Es curioso como ciertas expresiones tienen significados totalmente distintos de uno a otro lugar, en muchos casos hasta significados opuestos, y en cuestión de pelos hay varios conceptos que me gustaría aclarar.
Para empezar comentaré que en México hay una diferencia notable entre decir pelo, vello y cabello. El cabello es el que está en la cabeza (en la pensante... bueno, la otra no tiene pelo), el vello es el que está en las piernas o brazos y tal vez en la cara, y habitualmente el pelo es el que sólo se ve cuando vas a una playa nudista. Por ello suele decir la gente que la diferencia entre un cabello y un pelo es como te lo quitas de encima, el cabello te lo quitas sacudiéndolo de tu hombro, el pelo te lo quitas aclarando tu garganta y escupiendo (esta última parte no entiendo bien porque).
Para empezar comentaré que en México hay una diferencia notable entre decir pelo, vello y cabello. El cabello es el que está en la cabeza (en la pensante... bueno, la otra no tiene pelo), el vello es el que está en las piernas o brazos y tal vez en la cara, y habitualmente el pelo es el que sólo se ve cuando vas a una playa nudista. Por ello suele decir la gente que la diferencia entre un cabello y un pelo es como te lo quitas de encima, el cabello te lo quitas sacudiéndolo de tu hombro, el pelo te lo quitas aclarando tu garganta y escupiendo (esta última parte no entiendo bien porque).
Otra curiosidad es el que cuando alguien sufre de alopecia, o como yo le digo, síndrome de cabeza de bola de billar, se le dice calvo. Sin embargo en México es mas común decirle "pelón", yo al principio asumía que un pelón era alguien que tenía mucho pelo (o bueno, cabello), pero resulta que no, que es alguien que tiene mas brillos en la azotea que un panel solar. Como ya he comentado en diversas ocasiones, en México casi todo debe tener una connotación sexual o alburera de alguna manera, así que por lo visto alguien tuvo la genial idea de comparar una prominente cabeza calva, con la otra cabeza del mismo cuerpo y que también es calva, es decir el miembro viril. Por ello cuando alguien habla del "pelón", puede estarte albureando, así que si alguien te dice "dame un beso en la pelona" o "sácale brillo a la pelona" cuidado, te están pidiedo que le saborees su chupachups, nada mas que no encontrarás chicle al final sino algo mas pegaj..., mejor ya no sigo con esto... el que no haya entendido que vaya a parvulitos.
Habitualmente notáis en este rincón importantes dosis de sarcasmo, y es que en México el sarcasmo es bastante habitual, y creo que de este sarcasmo es de donde viene el que al pelo rizado, se le llama "pelo chino", y a las personas que tienen el pelo rizado se les dice chinos, ya veis que los chinos por su genética tienen el pel... el cabello mas rizado del mundo. De ahí las mujeres sacaron el término de "enchinarse" el pelo, cuando se hacen la permanente, o "enchinarse" las pestañas cuando se las queren rizar un poco hacia arriba para verse mas sepsis. De este punto también se suele hacer el chiste de que a ver en que parte tienen las mujeres el pelo mas chino... la respuesta es que en África (malpensaos).
Contrario a lo anterior, a las personas que tienen el pel... el cabello muy lacio, suele llamárseles "pelos necios", en referencia a que no importa lo que le hagas a su cabello, este siempre permanecerá mas lacio y caído que la pilila una momia.
En cuestión de pelos salieron también en México varias expresiones, por un lado suele decirse que algo "está de pelos" cuando está muy bien, supongo que será porque los calvos no suelen ser muy atractivos para las mujeres. Otra expresión suele ser que algo "está pelón" cuando es muy difícil de conseguir o hacer.
En fin, como veis, aunque hablamos el mismo idioma, está pelón entender a los mexicanos, aunque cuando les entiende te lo pasas de pelos. Lo que no cambia es que la gente siempre quiere lo que no tiene, los que tienen el cabello chino lo quieren lacio, y por ello hay mujeres que se pasan el día entero enchinándose las pestañas. Y aunque en México la gente en general no es muy velluda, puedes ver desde hombres pelones hasta mujeres con vellos por todo el cuerpo. Lo que sí te digo es que tengas cuidado con la pelona, porque donde esa víbora pica, no hay remedio de botica.
Habitualmente notáis en este rincón importantes dosis de sarcasmo, y es que en México el sarcasmo es bastante habitual, y creo que de este sarcasmo es de donde viene el que al pelo rizado, se le llama "pelo chino", y a las personas que tienen el pelo rizado se les dice chinos, ya veis que los chinos por su genética tienen el pel... el cabello mas rizado del mundo. De ahí las mujeres sacaron el término de "enchinarse" el pelo, cuando se hacen la permanente, o "enchinarse" las pestañas cuando se las queren rizar un poco hacia arriba para verse mas sepsis. De este punto también se suele hacer el chiste de que a ver en que parte tienen las mujeres el pelo mas chino... la respuesta es que en África (malpensaos).
Contrario a lo anterior, a las personas que tienen el pel... el cabello muy lacio, suele llamárseles "pelos necios", en referencia a que no importa lo que le hagas a su cabello, este siempre permanecerá mas lacio y caído que la pilila una momia.
En cuestión de pelos salieron también en México varias expresiones, por un lado suele decirse que algo "está de pelos" cuando está muy bien, supongo que será porque los calvos no suelen ser muy atractivos para las mujeres. Otra expresión suele ser que algo "está pelón" cuando es muy difícil de conseguir o hacer.
En fin, como veis, aunque hablamos el mismo idioma, está pelón entender a los mexicanos, aunque cuando les entiende te lo pasas de pelos. Lo que no cambia es que la gente siempre quiere lo que no tiene, los que tienen el cabello chino lo quieren lacio, y por ello hay mujeres que se pasan el día entero enchinándose las pestañas. Y aunque en México la gente en general no es muy velluda, puedes ver desde hombres pelones hasta mujeres con vellos por todo el cuerpo. Lo que sí te digo es que tengas cuidado con la pelona, porque donde esa víbora pica, no hay remedio de botica.
17 Rincomentarios:
Paaa vaya lio che, me a voy a tener que releer despacito jajaja... no ya en serio, da para un libro esto de los pelos en Mexico por lo que veo
Joder, al fin vuelvo por mis fueros. Antes de irme a dormir he aprovechado los últimos 5 minutos para leer este divertido post, y me lo he pasado de p.m. Creo que tengo claros todos los conceptos peludos. Un abrazo a toda la familia.
jajajajajaja muy bueno el post saludos
La pelona por su craneo calvo, suele llamársele a la.muerte. Estuvo peliagudo el asunto. hajajja
pues que curioso aun entre los mexicanos a veces discutimos mucho si es pelo o cabello, yo en lo particular digo pelo a cualquier pos pelo pues pero mi amá se enoja y me hace la aclaración cabello hijo cabello aprende a hablar "bien". Es verdad es más común pelon pero si dices calvo too mundo te entiende es más se necesita tener confianza pa decirlo, y si no hay confianza y se trata de describir alguien se dice calvo.
Pelo chino (vez que no siempre se dice cabello jajaja) si dices pelo riazado se entiende perfectamente se les suele poner de apodos a los pelo chino "borrego" de cariño (a veces.
En cuanto a velludas veo que no te gustan muy velludas mexiñol XD.
Ahhhh se me olvidaba hacerte una pregunta mexiñol ¿Cuándo chingaos has visto a un indio calvo o pelón? pinches españoles españoles es que de veras que nos dejaron too lo malo y hasta el idioma les tuvimos que corregir jajajajajajaja
Saludos.
Hay pelos de pelos, ah?
Cuidado con tanto aclararte la garganta que se te va a poner peluda la cosa! ;)
Saludos!
@Andaluz, sería un libro peliagudo :P
@Ivanthreze, me alegro que puedas dormir con una sonrisa ;)
@Celida, saludos
@Tonatiuh, es cierto, la pelona se le llama a la representación de la muerte
@Anónimo, pero también les trajimos el bigote, que tengo pensado escribir sobre los bigotes que tanto gustan a los mexicanos :P
@Ley, cual cosa se me pone peluda?? que soy mu mal pensao :P
Estar o ser un pelado, es sinónimo de pobreza o también de tener poca educación.
"Eres un pelado, amigo Mexiñol"
"Mexiñol, invítame al cine que estoy pelado"
No sé si sea de uso común, pero mi padre le llama a sus trabajadores, sus peludos.
"Hijo, ve a supervisar a los peludos que están en la azotea del Melía Turquesa" jajjaja
También les llama apaches.. tú sabes que en México nos pintamos solos para hacer gala de ese racismo "soft" al son de que se habla medio en broma, medio en serio.
Cuando algo no hacía bien y mi padre lo notaba, me decía "¡No tuviera pelos, porque.." que es algo así como "Si tuviera pelos, sí que sabrías cómo hacerlo bien, porque sólo piensas en mujeres y sus partes nobles, (de ahí los pelos)". jajjajaja
Mi apá es un chilango pelangocho. jajjaja
Acá decir esta pelón significa esta dificil pero decir esta pelado es esta facil jajajajaja
Mi apá decia ¡¡¡la cabeza no es nomas pa traer pelo pendejoooo!!! (no me decia a mi XD) ya que ando en eso les digo que también cuando alguien es listo se suele decir este no tiene un pelo de pendejo XD
A veces suprimimos algunas cosas como en vez de decir tienes pelos en culo se dice tienes peregrinos en el portal jajajajajaja también cuando alguien no es hipocrita y dice lo que piensa se dice que no tiene pelos en la lengua.
ahhhhhh otra cuando alguien ya esta viejo para cierta actividad se suele decir ¡¡¡hey ya tas peludo cabron!!!.
Si cervantes viviera diria ¡¡¡josssputa pero qué han hecho!!! jajaja XD XD XD
ahhhhhh y a los pelones también se les dice pelochas jajaja así le decian al salinas de gortari.
En los años 70's el loco valdez en suy programa de tv "el show del loco" dijo "en este país todo sube y nada baja y el pelón viaja y viaja" jajajaja obvio era pal presidente en turno echeverria jajajaja lástimo que eso le costo la censura mucho tiempo (tema tocado previamente por el mexiñol).
"Ya tienes peleas en La Coliseo" es decir "Ya tienes pelos en la cola" ergo "Ya eres mayorcito". La Coliseo: Arena donde se exhiben peleas de lucha libre en Ciudad de México.
"Ya tienes peleas en la coliseo como para andar jugando a las canicas, cabrón" jajjajaj
El español ya tiene un montón de matices y formas raras y nosotros le buscamos 12 pies al gato con tanto albúr, dobles sentidos y pelangocheces. jajajjajaja
@Tonatiuh, en Monterrey poor lo menos pelao también se dice cuando hablas de otra persona "ese pelao es a toda madre"
@Anónimo, lo de no tener pelos en la lengua, o lo de no tener un pelo de tonto se usa también en España, algunas cosas no cambian de uno a otro lugar, o se transmiten como el sida :P
@Tonatiuh, yo había oido decir que "ya hay pelícanos en la coliseo". También suele decirse cuando quieres meter algo en un agujero y no le aciertas, "ponle pelos"... ¿A que se referirá?
Un día tienes que hacer un post sobre el gel o gomina para el cabello, en México se usa a nivel industrial, a mí me sorprende ver bidones y bidones de gel en los super. Creo que sería un negocio redondo.
Anotada la propuesta Zurito
Eres un crack mexiñol, me he partido la caja con el post y los comentarios posteriores. Saludos.
Me encanta tu blog muy buen desmadre yo también viví en Monterrey (2001-2007), y con muchas de las cosas que te costaron trabajo asimilar me pasó lo mismo y eso que soy mexicano, el asunto es que México es muy grande y hay muchos México todos con sus pros y contras pero siempre con algo nuevo por descubrir, de todos los colores y todos los gustos.
Y contribuyendo al tema.
Pelícanos en la Coliseo??? Creo que lo estás haciendo mal, lo correcto es decir:
Peleas en la Coliseo = Pelos en la cola.
Pelícanos en la costa = Pelos en la zona genital.
Peluche en el estuche = Pelos en los genitales de la mujer, mejor conocidos como estuches para caballero.
En Mty sí se suele decir lo de pelícanos en la coliseo, las otras no las había oido pero me las apunto XD
Publicar un comentario