y es por eso que ese día es fiesta pa (casi) todos.

Debido a todo lo anterior, dudo que encuentres en México una ciudad o poblado (por mas a tomar por saco que este esté) que no tenga una calle o plaza en el centro de la misma llamada Juárez, o incluso cabe la posibilidad de que la propia ciudad o poblado se llame Juárez.

PD. Si a alguien le molesta mi forma irrespetuosa de tratar a este personaje y los comentarios que hago sobre él, que se joda y se vaya a dar por saco a otro lado, este rincón está perdido entre miles de millones de páginas y su objetivo es (mal)informar a algún que otro gachupín y desahogar mis frustraciones sexu... mis frustraciones.

18 Rincomentarios:

Felipe dijo...

Hahaha. Amigo Mexiñol,te ha quedado una entrada de lo mejor! Derecha al top 10 del Rincón!

Y que no se molesta nadie, que gracias a tu post ya sé por qué se llama Ciudad Juárez, e incluso vi el güiskypedia para verle la cara al amigo :)

Anónimo dijo...

Efectivamente, benito juarez aparte de ser pobre y ser de oaxaca era una persona de origen indígena, en la época era aún más difícil, en esa época méxico todavía tenia remanentes muy fuertes de la hispanidad, es decir aun se hacían clasificaciones raciales "por castas" y este benito pues pertenecía a la última clase.

Este personaje causa mucha polémica entre los historiadores porque hay quienes afirman que en realidad benito es un traidor a la patria.

No la tuvo tan papa como dices, benito se topó con muchas trabas méxico estaba dividido en 2, liberales y conservadores, benito fue el presidente liberal y miguel miramón el presidente conservador y aún más vinó la dificultad cuando llegó maximiliano con sus tropitas francesas (legión extranjera, suavos etc..). Tan pelada no la tuvo el cabrón ese pero bueno.

Un dato curioso de benito es que era masón y maximiliano también era masón por lo que existe el rumor que este en realidad no lo podía fusilar o en su defecto si en verdad lo fusiló rompió los reglamentos de la masonería.

Otro dato seria que benito mussolini se llamaba "benito" porque el padre de mussolini era admirador de benito juarez.

Ciudad juarez en su momento se llamó "el paso del norte" y como es allí uno de los tantos lugares donde benito se refugió en la guerra de intervención, hoy se llama ciudad juarez (uy que meyo).

México divido, méxico racista con los indígenas un méxico vendido y entregado joooo si hasta parece que hablo de la actualidad XD.

OGOPOGO dijo...

A pesar de las posiciones encontradas, de las contradicciones políticas e ideológicas, el consenso en considerar a Juárez como uno de los mejores presidentes de México, es casi unánime. Que lo haya sido o no, ya es otra historia. Muy buen post mexiñol. Saludos regios.

celida dijo...

felicidades muy buen post!!!

solo te falto poner la cancion de benito juarez jejeje ya ni me acuerdo como va pero tiene una cancion dice toda si historia y que nace guelatao creo si asi se escribe jejejejee un pueblito de oaxaca.

lo malo es que ahora es el tercer lunes del mes antes si caia en jueves era mejor para los estudiantes un gran puente jueves no habia clases oficialmente viernes se hacia puente y se regresaba hasta el lunes de la semana entrante jejejejejeej que buenos puentes nos aventabamos lastima que no los quitaron buuuuuuuu


saludos

Mexiñol dijo...

@Felipe, fíjate que quería haber puest la foto de un menumento que hay en su honor, pero no tuve oportunidad de pasar por la zona, así que otro día que pase tomaré la foto y la agregaré al post.

@Anónimo, la verdad es que no me extrañaría que el tío Benny fuera algun traidor y que haya hecho de las suyas, la historia la escriben los que mandan y nos venden la moto que quieren, y en ese tiempo me parece que todavía no había internet, así que era mas difícil el saber de las correrías de estos tipejos... como dices, igual que pasa hoy en día :/

@ogopogo, exactamente, una cosa es lo que nos cuentan, otra la realidad.

@celida, pues no se nada de una canción, y lo de los puentes es para los chavales, para los currelas no, y nos viene mejor como es ahora, tengo planeado comentar algo de ello ;)

Alir dijo...

Pues para Nuevo León en especifico no fue tan bueno, ya que nos quitó casi toda la frontera con Texas (por eso NL sólo tiene un pedacito ridículo de frontera, gran parte de la zona fronteriza tamaulipeca era neoleonesa) y nos separó de Coahuila, ya que tenía pleito cantado con Vidaurri, uno de los gobernadores más polémicos de estás tierras norteñas.

Anónimo dijo...

Pues si hay miles de paginas pero yo lei esta.y puedo comentar lo que me de la gana y te digo siguiente: que buen post! Me gusta mucho y me hace gracia como te expresas, pero es interesante conocer el punto de vista de un extranjero. Asi que no te pongas el huarache antes de espinarte, no lo creo necesario.

Abril

Carolina dijo...

Mexiñol pues Don Benito Juarez hasta danzon tiene!!
Esta es la letra:

Juárez no debió de morir,
ay, de morir

Porque si Juárez no hubiera muerto
todavía viviría

Porque si Juárez no hubiera muerto
todavía viviría

Otro gallo cantaría,
la patria se salvaría,
México sería feliz,
ay, muy feliz.

Mexiñol dijo...

@Alir, muy interesante, desconocía esa parte, yo pensé que vidaurri eran unas tiendas de pollo XD

@Abril, es que ya me ha pasado, que viene gente a decir que si soy irrespetuoso con los héroes nacionales o con ciertas costumbres, por eso me decidí a avisar ;)

@Carolina, gracias por la canción, supongo que será la que decía celida, yo ni sabía de su existencia, nunca dejo de aprender.

Anónimo dijo...

Mexiñol hijo de la chingada pero cómo te atrevez a hablar así de nuestros ancestros cabrón, que no vez que gracias a DON BENITO JUAREZ vicente fox ganó las elecciones en el año 2006 y que gracias a él se hizó la reforma agraria en 1994 cuando miguel de la madrid era presidente de méxico y que gracias a él nos libramos de los españoles en el año 2000 y que si no hubiera fallado el paracaidas del que se tiró el dolar seguiria costando 3 pesos...Pinche mexiñol a ver si vas aprendiendo algo de historia de tu país de residencia. Lo que nos faltaba que venga un chino a faltarle el debido respeto a nuestros santos.

celida dijo...

mmm no es la misma cancion que yo decia la que yo digo va asi creo que falta la verdad
Don Benito Juárez,
que nació en Guelatao,
un pueblito de Oaxaca,
una gloria es de nuestra nación.

Era un pastorcito
huerfanito a los 3 años,
estudió para licenciado
con inmensa vocación.

Nació el 21 de marzo
Del año de gracia de 806;
murió el 18 de julio, de 1872.

Anónimo dijo...

Jajajaja leí la canción con todo y música, y por alguna razón en mi cabeza sonaba con la voz de mi mamá :s. Saluditos Santy

Mexiñol dijo...

@Anónimo1, pos lo que decía, Juárez fundó el pri, y lanzó la piedra que acabó con los dinosaurios :P

@celida, pues no se cual sea, si la que has puesto tú o la de Carolina, pero es interesante.

@Anónimo 2 tendré que buscarla en internés para conocer la música :P

Anónimo dijo...

La cosa es más sencilla aún: Benito Juárez no era católico y por eso siempre fue de su interés la separación entre estado e iglesia católica, y estos últimos son precisamente los que aún al día de hoy no lo pueden ver literalmente ni en pintura. Durante la presidencia de Vicente Fox, autoconfeso católico in extremis, se removieron los cuadros de Benito Juárez de la residencia presidencial -Los Pinos- porque entre católicos retrógradas existe aún al día de hoy ese resentimiento. Y muchas de esas críticas a su gestión gubernamental parten precisamente de esos grupos de extrema derecha-católicos (gilipollas pues). Muchos de ellos conglomerados en el partido PAN. Por eso no es de extrañar que durante los dos últimos sexenios exista este "renovado" interés por "revisitar" la historia en los libros de texto e intentar re-escribirla.

susana dijo...

Muy bueno,... sin duda, llevo 3 días enganchada a los comentarios
que ya veo que si no es por el Mexiñol no nos enteramos de una, yo ni idea de la historia política de Mexico y de juaristas menos....
lo más gracioso es que disfrazan el día de DonBenitoJuárez con flores de primavera y para unos será el día de los pétalos y para otros el día de exaltación de la libertad o algo así
lo extraño es que celebren el día de su nacimiento, cuando aquí estamos acostumbrados a recordar a las celebridades por el día de su desaparición

me he divertido mucho , y de paso he rebuscado en la historia de la república todas estas cositas,
gracias

Carolina dijo...

Si son diferentes la que yo puse es un danzon y la que puso Celida creo que es un Himno a Juarez...Saludoos!!

Mexiñol dijo...

@Anónimo algo así imaginaba de Juárez, en cuanto a los políticos, no importa quien esté en la poltrona, lo que buscan es aparentar darle a la gente lo que quieren para ellos llenarse las alforjas :/

@susana, yo creo que si no es por mi no es que no os enteráis de algunas cosas, es que os malenteráis de las cosas :P

@Carolina, la cosa es tener las dos, y si hay alguna mas que sea popular, pues adelante. ;)

Zurito dijo...

Como dicen los niños....

!!! VIVA BOMBERITO JUAREZ!!!!