15 mar 2011

26

Como una regadera

En mi casa de España teníamos bañera, y cuando iba a casa de mis tíos, primos y demás familia (como en esquela), todos ellos contaban con bañera en el baño. En ella, lo mismo te metes con agua hasta el cuello, que te pegas tu ducha rápida de 5 minutos. En mi caso, después de andar en el pueblo o el monte el fin de semana, o al terminar ese partido de fulbito en el que gracias a mi magnífica actuación habíamos perdido miserablemente; no me podía faltar el baño sumergido hasta el cuello en burbujas, con agua bien caliente, acompañado por mi patito de goma, mi destructor, mi coche sumergible, y un montón de cosas extras; que cuando salía de la bañera, al vaciarla, parecía que acababa de arrasar un tsurimi de esos.

Pero llegando a México me tropecé con que en las casas no suele haber bañera, solamente ducha, o como le dicen en México, regadera. Eso sí, puede ser que tengas dos, o incluso hasta tres o mas regaderas... ¡No joer!, en el mismo cuarto de baño no, una en cada baño dependiendo de la cantidad de baños, aunque alguno de los baños puede no tener.

En fin, el asunto es que sólo en las casas de los mas potentados económicamente suele haber bañera, que claro, como hay pasta, ya pasan de bañera a yacusi (o como cojona se escriba), que es una bañera mas grande, donde cabe mas de una persona para así organizar una orgía. Cuenta con unos agujericos colocados estratégicamente que te echarán burbujas a la altura del culete, no se si sea para airear el agua o para disimular los pedos; anda que no me daba risa cuando me soltaba un peo en la bañera, como subían las burb… estooo ¿En que iba? ¡Ah sí!, las burbujas del yacusi, que cuando estás solo(a), acercas tus cosicas a las burbujas, y puedes tener una orgía contigo mismo(a).

En algunos círculos he leído que corre el mito o rumor de que en México no encuentras gel de baño ni por el forro los tanganapios. Pues tengo que deciros que ni mito, ni rumor, ni leches en vinagre; es una realidad. Sólo en ciertos comercios muy especializados y a precios de locura encuentras el gel de baño. Así que para bañarnos tenemos que usar el jabón que le dicen "de tocador" (a mi que ni me toque ¡Ein!), que es el que viene en pastilla, vamos, el mismo que usas para lavarte las manos. Por ello, cuando vas al supermercao encuentras un pasillo completito con distintos tipos, colores y sabores de jabones. Con olor a jazmines del bosque, con crema humectante para pieles secas (si es para piel seca ¿Habrá que bañarse sin agua?), jabones aclaradores de piel a lo maikel yarson, y muchos otros. Yo, como no creo en esas mariconadas, compro el mas barato y a tomar por saco.

Sí encuentras esponjas para bañarte, sin embargo lo habitual es comprar unas lufas (joete palabro). La "lufa" es una gilipollez que no se que es, pero sale en unos árboles en particular. Los que saben de esto dicen que es un buen exfoliante... no, exfollante no, ex-fo-lian-te, que yo no se si sea muy liante o no, pero cuando está nueva, raspa que se jode; es mas basto que una tanga de esparto, se siente como si te frotaras con un escos brite de metal. A medida que lo vas usando, con el agua y tal, se va ablandando y deja de raspar, momento ese en el que ya no sirve, lo tiras, y compras otro (son baratos). Yo, como sólo soy medio mexicano, sólo soy medio macho; así que el chisme ese no lo uso, el jabón directo contra la piel y a frotar fuerte en las rodillas o los codos hasta que se quite lo negro.

Cuando comenté de los tópicos que tenemos los gachupines por estas tierras, os decía que algo que nos dicen es que no nos bañamos mas que los años bisiestos; contra lo que sucede en México, donde la gente no le gusta que le digan marrana por lo que se baña todos los días (o eso dicen). El baño suele ser en la mañana, para salir limpiecito a la calle, cuando yo les digo que me baño en la noche, para así quitarme la mierda que he acumulado en el día e irme limpiecito a la cama; en lugar de hacerlo en la mañana donde, después de llenarme de mierda en el día, me llevaré toa esa mierda a la cama. Mucha gente me dice que es que ellos se bañan en la mañana y en la noche (¡Cómo va a ser que un mexicano sea mas marrano que un gachupín!).

Con el calor que puede llegar ha hacer en el veranito de 9 meses, se agradece eso de darse un baño una o dos veces al día, no importa si es un regaderazo como dios manda (y con regaderazo no se refiere a darse un golpe con una regadera sino a darse una ducha) o un baño torero (solamente las orejas y el rabo).

Pero si te voy a ser sincero, en invierno algún día sí que me salto el baño. Y es que yo soy de la idea de que, como hace frío, no sudas, así que no te manchas; pero sobre todo, eso de que en la calle tengas cuatro grados y que, gracias a los blocks, dentro de casa estés a seis, como que me da frío sólo pensar en meterme a bañar; además que luego la pichurrilla se encoge mas de la cuenta y andas quedando mal ante las admiradoras. ¡Coño!, si es que hay gente que hasta con chamarra y bufanda está dentro de casa. Eso si, lo que no puede fallar es ponerme calzoncillos limpios todos los días, o como mínimo hay que darles la vuelta (lo de adentro p´afuera) acordándose de que lo amarillito va p´adelante y lo marroncito p´atrás.

26 Rincomentarios:

ViVoReGiO dijo...

No, no, no no. Creo que éste post es de lo mejorcito!!!
Yo me baño con jabon ZOTE, que es una marca que se usaba por aca para lavar la ropa, la verdad te deja mas limpio y blanco de lo que te imaginas.
Nunca jamás¿? he estado dentro de una bañera de esas que mencionas, menos de un jacuzzi lo mas, dentro de un "baño" de esos de metal que en Mexico son muy comunes y supongo desconocidos en otras partes del "mundo mundial".
Tambien me baño por las mañanas porque los que no tenemos el minisplit a 10 grados toda la noche, solemos sudar dormidos.
Saludos.

Anónimo dijo...

en walmart y demas supermercados hay gel de baño

Mario dijo...

Eso del gel de baño no me cuadra lo que es nadita, nada. jajaja. Por suerte o por desgracia mi madre nos hizo limpios a huevo y uno se ha de bañar al menos una vez al día y dos si es verano. Un jabón corriente es lo mejor porque mordenta la piel que da gusto si se acompaña de una buena fibra vegetal.

"Si de verdad no deseas que te chille la ardilla o te ruja el león, al jabón... grandísimo cabrón"

He comprobado de manera totalmente científica (con mi naríz) que si te bañas con jabón tardas hasta dos veces más tiempo en volver a oler a conquistador español cruzando la selva de Veracrúz para llegar a la gran Tenochtitlán. jajaja

Lo de las bañeras.. bueno, cada vez escucho a más gente decir que las placas de ducha realmente son más prácticas porque apenas se usa una bañera en la casa de un currito y que además son peligrosas porque como te resvales te quedas pajarito. Concuerdo ya que en dos ocaciones he estado apunto de rajarme el osito.

En todo caso, no está nada mal disfrutar de vez en cuando de un baño con sales, una copita de un Rivera del Duero, unas velitas y una morra para compañar. ¡Aaaarroz!

Mexiñol dijo...

@Vivoregio, El jabón zote lo uso pa lavar la ropa :). Y ahora que comentas, no recuerdo haber visto esos baños metálicos que comentas. Yo en invierno no sudo, pero en verano si me pongo mi aire condicionao en las noches, pero no a 10, sino a 24 graditos.

Anónimo, lo voy a verificar otra vez en walmart, en el resto si estoy seguro que no los hay.

@Tonatiuh, eso de que si te bañas con jabón tardas mas en oler a león, debe ser malo, porque quiere decir que te tapa los poros y no respira la piel... supongo, que no se yo de esas cosas. Lo de romperse la crisma, lo mismo te la rompes en la bañera que en la ducha, un conocido se acaba de pasar una semana en el hospital despues de caerse en la ducha (hace un mes de esto).

Luis M. Garcia dijo...

Joer Santy tenemos algo en común: nos bañamos con jabón Lirio neutro

Alir dijo...

Luffa es el genero de la planta, por lo general al fruto le llamamos estropajo (que supongo llamaste "lufa" para darle un valor más universal xD)... al cual también se le puede llamar esponja vegetal...

Por lo general la regadera me gusta porque hace que me tarde menos (y no llego tan tarde a la escuela/citas)... pero cuando estoy en algún hotel más o menos decente, un buen baño en tina nunca cae mal.

Mexiñol dijo...

@Luis, mientras no nos bañemos juntos...

@Alir, hombre, el baño en bañera todos los días es un coñazo, lo mejor es una ducha para el diario, y el día que te metiste una paliza en el currelo o en el deporte, entonces el meterte a la bañera cae como dios.

Anónimo dijo...

para no caerse en la ducha ni en la bañera hay unas tiras de antiderrapante que se pegan directamente sobre la superficie al instante y lo mejor es que no son muy caras. yo prefiero la ducha por que a punto estuve de matarme la veintiúnica vez que me bañé en la bañera (aquí la conozco como tina de baño y por lo regular la encuentras en la casa de los abuelos, quizás en casa de ricos por que son de importación, jejeje; por lo regular eran de hierro colado recubiertos con un esmalte blanco y pesan que casi no las puedes mover de sitio). El yacuzzi o el hidromasaje como mejor se conoce se consigue con facilidad aunque no está al alcance de todos los presupuestos por que si vale una feria.

en lo personal tuve mala experiencia usando ese jabón "Lirio" por que donde vivo el agua trae consigo mucho mineral y con esa marca en particular me queda la piel como cartón y el cabello como púas de puercoespín, me funciona mejor el jabón neutro de palmolive. En fin, buen post. saludos.

edson dijo...

ps yo me baño dos o tres veces.... pero a la semana, el agua sale bien fria de la regadera luego, el boiler en mi casa no sirve y eso d andar calentando agua y bañarme a cubetazos pues no me gusta porque siento que no me baño bien, pero que mas da para eso hay perfume aparte asi cuido que el agua no se vaya a acabar por cierto ya me voy que me ire a bañar porq hoy si me toca baño,jejeje

Mexiñol dijo...

@Anónimo, bañeras que se mueven?? ya se que a las bañeras les dicen tinas, pero las que yo conozco estan hechas de porcelana, como el lavabo o la taza del baño. En algunos hoteles o en casos mas modesnos, las hacen de fibra de vidrio, pero son fijas, o sino, cada vez que la mueves tienes que andar conectando el agua y el desagüe... y como para que quisieras moverla???.
El jabón yo uso el mas barato, no necesariamente el lirio, a veces el palmolive, a veces el Zest, o el que esté en oferta... salvo el ZOTE, ese pa lavar la ropa, pero no el cuerpo :P

@Edson, lo de calentar el agua y bañarme a cubetazos lo hice una vez hace años que fui a un rancho, en cinco días que estube sólo me bañé una vez, que coñazo.

Anónimo dijo...

Hola Mexiñol hace mucho que paso a leerte pero es la primera vez que comento .. de verdad que me gusta mucho tu blog al igual que me intriga.. pues en donde te mueves tu que no ves gel de baño en los super mercados? jeje ciertamente es mas caro que el jabón pero de que los venden los venden en cualquier supermercado hablando de los grandes claro.
eso y lo de las esponjas que si , que creo que usan aun la de los arboles pero eso era mas comun antes al menos a mi ya no me ha tocado ver en casa de mi abuela antes ella si que las utilizaba.

lo de las bañeras te comento que en las casas antiguas era mas común que tuvieran bañera sin necesidad de ser solamente para las personas de cierto nivel . al menos en el sector del centro , obispado , vista hermosa, y mitras me ha tocado verlo incluyo mi casa que lejos esta de ser una casa lujosa o exclusiva antigua si que lo es jeje

y lo del jabón zote que alguien comenta por ahí para el baño es verdad que es lo mejor para matar todos los gérmenes , en hospitales lo utilizan para baño por lo mismo por aquello de las heridas y eso.

bueno un saludo muy grande aquí seguiré leyéndote .

Mixi dijo...

Otra diferencia es que en México bañarse significa meterte en la regadera y lavarte, y en España bañarte es darte un baño en la tina (o bañera).. se entiende verdad? :P.
Segun he leido, cada día nuestro cuerpo deja 30 gramos de piel muerta, que se regenera sobre todo por la noche. Yo también era la de bañarme por las noches para ir limpia a la cama.. pero el baño por la mañana te despierta mucho. Si es cierto que no mucha gente utiliza el estropajo (no sabia que se llamaba lufa ese natural y que hasta lastima la piel)era el que tenia siempre mi abuela y cada vez que nos bañabamos nos hacia la "prueba del estropajo".. esa prueba consiste que una vez que te bañas frotas la piel y si salen "taquitos de piel" es que no te has frotado jajaja .. quien quiera puede hacer la prueba, sobre todo en las piernas y brazos. Para mi un baño sin estropajo no es baño (o sin exfoliante que hay algunos muy buenos, granulados que te dejan la piel de bebe). Ahora hay un monton de "estropajos" en el mercado, los diseñados exclusivamente para el baño suelen ser demaciado suaves, a mi el que me gusta es como este: http://www.nacionaldeaseo.com/zoom/estropajo-argollas.jpg
Ni demaciado suave, ni tan aspero como la lufa esa.. desde luego siempre que voy a México me traigo una buena cantidad porque en España no los he encontrado. Los hay con aros para que puedas frotarte la espalda, yo los prefiero sin aros.

Lo del gel de ducha, al principio me costo acostumbrarme, me parecian como los jabones esos de Dove que me dejaban la senación de grasa en la piel, pero termine acostumbrandome (me encanta el sanex)y me parecen mas limpios que la pastilla, tanto evitas que la pastilla se te haga pure en el jabonero y que no encuentres "pelos" de algun otro miembro de la familia XD

Otra caracteristica de los baños en México, es que la regadera suele estar fija en la pared, normalmente no se puede extraer la "alcachofa" como sucede en los baños españoles, hablo de los mas normales y tipicos. Aqui tu agarras la alcachofa a tu antojo, y la redireccionas a tu antojo.

Y por ultimo, la costumbre de la ducha/baño. Por lo menos la gente mayor aqui en España no se corta cuando dice que "la semana pasada me duche" o la tipica señora que va a la peluqueria 1 vez a la semana y aprovecha para laverse la cabeza.. no digo que sea el 100% pero como mexicanos acostumbrados al baño diario es un contraste fuerte. Si bien es cierto no voy por la calle tapandome la nariz, de alguna manera esa gente se asea.. pero en verano... jesus maria y jose!!

PD. No digo con esto que en México no hay guarros y que cuando se levantan de un asiento los que estan a su alrededor les den arcadas, que suelen ser personas mas humildes economicamente, eso sí.

celida dijo...

hay que cuidar el agua jejeje por eso el baño solo es los domingos jaja la cascara guarda el palo jajaja.

yo en lo personal me baño en la mañana para despertarme bien jejejeeje eso de levantarme temprano e ir dormida al trabajo como que no mejor un buen baño que me despierte y en la noche un baño porque sude todo el dia.


anonimo yo nunca habia escuchado eso de que el jabon zote se utilize en hospitales, y tampoco lo he visto en ningun hospital que conosco solo veo el jabon rosa de tocador o jabon liquido pero no zote.

Anónimo dijo...

si yo entiendo que suena rarísimo jaja. pero la bañera está fechada a mediados de 1800 (es una antigûedad) y no está conectada al drenaje se tiene que vaciar y llenar a cubetazos, es como meterse a un cazo gigante, y como mencioné está hecha de hierro colado y está recubierta por un esmalte blanco, que le da la apariencia de porcelana, pero nada que ver. Sus patas tienen forma de garras de león.

Hace 10 años cuando remodelaron el baño de los abuelos, la tuvieron que mover de sitio entre 5 individuos porque pesaba mucho.

La casa es muy muy antigua.

Luis M. Garcia dijo...

Se dice que en los hoteles de pago por evento (de paso) hay jabones de hotel, el famoso jabón rosa venus y cuando te bañas con esa pastillita de jabón dicen que hueles a jabón chiquito, eso se dice, quien sabe

Jesus dijo...

Ahora sí que te la bañaste Santy. ¿Cómo que no hay gel de baño en México? Aquí en Victoria, y eso que es un pueblo bicicletero (y soy de Victoria, por si hay algún otro victorense leyendo este blog, no se me ofenda) en cualquier Walmart, SAMS, Soriana, MEGA, hasta en los GranDs venden geles para la ducha ... ¿pues donde haces tu compra? en las tiendas del ISSSTE? LOL

Así que eso de que aquí en México no encuentras gel de baño, si es mito y si es rumor ja ja ja. A lo mejor los ves y crees que son champús?

Lo que sí, es que el gel de baño sí es más caro que el jabón en pastilla. Una pastilla de jabón te cuesta unos $10 , y el gel más barato por lo menos $35.

Mexiñol dijo...

@Anónimo, Mas que nada en el norte de la ciudad, en la zona de los pobres, yo es que al HEB de gomez morín o al soriana de San agustín no entro :)

@Mixi, yo en la bañera lo mismo me bañaba que me duchaba, y en ambos casos decía que me iba a bañar. Lo de los 30 gramos de piel creo que ha de ser como eso de que tienes que tomar dos litros de agua diarios, la naturaleza es sabia, y por algo hace las cosas, y lo del baño con jabon y la exfoliada es algo que hemos inventado los humanos en los últimos 500 años a lo mucho.

@Celida, para despertarme, con echarme agüita fresca en la cara me termino de despertar :P

@Anónimo, entonces según veo viene a ser como las que se ven en las pelis de vaqueros o de romanos :)

@Luis es cierto... eso se dice :)

@Jesús, pues me fijaré este fin de semana, porque nunca los he visto, y los he buscado. Lo que sí se me hace caro es tu pastilla de jabón, yo compro paquetes de cuatro pastillas por unos 20 a 25 pesos.

Jesús dijo...

Normalmente los geles para ducha no los tienen junto a los jabones (por lo menos no aquí en las tiendas de Victoria, siempre están por la secciòn donde venden cremas para afeitar, desodorantes y todo eso), pero hay Dove for Men, Adidas, Dove del normal, Nivea, unos de St. Ives, Equate, Dial y hasta de marca patito (blanca), exfoliantes, hidratantes, energizantes, ... y un montón más de terminaciones en ....antes.

El el sams venden unos de marca propia, MembersMark creo que se llaman, y los venden en paquetes de 3, salen bastante baratos y estan buenos.

La pastilla de jabon que te digo que están como a $10, son las más grandes, y las que te venden sueltas. creo que cuestan eso, aunque la verdad no estoy muy seguro, tengo muuuuchos años que no uso jabón para bañarme jeje, solo gel :)

Saludos

Luis M. Garcia dijo...

ey ey en las tiendas del issste encuentras todo y a un precio mucho mas barato y respecto a lo de ser bicicletero no tiene nada de malo, paises bicicleteros: francia, holanda, bélgica y ya quisieramos ser bicicleteros como ellos

Jesús dijo...

Pues eso... que en Victoria somos casi casi holandeses :P

Fan de mexiñol dijo...

Ahora si que te la bañaste con el post mexiñol!!!! :D

Mexiñol dijo...

@Jesús, este fin de semana los busco.

@Luis, eso de que mas barato... yo hace años trabajé vendiendo productos alimenticios a comercios tipo Soriana y emás, y con el ISSTE teníamos una lista de precios "preferencial", a ellos les cobrábamos mas caro que a cualquier otro.

@Fan de mexiñol, neta que sí me la baño con alguno de los comentarios

La Nere dijo...

La que te ha caído a cuenta del gel de baño!

Pues te cuento que más al sur del continente, tampoco hay. Osea, hay, pero no en todos sitios. Y como dices, es más caro y nadie lo compra.

Al final te acostumbras a usar el jabón, que cuando está nuevito se te resbala todo el rato y termina dando botes por la ducha.

Mexiñol dijo...

@Lanere, hombre, si estás sola en la ducha cuando se cae el jabón no hay problema, pero estándo con mas gente, hay que tener cuidado :)

Iván Threze dijo...

Diles a tus viejos que en el próximo viaje se lleven para allí un palet de gel de baños. Los beneficios, a medias. Un abrazo.

Anónimo dijo...

uff si vivieras aqui en veracruz te ducharias 3 veces al dia, si ahi en monterrey hace calor pero aqui a parte del calor la humedad que te suda hasta el ultimo rincon del cuerpo y te deja todo pegajozo, mi marido cuando llego a este lugar no podia respirar y hasta se mareaba de tanto calor y humedad y eso que el nació y vivio en sevilla donde hacer calor horrible en verano, Por cierto eso de los geles es que no buscas donde debes, nosotros compramos en COSTCO pero ve al area donde estan las pastas de dientes y rastrillos, aqui lo ponen o bien por donde esta la farmacia, compramos unas garrafas de 4 lts. que haciendo cuenta nos sale muy economico, antes comprabamos unas similares en SAMS pero dejaron de venderlas, asi que optamos por comprar las de COSTCO y solo rellenamos unas botellas que tenemos de anteriores geles que compramos. Claudia