Muchos de estos pobres suelen sobrevivir gracias a la bondad de los que son menos pobres, o en otras ocasiones gracias a las ayudas sociales que los gobiernos otorgan, claro que cuando el país es pobre, las ayudas también lo son.
Ante esta situación muchos son los que se lanzan a la calle en busca de unas monedas que les ayude a paliar sus necesidades, por lo tanto es común que en casi cada semáforo te encuentres a alguien pidiendo dinero. Lo malo es que si todos te dan lástima y le das una moneda a cada uno que ves pidiendo, como son tantos, para el mediodía ya tendrías que empezar a buscar tu propio semáforo.
Claro que no todos son pobres extendiendo la mano, la mayoría ofrece algo a cambio de esas monedas, tienes los limpiacristales, el voceador, el vendedor de jugos y el vendedor de artículos de temporada. Después están los que piden para alguna obra benéfica, o simplemente los que piden, como las marías o el ciego, sordo, mudo (ma sonao a canción de cantante buenorra colombiana) y/o cojo. Veamos la descripción de cada uno de estos pedigüeños de semáforo.
Limpiacristales:
Suelen andar en grupitos, se adueñan de un semáforo con botella plást
ica de refresco en mano rellena de agua con jabón a la que le perforan un pequeño orificio en la tapa para que el agua salga a presión. Desde la distancia te lanzan el agua jabonosa y con una herramienta exprofeso te embadurnan el jabón por todo el parabrisas para con el otro lado de su instrumento quitarlo con habilidad prestidigitadora (a veces es digna de admirar la precisión
y rapidez del trabajo). Si la persona es pequeña o el vehículo grande, no alcanzan hasta el otro lado del cristal, por lo que para ahorrar tiempo dando la vuelta hasta el otro lado suelen lanzarse encima del capó del coche cual poli de película barata, una variante son los que andan con unas especie de mopas que te quitan el polvo del coche, bueno, lo quitan donde tu ves, que luego cuando llegas a algún sitio tiene tu coche mas rayas de tierra que una cebra.
Voceador:
Es el típico vendedor de periódicos, de estos no hay mucho mas que decir.
El vendedor de jugos:
Que lo mismo son jugos que agua o semillas (pipas de todas clases) cacahuetes o chiles silvestres, estas personas habitualmente son mujeres y no es raro que tengan un chiquillo o mas revoloteando en el semáforo, cuando se cansan mandan a la criatura para que se vaya entrenando para su futuro promisorio como vendedor de semáforo.
Vendedor de artículos de temporada:
Este
personaje es muy versátil, vende de todo, no se como es posible pero cambian sus artículos como por arte de magia, el día que llueve venden las gomas del limpiaparabrisas, el día que hace calor vende agua helada, cuando se acerca el 16 de septiembre vende las banderitas, en navidades, gorritos de santa claus o luces navideñas. En fin, lo que corresponda en ese momento.
Pedigüeños oficiales:
Es muy común que se te acerque una persona a pedir dinero mostrándote un boletito, ese dinero en teoría tiene una misión humanitaria, el comedor de los pobres del barrio de san pijito, ayuda a los niños con cáncer, el ejército de salvación (que no se a quien salven ya que solo los veo en los semáforos pidiendo) apoyo a un centro de rehabilitación de drogadictos, o lo que se te ocurra. Ellos tienen una cuota, te suelen pedir tres, cinco o diez pesos que vienen marcados en su boletito, numerado, con teléfonos pa que llames al centro y este te es entregado para que quede constancia que entregaste el dinero.
Pedigüeños no oficiales:
Estos son los que piden sin mas, por que si, como decía el a
nuncio, porque hoy es hoy. Habitualmente van por la vida de pobres, la mayoría son mujeres vestidas como indígenas (mejor conocidas como marías), con un chiquillo al hombro colgado en un trapo, como si el propio chiquillo fuera parte del trapo. Pero como dicen que a falta de pan buenas son tortas, a falta de chiquillo buenas son unas mantas hechas pelota y unas piedras (pa que hagan peso) u otra cosa que aparente ser chiquillo.
Dentro de los no oficiales también encuentras al ciego, este se hace acompañar por una persona que si ve y lo va guiando, es muy similar al cojo de la silla de ruedas, se pasean entre los coches calderico en mano en busca de unas monedas. Mas de una vez los periodistas se han apostado en los semáforos espiando a estas personas, después los siguen y parece que visitan a Jesucristo porque el ciego recupera la visión y el cojo vuelve a caminar o se va conduciendo su propio coche.
También en este grupo tienes al sordo-mudo, que va entre los coches dejándote una tarjetita con el nombre de algún santo, o un cuadernito pequeñico con un lapiz, o unos chicles, o cualquier artículo similar. En la parte de atrás de la tarjetita se lee algo similar a esto "soy sordo-mudo, vendo estas porquerías para mantener a mi familia y comprarme unas cheves, que dios se lo pague, precio 10 pesos". Con habilidad cronométrica llega a un punto y vuelve al principio de la fila de coches recogiendo su tarjetita o el dinero que la gente les de, para recuperar el último cuadernico un segundo antes del cambio de rojo a verde. En estos casos tampoco es raro que a la media hora veas al tipo hablando por teléfono para preguntar a su mujer si necesita llevar algo para comer.
En algunos semáforos ves niños de menos de 10 años (a veces de 5-6 años) totalmente andrajosos pidiendo "me da un peso pa una coca" (no seas mal pensao, se refiere a refresco negro con etiqueta roja) ¡Y sus padres!. Bien gracias, pero en otra parte.
Yo ya he tomado la decisión de no dar ni un solo céntimo a nadie, como dicen, a veces pagan justos por pecadores, pero no me importa, hay mucho listo que en vez de currar se pone en el semáforo, y mas de una vez ha salido en los periódicos que esta fauna, por el simple hecho de pedir llegan a ganar mas de 25-30€ diarios, cuando el salario de un trabajador normal rara vez supera los 20€ diarios, quien sabe, igual y el mexiñol cambia de giro y se pone un parche en el ojo, una pata de palo y a pedir al semáforo (uy no, eso es pa otra cosa).
Claro que no todos son pobres extendiendo la mano, la mayoría ofrece algo a cambio de esas monedas, tienes los limpiacristales, el voceador, el vendedor de jugos y el vendedor de artículos de temporada. Después están los que piden para alguna obra benéfica, o simplemente los que piden, como las marías o el ciego, sordo, mudo (ma sonao a canción de cantante buenorra colombiana) y/o cojo. Veamos la descripción de cada uno de estos pedigüeños de semáforo.
Limpiacristales:
Suelen andar en grupitos, se adueñan de un semáforo con botella plást
Voceador:
Es el típico vendedor de periódicos, de estos no hay mucho mas que decir.
El vendedor de jugos:
Vendedor de artículos de temporada:
Este
Pedigüeños oficiales:
Es muy común que se te acerque una persona a pedir dinero mostrándote un boletito, ese dinero en teoría tiene una misión humanitaria, el comedor de los pobres del barrio de san pijito, ayuda a los niños con cáncer, el ejército de salvación (que no se a quien salven ya que solo los veo en los semáforos pidiendo) apoyo a un centro de rehabilitación de drogadictos, o lo que se te ocurra. Ellos tienen una cuota, te suelen pedir tres, cinco o diez pesos que vienen marcados en su boletito, numerado, con teléfonos pa que llames al centro y este te es entregado para que quede constancia que entregaste el dinero.
Pedigüeños no oficiales:
Estos son los que piden sin mas, por que si, como decía el a
Dentro de los no oficiales también encuentras al ciego, este se hace acompañar por una persona que si ve y lo va guiando, es muy similar al cojo de la silla de ruedas, se pasean entre los coches calderico en mano en busca de unas monedas. Mas de una vez los periodistas se han apostado en los semáforos espiando a estas personas, después los siguen y parece que visitan a Jesucristo porque el ciego recupera la visión y el cojo vuelve a caminar o se va conduciendo su propio coche.
También en este grupo tienes al sordo-mudo, que va entre los coches dejándote una tarjetita con el nombre de algún santo, o un cuadernito pequeñico con un lapiz, o unos chicles, o cualquier artículo similar. En la parte de atrás de la tarjetita se lee algo similar a esto "soy sordo-mudo, vendo estas porquerías para mantener a mi familia y comprarme unas cheves, que dios se lo pague, precio 10 pesos". Con habilidad cronométrica llega a un punto y vuelve al principio de la fila de coches recogiendo su tarjetita o el dinero que la gente les de, para recuperar el último cuadernico un segundo antes del cambio de rojo a verde. En estos casos tampoco es raro que a la media hora veas al tipo hablando por teléfono para preguntar a su mujer si necesita llevar algo para comer.
En algunos semáforos ves niños de menos de 10 años (a veces de 5-6 años) totalmente andrajosos pidiendo "me da un peso pa una coca" (no seas mal pensao, se refiere a refresco negro con etiqueta roja) ¡Y sus padres!. Bien gracias, pero en otra parte.
Yo ya he tomado la decisión de no dar ni un solo céntimo a nadie, como dicen, a veces pagan justos por pecadores, pero no me importa, hay mucho listo que en vez de currar se pone en el semáforo, y mas de una vez ha salido en los periódicos que esta fauna, por el simple hecho de pedir llegan a ganar mas de 25-30€ diarios, cuando el salario de un trabajador normal rara vez supera los 20€ diarios, quien sabe, igual y el mexiñol cambia de giro y se pone un parche en el ojo, una pata de palo y a pedir al semáforo (uy no, eso es pa otra cosa).
10 Rincomentarios:
Algunos piden por necesidad y otros por gusto, y al final como tu dices Santy pagan justos por pecadores. Buen Post!
Un Saludo
Curioso...
Y aprovechando.. ¿se ven sólo indígenas, o también blanquitos mexicanos y/o mestizos?
Saludos.
Santy, no se cómo lo haces pero publicas unos posts estupendos. Haces qué las cosas del día a día en las cuales ni siquiera pensamos, cobren interés.
Creo que has descrito muy bien, los diferentes tipos de pedigüeños. Aquí los que mas veo yo son rumanos que están heridos o tienen alguna minusvalía física o bueno, eso pretenden por lo menos hacernos creer. Lo cierto es que milagros de Lourdes si que he visto en mas de uno de ellos.
Yo no suelo dar nada. Alguna vez si su cartelito me rompe el corazón pues si. Sobre todo esas personas a las que das algo para comer y te lo agradecen mucho.
En este caso la mayoría pide por gusto, y por como dije en el comentario, a veces ganan mas en el semáforo que en una fábrica.
SergioMZ, indígenas solo suelen ser las mujeres con el crio colgado al hombro, que muchas veces dudo de su indigeneidad (si se me permite la palabra), Los pedigüeños son gente normal pero mal vestida (a veces), los que si llaman la atención son los menonitas, pero para ellos publicaré algo mas adelante.
Begotxu, alguna vez a los que si les doy es a personas muy mayores que se ponen en los semáforos, esos si me dan pena y si siento su necesidad.
Santy, que todavía te faltan algunos en ese repertorio (según mis recuerdos, claro)...pues esta el que se disfraza de azteca y también está el que escupe fuego, que la verdad este como que me da cosa porque debe acabar el día con la boca ardiendo sin pensar en todo lo malo que a la larga pueda sobrevenirle; Luego también están los que se suben al metro, pero claro de esos no los hay por Monterrey.
Por Hong Kong no se ven tanto pero hay muchos que dan lástima y tiene que ver con el tema de la seguridad social, y es que me cuenta una amiga que se dedica a vender seguros que aquí el que no tiene seguro médico pues si tiene la desgracia de tener un accidente no hacen mucho por él y por eso te ves mucha gente con minusvalías muy feas. Luego otra pena es el montón de personas mayores que no piden pero que van llevando carritos con un chingo de cosas para luego venderlas y poder tener algo con lo que subsistir y es que no existe la seguridad social y las pensiones no dan para vivir (me comentaban que la manera más habitual de tener unos ahorrillos para la vejez es tener hijos y que mientras ellos están en edad de trabajar te den algo de ayuda...lamentable!).
En Estocolmo también era extraño encontrarte gente pidiendo, en invierno obviamente no te encontrabas a nadie, pero era venir el buen tiempo y aparecer muchos "extranjeros" pidiendo y como caso que me llamaba mucho la atención era una letona que se vestía con el vestido regional de ese país y que decía en su cartel " me veo obligada a pedir ya que fui maestra en Letonia y la pensión que me queda no me da para vivir"...Pues sí que estamos jodidos, y nosotros que pensamos que la seguridad social española es un atraso, la mexicana me da miedo pero es que por ahí no hay mucho mejores cosas.
Hola!! Buen blog el tuyo, la pase muy bien aquí, pásate por el mío, seguro que te gustará.
Saludos desde:
http://elmercaditodelrock.blogspot.com/
P.D.: Si te gusta, vótame en la categoría de Mejor blog de "música" (claro, solo si crees que lo meresco):
http://www.20minutos.es/premios_20_blogs/resultado-busqueda/el+mercadito+del+rock/
Muchas gracias!!.
Señor@s,
Ya voté por el rincón mexiñol y uds.?
http://www.20minutos.es/premios_20_blogs/categorias/expatriado/E
Pues va a ser que no! lo siento pero tras inscribirme me pide que también tenga un blog inscrito y como que no me lo puedo inventar de la noche a la mañana...bueno que le vamos a hacer Santy, esos 3000 eurazos van a ser para otro pero al menos tú tienes el apoyo de la raza que se junta aquí y eso al final es más importante (mentiría si dijerá que es mejor económicamente,no?)
Tienes Razón pepesito, me faltó el azteca danzante, el "dragoncito" (tragafuegos que le decimos en españa) el payaso que da miedo y algunos otros, pero estos no son tan comunes como los anteriores. En los autobuses están los payasos tenebrosos que te cuentan el mismo chiste desde hace 20 años, o a veces se sube un señor por la puerta de adelante y otra persona en la de atrás y desde uno a otro punto se gritan contando chistes tan malos que les pagas para que se cayen.
En cuanto al concurso deciros que me inscribí no por los 3mil Euros (que me vendrían de cine) sino por atraer visitantes a este rincón, y alguno que otro si ha venido a quienes doy la bienvenida.
Los "trapos" de las Marías son "rebozos". Es la misma prenda que se usa en algunos bailes regionales, como por ejemplo en los de Jalisco...
Y muchas veces, tanto los niños como los viejitos que piden, son explotados por mafias que los explotan. O incluso por sus mismas familias.
Efectivamente, lo mejor es no darle a nadie. Porque incluso los que te dan el boletito de la asociación, muchas veces son fraudulentos.
Pues ya ves que por España también pasa lo mismo. En Dublín se ve mucha rumana con niño y mucho tipo sentado en los puentes. El centro de Dublín es un infierno para mí!
Publicar un comentario