16 ene 2009

9

La cuesta de enero

Que en México mas bien quieren convertirla en pared para escalada oye.

Todos sabemos que los impuestos son cosa inevitable, pero eso de hacerte pagar impuestos en enero es algo endiabladamente malvado, o como dicen los periódicos, con premeditación alevosía ventaja y nocturnidad.

Resulta que en México el empleado común y corriente (o sea todos) no tiene que hacer declaración de la renta, los impuestos te son descontados directamente de tu pago de nómina, firmas tu recibo donde se te paga X cantidad, menos tanto de ISPT (Impuesto Sobre el Producto del Trabajo, joete nombrecito) y menos tanto de IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Sosial, vamos la seguridá sosia), y listo, ya has pagao tus impuestos. Claro que también debemos agregar el precioso IVA (que en el caso mexicano es solamente del 16%) cada vez que compras algún artículo así que como veis los impuestos se pagan o se pagan.

Después de estos impuestos, en enero te viene Paco con la rebaja para aquellos privilegiados que tienen artículos de lujo como son coche y casa, ¿Cual queréis que os explique primero? el coche, el otro dice que la casa?? a ver levantad las manos... 1 vota el coche y dos la casa.

La casa es un bien de tu propiedad, sin embargo para que tu comodidad sea total necesitas tener luz en la calle, que se lleven tu basura, y los servicios habituales de la ciudad, para ello el ayuntamiento te cobra el denominado "predial" cada año, de tal manera que pueda con ese dinero prestarte los servicios que requieres. Este predial es un porcentaje del "valor catastral" de las casas, que no se de donde coñe lo saquen porque es muy inferior al valor comercial de las mismas (afortunadamente), en el caso particular del mexiñol me tocan a pagar alrededor de 400 pesos (mmm, 5 por 4 = 20 y me llevo dos mas el doble del cuadrado... y según la calculadora son... 23 euretes) no esta mal verdad, baratito pal pueblo, pues aun así hay mucha gente que no lo paga, dicen que no tienen dinero, joer, pero para la cheve si tienen, en fin allá ellos.

En el caso de los coches ya os expliqué el asunto de las matrículas y que cada tres años se cambian para saber quien ha pagado y quien no, bueno, pues cada año debes pagar los impuestos del coche, que básicamente son dos, uno es el refrendo, el cual te permite circular por las calles, el coste de este depende de la antigüedad del coche, coches de menos de 5 años pagan alrededor de mil pesitos, coches de entre 5 y 10 años pagan unos 600 pesitos, coches de mas de 10 años pagan unos 400 pesitos, coches con mas de 30 años (si, los hay) pagan CERO PESOS por considerarse clásicos, aunque mas bien parezcan chatarras ambulantes (otra vez calculadora y son 60, 35 y 23 euretes respectivamente).

Después tienes que pagar la tenencia del coche, que por lo visto se la sacaron de la manga para poder apoyar a los gastos de las olimpiadas de 1968, pero como todo buen impuesto llegó para quedarse. Esta tenencia consiste en aproximadamente del 1 a 2% del valor comercial del coche, (no se muy bien como lo calculen) para todos aquellos coches con menos de 10 años. Así que como veis con esto y el refrendo, entre mas viejo el coche menos pago, y como aquí no existe lo de la ITV, puedes tener un coche echo unos zorros, que parezca que funciona con leña verde de tanto humo que echa y pagar dos gordas de impuestos. El detalle es que al momento que vas a pagar estos impuestos te salen como por arte de magia las multas que cometiste en el año, así que para pagar tus impuestos del coche, obligatoriamente debes pagar las multas pendientes (pa que no te vayas de rositas), desafortunadamente cuando si tienes multas a veces te salen también multas que no cometiste, pero por lo general son montos pequeños para que así te salga mas caro el andar a vueltas reclamando que lo que valen las multas, por lo que mejor pagas los 200-300 pesos extras de multas para apoyar a la economía de los pobres políticos.

Estos impuestos tienen un periodo de gracia para ser cumplidos(tanto predial como refrendo y tenencia), por lo general debes pagarlos antes del 31 de Enero, pero como la mayoría de la gente no cumplía por lo de la cuesta de enero, el gobierno se apiadó de la gente y hace años ampliaron el plazo hasta el 31 de marzo. pero de todos modos para animar a la gente a pagar, también sacaron las rebajas de enero en los impuestos oiga, en enero te ahorras un 15%, en febrero un 10% y en marzo tararí que te vi, a pagar completo. Bueno casi, te perdonan las penalizaciones de los retrasos en años anteriores, vamos que si no pagas antes del 31 de marzo te penalizan con unos cargos, pero si pagas antes del 31 de marzo del año siguiente pues te perdonan esos cargos.

Si alguien se niega en redondo a pagar no se legalmente lo que proceda, solamente puedo contar alguna leyenda urbana de una casa embargada por haber dejado de pagar el predial por 10 años (unos 300-400 euretes). Y en cuanto a los coches andan los políticos en un estira y afloja para realizar retenes en las avenidas de la ciudad para recoger los coches que no han pagado, pero como las elecciones están a la vuelta de la esquina hay políticos que dicen que eso es pisotear los derechos de los automovilistas a poder circular sin pagar impuestos, unos a favor y otros en contra, yo como buen ciudadano suelo pagar en enero y así me quito de problemas.

9 Rincomentarios:

Anónimo dijo...

Buen Post! Lo que te dan de IVA (en comparación con España) te lo quitan en los demás impuestos.

Un Saludo

Sergio Marin dijo...

Joder.
Son unos ladrones. Como en todos lados, supongo.
Pero bueno, al menos son valores más bajos (aunque los sueldos lo sean también, parece que la proporción es más favorecedora en México), y se ahorran otros pagos como IVA o similares.
En general, en cuanto a poder adquisitivo, ¿adónde se paga menos porcentaje del sueldo en impuestos y gastos, en España o en México?

(Nunca había oído que hubiera descuentos en ningún impuesto.)

Rubén Moraleda dijo...

Aquí el mazatleco reportándose.

Pues mira, te comento cuales han sido mis pagos de tenencia para un un ford mondeo:
1er año: 10.000 pesos
2o año: 8.000 pesos
3er año: 8.000 pesos
4o año: es el actual y todavía no me ha llegado la carta así que ya veremos.

Si ésto es el 1 o el 2% del valor de mi coche voy a ir corriendo a venderlo porque me voy a forrar xD

Lo más cachondo es cuando hace poco leí en el periódico los costos de la tenencia para las siguientes camionetas (del año):
Hummer: 1600 pesos
Avalanche: 1200 pesos
Cheyenne 4x4: 800 pesos

Manda huevos eh...

Mexiñol dijo...

No se como esté el asunto en cuestiones de impuestos en españa, pero empiezan el porcentaje depende del sueldo hasta llegar al 35%, el IVA no te lo ahorras, cada vez que compras algo tienes que pagarlo, salvo en alimentos y medicinas todo lo demás lleva implicito el IVA y ya andan con el estira y afloja para ponerles tambien a ello. incluso en los impuestos mencionados (tenencia y predial) llevan IVA.

Ruben, la tenencia varía de un estado a otro, pero lo que yo había leido es que ronda el 1 a 2% del valor del auto. En cuanto a lo de las jumer y esos otros a lo mejor esos montos son por los refrendos que es diferente a la tenencia, eso o les faltaron ceros.

Anónimo dijo...

Si, tengo entendido que es un impuesto estatal no federal. Pero vamos, doy fé de que son los precios que te comento exáctamente, aqui es así el asunto y no hay más, toman en cuenta las camionetas como si fuesen de trabajo... El artículo comentaba precisamente que la tenencia de un chevy cuesta aqui lo mismo que la de una hummer. Es para alucinar.

San Uri dijo...

Compare la humerrrr, la avaranche, la cheyyyenn e incluso la mia, la Rannnnnnn se consideran camiones, por lo tanto pagan una miseria de tenencia.

Los que mas pagan son las Vannn pos dicen que eso es un lujopa tener contentas a las viejas.

Por cierto, tu no pagas en enero por cumplidor, todos sabemos el porque.

begotxu dijo...

Por A o por B, resulta inevitable abrirnos la cartera. Y bueno, eso que yo por ahora la abro poco. Pero seguro que ya me tocara y ya me acordare de todos entonces!

Mexiñol dijo...

Pues nada, si es así entonces tendré que cortarle la parte de atrás a mi coche para convertirlo en troca y así pagar menos.

Celia Ruiz dijo...

Mira, se me ponen los pelos de punta sólo de pensar en los impuestos mexicanos, la mitas ilegales.
Fue una de las cosas que más me crispó de mi estancia allí, en fin...
Un abrazo