Cuando uno piensa en el estereotipo del mexicano, enseguida te viene a la mente un tío grande, con sombrero aun mas grande, sentado a la sombra del cactos, y un bigote acojonante. Hoy veremos un poco el tema de ese enorme bigote que la mayoría de los mexicanos... no tiene ni tendrá, dando al traste con el estereotipo.
En México existe una mezcla racial entre los antiguos mayas y aztecas, los gachupines que hemos ido llegando en los últimos quinientos años, y otro tipo de etnias que han sido seducidos por este país y cultura, mezclándose con los locales y procreando hijos a diestra y siniestra (aunque si hubieran usado la diestra y la siniestra no habría tanta gent... ejem, así dejémoslo). Esto ha dado una mezcolanza en la sangre que no encontrarás ni en un cóctel molotov.
Esta mezcla ha generado una diversidad de influencias en la genética bigotil, sin embargo, la principal influencia en este aspecto sigue siendo la de los antiguos aztecas, que tienen menos pelo que quel culo un sapo. Y como un gen viene con pelo y el otro calvo, nos ha dado como resultado el bigote de chino, al que se le dice así porque aquí hay pelo, aquí no, aquí chi, aquí no, chi, no, chi no, etc (chiste barato, ya se, pero como este rincón es gratis no nos quejemos).
Así pues,
el resultado es que la mayoría de bigotes suelen ser del tipo abuela bigotona, cuatro pelos mal puestos que apenas dibujan una mancha borrosa debajo la napia, que eso ni es bigote ni es na, pero sus portadores se sienten mas orgullosos que un campeón de 30 metros escupitajos. Mas de uno pudiera pensar que estos bigotes son portados por chavales de menos de 20 años, sin embargo puedes ver a un tiarraco de mas de 50 tacos portando semejante ridicule... mostacho, el cual le salió cuando tenía 17 años y jamás se afeitó, recortó o arregló, por temor a que le tarde otros 17 años en salir.
Aunque parezca mentira, en alguna ocasión he llegado a ver algún bigote tipo cantinflas, ese que tiene dos pelos, uno a cada extremo de la parte superior de los labios
. A este tipo de bigote algunos lo conocen como bigote de policía, porque hay uno en cada esquina (vale, mal chiste también, pero es un poco mejor que el de antes), no se si lo hagan adrede el recortarlo así o es que realmente solo les salen estos dos pelos, aunque la verdad es que se ven tan poco poblados que dudo mucho que sean artificiales.
Así pues,

Aunque parezca mentira, en alguna ocasión he llegado a ver algún bigote tipo cantinflas, ese que tiene dos pelos, uno a cada extremo de la parte superior de los labios

Después tenemos los bigotes medio poblados, que no llegan a ser el del típico machote mexicano que tenemos
todos en mente pero por lo menos sí tiene forma de bigote, y presenta algo mas que cuatro pelos. Estos mostachos, aunque son medianamente poblados, de repente presentan algunas "calvas" o zonas con menor densidad poblacional. Y si voy a ser honesto, ante una cultura tan grande por el bigote como hay en este país, reconozco que alguna vez me ha dado la locura de dejar crecer mi bigote mexiñol, y sí, este tipo de bigote es el que a mi me sale así que al ver la imagen en el espejo mejor decido pasar el cuchillo jamonero afilado cual Katana japonesa para afeitarlo al ras.
Por último tenemos el bigote como dios manda, con mucho pelo, abundante, bien recortado y arreglado, de tipo macho mexicano, con caída hacia los lados de la boca
y con barba de cuatro días en el resto de la cara. Los portadores de este tipo de bigote suelen ser envidiados por otros hombres y admirados por las mujeres, o eso dicen, que conozco a mas de una que dice que le da asco el bigote, que a ver por que no se afeita él el bigote si ella se afeita el choch... estooo las piernas.
En fin, que en otras culturas no, pero en México el bigote es un símbolo de respeto, machismo y alta alcurnia, por lo tanto hay toda una cultura en torno a ese montón de pelajos que le sale a los hombres bajo la napia, y por mas ridículo que algunos de estos mostachos te parezcan, mas vale que no los menosprecies ni critiques, porque algunos hombres realmente pueden llegar a sentirse ofendidos, y ese pudiera ser el peor insulto que les digas.

Por último tenemos el bigote como dios manda, con mucho pelo, abundante, bien recortado y arreglado, de tipo macho mexicano, con caída hacia los lados de la boca

En fin, que en otras culturas no, pero en México el bigote es un símbolo de respeto, machismo y alta alcurnia, por lo tanto hay toda una cultura en torno a ese montón de pelajos que le sale a los hombres bajo la napia, y por mas ridículo que algunos de estos mostachos te parezcan, mas vale que no los menosprecies ni critiques, porque algunos hombres realmente pueden llegar a sentirse ofendidos, y ese pudiera ser el peor insulto que les digas.
12 Rincomentarios:
No podés jajajaja, que buena entrada, no tenía la mas mínima idea que eso fuera tan importante pal mexicano jajajaja.
Un saludo Mexiñol!!!
a mni el bigote no me gusta, prefero dejarme la barba cerrada y digo apart porq m da una hueva rassurarme todos los dias, porq m crece bien rapido,,,,
Estoy de aucerdo en cuanto a los tipos de bigotes y tal, es más existen aún más tipos de bigotes. Déjame decire que yo he visto personas de todas las razas con supremos bigotes así como también con bigotes "chocomileros" incluso europeos naturalmente de raza blanca. En una ocación acá en méxico en una fiestas de esas de intercambios culturales me tocó ver europeos (del norte de europa) y no se caracterizaban precisamente por su bigote en realidad estas personas carecian mucho de bello facial, como decimos en méxico eran lampiños. Tengo un amigo aleman marcus que no tienen nada de pelo en la cara, en estados unidos he visto italianos con bigotillos como el de la primera foto, asi como también he visto infinidad de gringos sin bigote y aunque esten afeitados uno se da cuenta cuando hay o no hay bigote.
Como las personas de raza negra, unos muy barbabados y bigotones y otros con bigotes y barbas escasas y otros simplemente nada.
También te diré que si tú has estado alguna comunidad indigena te darás cuenta que no todos tienen bigotes como cantinflas algunos tienen bastante bigote asi como barba, asi como los hay que no tienen nada.
Ese comentario en el último párrafo "pero en México el bigote es un símbolo de respeto, machismo y ALTA ALCURNIAAA" WHAT THE FUCK????? o el otro comentario "mas vale que no los menosprecies ni critiques, porque algunos hombres realmente pueden llegar a sentirse ofendidos y ese pudiera ser el peor insulto que les digas" sólo puedo decirte una cosa TEEEE LAAA MAMASTEEE.
Te diré que yo bigote tengo así como el de la tercera foto pero tengo bastante barba y daría casi cualquier cosa porque no me saliera más.
Bueno yo soy de las que prefieren al hombre sin bigote, pica y me parece algo antihigienico pero todo es cuestion de gustos. Sobre los estereotipos creo que te fallo lo del mexicano grandote, mas bien creo que nos imaginan a todos morenos chaparros, gorditos, pelos parados, etc, una cosa muy guapa! Jaja.
Y nomas por no quedarme con las ganas y a riesgo de sonar exagerada quisiera agregar que no todos descendemos de aztecas y mayas, especificamente.en el norte venimos de muchas etnias (mi familia por ejemplo de mayo). Sorry mexiniol tenia que.decirlo, asi que no se me moleste. Excelente entrada y me encanta tu blog :D
Abril
Ehhhpppa, cuando hablabas de "bigotes" no sabía muy bien...no creía que fuera para tanto. Je,Je que buena perspectiva le das a las cosas Mexiñol.
Estoy de acuerdo que es algo que da como más personalidad o presencia (vamos que si no hay bigote no hay espíritu mexicano).
Todos pensamos en ese sombrero chilango y cara redonda con bigote largo, chal y botas camperas; analizando un poco las cosas veo que precisamente los puros mexicanos no usan bigote y, sin embargo, muchos gachupines son bigotudos (hasta mi tío que se fué en el 49 con 14 años siempre tubo bigote, a sus hijos que fueron 5 varones no se lo ví).
Me creo que tiene bastante que ver con eso de aparentar de unos y con dejarse de las costumbres de otros; mismo que aquí no todo son toros y saraos o sevillanas.
Para no entrar demasiado en el tema, que sí que parece delicado, mejor que opinen los propios.
En las crónicas de Bernal Díaz del Castillo, sobre la conquista de México, describía a los aztecas: "son personas de hermosa presencia, de cuerpos y rostro, con barbas bien puestas...". Como en todas partes, habría gente con más o menos vello facial, además de que las costumbres estéticas primaban la ausencia de vello facial y corporal, por lo que se lo depilaban casi por completo. En el norte de México, los llamados "chichimecas" u hombres perro, eran sumamente velludos. Buena entrada, Mexiñol, me he descojonado un rato.
Entonces como tenemos que considerar el bigote del Santy:
1-Estilo Siete Machos.
2-Estilo Norteño
3-Estilo Mexiñol.
ó ya no llevas bigote?
@ndaluz, hombre, es como todo, para algunos es importante, a otros les importa un bledo.
@Edson, sí, es un peñazo el tener que afeitarse a diario, pero pa traer cuatro pelos ridículos, es mejor afeitarse.
@anónimo, supongo que en todos lados habrá de todo, sin embargo las cominidades indígenas se caracterizan por su poco bello facial, alguno si lo tiene, porque en su sangre habrá habido mezcla que le permite tenerpelo en la cara, pero es raro. En cuanto a lo que comentas del "último párrafo", creo que debes ser un poco mas abierto de mentalidad e identificar el sarcasmo habitual en mis palabras. Y luego, de lo de que me la mamé con que la gente se puede sentir ofendida, gracias, aposté conmigo mismo y gané, sabía que alguien iba a saltar con eso, :P XD y te diré que la primera (y última) vez que le dije al portador de un bigote así que se veía ridículo, casi me agarra a golpes.
@Abril, ese estereotipo que comentas lo tienen los gringos, en España se piensa un poco mas en el que yo decía ;) y en cuanto a la mezcla de sangre, es cierto lo que dices, en el norte hay mayor porcentaje europeo en la sangre, porque en esta parte del país, al ser desértico, casi no vivía nadie.
@susana, como digo, algunos le dan mas importancia de la debida a ciertas cosas, y el bigote en algunos casos puede ser sinónimo de virilidad.
@ogopogo, pues habitualmetne al ver rostros cn mas rasgos aztecas o mayas, el vello facial suele reducir su presencia notablemente.
@Anónimo, habitualmente no lo uso, pero yo diría un estilo mexiñol, mas bien tirando a ridículo :P
Jajaja, los que van por ahí orgullosisimos de sus cuatro pelos, tambien conocidos como barbas de ballena!!! La verdad es que dan una grimilla... pero no sabía que existían mexicanos *adultos* que siguieran luciendo semejantes bigotes!
Me ha gustado tu blog, yo tengo uno sobre Holanda pero voy a ponerle también una sección de enlaces a blogs (buenos) de emigrados a otros países, que así vamos aprendiendo antropología social. Así que de momento iré enlazando este. Saludos!
Me ha gustado tu explicación...hasta los chistes.
@Comollegaraholanda, adultos y muy adultos, no veas la grima que da el ver a un viejillo todo orgulloso con sus cuatro pelos mal puestos.
@DivaGando, me alegro que te guste :P
Jaja... sip soy mexicana y me gusta el bello facial de los hombres a mi me parece bastante varonil jajaja pero la barba de candado!
No me gusta mucho el bigote a solas, hay un monton de estilos, en los pueblos y sobre todo hombres mayores aun estilan el bigote a la Porfirio Diaz, o el tipico gordito bonachon con bigote a la Ned Flanders XD y los jovencitos que ni es bigote si no pelusas (dagghh jaja) aun el primero que pones son 4 pelos ralos pero son pelos jajaja
Yo recuerdo que cuando era niña aun era moderno el bigote, hoy no se estila mucho (pero la barba si) pero es como el fleco-copete ochentero de tubo que muchas siguen usando en Mexico XD
Saludos!
Publicar un comentario