Hace un tiempo hablamos del cerro del topo chico, y ¿Qué sería de un cerro si no tuviera un arroyo?. Pues un cerro sin arroyo, pero este no es el caso, ya que el cerro del topo chico cuenta con su respectivo arroyo, que, curiosidades de la vida, se llama arroyo del topo chico.
No se si comenté en alguna ocasión que en esta parte del mundo, el drenaje pluvial (vamos, el de la lluvia) y el drenaje doméstico van por canales separados. Así pues este arroyo se alimenta del agua de lluvia del mencionado cerro, así como del agua de lluvia con toda la mierda que la gente tira en las calles de la ciudad (y aquí no me incluyo porque esa es un acostumbre que aun no he adoptado).
Cuando pasas al lado del arroyo del topo chico te puede parecer ridículo el
que pa la meadica de agua que lleva, se organice tamaño canal, y la verdad es que prácticamente cualquier día que pasas por este arroyo lo verás con menos agua incluso de la que ves en la imagen. Los días que llueve igual y se llena de lado a lado la parte baja del cauce, pero eso es todo.
A los lados del arroyo corren dos avenidas, cada una de ellas con tres carriles por banda y viento en popa a toda... no eso no, la cosa es que va cada una en sentido opuesto a la otra, así que hay una cantidad incontable (o incontada por el mexiñol) de puentes que cruzan de lado a lado en casi todo su recorrido
Cuando pasas al lado del arroyo del topo chico te puede parecer ridículo el

A los lados del arroyo corren dos avenidas, cada una de ellas con tres carriles por banda y viento en popa a toda... no eso no, la cosa es que va cada una en sentido opuesto a la otra, así que hay una cantidad incontable (o incontada por el mexiñol) de puentes que cruzan de lado a lado en casi todo su recorrido
El asunto es que de vez en cuando, en esta ciudad nos pegan unas llovidas que dejan pequeñico al diluvio de Moisés... o era de Noé... o Sié... bueno del que sea.El asunto es que cuando eso pasa, el arroyo del topochico se llena
de agua hasta los mismisimos huevos. No solo de lado a lado del cauce sino que hasta arriba del todo chaval, y lo peor es que lleva una cara de mala hostia que cualquiera le dice nada (sí, esta segunda foto es del mismo arroyo, es mas, ¡Justo después de la curva que se ve en la primera foto!, pues ahí).
Pero eso no es todo colega, que luego de repente nos llegan unos huracanes a la región de esos que te levantan la boina si no la tienes bien enroscada en la cabeza. Y ahí sí, cae la de dios es cristo de agua. Cuando eso pasa el arroyo de marras hasta se llega a desbordar, cierran las calles aledañas y algunas otras avenidas muy importantes de la ciudad porque está "to" lleno de agua. Y estos cierres los hacen porque ya se han dado casos de que se ha llevado incluso a algún coche, aunque lo habitual es que se lleva a personas que andan de mirones, los capullos se acercan a ver como está el despelote, a hacerse las fotos de rigor y ¡Hala! a tomar viento (o mas bien, a tomar agua) se los lleva el arroyo.
Lo cojonudo y que me sigue llamando la atención de este arroyo es
que cada vez que llega alguno de estos huracanes, por lo general algún tramo del arroyo termina hecho trizas, llevándose uno o dos carriles de la calle que va por los lados, en unos tramos de un lado, en otros del otro. La cosa es que el trafico termina jodido.
Ya que pasa el huracán, las autoridades se frotan las manos pues empiezan a sacar cuentas, contratar constructoras, empozarse dinero a lo bestia y por último hacer la obra. Total que se lleva alrededor de un año tol proceso de rehabilitación del cauce del río y pavimentación de las calles. Y claro, como la temporada de huracanes se repite cada año hay veces que a los quince días que inauguran la vialidad para los coches, pegue otro huracán, y tooodo jodido otra vez, y ¡Hala! a empezar el baile de arreglar otra vez.
Yo no soy ingeniero de puentes ni de caminos ni de nada, pero digo yo, ¿No habrá forma de arreglar el asunto de una vez por todas para que ya no se lo lleve el agua?, o es que, si lo hacen, ¿Joderían el futuro de las futuras generaciones de funcionarios corruptos?.
Pero eso no es todo colega, que luego de repente nos llegan unos huracanes a la región de esos que te levantan la boina si no la tienes bien enroscada en la cabeza. Y ahí sí, cae la de dios es cristo de agua. Cuando eso pasa el arroyo de marras hasta se llega a desbordar, cierran las calles aledañas y algunas otras avenidas muy importantes de la ciudad porque está "to" lleno de agua. Y estos cierres los hacen porque ya se han dado casos de que se ha llevado incluso a algún coche, aunque lo habitual es que se lleva a personas que andan de mirones, los capullos se acercan a ver como está el despelote, a hacerse las fotos de rigor y ¡Hala! a tomar viento (o mas bien, a tomar agua) se los lleva el arroyo.
Lo cojonudo y que me sigue llamando la atención de este arroyo es
Ya que pasa el huracán, las autoridades se frotan las manos pues empiezan a sacar cuentas, contratar constructoras, empozarse dinero a lo bestia y por último hacer la obra. Total que se lleva alrededor de un año tol proceso de rehabilitación del cauce del río y pavimentación de las calles. Y claro, como la temporada de huracanes se repite cada año hay veces que a los quince días que inauguran la vialidad para los coches, pegue otro huracán, y tooodo jodido otra vez, y ¡Hala! a empezar el baile de arreglar otra vez.
Yo no soy ingeniero de puentes ni de caminos ni de nada, pero digo yo, ¿No habrá forma de arreglar el asunto de una vez por todas para que ya no se lo lleve el agua?, o es que, si lo hacen, ¿Joderían el futuro de las futuras generaciones de funcionarios corruptos?.
9 Rincomentarios:
Galard dijo:
Nah...Que va!, corruptos los político...no!
Bien lo que tu dices sobre las obras públicas en el país, tiene que ver con las estadísticas de fomento al empleo,(ya sabes como se las gastan estos weyes). Muchos contratos para obra pública son adjudicados a empresas que ganan licítaciones de manera dudosa(tanto empresas nacionales como extranjeras). En muchos caso estas empresas contratan personal por obra y no por tiempo, lo que ocasiona que hagan obras que tardan mucho tiempo o que generalmente sean acabadas defectuosamente(ahí tienes el resultado), para que al final el politiquillo en turno, nos salga en su informe y propaganda con la reverenda mamada, de generó cierto número de empleos. Hasta ahí uno dice - Caray, que bien!, ahora sí mis impuestos ven frutos.
El problema no es que hagan obra pública, el problema es que siempre es la misma, tal pareciere que estos weyes se leyeron el manual de Roosevelt y su nuevo trato(New Deal) para generar empleos en tiempos de crisis. Ah!!, pero eso no es todo, lo peor es cuando hacen obras inútiles(elefantes blancos), donde ni ellos saben ni que es, ni para que sirve, ni con que se come, ni nada(pura lana tirada a lo pendejo). En el D.F, al igual que en Monterrey , tenemos esos problemas, solo que en lugar de canales y recolectoras de agua, se dedican a hacer ciclopistas que muy poca gente utiliza o tapar eternamente los mismos baches... Yo sé que la corrupción política/administrativa, no solo está en México,sé que en todo el mundo se cuecen habas, el problema aquí es es la gran tolerancia que tienen los ciudadanos y el gran cinismo que tienen los políticos y las empresas.
Bueno creo que mejor le paro, sino voy a monopolizar los comentarios de tu blog y al rato no me publicarás nada o me dirás que haga mi propio blog.
Saludetes!!!
¡¡¡ Ayyy corrupción corrupción que tanto mal le has hecho a la patria y tanto dinero me has dado a ganar !!!
Cuídado mexiñol porque no es lo mismo arroyo del topo chico que el topo te arroyó el chico XD...
Lógico, si no fuera por estos temas, que dan tanto caldo entre los interesados, ni se pensarían ejercer en política. Yo creo que los tiempos en que se hacían la foto de gratis, aquello que decían mis abuelos...., esos tiempos, no existieron nunca; una cosa es lo que deseamos que sea inherente a un puesto y otra muy distinta es lo que es.
Me impresiona comprobar cómo el huracán (foto 3) es capaz de tronchar por la mitad el arroyo (que aquí diríamos "la canalización", Canal del Topo Chico -yo entiendo "arroyo" como la formación natural de un cauce-) y dejar inmunes las casas con la fuerza del agua.
Y una cosa curiosa, en la foto que tomaste Mexiñol, la parte de arriba está quieta (edificios, vehículos, arboles) y la parte de abajo está en movimiento (parece el andén de un tren con verde a los lados).
@Galard, la ventaja es que en México la corrupción se da a la puta cara, así que sabemos desde donde nos estàn dando por culo :/
@Anónimo, por eso cuando paso por cerca del arrroyo voy bien tapadito, no vaya a salir un topo :)
@Susana, igual es canalización aquí, pero el arroyo es el arroyo, en algunos tramos està canalizado (en la ciudad) y en otros no, donde ya no es ciudad. En cuanto a la foto que comentas, la tomé con una mano en el volante y otra en la cámara, es mas, me suena a que ya había pasado el roto, así que es una chiripada, soy un fotógrafo bastante malo
Para ser una "chiripada", que aquí te habrías jugado el carnet de conducir con una sola mano y lo habrías perdido; así con todo sirvió para dejar claro a que se dedican los condecorados por los votos.
Llegados a este punto, podemos afirmar que son todos unos mantenidos en todas sus acepciones.
Que en méxico te quiten la licencia de conducir, es como decir que mañana no sale el sol.
Yo también había notado eso que comenta la chica, la foto hasta cierto punto está rara, porque de la parte superior parece que la tomaste estando fijo en algún punto, pero de la parte de inferior se nota claramente que vas a velocidades hiper-lumnícas (ya sé ya sé que físicamente es imposible ir más rápido que luz es un decir) yo siempre he dicho que las mejores fotos son las fotos tomadas de chiripón pero más que una gran foto es una foto curiosa como aquella foto que posteaste alguna vez que decía puto con la cruz de la iglesia (esa foto sí fue grande, tan grande que anda rolando en internet).
@Susana, pues desde ya te digo, que si sale alguna foto buena mìa es de chiripa :P
@Anónimo, donde anda rodando esa foto??? no la he visto y me causaría curiosidad el que algo que haya hecho yo tenga tanta repercusiòn :P
Es de sobra conocido, que apenas llega un presidente nuevo, un alcalde nuevo o un agente municipal nuevo, empieza por "arreglar" el parque, alameda o calle que se le ponga a tiro. Todo con el fin de forrarse con los contratos y demás minucias. Lo de Monterrey es de cuidado, cada vez que les llega un huracán, se lleva por delante hasta la Diana, jeje.
@Roy, el primer año arregla, después le importa un bledo, y el último año otra vez arregla para., por un lado sacar dinero para su campaña, y por otro publicar que hizo tal y cual cosa y que le votes para el siguiente cargo al que vaya :/
Publicar un comentario