Cuando ves películas gringas como la gente se pasea en limusina, te dan ganas de saber que se siente andar en un coche tan grandote, o incluso hay veces que sientes curiosidad de como será conducir un mastodonte de esos. Uno piensa que eso está destinado sólo a los multimillonarios y políticos (que casi es la misma cosa) pero la realidad es algo distinta.
En España yo no recuerdo haber visto una limusina en vivo y en directo, tal vez alguna imagen en la tele de una de ellas paseándose por Madrit, pero nada mas. Pero ¿Qué sucede con este tipo de vehículos en México?, veamos.
En México, como ya comenté a su debido tiempo, la cultura del coche es casi tan importante como en EEUU, aunque como aquí la gente no tenemos pasta, con tener una garrapata como la del mexiñol ya nos sentimos la última pelotilla ombliguera de la tienda. Si a ello le agregas lo que ya he dicho como un millón de veces de que las ciudades son enormes y que en un sólo día con sólo ir y venir al currele es totalmente normal meterte entre pecho y espalda 50 ó 60 Kms sin salir de la ciudad, el coche mas que un lujo es una necesidad, que de todos modos mucha gente lo marca como estatus económico o para considerarse como en una clase social superior.
En sí no es que la gente tenga una limusina aparcada en la puerta de casa y la use para ir al trabajo todos los días, para empezar porque ibas a necesitar media calle para poder aparcar semejante barco. Lo que sucede es que en
casi todas las ciudades suele haber una o varias empresas de alquiler de limusinas. Mas de uno me dirá, y ¡pa que cojones voy a alquilar una limusina!, deja te lo explico.
Ya veis que en México se acostumbra a celebrar a lo grande las bodas (como en España) pero también los quince años de las chicas y las graduaciones de los chavales cuando terminan, bien sea la secundaria o la universidad.
Bueno, pues estos chavales, y no tan chavales, necesitan desplazarse para ir a la iglesia donde harán el aquelarre litúrgico, y de ahí moverse al puticlú donde van a celebrar el baile del evento, que viene a ser lo importante de la jornada.
Por lo general los menos pudientes lo que hacen es pedirle el coche prestado a algún pariente que tenga un poco mas de pasta y se haya comprado uno medio decente recientemente, y si es nuevo mejor. Este coche se adornará con flores de acuerdo a la ocasión, si es una boda irá con rosas blancas, si es una quinceañera irá con flores del color del vestido (habitualmente rosa) y si es una graduación, cada quien se rasca con sus uñas para ir al evento pudiendo irse algunos en taxi o incluso en autobús.
Si resulta que quienes se están casando o cumpliendo quinceaños tienen padrinos con
mas pasta, o los chavales que están graduándose juntaron un dinerillo extra (o no, pero como son mamoncetes y les gusta lucir...), lo que hacen es alquilarse una limusina de estas para el evento con chófer y toa la pesca. Si se trata de una fiesta de quince años, la limusina irá adornada para la ocasión, y la chiquilla subirá a sus amigas del alma para presumirles el buen padrino que tiene e irán haciendo el indio por las calles de camino de la iglesia al salón donde se hará el baile.
Si el evento es una boda, la limusina también irá adornada, pero con símbolos blancos para informar que la novia es pura y virgen, nada más que en la mañana, con los nervios, se comió un melón que le sentó mal y por eso tiene la tripa un poco inflamada.
Si el evento se trata de una graduación, los que se suben a la
limusina es porque compartieron el pago del alquiler, pudiendo llegar a haber bronca entre ellos porque a juanito no le avisaron y por eso no pagó. En estos casos también van por las calles haciendo el indio y pidiendo a todo quisqui que toque el claxon, y si al interior de la limusina hay alcohol, se lo pimplarán entero, aunque no les de mas que a un chupito para cada uno. La cosa es presumir de que se tiene pasta como para viajar en limusina.
Si tú quieres puedes alquilar una limusina para que te lleve al currelo o a alguna otra parte, pero la verdad es que tengo entendido que sale una pasta gansa, con lo de un par de alquileres te puedes comprar un coche medio viejo y te mueves tol mes, aunque al final tengas que lanzarlo por un barranco porque es la única forma de que se mueva.
En fin, las limusinas, un medio de transporte nada económico, muy fantoche, y en el que el mexiñol lo mas que ha hecho es tomarse una foto haciendo el paripé de que me voy a subir... eso sí, antes de que me vea el chofer y me eche a patadas, no vaya a ser que se le desgaste la limusina.
En sí no es que la gente tenga una limusina aparcada en la puerta de casa y la use para ir al trabajo todos los días, para empezar porque ibas a necesitar media calle para poder aparcar semejante barco. Lo que sucede es que en
Ya veis que en México se acostumbra a celebrar a lo grande las bodas (como en España) pero también los quince años de las chicas y las graduaciones de los chavales cuando terminan, bien sea la secundaria o la universidad.
Bueno, pues estos chavales, y no tan chavales, necesitan desplazarse para ir a la iglesia donde harán el aquelarre litúrgico, y de ahí moverse al puticlú donde van a celebrar el baile del evento, que viene a ser lo importante de la jornada.
Por lo general los menos pudientes lo que hacen es pedirle el coche prestado a algún pariente que tenga un poco mas de pasta y se haya comprado uno medio decente recientemente, y si es nuevo mejor. Este coche se adornará con flores de acuerdo a la ocasión, si es una boda irá con rosas blancas, si es una quinceañera irá con flores del color del vestido (habitualmente rosa) y si es una graduación, cada quien se rasca con sus uñas para ir al evento pudiendo irse algunos en taxi o incluso en autobús.
Si resulta que quienes se están casando o cumpliendo quinceaños tienen padrinos con
Si el evento es una boda, la limusina también irá adornada, pero con símbolos blancos para informar que la novia es pura y virgen, nada más que en la mañana, con los nervios, se comió un melón que le sentó mal y por eso tiene la tripa un poco inflamada.
Si el evento se trata de una graduación, los que se suben a la
Si tú quieres puedes alquilar una limusina para que te lleve al currelo o a alguna otra parte, pero la verdad es que tengo entendido que sale una pasta gansa, con lo de un par de alquileres te puedes comprar un coche medio viejo y te mueves tol mes, aunque al final tengas que lanzarlo por un barranco porque es la única forma de que se mueva.
En fin, las limusinas, un medio de transporte nada económico, muy fantoche, y en el que el mexiñol lo mas que ha hecho es tomarse una foto haciendo el paripé de que me voy a subir... eso sí, antes de que me vea el chofer y me eche a patadas, no vaya a ser que se le desgaste la limusina.
15 Rincomentarios:
jajajajaja las mamadas que inventan los regios judios dejaran de ser los cabrones XD
Creo que no son mamadas de los regios judios, yo lo he visto en muchos lugares de TOOODOOO el país
Jajaja, la verdad es que Mexico está tan asimilado a la cultura de su vecino del Norte que cualquier perido de allí se traslada al sur del Río Grande. En España aún no está generalizado pero sí, cada vez se van viendo más por todos lados para eventos diversos.
Pero pasa lo mismo que allí, el coche de uno es lo mejor para todo y todo lo demás es gastarse el dinero en tonterías.
la verdad es que esas limo no son tan caras rentarlas cuesta entre los 2000 a 2500 pesos pero se pueden subir un madral de changos dentro y le toca como 150 o 200 a cada uno para un evento especial no ta nada mal, ahora que si lo rentas pal diario si ta cariñoso el oso.
Las limo hummer la verdad si tan bien placosas pero se tienen que poner bien abusados porque la gente va en ellas en la pendeja grite y grite ahhhhhh ehhhhhh y las otras vocales y en una ocación ya carraquearon un limo acá en sinaloa con todo y ganado dentro.
@Anónimo No sólo los judíos, sino que también los jodios lo hacen :P
@Luis, no me ha tocado verlo en otras ciudades, pero supongo que así sera.
@CS peinado, En sí la frontera sur de EEUU y la frontera norte de México se considera un tercer país donde se mezclan las culturas de los dos lados de la frontera.
@Anónimo, yo tenía entendido que salía en unos 5mil pesos por día.
5 mil varos que traen teiboleras adentro o que rollo.
Cuando vivía en Cancún me quiso meter un amigo a choferear una de esas, pero.con dos vueltitas me.di.cuenta.que hay que tener experiencia en autobúses para no abollarla. jajjaj
@Anónimo, no mas el tubo, la teibolera la pones tu :P
@Tonatiuh, Supongo que será necesario aprender primero a conducir esas cosas, sobre todo en calles estrechas, a lo mejor por eso en España (y Europa en genral) no son tan comunes
supongo que europa sera algo así como los centros historicos de méxico no? algo similar, si que las calles son estrechas en una limo te la llevarias dando ranazos por todos lados.
ok pero entonces cómo conducen los camiones o los autobuses en europa? o no hay? me parece que en la televisión los he visto los buses en europa.
Yo nunca he conducido una limo pero si autobuses y hasta en alguna ocación un trailer y sí, tienes que agarrarle la medida a lo largo del vehículo (diosito santo librame del albur) por lo tanto creo que sí puedo conducir una limo.
Saludos.
HOLA MEXIÑOL, GUSTO SALUDARLO!, ¿COMO ESTA MONTERREY??? HABLANDO DE SU TEMA, CONSIDERO QUE LAS LIMUSINAS SON MUY CURSIS, NO SE, CREO QUE JAMAS ME SUBIRÍA A NINGUNA, USTED SE HA SUBIDO EN ALGUNA LIMUSINA????
En Europa claro que hay autobuses, pero tienen sus rutas y las calles por donde circulan están preparadas para ello. Con una limusina casi que sólo podrías usar esas calles porque el resto están ahí casi desde antes del imperio romano y ya te imaginarás. Por lo menos en Sevilla por el calor que hace, en el centro las casas las construyeron muy pegadas una de otra para que el sol no jodiera tanto y por eso hay algunas donde apenas entra un coche compacto.
Los coches súper compactos se inventaron aquí por eso que comento. Los americanos como todo lo quieren grande y son naquérrimos (horterísimos) tienen Hummers para uso civil, y sí, alguno de esos llegas a ver por aquí, pero me parece que no son muy prácticos de este lado del charco.
No sé por qué chingaos a veces se publican mis comentarios con mi perfil profesional y otras con el personal. Estos de Google son tan simplificadores que a veces confunden más de lo que ayudan.
Mario ya, eso es lo que me había imaginado yo, por algunos lugares sí por otros simplemente no.
jajajaja las hummer pues yo soy de un lugar en méxico llamado sinaloa jajaja acás las hummer no sé hasta que punto sean practicas pero hay más hummers que hormigas.
Acá tambien hace un calorón pero de igual forma las casas no estan tan juntas :(
@anónimo, exacto, terminarías con la limo con mas rayas que una cebra.
@Anónimo, pues a mi si me gustaría subirme a una alguna vez, pero sobre todo me gustaría conducirla.
@Mario, en general en todo Europa pasa lo mismo, calles superestrechas en el centro, hay que tener en cuenta que esas ciudades se hicieron en la época de las murallas, y al hacerlas mas compactas la muralla era mas facil de defender, creo que es mas por esta razón que por el calor, pro que al norte de Europa no hace calor y las casas igual están juntas.
@Anónimo, en Mty también hay bastantes, a mi me parecen superfeas, pero son como un tanque de grandes e imponen al pasarse un semáforo en rojo.
Saludos: Siempre disfruto visitar este blog... Así como dicen que los catalanes son los judíos de España, los regios son los judíos de México... Bromas aparte, la ciudad fue fundada por falsos conversos; muchos terminaron en la hoguera. Hoy, pese al inevitable mestizaje, sigue reconociéndose que muchos regios (sobre todolos de familias de abolengo), son descendientes de sefarditas y con ellos muchos de los mestizos del estado aún sin tener conciencia de ello... La fama de tacañería de los habitantes del norte del pais es proverbial y no falta quien señale que es debido a su herencia hispano-hebrea.
Publicar un comentario