En México hay infinidad de tipos de personas o tribus, tienes a los mexiñoles, tienes a los pseudogachupines, tienes a los mexicanos descendientes de los aztecas con abuelos gachupines, hay indígenas de pura cepa en diversos estados del país, y tienes a los menonitas, que es un caso muy curioso y que considero necesario destacar.
Yo conocía algo de los menonitas por haberlos visto en la calle y por hablar con algunas personas al respecto, pero para escribir este comentario me puse a investigar un poco (para que veáis que casi todo lo que escribo es por experiencia personal, pero también en algunas raras ocasiones investigo algo).
Seguramente en alguna película gringa habéis visto esas comunidades llamadas Amish de EEUU, donde unos tíos viven como se vivía hace 200 años, y siguiendo de manera muy estricta los textos de la biblia. Pues bueno, los menonitas es algo similar pero adaptado a México. En sí son comunidades que viven en ciertas regiones de México, particularmente hacia el noroeste del país en los estados de Chihuahua y Durango, por lo general apartadas del resto de la civilización. Habitualmente no cuentan con muchas de las comodidades modernas que tenemos el resto de la gente, es decir, no tienen internet, no tienen coches, no tienen teléfonos ni televisión o radio ni cosas similares que son dirigidas por el diablo (creo que sí usan la electricidad y el agua corriente). Sin embargo, el que vivan en sus comunidades no quiere decir que lo hagan totalmente aislados del mundo, los menonitas interactúan mas con el resto del mundo que lo que (supongo) lo hacen los amish gringos de acuerdo a lo visto en las películas.
Los menonitas son casi autosuficientes, ellos producen y consumen sus artículos, muy similar a los amish, sin embargo hay cosas que no pueden conseguir por sí mismos, así que hacen algunos productos que posteriormente bajan a vender a las grandes ciudades. Con el dinero recaudado luego compran otras cosas que necesitan (no me preguntes cuales son porque no tengo NPI). Los productos que manejan son variados, sin embargo los que destacan son los quesos y las galletas. Estos productos no tienen un control de calidad por parte de las autoridades porque su producción es totalmente artesanal, así que no se yo si las medidas de higiene sean las adecuadas tanto para su elaboración como para la transportación, sin embargo alguna vez he comprado queso a estas personas y no pillé ninguna venganza de Moctezuma así que supongo que higiénicos son, también tengo que decir que el queso es simplemente delicioso.
Al ser comunidades muy cerradas, suelen casarse entre ellos solamente, no se si se permitan los casamientos entre primos o cosas raras, porque a pesar de que realmente son bastantes, supongo que si deciden nada mas andar entre ellos alguna vez ocurrirá algún evento de casamiento entre parientes.
Los menonitas son fácilmente identificables, los tíos son mas blancos
Lo mas común es verlos en los semáforos vendiendo su mercancía, y no se si sea machismo o que pero rara vez sueles ver mujeres en las ciudades, habitualmente sólo ves hombres y algún niño.
Los tíos hablan en español, pero al oírlos te suenan medio raro, como con acento de otro lugar, uno pensaría que son medio mamoncetes, pero esto tiene una explicación lógica; y es que en resultas que en sus comunidades hablan entre ellos en alemán porque parece ser que vinieron de por aquellas lejanas tierras hace como muchicientos años huyendo de algún tipo de persecución étnica.
Ante ellos se suele dar también algo del racismo económico, pero eso de que sean güeros les ayuda mucho y no es tan acuciado como en otros casos, y sus productos por lo general son bastante apreciados entre la población.
En fin, una de esas curiosidades de México que llaman la atención y que caben destacar en este rincón.
12 Rincomentarios:
En el centro del país, Querétaro en concreto, si hay mujeres, usan unos vestidos largos largos y sombreros bastante coloridos, será que allá en el norte ven güera, alta y se las roban??? xD
Saludos.
Que te puedo decir, los productos menonitas son realmente buenos, sobre todo se dedican a hacer embutidos y derivados de la leche, también preparan galletas muy artesanales con harto sabor a mantequilla muy buenas, en dgo se ubican en los municipios de Nuevo Ideal y en menor proporción en Canatlán, últimamente han sido muy afectados por la violencia y en las colonias donde viven sobre todos los de buen nivel económico han sido muy afectados por secuestros y extorsiones.
Como en todas las sociedades hay menonitas muy pobres y otros bastante ricos, de 15 años para acá ha aumentado también entre ellos la drogadicción y se ha dado mucho el alcoholismo, generalmente las costumbres depende de que tan tradicional sea su colonia, hay colonias sobre todo las primeras que se establecieron que apenas si aceptan la energia eléctrica y solo la usan para los procesos de su industria y son totalmente cerrados a la gente fuera de su "raza", otras colonias sobre todo de los inmigrantes llegado de Canada hace un par de décadas que utilizan toda clase de tecnología y permiten relacionarse con gente fuera de su origen incluso hasta permiten el matrimonio.
Los procesos sobre todo de las empresas grandes son autorizados por salubridad, si tienes un día la oportunidad de comprar queso marca Excelsior, cómpralo, la revista del consumidor lo calificó como el mejor queso de México (elaborado en Nuevo Ideal Dgo por la quesería la holandesa) fin del comercial
joer, por partes...y no por las mias...en Torrion si se ven las niñas que dice Luis en los semaforos, pero siempre van en parejas...solo niñas...o solo niños.
por otro lado los productos son de bastante calidad, se nota al comerlos...y si..le ponen mantequilla a madres.
Es mas ...en Soriana se venden los quesos Memonitas.
Lo de las drogas, alcohol y demas...por un lado lo pongo en duda..es una comunidad muy estricta...pero como siempre..si alguno se sale del corral, e invicia a otros, pues ???
Acá en sinaloa también se pueden ver mujeres menonitas vendiendo en los semaforos. Lo que yo sé de los menonitas es que ellos no se pueden mezclar con la demás gente ya que de lo contrario serian expulsados pero ultimamente he escuchado casos donde ya aceptan el mestizaje debido a que parece ser que se han dado cuenta de que la endogamia terminará por hacerles mucho daño de hecho tengo una amiga "la güera" ella es hija de un menonita pero no reconocida jajaja eso es lo que dice la madre.
Sus productos son de primera calidad aunque a mi sinceramente las galletas no me gustan mucho pero los quesos ohhhhhhhh que cosa muy buenos de verdad.
http://www.youtube.com/watch?v=lSUh4GnuuMA
@Manuel alguna vez las he visto, pero es muy muy raro, a lo mejor es lo que dices ;)
@Luis, mira, desconocía qu eentre los menonitas hubiera ese clasismo social también, pensé que eran mas igualitarios. Yo nunca he visto menonitas con celular, pero supongo que alguno "desertor" habrá :P En cuanto a la calidad de sus productos, lo constato, ya he probado sus quesos y son excelentes.
@Anónimo, a mi también me cuesta creer lo de las drogas, pero no puedo poner la mano en el fuego.
@Anónimo, yo es lo que supongo, que finalmente la endogamia les tiene que afectar, a menos de que se permitan relacionarse con otras comnunidades igualmente menonitas que estén apartadas entre si.
En Paraguay hay una comunidad menonita grande también, pero jamás los verás vendiendo en los semáforos. En parte porque casi toda la producción de leche en el país es de ellos ($$$).
En Asunción se les ve cuando tienen que ir al médico, sino casi nunca. Hacen su vida en sus tierras.
felix dijo: pues si esta interesante, tambien los vi y lo primero que me dijeron es que venden quesito y cosas artesanales nada desdeñables, me parece una comunidad de la que tendriamos que aprender algunas cosas... solo algunas jaja un saludo
Se sabe que ya han nacido menonitas con problemas de salud o deformidad a causa de las relaciones intrafamiliares ellos no se relacionan con otros no tanto por la raza sino por cuestiones ideológicas y dogmas, pero bueno una comnunidad muy trabajadora eso es verdad. Lo que si es que aunque sean güeras de ojos azules la mayoría no son presisamente muy bonitas que digamos, supongo que sera porque no se arreglan como una mujer cualquiera.
@La nere, mira, ni imaginé que hubiera comunidades asi en países tan al sur, y que acapararan el dinero me sorprende mas O_O
@Anónimo, de todas las etnias hay algo que apreder, desafortunadamente personas perfectas no existen... o a lo mejor afortunadamente :P
@Anónimo, no he escuchado nada de malformaciones, pero no lo dudo. Y supongo que lo de las mujeres feas es como dices, qe por su misma cultura no se arreglan ni cuidan su apariencia
No es de sorprender lo que comenta Nere, de hecho, los menonitas más "conservadores" que vivían en México han comenzado a inmigrar a Sudamérica desde los '80s... principalmente a Paraguay, Bolivia y Argentina. :)
En realidad no hablan alemán, su lengua se llama Plattdeutsch. El gobierno mexicano ofrece educación básica en su lengua así como hace con otras etnias indígenas en el país.
Hay dos corrientes: los más conservadores (que son los menos) no usan electricidad y tienen un mínimo contacto con los mexicanos de a pié. Los más liberales, viven con lo mejor de ambos mundos, usan el teléfono, la electricidad y tienen una relación de equilibrio con el resto de la sociedad.
Incluso, dado al intenso intercambio, encontrarás en Chihuahua mexicanos de hueso colorado que hablan algo de Plattdeutsch.
Muy interesante lo que comentas Yorch, no tenía ni idea
Publicar un comentario