En todos lados se requiere calentar la comida o el agua, y aunque se está extendiendo el uso de la electricidad con estos propósitos, esta moda aún no llega a México y es el gas quien proporciona este servicio, las cocinas para calentar las viandas funcionan a base de gas al igual que los hornos que van en este electrodoméstico, el agua es calentada a través de un calentador de gas, la secadora de ropa consume gas e incluso se ha puesto muy de moda los autos que funcionan a base de gas en lugar de gasolina.
Cuando residía en España un par de veces por semana pasaba el butanero por la calle con su característico camión naranja parándose en la puerta de cada portal para agitar las bombonas y anunciar a las amas de casa su llegada. Ellas salían a la ventana y gritaban 2 al tercero izquierda, 1 para el sexto derecha, y ahí iba el butanero cargando las bombonas naranjas de dos en dos (que fuerza del tío, yo levantaba una y muy apenas podía andar) hasta el ascensor. Las mujeres ponían la bombona vacía junto con el dinero y le daban al ascensor para que vaya hasta abajo y esperaban a que vuelva el ascensor con la bombona llena.
Posteriormente empezaron a poner el gas entubado en algunas ciudades, a mi casa aun no llegaba cuando emigré, por lo que me sorprendió que aquí ya se contaba con gas a través de tuberías desde hacía muchos años. Claro que esta ciudad era privilegiada, pues en el resto del país eso no sucedía así, además de que mucha gente por lo visto no se convencía del todo y continúan (hoy en día) utilizando las bombonas.
Las razones que usan para ello son variadas, pero las mas comunes son el considerar mas peligroso el gas entubado o la de creer que es mas caro, las dos totalmente falsas y fácilmente demostrables.
Como dije anteriormente nosotros
cambiábamos las bombonas con el butanero para que estos en su fábrica o bodega las revisen, les den el mantenimiento y las rellenen. En México el "tanque" o cilindro (de algo mas de 1 metro de alto y unos 30 centímetros de diámetro) es tuyo y rara vez es cambiado, así que para llenarlo tienes que meter el tanque en el coche e irte a la gasera. El problema está cuando no tienes coche o este es pequeño y el tanque no cabe, para ello las propias gaseras tienen sus camiones de distribución donde van paseándose por las colonias de la ciudad tocando un claxon característico o con un altavoz gritando "EEEL GAAAAAAASS". Al momento en que lo oyes pasar sales con tu cilindro y ellos se detienen para enchufárte en plena calle la manguera (mmm... estoy hablando de la manguera del gas, no seais malpensaos) y le indicas cuanto gas quieres que te pongan. Aquí es donde empiezan los problemas pues ya se han dado casos en que el cilindro no está bien y al conectarlo se le sale alguna pieza provocando una fuga, e incluso ha habido explosiónes en ese momento mandando a varios al hospital y uno que otro pal cementerio. Ante ello se ha prohibido el llenar los tanques en la calle, sin embargo casi nadie hace caso y los camiones andan por toda la ciudad alegando que están llevando el gas a alguna estación o para un cliente que tiene un contenedor enorme (nunca reconocen lo que todos sabemos).
El otro problema que suele venir adherido a estos tipos de
camiones es que los conductores suelen ser algo (algunos algo, la mayoría mucho) tramposos, muchas veces tienen trucado el medidor de gas y te ponen menos gas del que pagaste quedándose ellos con la diferencia.
Como comentaba al principio está muy extendido el uso del gas también en los vehículos, particularmente en los comerciales, pero sobre todo en las trocas debido a que estas suelen ser de gasolina (nada de diesel) con seis u ocho cilindros, por lo que el consumo de combustible es bastante elevado, con estas puedes acudir mas fácilmente a las gaseras que aunque no hay tantas como gasolineras si es fácil encontrar una en un radio relativamente pequeño, tanto en ciudad como en carretera, estas están mas controladas y el robo de gas es menos habitual.
Cuando residía en España un par de veces por semana pasaba el butanero por la calle con su característico camión naranja parándose en la puerta de cada portal para agitar las bombonas y anunciar a las amas de casa su llegada. Ellas salían a la ventana y gritaban 2 al tercero izquierda, 1 para el sexto derecha, y ahí iba el butanero cargando las bombonas naranjas de dos en dos (que fuerza del tío, yo levantaba una y muy apenas podía andar) hasta el ascensor. Las mujeres ponían la bombona vacía junto con el dinero y le daban al ascensor para que vaya hasta abajo y esperaban a que vuelva el ascensor con la bombona llena.
Posteriormente empezaron a poner el gas entubado en algunas ciudades, a mi casa aun no llegaba cuando emigré, por lo que me sorprendió que aquí ya se contaba con gas a través de tuberías desde hacía muchos años. Claro que esta ciudad era privilegiada, pues en el resto del país eso no sucedía así, además de que mucha gente por lo visto no se convencía del todo y continúan (hoy en día) utilizando las bombonas.
Las razones que usan para ello son variadas, pero las mas comunes son el considerar mas peligroso el gas entubado o la de creer que es mas caro, las dos totalmente falsas y fácilmente demostrables.
Como dije anteriormente nosotros
El otro problema que suele venir adherido a estos tipos de
Como comentaba al principio está muy extendido el uso del gas también en los vehículos, particularmente en los comerciales, pero sobre todo en las trocas debido a que estas suelen ser de gasolina (nada de diesel) con seis u ocho cilindros, por lo que el consumo de combustible es bastante elevado, con estas puedes acudir mas fácilmente a las gaseras que aunque no hay tantas como gasolineras si es fácil encontrar una en un radio relativamente pequeño, tanto en ciudad como en carretera, estas están mas controladas y el robo de gas es menos habitual.
14 Rincomentarios:
Bueno, comenzaré de criticon haciendo unas aclaraciones, es cierto que en Mty el gas entubado lleva varias decadas, por lo que es una gran ventaja el no tener que pedir tanques de gas cada vez que se termina, sobre todo si se te termina en domingo a las 3 de la tarde tendrás que comer y cenar todo frio a menos que tengas horno de microondas, lo que quiero corregir es que al menos en mi ciudad, los tanques de gas nunca son tuyos, si quieres usar por primera vez el gas les llamas a la empresa gasera y ellos te venden claro a precio de nuevo un tanque de la epoca de la revolucion industrial y si compras un nuevo por tu parte solo te durará los dias que el gas dure ya que al pedirlo de nuevo los vendedores lo quitaran e instalaran una de sus linduras que acostumbran ponerte que no sabes si es una bomba de la segunda guerra mundial que si la tocas estalla, asi que: la gente no sale con el tanque, ellos lo desconectan y te instalan uno previamente llenado en la gasera o tienes otro tipo de tanque llamado estacionario que van desde los 200 litros hasta la tonelada y que generalmente se coloca en el techo de las casas, esos como son fijos, una gran pipa va, colocan las escaleras, suben y lo llenan, el uso de la electricidad para consumo en estufas es prohibitivo, tu sabes los precios de la electricidad en ciudades con climas tan calientes como monterrey, asi que no es opcion, un saludo
Buen Post! Aquí en España utilizamos más la electricidad...Aunque el gas se sigue utilizando para los calentadores, cocinas...Pero si la electricidad es tan cara como dice {Luis M. Garcia} conviene utilizar más el gas.
Un Saludo
Pues aquí en Mzt el asunto es similar pero con algunas variaciones que paso a detallar:
Los vendedores de gas transportan los tanques ya llenos, y te cambian uno por otro, es decir, te instalan el nuevo y se llevan el viejo, como les da igual, generalmente te lo instalan mal y tienen fugas. Si quieres menos cantidad de gas tienes que ir tu con el tanque a la gasera y te lo llenan ahí, de hecho, es bastante común ver aqui circulando motocicletas con un tanque de gas atravesado camino de la gasera...
Otra diferencia es que aquí no solo hablan, suelen llevar su correspondiente Gingle musical, acompañado por maravillosos sonidos de claxon constantes (de 5 a 10 por cuadra), para que no se te vaya a pasar, por cierto, empiezan prontito, a las 6 de la mañana ya estan dando vueltas, de lunes a domingo.
Por último, tambien destacar que aqui no son solo los vendedores de gas, también están los de agua, que son de 5 a 10 "empresas" (tios con una camioneta y un megafono que compran el agua en el deposito y la revenden, me he encontrado con algun que otro "maromero" en el agua flotando), generalmente con música de banda a toda leche.
Además de eso, y por si no fuese poco, también están que venden tortillas, nieves, pan, elotes, enseres para la limpieza del hogar y hasta remedios milagrosos, todos con su correspondiente sistema de megafonia ambulante. Sin olvidar las hordas de vendedores puerta a puerta que venden colchones, muebles, cablevision, telefonos celulares, discos piratas, abanicos, fruta, camaron, donas, y algun que otro pedidor de limosna...
Definitivamente, lo mejor para vivir es una colonia popular como la mia, te lo traen todo hasta la puerta de casa y encima siempre hay muy buen ambiente, no hay fin de semana que no cierren la calle para celebrar algun bautizo, cumpleaños, 15 años o posada :D
¡Saludos!.
Como bien dice Luis garcía el precio de la luz es algo caro, y adicional a ello fluctua su precio en invierno y verano, siendo cerca del doble de precio en invierno que en verano (por aquello de usar el aire acondicionao en verano). Y luego suelen vendernos la moto de que la luz realmente es mucho mas cara pero que gracias a las subvenciones baja hasta un 20% de lo que hubieras pagado en otro caso.
Lo de instalar o reemplazar el gas tambien se estila en Mty pero es mas común lo del rellenado Ruben, y en cuanto a los vendedores ambulantes casi me has destripado el comentario que tengo preparado, no a corto plazo pero si tenía pensado publicar algo al respecto jejeje.
Jaja Santy, es que era algo que sufria en silencio, como las hemorroides, y lo tenia que soltar jajaja. Y eso que me he dejado muchos tipos de vendedores en el tintero: vendedores de cocos, los que compran cobre y "fierro viejo", el periodico con la nota roja (asesinatos) a todo volumen, promociones de supermercados, el de la leche lala vendiendo lo que les va a caducar, los de los circos, hasta la ultima moda, ¡una avioneta con sistema de megafonia!... Por no hablar de los testigos, cristianos, mormones y demás predicadores a domicilio, eso merece un capitulo aparte (con todo respeto si alguien es de una de esas religiones :D).
No los he contado pero por mi calle probablemente pasen de 100 a 200 vehiculos que venden algo.
Por cierto, leí hace tiempo un post tuyo sobre el tema de las colonias privadas, que eran una moda. En cierta forma es cierto, además la casa te sale muchisimo más cara, pero si quieres algo de tranquilidad, no te queda otra que irte a una privada.
Lo que dice Luis es cierto. En Guadalajara, donde yo vivía, tú contratas a la empresa de gas y ellos te llevan el cilindro. Y te lo cambian cada vez por uno lleno (desconocía yo la opción de ir tú mismo a la gasera para poner menos gas. Pregúntome yo si no te sale lo comido por lo servidio, con la gasolina que se gasta yendo y viniendo de alla...). Y si quieres un tanque estacionario lo tienes que comprar tú y la compañía pasa a rellenártelo regularmente. Es raro que con esta opción te quedes sin gas, pero suele ocurrir. Por ejemplo, tu casa de pronto se llena de invitados y se bañan todos, entonces se te acaba el gas antes de lo previsto, con lo que tienes que llamar "de emergencia" para que pasen a llenarte el tanque...
Aquí en España en mi casa al menos seguimos con la bombona... Y es un poco rollo, porque algunas veces no consigues vaciarlas del todo, ya que el gas que les queda no es suficiente como para ducharte y no consigues vaciarla del todo lavando los trastes... Así que algunas veces las cambias con algo de gas. Por no hablar de cuando se te acaba el gas a media ducha, que tienes que salir y cambiar la bombona pasando frío, o terminar de ducharte con agua helada...
Pues si Ruben, yo tengo en suerte no vivir en una colonia privada, sin embargo si tenemos vigilancia y esta enseguida saca a patadas a toda esta gente, de vez en cuando alguno se les cuela pero es mínimo. Y no te creas, ya tambien hay colonias privadas para casi todos los bolsillos, eso si, los bolsillos mas jodidos dejan de pagar la vigilancia y pasan por la única entrada mas vendedores que gotas de agua por un colador.
Suza, esas prácticas en Monterrey no existen, será por que el gas tiene ya muchas decadas a través de tubería. Y en cuanto a la bombona, lo que mas me jodía era en invierno, y no porque se acabara, sino porque al tenerla en la calle se congelaba el gas y con el murfy acechando pasaba como tu dices, a medio bañarte.
Pues fijate como está el asunto Santy, hace dias me comentaban el caso de una colonia privada de aqui (casas de 600mil pesos), que se negaban a pagar el mantenimiento (300 pesos al mes) porque les parecia caro. Asi que ahí están, sin recogida de basuras, sin luz por la noche (la luz de las privadas la pagan los vecinos), y sin vigilantes. Manda huevos.
Definitivamente tengo que ir a echarle un ojo a monterrey, estoy quemadisimo aqui ya...
Habláis de los vigilantes, las colonias privadas...Pero ¿Es realmente necesario un vigilante en las colonias?
Un Saludo
No te creas Ruben, En Mty es similar, en mi colonia que no es privada pagamos 20 pesos a la semana, y solo paga el 30-40%, al principio cuando la colonia emepzó eramos unas 80 casas y andabamos bien para mantener vigilantes, ahora con mas de 400 apenas alcanza.
Sergio, no es que sea necesario, pero si es recomendable, yo he estado en los dos casos y nunca me han robado, pero ya sabes, una ayudaita nunca viene mal. De todos modos con vigilante o sin ellos roban en las casas y desaparecen coches en las noches.
Ya entiendo Santy, y eso que 20 pesos no es nada. De todas formas, creo que en las privadas se rigen por un régimen de condominio horizontal y las cuotas son obligatorias si se aprueban en junta, te lo comento porque tengo un terreno (sin construir), en una privada, y aunque no tengas nada tienes que pagar, si no, no te dejan ni entrar (y aunque pagues lo mismo ni entras tampoco porque el vigilante suele estar durmiendo la siesta en la caseta :D)
Pero vamos, estos problemas pasan hasta en las mejores colonias. Hay algunas colonias de gente de pasta por aqui con mantenimientos de 3000 al mes con exáctamente los mismos problemas, gente que no paga, música a todo volúmen, etc...
Yo sigo en casa con la bombona de butano de toda la vida. La verdad es que es bien incomodo. Si se acaba y estás en la ducha es un horror, si se acaba y estoy sola en casa es aún peor porque no tengo fuerza para sacarla del lugar donde las tenemos metidas y por último, si se acaba y no hay recambio, ya no hay nada que hacer.
Por muy rudimentario que parezca, el pelo por ejemplo puedo soportar lavármelo con agua fría pero ducharme pues no. Es por eso que si se da el fatídico caso, empiezo a calentar todas las ollas que tengo con agua y ahí que empiezo! Y claro, lo que haces en 10 minutos se va alargando y alargando hasta dios sabe cuando!
Si rubén, en teoría funciona, pero en la práctica es muy distinto, biene a ser como las comunidades de vecinos en España, siempre hay alguno que no paga, pero aquí es mas dificil el obligarlo porque por ley no puedes impedirle el paso a su casa.
Begotxu, en mi caso es de lo mas cómodo, solamente tengo que preocuparme por pagar el recibo cada dos meses
Es curioso, pero tal como dice Santy, desde hace exactamente un siglo (1909)*, la ciudad ha estado dotada de tuberías de gas para servicio doméstico. Incorporándose más tarde diversos contratos para iluminación y años más tarde para la industria.
Desafortunadamente, y para mi personal sorpresa, la Compañía Gas Natural, ha resultado un verdadero fiasco en cuanto a sus niveles de servicio, que la colocan indiscutiblemente como la peor prestadora de servicios públicos de Monterrey. Sería interesante conocer la opinión que se tiene de esta empresa entre los consumidores Españoles.
Saludos.
* Fuente: Compañía Mexicana de Gas.
Publicar un comentario