24 nov 2008

19

Hablando de tópicos

Entre las distintas nacionalidades y regiones siempre existen tópicos que a veces marcan a la gente de manera equivocada (o correcta) metiendo a todos los habitantes de tal lugar en el mismo saco aunque el habitante no quepa en el saco ni por el forro.

Muchas veces estos tópicos se usan con cierto grado de sarcasmo o burla, y en México los españoles también tienen (tenemos, tenéis... en fin eso) tópicos que es divertido conocer, o por lo menos eso opino yo, ya que también he conocido a españoles que se cabrean al decirles ciertos tópicos, quien sabe, igual es que en esos casos es porque dieron en el clavo, o como dicen por estas tierras, "al que le quede el saco que se lo ponga".

Para empezar con los tópicos que caracterizan a los españoles tenemos el de que todos somos gallegos, no importa si naciste en Murcia o en Cáceres, no interesa si lo mas cerca que has estado de Galicia en toda tu vida es Ávila, tú, eres gallego. Y como consecuencia de ser gallego va implícito el ser mas tonto que los pelos del culo, sí, esos que ven pasar la mierda y no se apartan.

Ante esta "verdad" universal, todos los chistes de leperos que contamos en España, aquí son chistes de gallegos. Por ello, muchos mexicanos al verte lo primero que hacen es contarte algún chiste de gallegos. Si tú te cabreas, mas risa les da (lógicamente), así que recomiendo tener un buen repertorio de chistes de Lepe para, cambiando el gentilicio, dejar abrumado al interlocutor o hacer que se mee de la risa.

De nuestra forma de hablar critican que pronunciamos la "S" muy fuerte, la realidad es que en México la S es como mas silbante, debido a que ubican la punta de la lengua un poco mas adelante, lo que provoca que a los españoles se os oiga "mas fuerte". En cuanto a las C, Z, y S, cuando imitan nuestro acento muchas veces no saben donde ubicarlas, así que empiezan a hablar cambiando estas consonantes y resulta la mar de divertido. "Pero Venansioo que he estao en tu caza y ma dicho la pilarica que no eztabas y me he preguntao que zi querías venir a tomar un vino
" o algo similar.

Otro tópico que tenemos (o tenéis, ya no se como decirlo) es de que la mayoría de los hombres se llaman Venancio y las mujeres Pilarica (aquí si ni idea de donde se halla llegado a esta conclusión) y este nombre es usado en todos los chistes de gallegos, aquí os pongo un ejemplo de uno de mis humoristas preferidos (prestad atención a las C, Z y S).



Los gallegos, ¿Necesito decir que aplica a los no gallegos también? (que pelma soy eh!) no se bañan mas que para las fiestas del pueblo, y eso si es año bisiesto. Además, como somos muy peludos (tenemos pelo hasta debajo las uñas), olemos a tigre de bengala después de haber corrido tras la gacela durante seis horas.

Muchas veces cuando dices que vienes de "la madre patria" como llaman a España por estas tierras, enseguida te echan en cara que si México está jodido por culpa de los españoles que se llevaron el oro. Según ellos, nuestros bisabuelos llegaron con espejitos y se los cambiaron a los aztecas por oro, tendré que revisar en el desván de mi abuela a ver si encuentro algún doblón. Mucho depende del tipo de persona que sea, si ves que es un completo ignorante (cada vez son menos y sobre todo en las ciudades importantes) lo mejor es no hacerle ni caso, si es persona educada, te lo está diciendo en plan de coña y lo mejor es seguir el juego, habitualmente les digo que yo vine por mas oro pero que lo tienen tan bien escondido que aun tengo un almacén lleno de espejitos. En otra ocasión, cuando alguien me preguntó a ver que hacía en México, le respondí que cambiando espejos por oro, el tío me preguntó que cuantos espejos llevaba ya... casi me muero de la risa.

Un término en plan mas bien despectivo que aplican a los "gallegos" es el de "gachupín", que nuevamente he conocido españoles a los que les molesta, a mi me parece una soberana tontería, y a nada que te pongas a investigar un poco descubres que el término gachupín procede del nahuatl, "catzopin" que viene a ser algo así como el de las estrellas (o espinas no se muy bien) en los pies, por referencia a las espuelas de los antiguos españoles que llegaron a caballo a estas tierras.

Así que como véis, los tópicos no son buenos mas que para echar unas risas si la víctima del tópico tiene buen sentido del humor, si no lo tiene, lo va a pasar mal, y los lanzadores del tópico se lo van a pasar mas divertido.

19 Rincomentarios:

Anónimo dijo...

Buen Post! De vez en cuando hay que tomarse las cosas con humor para no tener problemas.

Un Saludo

Suza dijo...

En realidad no se entiende lo mismo por gallego que por español... Todos los chistes son de gallegos, eso sí. Pero si tu hablas de "un español" se entiende que no necesariamente es gallego.

Los gachupines sí son todos españoles y en Guadalajara decían que gachupín era una contracción de "pinches gachos".

En cuanto a los nombres, yo creo que ocurre lo mismo que con los chistes de Pepito. Que los personajes se quedan fijos y es más fácil recordar los chistes.

En fin. Está muy bien tu blog. =)

Mexiñol dijo...

Efectivamente Suza, en cietos círculos y ya con un poco mas de conocimiento se sabe que no todos somos gallegos, sin embargo muchas veces me han dicho a mi gallego en forma un tanto despectiva, (cosa que me importa un pimiento) tanto en Mty como en DF y en GDL.

Lo de los nombres supongo qu easí será, sin embargo tambien me han preguntado a ver si me llamo Venancio (esto me pasó en Tampico)

Anónimo dijo...

Imagínate lo que tuve que soportar en mi entorno regiomontano cuando dije que me casaba con un gallego (para más inri, gallego de Vigo, de los de verdad)... ¡¡¡al pobre le tenían preparado un arsenal de chistes!!! En fin, menos mal que mi marido tiene un sentido del humor a prueba de balas, así que lo superó sin problemas.

Eso sí, te juro que llevo 10 años aquí y todavía no he conocido a ningún Venancio... ¡y no me creen! Para compensar, debo decir que cada vez que digo aquí que soy mexicana me dicen "ah, sí, me encantan las películas de Cantinflas, pero tú no hablas así, por qué?" En fin, que aquí también creen que todos los mexicanos hablan igual, son bajitos y morenos y andan en burro...

Suza dijo...

A mí también, siempre me sacan a colación a Cantinflas... =/

Yo tampoco he conocido a ningún Venancio, pero "Bar Manolo" he visto unos cuántos... xD

Tampoco conozco a ninguna Pilarica. Pero, por integrarme con el entorno, son los nombres que suelo poner a los jugadores de "corazones" del PC. Así como que tienen más personalidad mis contrincantes virtuales. =)

Mi marido es vasco y, de recién que lo conocí, algún madrileño me advirtió: Ten cuidado con los vascos. Son muy tribales. ¿?

Lo digo para demostrar que tópicos existen en todos lados y que en según que casos no se puede generalizar tanto. Mi marido es un encanto y nada qué ver con ETA ni con el RH ni con Sabino Arana.

Y, sin embargo, Euskadi es un lugar con mucho encanto y vivo muy contenta aquí. =)

Mexiñol dijo...

Pues si, los tópicos cuando los tomas por lo divertido están genial, y por lo general es para tomarselos a chufla, pero hay personas que se los toman en serio.

Si eres el receptor del tópico y te cabreas, el emisor lo hará con mas coña y mas risa le dará, si eres el emisor del tópico y ves que el otro se ríe, como que pierde el chiste y mejor cambias el tema.

Anónimo dijo...

Cuando viaje a Europa, conocí un Peruano, y me hizo el comentario de que los mexicanos siempre defendíamos a México, (aún y cuado no tuviéramos razón), ahí me percate de que si, así es, y aún me "repatea" cuando hablan mal de México, para eso, mejor yo lo hago, (ja, ja).
Total que empecé a leer tu blog, y me vino lo "nacionalista" pero después de leer esta entrada, me doy por servida de que en todos lados tenemos esos "modelos" o de que seguimos los mismos perjuicios y continuamos con los mismos estereotipos.

Que de ahora en adelante, dale, nos reiremos de nosotros mismos….

Saludos oaxaqueños.

begotxu dijo...

Pues si, los tópicos existen tanto allí como aquí. Y seguramente en más de una ocasión todos nos hemos dejado llevar por ellos. Yo la primera!

superfilo dijo...

Yo cuando he ido a ver a mi novia, me molestaba q se dirgiesen a mi por "Oye, Güero!"... (yo no voy llamando a la gente "Oye, negro", "oye, moreno, mulato" o lo que sea...)
Ah, y la madre de mi novia lo primero q le dijo cuando le hablo de mi es q si yo no sería de la ETA... y eso q soy un castellano de pura cepa! jeje
1 saludo

Toscano dijo...

Hola!
Muy buena entrada, si señor! ya veo que en todos los pucheros cuecen habas!!!
Está claro que al final lo que toca es tomarse estas cosas con buen humor e intentar que descubran cómo es en realidad uno mismo fuera de tópicos y prejuicios. Una de mis mejores amigas es Mexicana y todavía hoy seguimos con las puñaladas por la espalda en forma de chiste, y me río con ella como con nadie!

Un abrazo!!

Unknown dijo...

tío cada vez me gusta mas tu blog =)
el caso es que a mi ya me han puesto y hasta regalado chistes de gallegos, y me han preguntado si me llamo pilarica y a mis hijos les voy a poner venancio y manolo.... jejejeje

Mexiñol dijo...

Me alegro que te guste Elena, lo de chistes de gallegos ni te cuento el repertorio que me han dicho, aunque muchos ya me los sabía como de leperos, y lo de llamarme Manolo también alguna vez han hecho conmigo ;)

Mario dijo...

Hasta donde sé, lo de gachupín es por deformación de Cachopín, que es un apellido español que en tiempos de La Nueva España se lo colgaban algunos peninsulares porque en España era de alta alcurnia. Vamos, que acompejao's ha habido en toda época y lugar.

Sería el típico buey que hace fortuna y después para dárselas de "fisno" se pone el apellido rimbombante de moda.

El otro día vi una película española que se llama No Controles donde un personaje le dice a un ecuatoriano todos los términos peyorativos con los que se les suele llamar aquí a los sudamericanos. Además de los muy conocidos "sudaca" y "panchito", dijo uno que me hizo cagarme de la risa hasta que me mandaron callas desde la fila de atrás: PAYOPONY jajajajajajajaja.. qué cabrones. Explico: Payo (calé / lengua de los gitanos españoles / todo aquel que no es gitano) y lo de pony, obviamente es porque somos bajitos.

Mexiñol dijo...

Me temo que no Tonatiuh, gachupín viene del nahuatl catzopin, como describía en el post.
La verdad ando desconectado de esos nuevos términos en España, y para estas alturas supongo que aquí seré el pinche gachupín, y en España el puto sudaca

Anónimo dijo...

pues si la verdad es una tristeza que aun hoy dia siga siendo usado como algo despectivo la palabra gallego y que hasta haya quien se ofenda como si ser gallego fuese algo malo, por desgracia muchos gallegos tuvieron que emigar por la situacion tna mala que tenian en españa y como no hablaban castellano sino gallego la gente los tomaba por tontos, y encima pobres asi que sin estudios o en muchos casos analfabetos, vamos como para hacerse una idea de como los tratarian y considerarian en ese momento. Lastima que no se tenga en cuenta en el termino tambien lo trabajadores que eran esas personas que muchas veces trabajaban de sol a sol, y vivian separados de sus familias, todo eso digno de admirarse y no para andarles criticando. Ahora os dire que aqui en Galica es uno de los lugares que seguramente es menos racista y mas acogedor con los inmigrantes de toda españa porque quien mas quien menos a tenido algun antepasado emigrado. Por cierto manolo y pilar son nombres comunes entre las personas mayores todavia pero lo de venancio supongo que ya sera de la epoca de nuestros bisabuelos porque yo personalmente no conozco a ninguno.

Andaluz dijo...

Jajaja, muy buena entrada Mexinol. Aqui son pocos los topicos ya que es raro conocer gente que no haya vivido o tenga familiares en Spain y estan mas informados que uno mismo

Anónimo dijo...

Que risa los chistes :p Y bueno, yo tengo muy buen sentido del humor... XD

Claudia E. dijo...

Un vecino que es taxista se llama Venancio y no es gachupin xDD Y es verdad, ese nombre casi no se usa en gachupinlandia, de hecho hay más Joséses y Joaquines que nada je je

Taxista dijo...

Como se nota que no sois de Zaragoza, Pilar es un nombre muy común.

En cuanto a topicos, si ya hay en España entre las comunidades autonomas pues entre paises...

Aqui, por ejemplo, es decir que has estado en el DF y ya empiezan con la inseguridad, que te atracan en cada esquina, que pica hasta el agua...