28 ago 2011

7

Radar en operación

Con tanto cambio que andáis teniendo en España con los límites de velocidad, no se como no os hacéis la picha un lío. En México el límite de velocidad está definido, y aunque en muchas carreteras no ves los letreros con el límite permitido, todo conductor debe estar consciente de cual es este límite, no importa que nunca haya pasado por la autoescuela para sacar la "lisensia de manejar", es tu responsabilidad el conocer estos límites.

Para empezar comentaré que la diferencia entre una autopista y una carretera que no es autopista es tan simple como si cobran o no por circular por ella. Me ha tocado conducir por autopistas de cuota de un sólo carril por sentido y sin arcén, con mas cráteres que la luna. Supuestamente el cobro es para mantener la carretera en condiciones y estas deberían estar mejor que la carretera libre, desafortunadamente esto no siempre es así, aunque lo que sí sucede es que la autopista (o "pista" que le dicen algunos) tiene menos tráfico.

El límite de velocidad en autopista es de 110 km/h, en carretera federal (que no es autopista), el límite es 90 Km/h; en la zona urbana el límite es de 50 Km/h, así que cuando vas en carretera y llegas a un poblado, aunque no haya letrero alguno tú debes bajar a esta velocidad, aunque esto no quita para que de repente te encuentres letreros de máxima 40 o incluso 30 Km/h, estos letreros yo creo que los ponen simplemente porque al que pone las señales le salieron de sobra, y claro, las tenía que poner y cobrar para así poder dar su "agradecimiento" al funcionario de turno. Por último tienes las zonas escolares donde el límite es de 30 Km/h, el saltarse esta última velocidad a la torera es considerado una falta grave.

En algunas ciudades hay vías rápidas, avenidas tipo M-30 donde el límite de velocidad te lo ponen en 70 u 80, dándose excepcionales casos de hasta 90, pero está dividido por carriles, cada carril puede ir a una velocidad diferente lo cual está marcado en algunos señalamientos.

Lo anterior creo que mas o menos queda medianamente aclarado, ahora, el caso es como controlan los polesías que vas dentro de los límites de velocidad. En España (y Europa en general), tenéis los radares fijos que prácticamente todos conocéis y que hasta en los GPS y en el guguel os indica donde están para que levantes el pie del acelerador, en México esos radares no existen. Después tenéis a los guardia viriles que se ponen perfectamente identificados detrás de un puente o un árbol, con su radarcico delante del coche, o los municipales en el caso de las ciudades. En México sí existe esa parte pero es un poco diferente.

Para empezar en lugar de guardia viril suele ser policía federal en el caso de las carreteras, y "ofisiales" de tránsito en las ciudades. El comportamiento de los ofisiales de tránsito ya os lo he explicado con anterioridad cuando comenté un par de veces de como me detuvieron por violarme a la ley (pobrecica ella, en México to cristo la viola).

De la polesía federal os voy a contar un par de historias que me sucedieron hace ya unos años, tengo mas, pero creo que con dos se va a hacer un post lo suficientemente largo (ya veis que casi no me enrollo).

La primera sucedió hace ya unos 10 años, venía por la autopista desde Nuevo Laredo (frontera con EEUU) hacia Monterrey (unos 200Kms) en la noche. Coche nuevo de la empresa en la que trabajaba, carretera amplia, recta y sin tráfico; mi velocidad rondaba los 150 Kms/h. A unos 30 Kms antes de llegar a Monterrey, en una recta muy recta, apareció un coche de la policía federal en un retorno que ahí había, yo metí el freno pero aún así el policía me encendió las luces de la sirena y a mi paso empezó a perseguirme cual película jolibudiense; yo me asuste, así que me paré a un lado de la carretera. El policía se paró detrás mío, se bajó del coche y se acercó a mi ventanilla ahí a lo tío duro y malo; mientras me mostraba una especie de pistola (no asustarse, era algo parecido a esto) con el numero 136 parpadeando en ella, me preguntó que por que iba tan rápido, mi respuesta fue que porque los vi a tiempo, que si no me hubieran pillao a 150, el tío se descojonó con mi respuesta, así que después de una charla de unos 5 minutos accedió a dejarme ir sin ponerme multa ni cobrarme soborno alguno.

La segunda ocasión fue también hace varios años, esa vez venía desde Tampico hacia Monterrey (unos 550Kms), venía todo el tiempo a unos 110 cuando de repente unas luces azules y rojas aparecen en el retrovisor, me paro y el polesía me pregunta que a ver a que velocidad vengo, le digo que ando a 110 desde que salí de Tampico, me salta que es que acabo de pasar un poblado y que ahí el límite es de 50; la verdad ni me fijé en el poblado, pero lo mismo era una única casa derruida. El asunto es que llevaba 200 Kms a las espaldas y me faltaban otros 300 así que no tenía ganas de discutir por lo que le pedí me pusiera la multa. Como es multa federal me tenía que quitar mi carné de conducir, no, nada de puntos ni gaitas de esas, te quitan el carné físicamente en ese momento y te dan tu multa, en la cual viene una leyenda que dice que ese documento ampara que efectivamente tienes carné por un periodo de (si mal no recuerdo) 3 meses a partir de la fecha de la multa. Me preguntó que a donde quería que me envíen el carné, le dije que a Monterrey, me recomendó ir en unos 7 a 10 días a pagar la multa a las instalaciones de la "Secretaría de Comunicaciones y Transportes" (SCT) ubicada en tal dirección; si iba antes no llegaría mi carné y podría pagar la multa pero tendría que volver otro día para recoger el carné, !Ah!, y como en las rebajas, que si me tardaba menos de 15 días me hacían un descuento del 50% en el precio de la multa.

Pues a los 15 días exactos que me voy pa la SCT. Chaval, ¿Has oído esas historias, no se si decir de terror o surrealistas, de tener que pasar por 18 ventanillas? Pues así es para pagar la multa, y para no hacer la historia larga, os lo resumo en pasos (toma albur), uno por ventanilla. 1.- información de donde se pagan las multas. 2.- entregar la multa y recibir un comprobante 3.- te sellan el comprobante y te ponen el número de infracción cometida 4.- te ponen el monto a pagar 5.- pagas 6.- sellan que pagaste 7.- entregas el comprobante y te dan un certificado de liberación de adeudos 8.- te devuelven tu carné y firmas de recibido. 9.- te cagas en su padre por haber perdido unas 3 a 4 horas, porque aunque la fila mas larga era de 3 personas, y en algunas ventanillas era llegar y besar, en otras te hacían esperar unos 15 a 20 minutos sin tu entender bien el por qué.

No se en cuanto estén ahora las multas "federales" pero en su momento pagué 250 pesos ya con el 50% de descuento, y aunque los polesías te digan que son equis pesos por cada kilómetro excedido del límite (eso me dijo el que me paró para ver si me sacaba mordida), la realidad es que es cuota fija, pagas lo mismo si te cazan a 120 que a 220.

7 Rincomentarios:

Anónimo dijo...

Qué raro que hayas tardado tanto y que tengas que hacer tantas colas, porque yo he ido a pagar esas multas y las 3 veces que he ido nunca he tardado más de 20 minutos ni pasado por tantas cajas y son mucho más caras que 250 pesos andan alrrededor de 750 pesos, se supone que no te deben de quitar la licencia jajaja en cuanto a los federales de caminos con decirte que hasta carreras les he jugado y obviamente que pierdo porque hay que reconocer que traen buenos vehículos con motores alterados XD

ReGiO dijo...

Mmmmm, pos casi nunca entro en carretera, la verdad la velocidad me da miedo (y mira que soy joven!!!) pero sí he tenido muchos encuentros con los tránsitos de las zonas metropolitanas y casi siempre me ganan, es decir, después de un rato que me despedí de ellos creyendo que yo salía ganando, me doy cuenta que en realidad ellos salieron ganando. Casi casi le hago como Homero Simpson con su típico ¡¡ouch!!.
Sin afán de presionarte en nada Mexiñol y como una atención de tu parte a un lector de cuando solo tenías dos lectores, te rogaría escribieras algo respecto a los casinos como el ahora tristemente célebre Royale.

Mexiñol dijo...

@Anónimo, 250 pesos fue hace mas de cinco años como decía en el comentario, es probable que ahora sean mas caras.

@regio, pues que valiente el salir corriendo de un tránsito, yo me suelo fijar, si trae moto o coche me detengo, si anda a pie, se la pela :P

Zurito dijo...

En el DF, en el periférico, el control de rádar eran 2 polis sentados en una silla y una mesa de camping, con un armatoste de 80 kg, y a la sombra de una sombrilla que ponía "policía Estatal".... que se les veía a 2 km ja ja ja . Como llegue la Benemerita allí a dar cursillos nos vamos a enterar.

Anónimo dijo...

A los federales de caminos nunca intentes pelarteles te la vas a pelar a mi me han alcanzado aun cuando les llevaba varios kilometros y a los transitos como dice mexiñol en un comentario anterior si andan a pie me paro pura ver.. no me paro, si andan en patruya tiene que ser una oportunidad única sí lo he hecho algunas veces me les he pelado como 2 veces y otras 3 si me han chingado, si andan en moto no te les vas a pelar tan facilmente porque se pueden meter entre el tráfico y donde sea y te la vas a pelar y sobre todo mucho cuidado porque traen radio y te radean de bolada igual los federales de caminos.

Comento así brevemente lo de jugarle carreras al federal de caminos.

Iba yo como a 180 km/hr y me tope con el federal en los carriles de lado de dirreción contraria y vi que el pinche chota me miró pero yo sabía que el retorno estaba varios km atras de mi entonces dije de acá que llegue al retorno y yo a esta velocidad me alcanza pura ver.. no me alcanza, y ñacaaaaaa en unos minutos ya lo tenía atras pidiendome que me orillara a la orilla XD ¿Qué? me dijo ¿te creés muy chingon pa correr o qué? y yo no pos la verdad no me fije pero pos la neta si le venia metiendo dos tres y me dice ¡no morro pos la neta te voy hacer la infracción! y me dice después ¡te juego unas carreras de aquí a la caseta si me ganas te la perdono! y yo arre pues simón va jajajajaja faltaban como 15 km pa la caseta y no sí me la pele lindo y bonito me ganó por mucho y ya después de la caseta me baje y empezamos agarrar cura y ya no me hizo la infracción después le conte a uno vecino que fue federal y me dice que lo que pasa es que hay algunos que estaban bien piratones y por lo regular que son bien cocolizos los cabrones jajajaja.

Mexiñol dijo...

@Zurito, es que esos los ponen a propósito por órdenes superiores porque ha habido algún accidente fuerte en ese punto y para acallar a la prensa.

@Anónimo, pues que valiente en jugarle carreras a un federico, porque esos weyes traen unos carros con un motor pocamauser, yo la neta no me atrevería... bueno, y cuando me cacharon andaba en un pincher, así que contra un marquís o craun que traen ellos mucha opción tampoco no tenía :P

superfilo dijo...

Pues como que el coche que traen los federales son Dodge Charger, y el que menos tiene 250 CV... como para que te les pongas a echar carreritas...
A mi si me pillan, pago la multa, no suelen ser caras comparadas con España, si ya luego el poli me dice que por una módica cantidad (que me parezca módica a mi) me deja ir... pues ya veríamos..