1 abr 2009

9

El DIF

El DIF (Desarrollo Integral de la Familia) es una institución gubernamental enfocada en apoyar a los mas pobres, La idea original es la unión y fusión familiar como pieza clave de la sociedad mexicana, sin embargo han ampliado su acción para apoyar a los necesitados, por ello tienen instalaciones donde reciben a mujeres maltratadas, niños abandonados, otorgan artículos básicos de alimentación a los mas pobres o tienen tiendas donde puedes comprarlos a un menor precio (un poco como las antiguas cartillas de racionamiento de las que seguramente todos hemos oído mencionar a nuestros padres o abuelos) y está a cargo de todos los procesos que tengan que ver con las ayudas sociales otorgadas por el gobierno. Constantemente tienen campañas de beneficencia como lentes (gafas) a muy bajo costo, consultas médicas casi gratis, cursos de manualidades (para hacer macramé o costura malpensaos) o eventos deportivos donde participe la familia al completo en busca de su unión a través de diversas actividades.

El DIf está dividido en federal, estatal, y municipal, cada uno dependiente de su respectiva instancia, en la teoría se oye (o lee) muy bonito, pero en un país de pobres desafortunadamente es algo que usan mucho los políticos para levantarse el cuello y echar mano de la demagogia mas brutal y descarada que puedas conocer o siquiera imaginar.

Pa empezar la persona que aparece en la parte mas alta del organigrama del DIF suele ser la parienta del presidente (para el dif nacional) la del gobernador (para el estatal) o del alcalde (para el municipal), no importa que la tía no haya aprobado ni el recreo de la guardería, ella es la lideresa de esa institución, si el hombre no tiene mujer entonces el puesto es ocupado por una hija o por alguien que el designe, y si es alcaldesa quien está a cargo del ayuntamiento, entonces el marido de esta ocupa el puesto.

El resto de puestos importantes dentro del DIF también suelen ser ocupados por parientes amigos y vecinos, nepotismo (palabra por mi desconocida hasta llegar a estas tierras) en su máxima expresión y totalmente legal. La persona que está en la punta del organigrama no debe recibir remuneracion alguna (nada se dice de otras prestaciones inherentes al puesto como oficina, chofer, gastos de viaje, etc) pero el resto de parientes como ocupan puestos relevantes como por ejemplo "director de actividades deportivas", tienen altas responsabilidades, y por lo tanto ameritan sueldos por lo general bastante altos si los comparas con el promedio de lo cobrado por el resto de los mortales, y claro, este nombra a su secretaria con un buen sueldo y a un par de asistentes igual con ingresos atractivos.

Después la gente que va a solicitar ayudas recibe unas auténtica mierda con M mayúscula, pero como son muchas personas, anuncian con bombo y platillo el porrón de millones de pesos otorgados en ayudas, o como se apoyó a tantos miles de personas. Este año como es de elecciones andan propalando a los cuatro vientos diversos programas uno que os comentaré es el de pensiones para los adultos con mas de 70 años en extrema pobreza, lo que no dicen es que les dan 500 pesos (menos de 30€) al mes, que aunque en México las cosas estén baratas, esos 500 pesos no sirven de mucho (eso es lo que he pagado hace poco nada mas del recibo de gas).

Claro, que tampoco faltan los espabilaos que aun sin necesitar ayudas se apuntan a los programas para conseguir cosas gratis, llama la atención como llega gente en coches último modelo a por su despensa (artículos de alimentación básicos) gratuita o a poner gafas para el hijo.

En definitiva, ¿El DIF sirve?, pues si, pero que pudiera servir mas si muchas personas no "se sirvieran" de él también es cierto. La que siempre digo, en México las leyes están bien hechas, el problema es que no las respeta ni dio... bueno, dejémoslo en ni san Pedro

9 Rincomentarios:

Rubén dijo...

Es un auténtico cachondeo ésto del DIF, yo ya lo he visto todo porque justo unos familiares de un presidente municipal antiguo viven en mi colonia, ya nada me sorprende.

A pesar de no haber pasado de la primaria, todos estaban bien acomodados en el DIF claro, ellas, (las mujeres), tenian su chofer y su carro del DIF, para lo que ocupasen (ir a trabajar, a comprar el mandado o a lo que les apetezca...), y ellos, su camioneta del DIF correspondiente para poder desempeñar su valioso trabajo que tanto les ha costado conseguir. Como las legislaturas sólo duran 3 años, tienen poco tiempo, así que se deben "robar a manos llenas", uy perdon, que digo robar, deben "obtener lo que les corresponde por derecho".

El caso es que en navidades es tradición que el DIF lleve algunos regalos para los niños (y niñas) de los orfanatorios y gente desfavorecida, claro que esos regalos no van del almacén del DIF al orfanatorio directamente, no, faltaría más... Primero los camiones deben hacer una ruta por todas las casas de los que trabajan en el DIF para que puedan sacar las cosas que más les gustan (juguetes, pasteles/tartas, merchandising vario...), y ya, cuando no queda nada interesante, continuan con su ruta hacia el destino original de los regalos para proceder a sacarse la foto.

Creo que tu último párrafo Santy, resume bastante bien el asunto.

Saludos.

PD: ¿Tienes pensado hacer algun post sobre la educación en México Santy? :) Por cierto, te mandé un msg privado en spaniards.

Mexiñol dijo...

Lo peor del caso Ruben es que todos lo saben y las cosas siguen igual.

Del post de la educación... voy a abrir la etiqueta "educación", el primer post ya está listo y redactado, quisiera ponerle alguna fotico, a ver si la consigo antes de que se publique a principios de la próxima semana

Anónimo dijo...

Soy de México pero ¿qué es nepotismo?

Hace unos años una conocida mia fue al DIF a buscar asesoría legal y la abogada que la recibió no era nada profesional, la abogada había tenido un problema similar al de mi conocida y se puso de parte de ella aunque no fuera lo correcto.

Es cierto si ayudan a los niños pero lo que está mal es que en este caso la "presidenta" del DIF, (esposa del gobernador, presidente, etc) sólo se aparezca a la hora de la foto, pero en realidad ellas no hacen prácticamente nada ahí.


xx

Luis M. Garcia dijo...

Nepotismo viene del griego "nepot" que quiere decir "sobrino"

dijo...

Tu artículo sobre el DIF me ha parecido muy bueno. Es el tipo de cosas que me gusta leer en los blogs. Vivo en España, nací en otro sitio, no estoy convencido de ningún sitio, salvo del mío... Pásate,güey.

Mexiñol dijo...

Anonimo, en sí nepotismo se refiere a dar puestos claves a los parientes aunque no tengan la capacidad para poder asumir las responsabilidades que amerita.

Gracias por los comentarios TU

Sergio dijo...

Buen Post! Como Rubén, espero el post de educación.

Un Saludo

Mexiñol dijo...

Gracias Sergio, nada mas tenedme paciencia, a pesar de seguirse publicando comentarios mi carpeta de borradores crece en lugar de reducirse, ya tengo mas de 30 post en ella

Sergio dijo...

Santy,

Tomate tu tiempo, merece la pena esperar.

Un Saludo