29 nov 2010

14

De mascotas

Al estar en un país distinto,te encuentras con que hay costumbres totalmente diferentes, otras que son iguales, y unas terceras que se combina en ser parecidas pero con distintos matices. Una de estas costumbres que no cambian de un país a otro es la de tener mascota, en todos se tienen. Sin embargo suele haber diferencia en cuanto al tipo de mascota que se tiene.

Lo típico en todo el mundo es tener un perro o un gato, no importa si es un perro de la mas exclusiva raza o un simple solovino. Otros tienen peces o tortugas, y precisamente una tortuga es lo que tiene el mexiñol en su casa. Así que sin mas preámbulos, os presento a Robert, la mascota mexiñola.



Robert es una tortuga de tierra, se llama Robert porque no se si es Roberto o Roberta (si alguien sabe como verle los pelendengues o la falta de ellos, que me avise). Como bien podéis apreciar, a Robert le encanta comer lechuga y zanahoria, los expertos dicen que las lechugas no son buenas para las tortugas, pero que quieres, a esta tortuga le encanta, se zampa un par de lechugas por semana. La zanahoria también, pero como se le dificulta un poco el comerla cuando está en el suelo, la cabrona la suele dejar, para que se la coma hay que dársela a la boca como a niño pequeño, ¡Qué sibarita la tía!. Así que ahí tenéis al mexiñol, sentao en el patio, cortándole rodajas a la tortuga y dándoselas a la boca.

De vez en cuando la saco a pasear al parque que hay en los alrededores de mi casa, la ventaja es que no necesito ponerle bozal ni llevarla atada por temor a que muerda a algún crío. No veas, a los críos les encanta la tortuga y se acercan a verla, y claro, sus madres también, así que es buena excusa para un pequeño ligue de esos "sin compromiso".

Una vez estando en el parque le encanta comer hierba, eso sí, no se le puede quitar el ojo de encima porque vamos, eso de que las tortugas son lentas es una falacia, no veas como corre la tía, hombre, no creo que gane una medalla de oro en las olimpiadas, pero al mexiñol casi le gana en los 100 metros lisos, suerte que yo encontré un atajo.

Como dato peculiar os comentaré que esta tortuga en invierno hiberna, es decir, que desde principios de Noviembre y hasta mediados de marzo, se mete en un agujero en el patio (debajo una planta) y no sale ni pa soltarse un peo (si es que las tortugas se pedorrean).

Saliéndonos de las tortugas, hay gente que tiene en casa bichos de lo mas variopinto, desde una serpiente hasta una tarántula. Hay gente que en casa tiene cucarachas o, si tienes suficiente pasta, puedes comprarte hasta un mono. Todo ello te lo venden en unas u otras tiendas especializadas con todos los permisos en regla. Aunque ya sabes, con eso del tráfico de animales, tampoco es del todo difícil el comprar un animal exótico por debajo del agua, ya se han dado casos de gente que tiene en casa un tigre o un oso, y en el periódico local a veces se anuncian estas mascotas entre los perros y los gatos de dudoso certificado.

14 Rincomentarios:

Alir dijo...

Yo ya he tenido tortugas (de río y tierra), peces, langostinos (cangrejos de río?) xD, conejos, gallos/gallinas, gatos y perros (actualmente sólo tengo dos perros), así que casi todo el zoologico ha pasado por mí casa xD.

Por cierto, creo que son tortugos cuando la parte del caparazón que roza el suelo (la panza pues) es curva, y hembras cuando es completamente plana... por eso del apareamiento.

Felipe dijo...

Alir tiene razón en como diferenciarlas. Yo tuve una tortuguita (no un tortugón como el tuyo) en el acuario y era un desastre, porque removía todo, se omía las plantas y hostigaba a los peces. Espero que la tuya se comporte mejor...

Mexiñol dijo...

@Alir, En ese caso me parece que es tortugo :/ y yo qe esperaba tener tortuguitos para venderlos.

@Felipe, la verdad es que es bastante pasota, anda a vueltas tol día por el patio a su aire y en las noches se esconde en su guarida, bueno, salvo en invierno que ya te digo, no sale para nada.

Marcoiris dijo...

Esa tortuga es una de las que hay salvajes en Florida, es raro el día que no me cruzaba con una. Las tortugas me encantan!

Pelocha dijo...

Esos bichos viven un porrón de años no?

Pues los holandeses, además de perros, y sobre todo gatos, tienen "mascotas" para adornar sus jardines de lo más variopintas...gallinas, cabras, ovejas, ciervos/as...

Luis M. Garcia dijo...

Cuando tenga familia me vendes una?

Mexiñol dijo...

@Marcoiris, en las ciudades no es común verlas, pero en carretera hay muchas, lástima que los cabrones de los camiones las usan como juego y las intentan aplastar en la carretera.

@Pelocha No tengo ni idea, a mi casa llegó pequeña (poco mas grande que un puño) y de eso hace unos 3 años, ya te avisaré en unos cien años si sigue viva o no :P

@Luis, Según lo que me comenta Alir parece que es tortugo, así que sólo si la corto por la mitad :P

Alir dijo...

@Marcoiris
No son la misma, son del misma genero (ghoperus), pero distinta especie...

La de Florida es la excavadora de Florida (Gopherus polyphemus), la que encuentras aquí en Nuevo León como la de Santi es una tortuga de Texas ( Gopherus berlandieri). :)

ViVoReGiO dijo...

Mexiñol, yo te compro la tortuga. Justamente ayer una tía (es decir, hermana de mi papa) me platicaba que se le murió la suya y que quiere que le regale una, así que ponle precio.
Saludos.

Patricia 333 dijo...

No la vendas :) ya son 3 años a tu lado ..........

La verdad a mi no me gustan las trtugas tengo un perrito , una amiga mia tiene una y le puso caminito

Saludos Regios :)

Mexiñol dijo...

@Alir, se ve que sabes de bichos :)

@Vivoregio jeje, no la tengo en venta, por un lado no se cuanto valen, y por otro, en estas fechas ya está escondida hibernando ;)

@Patricia, no hya intención de vender nada :) yo pensaba que si era tortuga, a lo mejor vender sus tortuguitos, pero parece ser que según lo que comenta Alir, es tortugo. Yo tampoco pensé que me gustaría tener una, pero es curioso, en cuanto sales al patio te anda siguiendo por todos lados.

Iván Threze dijo...

Una mascota muy adecuada para tiempos de crisis: creo que hacen una sopa excelente. (Es broma, ¿eh?) Un abrazo.

Mexiñol dijo...

Hombre, las de las sopas suelen ser las marinas, no tanto las de tierra

Reena dijo...

Viven un wevo y corren que se las pelan! a lo mejor la de mi novio ya salio de debajo del mueble de la cocina, voy a preguntarle :D