12 ago 2011

7

De alquiler

Ya varias veces hemos tocado el tema de las casas, de que si son unifamiliares, de que si cuanto pueden costar aproximadamente, de que si los límites del terreno y otras cosas mas. Pero resulta que viendo los blogs de otros gachupines que andan perdidos por diferentes países, me ha tocado leer que en algunos casos los trámites para poder alquilar una casa son mas complicados que unas oposiciones para barrendero de la moncloa, y que incluso puede llegar a haber lista de espera para alquilar un piso; así que se me ocurrió explicar un poco el proceso de alquilar una casa en México.

Para empezar lo que necesitas es conocer un poco la ciudad, ya que en México depende mucho la zona donde vayas a alquilar, la misma casa en una zona puede costarte hasta tres o cuatro veces mas que en otra por el simple hecho de estar en tal o cual colonia, así que todo empieza por tener un presupuesto de cuanto puedes (o estás dispuesto a) pagar de alquiler. Una vez que tienes definido eso, si la ciudad donde resides es pequeña la ubicación se limita a si el barrio es "fisno" o es de cuarta regional, pero en las ciudades grandes debes considerar también los desplazamientos que tendrías que hacer, ya que en el caso de Monterrey por ejemplo, puedes encontrar viviendas a mas de media hora de coche hasta el centro (no digamos ya en autobús).

Ya que mas o menos tienes definida la zona por donde te gustaría vivir, simplemente pillas el periódico de mayor tirada local y revisas la sección de avisos de ocasión (aquí te pongo el enlace al de Monterrey y aquí al de la Cd de México). También hay páginas de internés especializadas en anunciar viviendas como puede ser metros cubicos o rentero,  o tienes a las típicas inmobiliarias gringas como Realty o century 21. Otra técnica puede ser andar por las calles y buscar letreros de "SE RENTA", así puedes ver las condiciones exteriores de una casa y como está el barrio antes de hacer cualquier movimiento.

Una vez que encuentras un anuncio que mas o menos te llama la atención, simplemente llamas y te pones de acuerdo con la gente para ir a ver la casa. Si el mismo dueño es quien te está ofreciendo su casa en renta, es mas fácil la negociación del alquiler, y hasta puedes regatear el precio. Si ya llegas a un acuerdo en precio, te gusta la casa y el vecindario, es simplemente cosa de decirle al dueño que vale, que estás de acuerdo y que le vas a alquilar su casa. Por lo general estas personas te suelen pedir como requisito la firma de un contrato y un "aval", es decir, alguien que sí tenga casa, que diga que te conoce y que si tú no pagas el alquiler lo pagará por ti, pero no se es muy exigente con este punto.

Hay veces que no te exigen este contrato, en cuyo caso yo desconfiaría un poco, ya que la casa puede estar en problemas de testamentos o litigios, y sin un contrato puedes llegar a meterte en problemas de que un día alguien quiera venir a embargar la casa con todo lo que haya adentro, incluido el perro y la suegra... (no tengas malas ideas, lo de la suegra es un chascarrillo).

Una vez firmado el contrato, el dueño te suele pedir de uno a dos meses de alquiler como depósito (lo mas normal es uno), y un mes de alquiler por adelantado, debiéndose pagar el alquiler siempre por adelantado. Este mes (o meses) de depósito se quedan en garantía para que, al final del contrato, con ello se paguen posibles adeudos en recibos de luz, agua, etc. o de algún daño a la vivienda como un cristal roto o una puerta del armario arrancada.

Algunos alquiladores suelen ser mas exigentes que otros al momento de hacer un contrato, pueden pedir que el contrato se firme ante notario o pueden pedirte referencias laborales o bancarias, pero no es lo habitual.

En el caso de las inmobiliarias sí suelen ser mas exigentes con los inquilinos, esas piden los mismos requisitos que el dueño de la casa, pero se ponen mas quisquillosos con las referencias bancarias y laborales, al aval lo investigan, y en algunos casos piden hasta 3 meses de depósito, además de que por lo general tienen casas mas caras y cobrarán un poco mas porque en el alquiler tiene que ir la comisión que se llevan.

Una vez firmados los contratos, pagados los depósitos y el mes de adelanto, se te entregan las llaves de la casa y puedes empezar la mudanza. Si el dueño de la casa es quien te la está ofreciendo en alquiler, todo el trámite se puede hacer el mismo día y ese día puedes incluso quedarte a dormir en la casa. En el caso de las inmobiliarias el trámite puede tardar de una a dos semanas.

En la mayoría de los casos las casas van sin amueblar, vamos, que no tienen ni bombillas siquiera, pero buscando puedes encontrar algunas semiamuebladas o que tengan tal vez los ventiladores de techo y/o aires acondicionaos.

En fin, la cosa es que el alquilar una casa no es para nada complicado, es básicamente que te guste la casa y la zona, que te pongas de acuerdo con el dueño en precios, pagarle el dinero (con su correspondiente recibo a cambio) y listos para entrar a vivir la vida loca.

7 Rincomentarios:

Felipe dijo...

Como curiosidad, comentar que en Corea hay un método de alquiler especial, que es el "depósito". Consiste en darle al dueño una cantidad de dinero que oscila alrededor del 50-60% del valor de la vivienda, que el dueño normalmente invierte en algo. Al finalizar el período contratado (normalmente dos año) el dueño devuelve el 100% del dinero al inquilino, y a buscarse casa nueva.

El dueño consigue así el rendimiento que le haya quitado al dinero durante esos dos años. El inquilino se ahorra pagar una mensualidad, aunque necesita tener mucha pasta. En este país se hace mucho, y creo que no lo hay en ningún otro sitio.

Mexiñol dijo...

Pues es interesante, pero lo que dices, hay que tener pasta para poder alquilar un piso.

Andaluz dijo...

Pues es mas o menos como en Spain no? Aqui en Uruguay es un tormento la verdad, menos mal que yo no tuve que hacerlo

Anónimo dijo...

Yo sinceramente no le veo tanto problema en conseguir una casa en renta, si buscas en el periodico encontrarás un mundo de casas y departartamentos en renta si hay caseros muy quisquillosos pero todo se remite a que tengas el billuyo para hacer el deposito y listo ya tienes donde meterte en las noches y los precios pos como dice el mexiñol too depende del lugar por ejemplo acá de donde yo soy, las casas van en rentas desde los 1200 (70 euros) en casas en algun fraccionamiento de infonavit o un lugar medio fellón, hasta rentas de 15 a 20 mil pesos mensuales (entre 800 y 1200 euros mensuales) en casas super lujosas en lugares muy exclusivos).

Yo en lo personal pienso que pagar renta es tirar el dinero a la basura con el pago de la renta puede pagar perfectamente una hipoteca (a su respectivo nivel claro esta) a no ser que residas en una ciudad o país por un tiempo solamente ahí sí pos si te comviene mejor alquilar pero de lo contrario lee ¡¡¡¡ ESTÁS TIRANDO TU DINERO A LA BASURA !!! y más en méxico que comprar casa no es tan complicao (repito a su respectivo nivel economico.

Mexiñol dijo...

@Andaluz, si, mas o menos como allá, pero es que he visto que en algunos países la cosa se complica un mundo, por eso me pareció oportuno el comentarlo.

@Anónimo, para un extranjero a veces no es tan fácil comprar casa, ya lo explicaré a su debido momento el asunto. Además al llegar a un país, habitualmente se suele llegar con la idea de estar un tiempo, no para siempre jamas amén, en ese caso se suele alquilar.

Anónimo dijo...

por eso mencione en mi comentario que a no ser que sólo vayas a estar un tiempillo pues ahi sí la cosa cambia.

Mexiñol dijo...

No creas, también hay que sopesar algunos puntos, por ejemplo en España puedes comprar un piso y estarlo pagando durante 50 años, , en esos casos tienes que hacer cuentas muy bien porque a lo mejor te sale mejor alquilar, capaz que estiras la pata antes