Ya hace unos cuantos comentarios hablé de la titulítis existente en México, que si no eres lisensiao, ingeniero o arquinepto no eres nadie. Los que no tuvimos cerebro para ir a la universidad mas que a ver si pescábamos una universitaria, se nos presenta como el SEÑOR fulano de tal. Esto es un poco contradictorio porque, por un lado se nos quiere dar un halo de respeto, como para querer marcarnos un estatus social que no tenemos, pero por otro lado sirve precisamente para eso, para marcar que no estudiaste mas allá de como usar la grapadora sin pillarte los dedos, por lo tanto eres un ignorante total, un paleto y, por ello, perteneces a una escala social inferior.
Pero ese caso es en cuanto a los hombres, que ya sabéis que en México a los hombres y las mujeres hay que darles de comer aparte. En el caso de las mujeres lo de los títulos es exactamente igual, lisensiada, ingeniebria y señora, pero hay que tener en cuenta un pequeño detalle que os paso a describir.
Hoy por hoy las chicas van mucho mas a la universidad, pero hace unos 15 años o mas no era tan común, y claro, a las mujeres también se les tenía que dar su estatus de respeto, así que se les trataba (y trata) de "señora". La cosa es que eso de señora suena un poco como a cuarentona gorda con media docena de hijos colgados de la falda, así que una chica de 20 años no le gusta que le digan señora. Por ello, se determinó el separar a las señoras de las señoritas, o lo que es lo mismo, las señoras son las mujeres casadas y las señoritas las mujeres solteras.
Derivado de lo anterior se sacó la conclusión de que una señora, es una mujer que ya a gozado de los placeres carnales, vamos, que ya se ha echao algunos polvos, y no precisamente de los que se ponen en la nariz... pa que me entendáis pronto, que ya ha follao; por el contrario la señorita, se dice que es una mujer que ha disfrutado de muchas navidades pero ninguna "noche buena". Ahora, que como para eso no hace falta estar casada, hay gente que al referirse a una "señorita" dicen que a ellos no les consta si son señoritas o no.
En resumen, de manera oficial se considera señora a la mujer casada y señorita a la soltera; en manera sesual, señora es la que ya ha probado el sexo y señorita es aquella mujer virginal que no sabe de lo que se está perdiendo.
Lo de señora y señorita luego también crea un problema, porque hay mujeres que a los 15 años ya se andan casado, o tienes mujeres que piensan que para comer un poco de chorizo porque coño van a comprar el cerdo entero, así que ya uno no sabe si son señoras (casadas y/o experimentadas) o señoritas (solteras y/o sin experiencia sesual). Ante esto, la gente que quiere llamar la atención de una mujer y para que esta no se ofenda si le dicen señora o señorita cuando no lo es (la posibilidad de acertar es del 50% en cualquier caso) abrevian y dicen "seño" o "señito".
Para terminar os comentaré que es importante tener en cuenta que esto no es costumbre usarlo en un ambiente profesional o elegante, sino que lo habitual es usar estos términos en los mercados rodantes o en ambientes menos oficiales, en ambientes oficiales hay que informarse del título apropiado a usar para no herir susceptibilidades y no andar insultando gente, porque el usar el término incorrecto hay casos en que se considera peor que un insulto.
Pero ese caso es en cuanto a los hombres, que ya sabéis que en México a los hombres y las mujeres hay que darles de comer aparte. En el caso de las mujeres lo de los títulos es exactamente igual, lisensiada, ingeniebria y señora, pero hay que tener en cuenta un pequeño detalle que os paso a describir.
Hoy por hoy las chicas van mucho mas a la universidad, pero hace unos 15 años o mas no era tan común, y claro, a las mujeres también se les tenía que dar su estatus de respeto, así que se les trataba (y trata) de "señora". La cosa es que eso de señora suena un poco como a cuarentona gorda con media docena de hijos colgados de la falda, así que una chica de 20 años no le gusta que le digan señora. Por ello, se determinó el separar a las señoras de las señoritas, o lo que es lo mismo, las señoras son las mujeres casadas y las señoritas las mujeres solteras.
Derivado de lo anterior se sacó la conclusión de que una señora, es una mujer que ya a gozado de los placeres carnales, vamos, que ya se ha echao algunos polvos, y no precisamente de los que se ponen en la nariz... pa que me entendáis pronto, que ya ha follao; por el contrario la señorita, se dice que es una mujer que ha disfrutado de muchas navidades pero ninguna "noche buena". Ahora, que como para eso no hace falta estar casada, hay gente que al referirse a una "señorita" dicen que a ellos no les consta si son señoritas o no.
En resumen, de manera oficial se considera señora a la mujer casada y señorita a la soltera; en manera sesual, señora es la que ya ha probado el sexo y señorita es aquella mujer virginal que no sabe de lo que se está perdiendo.
Lo de señora y señorita luego también crea un problema, porque hay mujeres que a los 15 años ya se andan casado, o tienes mujeres que piensan que para comer un poco de chorizo porque coño van a comprar el cerdo entero, así que ya uno no sabe si son señoras (casadas y/o experimentadas) o señoritas (solteras y/o sin experiencia sesual). Ante esto, la gente que quiere llamar la atención de una mujer y para que esta no se ofenda si le dicen señora o señorita cuando no lo es (la posibilidad de acertar es del 50% en cualquier caso) abrevian y dicen "seño" o "señito".
Para terminar os comentaré que es importante tener en cuenta que esto no es costumbre usarlo en un ambiente profesional o elegante, sino que lo habitual es usar estos términos en los mercados rodantes o en ambientes menos oficiales, en ambientes oficiales hay que informarse del título apropiado a usar para no herir susceptibilidades y no andar insultando gente, porque el usar el término incorrecto hay casos en que se considera peor que un insulto.
5 Rincomentarios:
Muy bueno, clasificaciones y castas las hay en todos lados pero con la gracia con que tu las relatas ni de coña.
Un saludazo.
El sistemas de los honoríficos en México es algo tan complejo y protocolario como en Japón con sus -san, -sama, -kun, -chan, etcétera... jaja.
Yo jamás digo inge, lic, arqui o doc pero si digo señor y señora, señorita lo uso muy poco a las muchachas les digo niñas y jamás se molestan es más hasta se lurean un poquillo y sobre todo cuando ya no tan tan niñas digamos de 25 y a los morros simplemente les digo oye, wey, cabron, cholo, hey puto, hey joto, hijo de tu puta madre (depende del grado de confianza XD), hey pendejo etc etc etc.
jajajaj falto el de doña le ayudo doñita?? oiga doña o ñora. Tengo entendido que en años anteriores eran más bien títulos cuando había feudales y virreyes y cosas así, son tradiciones que llegarón pa quedarse supongo yo.
Jooo pero que complicado es acertar sin que nadie se ofenda.
@CS Peinado, lo divertido es cuando te equivocas y se cagan en tu padre por no decirlo bien :P
@Alir, la verdad que es complicado, y uno nunca lo pensaría.
@Anónimo, el de doñita nunca lo había oido, pero lo que si es cierto es que el de "ñora" encajaba perfectamente en el post y se me ha olvidao por completo :/
@Miscelaneas, lo peor es eso, que hay gente que se ofende, otros en plan de broma te informan de tu error, aunque algunos no se si iràn tan en broma.
Publicar un comentario