A la hora de vender un auto todos buscamos sacarle el máximo provecho, es decir que nos paguen lo máximo por ese coche que ya no queremos. La forma habitual de vender un coche es anunciarlo en un periódico con los datos básicos, marca y modelo, año de fabricación, kilometraje, cuantos trancaz... NOO, eso no.
La cosa es que como dicen que de la vista nace el amor, lo mejor es que la gente vea tu coche y sepan que lo estas vendiendo, para ello la moda mexicana es pintarle en los
Algunos con mas habilidad para escribir con esa cosa ponen toda una letanía con las características del auto, otros ponen abreviaturas que ya todos conocemos. Si tiene aire acondicionao le ponen un A/C, si tiene todo pagado ponen T/P si tiene compac disc le ponen CD o DVD según el caso. El precio puede ir puesto también en miles de pesos. Los hay que te incluyen algún texto como "Urge" con lo que te indican que puedes negociar para sacarle un mejor precio (aunque puede interpretarse que el coche está de tente mientras cobro). Otros simplemente ponen el símbolo de pesos (igual que el de dólares pero con una sola línea vertical) en el cristal y el teléfono, la cosa es que los de alrededor sepan que estas vendiendo el coche.
Los hay originales que te ponen textos chistosos como "me venden", "Ford Sale" cuando el coche es de cierta marca, "busco nuevo dueño" o "Urge por divorcio".
Algo que se inventaron por estas tierras es el "tianguis del automóvil" que viene a ser una especie de mercadillo para coches usados donde se compran y venden coches entre particulares. En ciertos puntos de la ciudad, a veces los propios municipios o en ocasiones algún empresario adinerado, ponen un terreno enorme y cobran una módica cantidad (unos 50-60 pesos) para que puedas entrar con tu coche con la intención de venderlo, suelen tener cierto número de cajones de aparcamiento donde pones tu coche y esperas visitantes. Puede parecer una tontería, pero en Monterrey hay un tianguis donde suele haber varios millares de autos cada fin de semana (sábado y domingo) que es cuando está funcionando. Así que puedes comparar en un solo sitio distintos coches y sus precios o hasta ver distinto tipo de autos, furgonetas, todoterrenos o trocas. El único requisito para entrar como vendedor es que lleves tu auto y pagues la cuota,, en algunos te piden la documentación del coche para asegurarse que no sea robado o algo por el estilo. Los compradores no necesitan pagar para entrar, así que a veces puede ser un paseo interesante para ver coches y saber como andan los precios. Se recomienda eso si llevar una gorra y una botella de agua pa mitigar la caló y el solazo pues es una explanada con nada mas que tierra y unas rayas en el suelo. ¡Ah!, y que las chicas hayan meao antes de salir pues en el tianguis no hay donde hacer (los chicos nos arreglamos entre los coches).
En alguna ocasión el mexiñol ha acudido al tianguis con un coche y ha salido de él con otro distinto (pero un poco menos viejito). Ahí puedes hacer el trato directamente si llevas el dinerito contante y sonante, y para prevenir algunos problemas, tienes servicio de mecánico al que puedes acudir antes de comprar el coche (previa cuota pagada por el comprador) así como personal de la policía que revisa la documentación del coche y el número de serie cotejándolo con la central para ver que todo esté en regla, esto último suele ser "gratis" (conviene dejar propina al poli).
Desafortunadamente este tianguis ya se ha vuelto un negocio para algunos "coyotes" que se dedican a comprar y vender coches por lo tanto los autos suelen estar muy "coyoteados", es decir suelen comprarlos baratos y venderlos caros, arreglándole un par de cositas para que parezca que está en mejores condiciones de la realidad, por lo tanto a la hora de ir a vender tu chatarra con ruedas tienes que ver que el precio que tu pides por él no termine muy castigado con argucias de que si le falta una alfombra o que si anda tirando mas aceite de la cuenta. También a la hora de comprar necesitas revisar que a pesar de que el motor se vea limpiecito no vaya a tener un problema posterior. En este caso es un poco mas fácil de detectar el coyoteo del coche pues la documentación en vez de estar a nombre del tipo que te vende el coche suele estar a nombre del "cuñado", de la "hermana" o del "vecino" del vendedor.
PD: Aquí tienes un acceso a la página del tianguis para que el curioso que quiera ver mas información pueda hacerlo.
7 Rincomentarios:
Buen Post! Otra buena forma de ahorrarse tiempo.
Un Saludo
Pûes si Sergio, y poder comparar condiciones físicas y precios, que tambien puede servir para darte una idea del precio de tu coche a la hora de venderlo
me imagino que ahi en Mexico hay mas mercao de segunda mano que en Espana no? o me equivoco?
Pues si Marcoiris, yo he tenido coches con 20 años en su motor y lo he vendido para que siga circulando, en otra ocasión hablaré de los coches megaviejos
Pues aquí también veo muchos coches con dichos anuncios Santy pues como dices: de la vista nace el amor!!
dTambién tenemos algo así como un tianguis casero: resulta que en la recta del semáforo, un buen día alguien puso un coche que se vendía para que los que circulaban por ahí lo pudieran ver y a partir de entonces, se ven más de 10 coches estratégicamente aparcados a la vista de todos!
Pues en Torrión ya esta muy jodida la cosa en el tianguis, ya van varios carros robados que endosan, a pesar de la *gratificación* a los polis.
Lo mejor es tener un compare en la ministerial, esos si te dan datos exactos.
Pues si, muhcas veces hay gente que se dedica a vender coches en la calle.
En cuanto a los coches robados es algo que puede llegar a pasar al no existir un registro de vehículos como es debido, y coches robados en un estado pueden ser vendidos con mucha facilidad en otro. y los coyotes tienen mucho colmillo (vamos que saben de estas movidas mas que el hambre)
Publicar un comentario