30 mar 2009

12

Billete sobre billete

Yo se que a algunos os importará un pepino y a otros os causará curiosidad, pero como este blog es una mexiñocracia os muestro los billetes mexicanos. Actualmente se está en fase de reemplazo de estos por unos hechos de un material como de plástico, según dicen infalible invento australiano que hace imposible su falsificación (siempre salen con lo mismo y a los pocos meses encuentras billetes falsos hasta en el cajero automático del monopoly). Aquí os pongo los billetes que encuentras en México en circulación:

Tienes el de 20 pesos que ya está renovado y es de los de plástico.


El de 50 pesos también ya es de los nuevos.



El de 100 pesos es un poco mas largo que los anteriores, todavía tenemos el que es como los clásicos de papel o tela.

El de 200 es el que actualmente está renovándose, puedes encontrar el de papel y el de plástico, el que os presento es el nuevo de plástico que es un poco mas pequeño que el de papel pero mas grande que los dos primeros (el de 20 y el de 50).



El de 500 todavía es de papel.




El de 1000 pesos es muy raro de ver, y como después de algún tiempo en el que he ido escaneandoos los billetes no ha pasado ninguno por mis manos (hay que joerse que pobre soy) me lo he pirateao de algún otro sitio de internes, el que circula es de los de plástico.




Otro día os pondré las monedas, de esas seguro que si consigo escanear todas, también tengo pensado hacer un pequeño ejercicio de mostrar la evolución del billete en los últimos años, a ver que sale.

12 Rincomentarios:

Sergio dijo...

Buen Post! Para cantidades grandes se necesitan muchos billetes porque si el billete mas grande es el de 1000$ que son 52€~...

Un Saludo

Marcos RC dijo...

La verdad es que parecen todos de mentira, pero tambien tenía la misma senasación cuando entró el €uro en España, simplemente es acostumbrarse, aquí por ejemplo el menos visto es el de 500€, aunque el de 200 y el de 100 tampoco es que se estile mucho, al menos no en mi círculo, jeje.

Mexiñol dijo...

Pues si sería necesarios muchos billetes Sergio, pero como por lo general todos andamos sin un clavo en el bolsillo pues no los extrañas, como le pasa a Marcos, la primera vez que vi estos de plástico yo tambien pensé que directamente eran falsos.

Euralia Alcancía dijo...

Sí, parecen los del Monopoly (como los euros) pero son más resistentes que el dólar, que lo metes a la lavadora... y adiós billete.

Y Santy, es verdad, tampoco nadie necesita llevar tanto dinero encima. Los que no llevan billetes es porque no tienen dinero; y los que llevan tarjeta... tampoco, jajaja

Pepesito dijo...

Una vez he visto el de mil, creo que alguien pagaba algo en un restaurante pero lo que es por mis manos...

Los nuevos de polimeros, creo que es el material, están muy bien y justamente el de 100 es el que se ve siempre mas deteriorado.

Sergio, lo de que los billetes valgan poquito, desde nuestro punto de vista, pues sí es cierto pero como que tampoco tienes que sacar un fajo bien grande para pagar casi nada. En China si que era un coñazo, imagina el billete de mayor valor era 100 yuanes (como 10 euros) y recuerdo el fajo de billetes que sacamos para pagar dos habitaciones en un hotel...

Mexiñol dijo...

En teoría son mas resistewntes, pero cuando saieron los primeros fué un despelote porque a los viejillos les pagaban la pensión en un sobre grapado, y los billetes de plástico terminaban rotos y ni en el banco se los querían cambiar.

Recuerdo cuando llegué a México que había billete de mil pesos de los antiguos, con 10mil pesos hacías 500 pelas nada mas y era un despelote. Estoy pensando poner un post con los billetes de méxico mas antiguos para ver como han ido evolucionando, creo que es un estudio interesante

Marcoiris dijo...

Lo de ver circular por tus manos un billete de los gordos es dificl en cualquier pais, salvo que sea del tercer mundo. Yo en España nunca vi un billete de esos de 500 euros y aqui uno de los grandes tampoco. Esos si, monedas de penique las encuentras hasta por el suelo..

Mexiñol dijo...

No se Marcoiris, han de ser gordos porque tienen muchos ceros, porque en cuanto a su valor tampoco es mucho a niveles internacionales, aunque para los locales sea una pequeña fortuna

Aislinn dijo...

Interesante post Santy.
Los billetes de 500€ no son tan difíciles de ver. Al principio de salir el euro mi padre siempre que tenía uno nos lo enseñaba.

monterrey2008 dijo...

Me gusta como describes la realidad de la vida en MTY, NL

Las personas que no viven en Mexico solo ven los tópicos o lo que los Politicos mexicamos quieren proyectar de Mexico que nunca coincide con la realidad.

Saludos desde 9000 kmts del Cerro de la Silla.

Mexiñol dijo...

Bueno aislinn, lo que pasa es que eres una presumida :)

Monterrey2008 gracias por los comentarios y a ver si te pasas mas seguido por este rincón

Monterrey2008 dijo...

Me gusta mucho leer tu RINCON

Pero es la primera vez que escribo un comentario.

Saludos