Ya hace un tiempo os hablé del día de las madres, y como se respeta a la madre propia pero no a la ajena en México, cuando hablamos de las maldiciones, tocamos un poco el tema de las madres también.
En esta ocasión voy a tratar de resumiros algunas de las ocasiones en que se usa la palabra "madre" y su significado para que entendáis un poco mas ampliamente el concepto. En principio os comentaré que “madre”, puede decírsele a cualquier cosa, cuando no sabes que es algo dices que es “una madre”, o cuando no encuentras la palabra para llamar a algo le dices, “esa madre”.
Ya valió madres: viene a querer decir que "ahora sí estamos jodidos", que no importa lo que hagas, el asunto ya no tiene arreglo.
En la madre: es una exclamación, cuando algo te sorprende sueltas un “en la madre” o “A la madre”. También puedes decir cuando alguien se da una leche como un piano, dices que se ha “dao en la madre” o "se ha roto la madre"
Ni madres: es sinónimo del español "ni por el forro los cojones". También se usa cuando no hay nada o nadie en un sitio, vamos, que puede usarse en lugar del número cero.
Echo madres: quiere decir que alguien va a toda castaña.
A toda madre: es como cuando en España dices que algo está "de puta madre", aunque también puede decirse “está poca madre” o "está con madre"
Madrazo: suele decirse cuando alguien se da una ostia como un piano.
No tener madre: se le suele decir a una persona que es un cabrón, también se puede decir “que poca madre”
Y aunque parezca mentira, la palabra “pedo” va un poco ligada en cuanto a significados con la de “madre”, es por ello que pongo el título del comentario como está. Un pedo, aparte del resultado de una alubiada de la leche, o de como termina alguien después de una noche de juerga con mucho alcohol de por medio, como ocurre en España; se le suele decir en México a cuando algo es un problema del copón. Supongo que se deberá a que, si te sueltas un cuesco en medio de una reunión con tu jefe, te metes en un problema mayúsculo, es decir, te metes en un pedo. Y si ya el problema es mayor, puedes ponerle el aumentativo y decir que es un “pedote” o un "pedototote" (el "to" lo puedes repetir cuantas veces necesites para expresar que es mayor todavía).
De pedo: muy rápido, es incluso mas rápido que "echo madres", suele decirse cuando vas a hacer alguna cosa inmediatamente.
Pedorrear: es cuando le echas la bronca a alguien, o cuando tu jefe te echa la bronca por algo que hiciste (o no hiciste).
Pedorro: se dice cuando una cosa es insignificante, que no funciona bien o no cumple con las expectativas
Hacerla de pedo: viene a ser sinónimo de armar gresca, es decir, buscar pleito o reclamar airadamente por algo.
¿Que pedo?: ¿Que pasa?, que dependiendo de la entonación puede usarse para “hacerla de pedo”
Otro pedo: se dice cuando una cosa o persona es mejor que el resto.
Buen pedo: se dice cuando algo o alguien es buena gente.
Tal vez os parezcan pocas expresiones, pero dependiendo de la frase donde vaya incluida la expresión puede modificar el contexto de la frase. Por lo que no voy a decir que estas expresiones sean las únicas, seguro que muchas frases se me habrán pasado, pero también estoy seguro de que una vez leído el comentario, si un día alguien te comenta algo, vas a entender de que va el asunto.
En fín, espero que os haya parecido con madre el comentario, si es así que buen pedo. Otros tal vez pensarán que es medio pedorro, la ventaja es que como es por internet no me puede soltar un madrazo, aunque sí hacermela de pedo a través de los rincomentarios, no me importa, se lo borraré echo madres. Yo espero que al ser un comentario corto lo hayais leido de pedo. Aunque probablemente alguno no haya entendido ni madres, en cuyo caso ya valió madres, yo espero que la mayoría diga que el comentario es otro pedo. No me importa si alguien me dice que no tengo madre y que me pedorree por usar este lenguaje considerado vulgar en México, a mi me ha parecido a toda madre, como todo lo que escribo, sino, ya le hubiera dado en la madre al rincón. O ¡que pedo!, tú que opinas.
En fín, espero que os haya parecido con madre el comentario, si es así que buen pedo. Otros tal vez pensarán que es medio pedorro, la ventaja es que como es por internet no me puede soltar un madrazo, aunque sí hacermela de pedo a través de los rincomentarios, no me importa, se lo borraré echo madres. Yo espero que al ser un comentario corto lo hayais leido de pedo. Aunque probablemente alguno no haya entendido ni madres, en cuyo caso ya valió madres, yo espero que la mayoría diga que el comentario es otro pedo. No me importa si alguien me dice que no tengo madre y que me pedorree por usar este lenguaje considerado vulgar en México, a mi me ha parecido a toda madre, como todo lo que escribo, sino, ya le hubiera dado en la madre al rincón. O ¡que pedo!, tú que opinas.
11 Rincomentarios:
Otra de "pedo" usada cuando alguien la hace de pedo es "bajale a tu/su pedo", que también depende de la entonación, ya que puede que le pidas que se tranquilice o bien, se la estás haciendo de pedo también.
"Es mejor que le vayas bajando a tu pedo si no quieres que te parta en tu madre."
Y creo que el "pedo" multifuncional sólo se usa por estás tierras, no recuerdo si mis amigos defeños lo entendían.
Te veo fino en el uso de las inflexiones de ambas palabras. Yo creo que ya valdrías para traductor de telenovelas mexicanas al castellano. Hoy mismo se me cruzó un capítulo de la mi.. esa de Rebelde y me fijé que aparecían subtituladas algunas frases de difícil comprensión para la peña de este lao'.
Te saco este: "El pedo es un alma de frijol que se va al cielo"
jajaja
@Alir, hasta donde yo se, los defequeños manejan el pedo igual que los norteños :).
Trinche Tona, mejor tómame la p...alabra y sácame la duda, que capítulo de rebeldes andas viendo???
jajaja.. ahí, ahí, agarrándola al vuelo. :))
No, esas madres no las veo. Lo que pasa es que se me cruzó haciendo zaping y como me sonó el acentito, pues lo dejé un rato para ver si traducen bien las expresiones, pero nada, no hay idea y terminan confundiendo más al televidente que goza de tan joviales culebrones.
Si no recuerdo mal, la rubita dientona estaba compichándose con una gordita para hacerle la vida de cuadritos a la morena que quería refregón con el galán de barrio.. o algo así.
Que se me hace que eres telenovelero y hasta Marimar te fumaste. ¡Muuuajajajaja!
¿No te pasa que te pones a ver una serie de tu tierra y de pronto dicen una frase o palabra que todos parecen entender menos tú?. Por lo menos a mí me pasa eso casi todas las veces que veo un programa mexicano por internet donde hablan jóvenes o por ejemplo cuando hablo con los amigos de aquellos lares.
Por más que se intente estar al día de las palabras o expresiones nuevas, es difícil seguir el ritmo orgánico de una forma de hablar con la que no estás en contacto todo el día.
@Tonatiuh, si ya soy mas alburero que muchos mexicanos jejeje. y en cuanto a lo de las expresiones nuevas, es cierto, el lenguaje se va modificando y hay expresiones que no las entiendes, o también usas palabras según tú muy modernas que ya cayeron en desuso. Ahora que lo que mas rabia da es cuando empiezas a confundir palabras y ya no sabes si esa expresión que estás usando es de uno o de otro lado del charco, y no te queda claro si los que están a tu alrededor te entendieron o no.
"nada mas esta(s)/no me estes chingando la madre" a mi estas lindesas me salen de la boca cuando me enfado jaja
Supongo que depende quien, tiene mas pegadas unas frases que otras. Todas esas madres y "pedos" XD si que se utilizan por el centro del país.
Mexi pues me pasa igual que a ti, sobre todo cuando cojo confianza con la gente me pongo a hablar con "mexicanismos" entrerevueltos con "españolismos".. seguro que tambien cuando te enfadas te saldran inconcientemente "lindesas" 100% españolas XD
íjooole!!! (hijo de qué?), la verdad mexiñol que yo soy muy recatado -por allí anda otro vivoregio del cual no respondo- y no acostumbro a usar ni una ni otra palabra salvo en su correcta aplicación. Es más, creo que la segunda palabra ni siquiera en donde bien podría emplearla la empleo.
Bien has dicho al final de tu "rincomentario", en México, muchos consideramos vulgar esas expresiones.
Ya me voy antes de que me vuelva mas señorita...saludos.
@Mixi, lo malo es que al hablar así asl final no te queda claro si entendieron lo que tu querías decir u otra cosa :/ y da mas coraje cuando andas cabreao, eso de soltarle alguna burrada a otro y que no te entienda >:(
@Vivoregio, hombre, en ciertas situaciones hay que cuidar lo que se dice, pero como descansa uno cuando suelta una palabra bien soltada :)
Jajajajaja has explicado muy bien todo respecto a Las mentadas de Mama :)
No eres tu un espía?? de esos que se infiltran en el País y vienes a estudiarnos jajaja A los Regios
Es broma , de verdad me encanta todo lo que escribes
@Patricia 333, jejeje, bueno, tampoco es que sean secretos de seguridad nacional :P
Publicar un comentario