4 jun 2009

10

Carro familiar

Como ya os he comentado en alguna ocasión por lo general en México el "tanto tienes tanto vales" es muy común, y una prueba de cuanto tienes suele marcarlo el coche, la gente tiene costumbre de comprar coche del año y presumirlo a to quisqui, y es que debido al tamaño de las ciudades mexicanas el uso de coche mas que un lujo es una necesidad ya que un traslado de 20 minutos en coche puede convertirse en hora y media en autobús dependiendo de las conexiones que necesites hacer.

Ante ello la gente que no puede comprar nuevo suele comprar coches usados (yo soy de esos), hasta aquí todo normal, el detalle es que entre menos sean los ahorros, el coche tiene que ser mas barato, y claro, mas barato significa mas usado, llegando en algunos casos a ser muuuy usados, o para entendernos rápido, viejos. Y no hablo de 9 -10 años, puedes encontrarte coches circulando con mas de 30 años de antigüedad, no, no me refiero a coches clásicos (que también los hay) sino a auténticas chatarras que siguen andando porque tienen las ruedas redondas. Lógicamente estos coches suelen ser propiedad de gente con pocos recursos económicos, no tienen seguro, y no le dan los servicios que el coche requiere, sino que cuando algo se rompe lo mandan a arreglar, o si se puede, se arregla en casa con la ayuda del vecino o del compadre que trabajó 2 meses con un mecánico.

Sin embargo cuando esa reparación no es del limpiaparabrisas roto o de la ventanilla que no sube sino que el motor ya anda soltando las bujías por el tubo de escape, la reparación sale mas cara que lo que vale el coche, o que tal ese día cuando le dio un trastazo contra un árbol andando medio borracho y también sale mas caro el enderezado y pintura que tirarlo al río porque ya no tiene arreglo, entonces el coche se vuelve un problema y lo mas adecuado es mandarlo al desguace. Al igual que en otros países, en estos lugares te dan dos gordas por el coche que justo alcanza para pagarle al de la grúa y para el taxi de vuelta a casa. En México muchas personas han encontrado un solución alternativa para poder sacarle unos pesicos mas, por lo que algunos lo que hacen es lo ponen en la puerta de casa y le pintan en un cristal o en el capó la palabra "PARTES", con lo cual están anunciando que el coche lo venden en piezas para sacarle mas dinero que lo que le darían en el desguace, la gente se acerca y preguntan cuanto por el cristal delantero, cuanto por una puerta o cuanto por el asiento. Una vez que las piezas van desapareciendo el coche nuevamente se vuelve un problema pues ya es solo un montón de hierros, excelente para criar cucarachas y ratones en la puerta de casa, así que si un día pasa un "comprador" ambulante se lo vendes como hierro viejo.

Hay personas que sí le ven posibilidad de arreglo al coche, pero en este momento no tienen dinero, así que lo dejan frente a la puerta de casa en espera de "juntar" un dinero (que nunca ahorran), en espera del aguinaldo o de un bono en el trabajo que se gastan en otra cosa y dejan el coche en la puerta de casa por tres o cuatro años sobre unos ladrillos o levantado con un gato para poder bajar la transmisión o el motor mas fácilmente en cuanto se tenga el dinero. Claro que como ya pasaron 4 años desde la última vez que se movió el coche, tampoco pagan los impuestos de circulación, así que al final debe también eso por lo que necesita ahorrar mas dinero todavía. Ante ello la reparación tendrá que esperar otros dos años mas.

Finalmente un día pasa algún tipo que se dedica a desguazar coches o que tiene uno igual y le ofrece mil pesos (60 €) por llevarse el estorbo, el dueño del coche se siente ofendido pues su carro vale por lo menos 5mil (aunque necesite 8mil en reparaciones) así que no lo vende, otro año después cuando el tío está trabajando y gracias a la denuncia de un vecino (o de la mujer del dueño) que se hartó de ver el estorbo en su calle, llama a la grúa municipal para que se lleven el coche, al momento que el dueño del coche llega a su casa investiga que pasó con su coche y descubre que si quiere recuperarlo tiene que pagar 2mil pesos por la grúa mas los impuestos no pagados y la multa por dejar basura en la calle, así que el coche queda en el depósito municipal incautado de manera permanente.

10 Rincomentarios:

Marcoiris dijo...

En EEUU a pesar de que se da mucha importancia al coche y hay mucha apariencia (gente mas o menos de clase baja con cochazo) lo que mas se utiliza para encasillar a la gente es el trabajo que tiene..

Anónimo dijo...

Madre mía así veo yo en calles unos coches que ni ruedas tienen y yo.. pero qué carajos hará este cochee aquí en frente de la casa... xD.

La verdad es que menudas tartaletas andan sueltas por ahí! Y no te cuento cuando en pleno periférico a hora punta se destartala uno de esos y se duplica el tráfico y todos nos acordamos de sus muertos... :D

Fd. Aninadf

Mexiñol dijo...

En México lo mas llamativo suele ser el coche Marcoiris, porque hay personas que tienen trabajos considerados poco elegantes pero que ganan una pasta gansa.

Anina, creemé que es frustrante el que se te desconchinfle el coche en hora punta, a mi me ha pasado, y que todavía te venga la gente con claxonazos no ayuda nada, y no hace falta que el coche sea viejo, a alguna persona se le ha quedado sin gasolina un coche nuevecico.

Pepesito dijo...

Oye Anina, y no te parece curioso que las matriculas de los coches considerados "Clásicos/reliquias" sean diferentes? Una vez vi una especie de caravana con coches clásicos al estilo de cuando se juntan los seiscientos en España y dije" coño, es que importan estos coches de USA?".

Ahora eso si todos bien lustrosos y en buen estado. Santy, esto sólo se da esto en el DF o en otros estados también tienen esas matrículas especiales?

Anónimo dijo...

Santy a mí también me pasó una vez, aunque no tardé más de 2 minutos en arracar el coche, dio tiempo para que me pisasen y que se bajase el de atrás para decirme que si no me podía apartar ¬¬.
Lo de la gasolina.. hay que ser my bruto para ir en reserva (yo nuunca lo dejo en reserva que con el tráfico aquí...).

Pepesito nunca me he fijado!

Fd. Aninadf

begotxu dijo...

Otra curiosidad más de méxico. Ay aprendo mucho yo aquí!!!!

Estoy deseosa de ver semejantes tartaletas!!

Mexiñol dijo...

Pues no pepesito, en Monterrey usan placas normales, conozco a alguien que tiene un maverik 75, dice que no paga impuestos por tener mas de 30 años (el coche no el) y tieen matrícula normal.

Lo de quedarse sin gasolina Anina, suele pasar porque no marca el chirimbolo, yo ya he tenido un par de coches que no les funciona el marcador de gasolina y tener que controlar los Kms.

Anónimo dijo...

Madre mía!!!
Qué maaaaal......xD
De momento el mío sí baja de gasolina.. jaja.

Fd.Aninadf

Anónimo dijo...

MMM pues que puedo decir yo? si tengo un WV 78 por queretaro y no es vintage!!




Buen blog!

Mexiñol dijo...

Pues si anónimo, pero supongo que lo tienes funcionando, o está aparcado en la puerta de tu casa desde hace 3 años???