6 ene 2011

10

Compadre

En el sur de España el término compadre es bastante usado, no así en el norte del país, y como yo soy de esta parte de la península, no se muy bien el funcionamiento del compadre por aquellas andaluzas tierras. Pero de todos modos, en este rincón eso nos importa un pimiento podrido (y que me perdonen los andaluces... o no), el tema a tratar es su significado por tierras aztecas.

Hace poco comenté el asunto del padrino, que es el que se encarga de bautizar al niño (no, el cura no, el otro) y apoyar en su educación cristiana y todo ese rollo. Bueno, pues el compadre viene a ser esa misma persona pero con respecto al padre del bautizado, es decir, el padrino de la criatura y el padre, entre si, son "compadres". Y claro, por conexión familiar, la parienta del compadre viene a ser la "comadre". Con esa relación de confianza, luego suele decirse que el compadre y la comadre... como se tienen confianza... al final terminan... como decirlo; ...terminan "cogiéndose" cariño. Ante esta afirmación he llegado a la deducción de que el mejor compadre es el hermano de la parienta, porque así la parienta no se puede relacionar de manera sesual con el compadre por que es su hermano, pero uno como compadre... si puede consolar a la comadre en situaciones de necesidad… en fin, que nos vamos por otros derroteros.

Total que con eso de que el compadre es alguien de confianza, hay gente que en plan de colegueo suele decirse también compadre, como para indicar que se le tiene tanta confianza a esa persona que serías capaz de dejar que él se encargue de tus hijos en caso de pasar a engrosar las filas del cementerio. Y como anecdotario, cuando alguien te dice compadre, puedes aclarar que es porque tú le bautizaste el chiquito; esto para muchos os parecerá una frase inocua, pero con la debida interpretación alburera, quiere decir que tú fuiste el primero en darle por el culín en el plano sesual, ya que bautizar es algo que se hace por primera vez; y chiquito, así como cualquier derivación de esta palabra, es sinónimo de agujero del culo... lo que me pone a pensar que el chiquito de la calzada debía ser prost... ¡Ejem! ¿En que iba?

A veces a los desconocidos también se les dice "compadre", mas que nada para llamar la atención de ese desconocido respecto a alguna cosa en plan no violento; por ejemplo, si vas andando por la calle y ves que al tío que va delante tuyo se le cae un billete de mil pesos, tú lo levantas y le dices -Compadre, se te cayó este billete de veinte pesos- (claro, después del pertinente cambiazo).

Como veis, el compadre oficial es el pariente ese que bautiza a tu hijo, sin embargo, el compadre del alma, al que le cuentas tus penas y dolores, es tu compañero de "inflancia" (de cuando se inflaban a cerveza barata y güisky adulterao) y que conoces de atrás... tiempo (nuevo albur, si alguien requiere explicación que pregunte en los rincomentarios).

10 Rincomentarios:

Felipe dijo...

Eso de bautizar el chiquito desborda imaginación... hay que tener mala leche, eh?

Mixi dijo...

Cuando el comadreo tiene su origen real (madrina del hijo) no me suena mal, pero eso de llamarse "comadres" entre chicas jovenes y solteras me repateaba... me suena a verduleras jajaja

Un saludo y feliz 2011 ;)

Nemo dijo...

Jajaja, muy bueno Mexiñol. Cada día estoy mas convencido de que le has pillado 100% el truquillo al humor mexicano y al arte alburero...

Mexiñol dijo...

@Felipe, para el albur los mexicanos tenemos una imaginación increible.

@Mixi peor es que se digan wey :P

@Nemo si no estás convencido aca va jorge para darte unas clases XDDD

Luis M. Garcia dijo...

Nacos!

Mexiñol dijo...

@Luis, Nacos pero felices :P

Anónimo dijo...

jajajajaja muy bueno y totalmente de acuerdo con nemo de que cada dia tienes mas humor mexicano.

y eso de que las mujeres se digan wey eso si es naco mejor comadre aunque paresca de mercado jejejeje

Mexiñol dijo...

@Anónimo, el humor mexicano me lo conozco bien, pero no puedo usarlo mucho en este rincón por estar enfocado a gachupines, y si lo uso no me van a entender, o a veces que lo llego a usar, lo tengo que andar explicando, y así pierde toda la gracia

Mixi dijo...

Exacto mexiñol, es como contar un chiste y explicarlo pierde la gracia. Que yo recuerde se usaba mas el "comadre" que el wey.. de hecho solo tuve una amiga que usaba el "wey" y es cuando yo no tenia ni 15 años... se escuche peor uno que otro el "comadre" no real es verdulero XD jajajaja

Saludos.

Mexiñol dijo...

La verdad es que hoy por hoy suelo oir a las chicas mas decir lo de wey que lo de comadre, lo de comadre se lo oigo mas a las señoras.