Cuando yo era niño, fui a la EGB, y a trancas y barrancas conseguí el graduado escolar, aunque me gustó tanto que repetí el octavo curso porque no quería cambiarme de colegio. Ahora no se muy bien como está el asunto de la educación en España, pero lo que sí recuerdo es que cuando yo estaba en sexto (con 12 años), una amiga de mis padres que tenía unos 25 años, no había sacado su graduado escolar cuando le tocaba, así que a esa edad se metió a estudiar a no se donde coño para sacarlo, la tía andaba vuelta loca y algunas veces hablaba conmigo para comparar conocimientos (y ella me ganaba).
En México, desafortunadamente hay mucha gente que no llega a terminar su educación básica. Esto pasa particularmente entre los habitantes del campo y de algunos estados del país que se encuentran mas marginados que el resto económicamente hablando; y al ser así, los padres se ven en la necesidad de sacar a los chavales del cole y ponerlos en los semáforos a vender chicles o pelotillas ombligueras meid in china, o en el campo para sembrar algodón pelotillero; con la idea de apoyar al sustento económico de la familia Esto margina a esos chavales en su futuro a la hora de poder acceder a un empleo mejor remunerado, y se vuelve un círculo vicioso que deja a sus hijos igualmente en los semáforos o los campos y sin poder entrar a una maravillosa empresa como Pelotillas Ombligueras.
Ante ello, para ayudar a estas personas a progresar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) fundó el Instituto Nacional para la Educación de los
Adultos (INEA) el cual es totalmente gratuito y se enfoca en que la gente pueda sacar su certificado de primaria y/o de secundaria.
Este INEA se anuncia por todos lados para que la gente se acerque a sacar sus certificados, lo cual es aprovechado por sindicatos o empresas de cierto tamaño (como Pelotillas Ombligueras), que cuentan en sus filas con cientos o miles de esclav... digooo trabajadores de la mas baja escala salarial, donde muchos de ellos no tienen estos certificados. Estas empresas, a la hora de contratar gente, dentro de los beneficios laborales ofrecen apoyar a sus esc... currelas a que saquen estos títulos. Para ello tienen un acuerdo con la secretaría de educación, en este acuerdo la empresa o sindicato ponen una sala para que sus currelas estudien, la Secretaría pone a los maistros y libros para que enseñen, y los currelas ponen su tiempo después de terminada la jornada laboral.
En la teoría es un buen sistema para apoyar la población a que adquiera nuevos conocimientos, que puedan superarse y posteriormente conseguir un mejor empleo, o una mejor remuneración en la misma empresa a través de un progreso en el puesto de trabajo. Desafortunadamente, como casi todo en México (y en el mundo, pa que lo vamos a negar), las cosas que en la teoría son fantásticas, en la práctica son una mierda.
A la hora de sacar el certificado de primaria, los pobresores se enfocan en que la persona sepa leer y "hescrivir", y si acaso sumar y restar para que no le engañen con las vueltas al subirse al autobús; con eso les dan su certificado de primaria. Ya para el de secundaria, le piden aprender a escribir un poco mejor, le exigen cuidar las faltas de ortografía (no vaya a ser que se le pierda alguna falta y luego le falte), aunque lo de los acentos y algunas "c" y "s" puedan equivocarlas sin problemas. También les piden que aprendan las tablas de multiplicar, y tal vez a alguno que le alcance mas la mente le enseñen a dividir.
De todo esto yo deduzco que el interés real de la secretaría de educación, y a través de ella del INEA, es que en las estadísticas salga que tantas personas en el país cuentan con estudios de primaria y tantas de secundaria, para así decir que la SEP y sus currelas están haciendo un buen trabajo. Y claro, siendo así, se merecen un incremento en el presupuesto anual que les otorgan los políticos; presupuesto que mayormente usarán para comprar camionetas de lujo, pagar cifras astronómicas por los libros regalados a los estudiantes, y anunciar en la tele los cientos de millones de pesos invertidos en el programa, con el que se otorgaron tantos miles de certificados. si en vez de eso hicieran las cosas en condiciones, con la mitad de dinero pudieran educar al doble de población.
También esto ayuda para que a nivel país se diga que la gente tiene mas estudios a la hora de hacer comparativas a nivel internacional. Pero ya en la práctica, estos títulos y certificados a los currelas les sirven para poco mas que limpiarse el culo, además de que como comentaba, los conocimientos adquiridos no son para nada espectaculares.
En fin, lo dicho, las cosas en el papel, en la teoría, o en las bocas de los políticos son cojonudas, pero lo que llega a la población no son mas que algunas migajas, así que vuelve a votar, no importa si son los mismos o los otros, la teoría seguirá funcionando bien, la práctica simplemente no funciona.
Ante ello, para ayudar a estas personas a progresar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) fundó el Instituto Nacional para la Educación de los
Este INEA se anuncia por todos lados para que la gente se acerque a sacar sus certificados, lo cual es aprovechado por sindicatos o empresas de cierto tamaño (como Pelotillas Ombligueras), que cuentan en sus filas con cientos o miles de esclav... digooo trabajadores de la mas baja escala salarial, donde muchos de ellos no tienen estos certificados. Estas empresas, a la hora de contratar gente, dentro de los beneficios laborales ofrecen apoyar a sus esc... currelas a que saquen estos títulos. Para ello tienen un acuerdo con la secretaría de educación, en este acuerdo la empresa o sindicato ponen una sala para que sus currelas estudien, la Secretaría pone a los maistros y libros para que enseñen, y los currelas ponen su tiempo después de terminada la jornada laboral.
En la teoría es un buen sistema para apoyar la población a que adquiera nuevos conocimientos, que puedan superarse y posteriormente conseguir un mejor empleo, o una mejor remuneración en la misma empresa a través de un progreso en el puesto de trabajo. Desafortunadamente, como casi todo en México (y en el mundo, pa que lo vamos a negar), las cosas que en la teoría son fantásticas, en la práctica son una mierda.
A la hora de sacar el certificado de primaria, los pobresores se enfocan en que la persona sepa leer y "hescrivir", y si acaso sumar y restar para que no le engañen con las vueltas al subirse al autobús; con eso les dan su certificado de primaria. Ya para el de secundaria, le piden aprender a escribir un poco mejor, le exigen cuidar las faltas de ortografía (no vaya a ser que se le pierda alguna falta y luego le falte), aunque lo de los acentos y algunas "c" y "s" puedan equivocarlas sin problemas. También les piden que aprendan las tablas de multiplicar, y tal vez a alguno que le alcance mas la mente le enseñen a dividir.
De todo esto yo deduzco que el interés real de la secretaría de educación, y a través de ella del INEA, es que en las estadísticas salga que tantas personas en el país cuentan con estudios de primaria y tantas de secundaria, para así decir que la SEP y sus currelas están haciendo un buen trabajo. Y claro, siendo así, se merecen un incremento en el presupuesto anual que les otorgan los políticos; presupuesto que mayormente usarán para comprar camionetas de lujo, pagar cifras astronómicas por los libros regalados a los estudiantes, y anunciar en la tele los cientos de millones de pesos invertidos en el programa, con el que se otorgaron tantos miles de certificados. si en vez de eso hicieran las cosas en condiciones, con la mitad de dinero pudieran educar al doble de población.
También esto ayuda para que a nivel país se diga que la gente tiene mas estudios a la hora de hacer comparativas a nivel internacional. Pero ya en la práctica, estos títulos y certificados a los currelas les sirven para poco mas que limpiarse el culo, además de que como comentaba, los conocimientos adquiridos no son para nada espectaculares.
En fin, lo dicho, las cosas en el papel, en la teoría, o en las bocas de los políticos son cojonudas, pero lo que llega a la población no son mas que algunas migajas, así que vuelve a votar, no importa si son los mismos o los otros, la teoría seguirá funcionando bien, la práctica simplemente no funciona.
7 Rincomentarios:
Al mundo por desgracia lo mueve el dinero y a muchos su pueblo les importa una verdadera mierda, solo quieren plata. Una pena que sea asi
@Andaluz, desafortunadamente así es, y cuando la gente protesta como los indignados, son tachados de subversivos y antisistema
Cuando yo hice mi servicio militar, ya no me tocó aprender a disparar (que ya sabía), si no a enseñar a jóvenes y adultos para que se sacaran la primaria o la secundaria. Conseguí que 3 personas mejoraran al menos su documentación con un diploma que les da derecho a.. no sé que a qué les de derecho, pero seguro que el sueldo no habrá mejorado mucho. Lo que les quedó de verdad fue la cultura general que adquirieron porque me puse duro con ellos para que aprovecharan todo lo que pudieran.
Yo ya he salido a indignarme y el próximo 19 de este mes también salgo en Sevilla a hacerla de tos (a liarla). Juro por mis cah'ta' toa'.. que como se presente el partido de internet a las generales del 2012, me hago gachupín sólo para saber qué se siente votar por algo en lo que se cree con auténtico conocimiento de causa.
Por cierto, para que la educación tenga un mejor efecto en México, los niños tendrían que ir desayunados primero que nada. Anda que no vi yo compañeros míos pasando hambre mientras el profesor les decía el típico "A mí me importa un bledo si aprenden o no. De todos modos me van a pagar". Inspirador.
@Tonatiuh, creo que deafortunadamente tu última frase explica muy claramente la filosofía del sindicato de maistros de México, por eso van las cosas como van
Yo también en el servicio militar di clase a varios "conscriptos" 6 terminaron secundaria y me llego un cheque por 1200, de alumnos tenia como 15, creo que de los que dimos clase uno de los que más hice que terminaran satisfactoriamente la secundaria y si algo se les quedó, igual no creo que les haya servido de mucho pero la satisfacción en ambos era evidente.
Vaya "a mi me importa si aprenden o no.. de todas formas me van a pagar" :O, no dudo de esa frase, me sorprende el descaro. He conocido a pocos profesores volcados realmente en la enseñanza y de esos solo unos pocos con capacidad de enseñar.. que son cosas totalmente distintas.
Creo que su función se vuelca mas en dar cultura general que otra cosa, pocas oportunidades laborales (medianamente buenas) tendrán con solo educación básica cuando los egresados universitarios comienzan con empleos basura.
Yo sigo pensando que la educación es importante pero solo un puñado con contactos-padrinos o que estan en el momento y sitio adecuado logran tener buenos empleos.
@Luis, Desafortunadamente parece qe últimamente prima mas el título que el conocimiento.
@Mixi, esa es otra, que hay prfesores que por mas empeño que pongan no logran hacer que los alumnos se enteren de nada de lo que se les explica.
Publicar un comentario