4 sept 2009

8

Nueva ordenanza municipal

Cuando uno habla de políticos siempre piensa en personas que solo ven por su bien personal, que ganan un huevo de pasta y se pasean por todos lados a costa de mis impuestos, bueno, pues resulta que aunque parezca mentira en esta ocasión voy a hablar bien de los políticos locales aunque no lo creáis.

Os expliqué que en cuestión de casas lo que cuenta es el tamaño del terreno y de la casa, ambos se miden por el número de metros cuadrados, aunque el terreno suele medirse también por el tamaño del frente (ancho de la casa que da a la calle) y por el fondo (largo del terreno), y si pasaste por la EGB (no se si a los de la ESO se lo expliquen) sabes que multiplicando los dos factores tienes el tamaño del terreno.

Por otro lado ya veis que en España andan emitiendo leyes para permitir minipisos de 30 metros cuadrados, y que incluso se habla de gente que vive en cuchitriles de menos de 20 metros. Bueno, pues resulta que en el estado donde vive el mexiñol (Nuevo León), las constructoras quieren ganar bien de pasta, gastar menos en hacer casas, y venderlas mas caras, pero como están llegando a un punto que la gente no puede comprarlas si las suben de precio, necesitan reducir no solo el tamaño de la casa (que ya estaba estipulado en un mínimo de 45 metros) sino también el del terreno. Ante ello andaban solicitando a los políticos que cambien la ley para hacer casas en terrenos de tres metros de frente por 15 de fondo (45 metros cuadrados) para reducir así el precio de la vivienda. Claro que eso iba a ser un problema para los habitantes, por que si te sueltas un peo, el de cuatro casas mas allá lo va a oír y oler, o seguro que en invierno si tienes los pies fríos además de tu parienta, la vecina de dos casas mas p´allá también se iba a quejar. Aunque claro, eso no es problema del constructor.

También os comenté que hace poco fueron las elecciones, y que los políticos no suelen reelegirse. Aunado a ello los que ganaron las últimas elecciones aun no entran a trabajar, así que los que están actualmente legislando son políticos suplentes que no pueden aspirar a ningún cargo hasta dentro de tres años y que ya van de salida, por lo que si hubieran aprobado esta ley, a la gente no nos hubiera quedado mas remedio que tragar cucharadas de arroz crudo mezclado con arena.

Pues contra todo pronóstico los políticos han dicho que nanay, que de tres metros nada de nada, es mas, pa joder, va a ser lo contrario. Hasta ahora los terrenos no podían ser menores a 90 metros cuadrados por lo que las constructoras los hacían de 6 metros de frente por 15 de fondo (pal que no tenga calculadora a la mano 6x15=90), pues con esta nueva normativa ahora deben ser como mínimo de 98 metros, 7 de frente por 14 de fondo. El detalle es que ahora tendré que ir a reclamar por que mi casa está en un terreno de (6x16=) 96 metros cuadraos, lo que significa que me faltan dos, si pueden que me los manden por correo certificado o electrónico, ya veré yo donde los pongo.

Así que desde este pequeño rincón va un aplauso (solo uno) pa los políticos por esta normativa y no hacernos vivir en lugares tan pequeños, pa eso ya tendremos tiempo cuando nos mudemos al nicho del cementerio mas cercano.

Así que ya sabeis, si venís a Nuevo León a comprar una casa nueva, tendrás un terrenito de 98 metros cuadrados y una casa de 45 (en el peor de los panoramas), por un precio depoco mas del 10% de lo que te cuesta un tercer piso con los mismos 45 metros cuadraos a las afueras de Madrid.

8 Rincomentarios:

Anónimo dijo...

Me quedo con las patas colgando!

BigEyes World dijo...

Que bueno, por una vez le dan la razón al pueblo...

ya nos contarás que haces con los metros que te corresponden! ^__*

Sergio dijo...

Buen Post! A ver si no tardan mucho en enviarte los metros!

Un Saludo

Luis M. Garcia dijo...

Aqui en Dgo es la misma cuestion,90metros cuadrados de terreno y 45 minimos de construccion, que aun asi si prende la tele el vecino de 6 casas al lado oyes todo o si alguien esta en un momento de pasión pues la envidia de toda la cuadra que no lo está, pero bueno que bien que hicieron esa ley para aumentar 2 metros que parecen nada pero puedes ya acomodar una lavadora o un lavadero o los cartones de caguamas.

Ruben dijo...

No te quejes santi que la mia es una casa pichonera de 3,75x17m aunque en dos plantas se puede estar medio cómodo.

Mexiñol dijo...

Definitivamente es una ventaja porque aunque la casa sea pequeña a medida que vas teniendo dinero puedes modificarla a tu gusto. La verdad no tengo muchas esperanzas de que me manden los dos metros que me faltan

Jesús dijo...

Santi, si se los pides al rayito de esperanza, quien sabe? a lo mejor te manda los 2 metros que te faltan :P

Ya en serio, pues que bueno que los políticos salientes se anotaron un buen punto al no ceder ante las constructoras. Que eso de 3 metros de frente es una verdadera jalada.

Anónimo dijo...

Cuando yo era niño y el infonavit era casi un lujo -ya que ahora cualquiera tiene acceso a una casa- a un tío le dieron su casa. Fuimos a verla y tenía sala, comedor, tres recámaras, cocina, baño completo, pasillo, patio y porche. Recuerdo que mis papas estaban indignadísimos por el "palomero miserable" que les parecía la casa, mi mamá le decía a su hermano que la devolviera ya que no valía la pena estar pagando 15 o 20 años por ese "mugrero". Bueno, ahora que mi hermano buscaba sacar su casa, la única que alcanzaba era de como 6 mts de frente por 15 de fondo con una sola recámara, y todo supermini, la salita, el comedorcito, el bañito, el patiecito y de porche un lugarcito donde creo solo cabe un bocho. Pobre madre, casi se va de espaldas y la misma cantaleta: "devuelve éste mugrero"...mi hermano lo está pensando.
En fin, ojalá se volviera a las casas de tres recámaras como las primeras que hacia infonavit.
Saludos.