3 ene 2011

7

Transporte de mercancías

Cuando compras algunas cosas, lo normal es que la misma tienda te las lleve a casa, hombre, si es un bolígrafo es lógico que tengas que llevarlo tú, pero los artículos grandes te los suelen llevar. En México, aunque la mayoría te lo llevan hasta casa sin costo, hay algunas tiendas que te quieren cobrar por el "flete" (o sea, por llevártelo); o hay veces que te lo llevan, pero hasta dentro de una semana, y a ti te urge tenerlas ya en casa. ¿Qué hacer en estos casos?. Fácil, te lo echas al hombro y lo pones en el coche. Lo mismo puede ser un colchón,


que un pino navideño.



Ahora, que si el coche es pequeño y lo que tengas que llevar no cabe, puedes irte con el portón trasero abierto.


O tal vez, sí tienes una troca para transportar la mercancía, pero aun así, no da la talla y se te sale (hablo de la mercancía); no importa, sólo le atas un trapo rojo al extremo para anunciar a los demás automovilistas que tengan cuidado para que no se vayan a comer tu varilla y listos… ¡Ups! esto de comerse la varilla puede tener interpretación sesual.




Todos estos métodos para transportar mercancías son perfectamente legales, si la policía te ve nunca te dirá nada, lo del trapo rojo es importante, lo usan mucho las empresas para transportar cosas, pero es crítico el vigilar que no se caiga el trapo, porque si no lo tienes, en la primera esquina te parará la polesía; ahora, nada que una mordida no arregle.

7 Rincomentarios:

Luis M. Garcia dijo...

Ya llegue! Feliz 2011 Santy y a todos los anónimos comentadores!

Mario dijo...

Nos la jalamos. Un méndigo trapito y va pa' allá. A mi una vez se me cayó un trabajador por ir sentado en el cajón de una ranchera (pickup). Un frenazo y la chingada el apache. No lo maté de milagro, pero cerca estuve.

La verdad que se llega a ver cada burrada por ahí, pero de las gordas.

Mi suegro dice que así eran las cosas aquí hace 40 o 50 años y que si sabías cómo ofrecerla, te era aceptada una mordida.

Eso me da esperanza, pero 40 0 50 años es un chingo y lo mismo no me toca verlo.

Pelocha dijo...

joer, la barra esa ya se bien, no creo q el trapo rojo le de más visibilidad :p

Mexiñol dijo...

@Luis, Feliz año para ti también.

@Tonatiuh, de los currelas en la caja de la troca ya hablé hace un tiempo, y conté un simpatica anécdota, te recomiendo leerlo. La verdad mi padre si me coemnta que en los años 50 algo de corrupción se daba, pero no era tan descarado como es en México.

@Pelocha, no creas, que conduciendo no le mides la distancia y terminas con ella incrustada en el radiador :P

Rigo dijo...

Creo que en Monterrey les dan más libertad. Allá en mi pueblo, con cualquiera de esas, seguro te paran los "polecias" de tránsito. Pero no por eso dejan de hacerlo los conductores, sólo se cuidan de no ser vistos.

Feliz año 2011 Mexiñol! :-)

Mexiñol dijo...

No es libertad, el trapo rojo es una señal para permitirte hacerlo.

Feliz 2011 para tí también

Iván Threze dijo...

Pues está bien. Por aquí no sé cómo anda ahora la cosa; antes creo que la longitud de la carga no podía ser superior a 1/3 del vehículo, pero no me hagas mucho caso. Un abrazote. Joe