Después del intenso verano se acerca el invierno y con él los primeros fríos, ese levantarte a las 5:30 de la mañana (si claro) pa ir a currar, meterte a bañar y que el agua caliente no salga, o que me dices el tener que fregar los cacharros y que el agua parece que muerde tus dedos de lo fría que está, ¿Cómo hacen los mexicanos pa tener agüita caliente?
Como ya os indiqué en un anterior comentario, en Monterrey se cuenta con suministro de gas natural desde hace ya muchas décadas. Uno de los usos totalmente comunes en el hogar es calentar el agua.
Como ya os indiqué en un anterior comentario, en Monterrey se cuenta con suministro de gas natural desde hace ya muchas décadas. Uno de los usos totalmente comunes en el hogar es calentar el agua.
Cuando yo nací, primero era pequeño, y en ese entonces vivía en una de las ciudades mas frías de la geografía ibérica, casi todos los días teníamos el orgullo de salir en el telediario, desafortunadamente era en la sección del tiempo como la ciudad con la
Pero eso o algo similar seguro que lo habeis vivido vosotros, la cosa es saber como se calienta el agua en México. Como en otras ocasiones tendremos que empezar con un poco de etimología. En México contamos en las casas con un calentador de agua llamado "boiler", palabro importado del vecino del norte que senifica algo así como hervidor, del inglés boil (hervir).
El boiler es una especie de caldera que se conecta a la toma de agua que viene desde la calle y tiene cierta capacidad contenedora, amos, algo así como un tinaco pero mas pequeño y pa calentar el agua. En mi caso compré de los mas pequeños, de 15 galones... no joer, no hablo de militares, hablo de capacidad, que si mis cuentas no fallan y 3 por 4 son 3,1416, son poco menos de 60 litros.
Este boiler lo conectas también a la toma de gas, viene con un termostato ahí to modesno él, que le va midiendo la temperatura al agua y, según tu le hayas puesto, si la temperatura baja, entonces se encienden una llamarada de gas para calentar el tanque y el agua, al llegar a la temperatura adecuada se apaga solito (que listo el tío). Así que por lo general cuando entra agua fría (porque tu estás sacando la caliente al estarte bañando) es cuando se enciende la llama. Claro que en invierno con el frío, el agua llega mas fría, además de que al estar el boiler ahí solito también le da frío y baja su temperatura aunque no uses agua, así que de repente se enciende pa autocalentarse (ojalá vendríamos las personas con un chisme similar incorporao).
Lo bueno es que en Verano el agua de la red a veces viene a buena temperatura, además como hace calor no se enfría, por lo tanto el boiler puedes mantenerlo con el piloto y ya con eso tienes agua caliente. Incluso me tocó vivir en una casa que literalmente el agua de la red quemaba, así que lo que hacía en verano era apagar el boiler y usar este como contenedor de agua fría y la de la calle como agua caliente, no veas las risas cuando alguien venía a casa y abría el agua fría, que gritos pegaban, y el explicar que el agua fría es la caliente y la caliente la fría, era un trabalenguas.
12 Rincomentarios:
la primera foto me recuerda de alguno de los calentadores de India y la segunda del que tuve durante muchos años en España.
Aqui en Florida pasa igual, en verano si las tuberias estan al sol cuando abres el grifo de agua fria sale caliente, tienes que dejarla correr un buen rato para que salga "templada' porque fria no sale nunca...
Buen Post! Aquí en España la gran mayoría de la población dispone de un calentador como el segundo que has mencionado.
Un Saludo
Yo el boiler decidi dejarlo de adorno y lo cambie por una regadera electrica que la verdad me parece una maravilla.
Como el agua se calienta al instante al pasar por unas resistencias electricas no tienes que esperar a que salga el agua fria que se encuentra atrapada en la tuberia lo cual ayuda en el ahorro de agua.
Ni se diga el ahorro en el recivo de gas natural, pues solo por tener el boiler prendido significaba un gasto de $600 pesos bimestral aproximadamente, dinero que ahora se invierte en una buena carne asada con sus respectivas cervecitas jeje.
Saludos
Una regadera eléctrica tengo yo también, nunca me han gustado los boilers, aunque tampoco sé cuanto gas gastan exáctamente, supongo que en familias numerosas a lo mejor es más rentable, pero tener agua caliente todo el día es algo que no entiendo muy bien.
Santy, ahora venden también calentadores de paso eléctricos, que se encienden automáticamente cuando necesitas agua caliente.
Fíjate Manuel que lo de las regaderas eléctricas si las he visto, pero me dan pavor, subpongo que es como las supersticiones, creencas absurdas.
De todos modos yo no pago tanto de gas, ya os pondré este invierno como viene mi recibo
La solución es evidente: no os bañéis y así, a la vez que ahorráis dinero, moriréis en olor de santidad. Et voilà! Un abrazote.
Y yo pensando que hablabas de la tetera...
Acá en verano, pues el boiler de plano lo apago. Pero como el agua de las tuberías siempre sale fría (están bien enterradas las jodidas), lo que hago es sólo abrir la llave "caliente" que me da agua del boiler (que está apagado desde mayo a septiembre) y como hace un calor de los mil rayos (solares), el agua sale calientita ... muy ecológico.
Ahora desgraciadamente ya está prendido el boiler otra vez y a gastar más gas... pero por fin los minisplits están apagados (con el consiguiente ahorro de electricidad).
Es la ventaja Jesús, que cuando pones el boiler apagas el aire acondicionao y cuando enciendes este apagas aquel
Interesante eso de las regaderas eléctricas. En mi casa tenemos calentador de paso pero a gas. y aquí en Japón sólo he visto de paso eléctricos y de gas. Será porque siempre estoy en edificios viejos? :-) Me pregunto que tan ahorrativas son las regaderas eléctricas tomando en cuenta que cada vez que se usan gastan el equivalente a 4 planchas. Aquí supongo que saldrá casi igual porque la energía eléctrica la cobran a precio de oro.
Interesante, como siempre. otras formas de vivir.
Alguien sabe, quien distribuye, en España, regaderas eléctricas.
Gracias .
Pues mi boiler se jodió esta semana (pinche Murphy)... así que voy a cambiar, y para probar uno nuevo, voy a instalar uno de esos de paso, que sólo se activan cuando abres el agua. Mi plomero de confianza dijo que salen muy buenos, así que mañana al Home Depot y ahí les cuento que tal salió.
Publicar un comentario