Hace un tiempo andaba en una carretera que pasa por el extrarradio de la ciudad, una especie de circunvalación. Yo iba despacio, a poco mas de 100 Km/h. En eso alcancé a ver que una persona pasaba corriendo por plena autovía, el tío se puso a cruzar por el único sitio donde la malla que divide los sentidos de circulación está rota, misma que por lo visto ponen para que la gente no pase, pero que quieres, la gente la rompe y pasa. Justo tuve el tiempo de pillar la cámara y tomar la foto, el resultado es este:
Lo que veo desde mi ventana de Tokio
Hace 3 días
16 Rincomentarios:
En Colon y en Francisco I Madero hay pasarelas para cruzar por arriba y la gente cruza por en medio de todos los carros, coches, chocotaxis , vochos ....
Saludos a Santy desde Chamberi
Santy porque no nos hablas de Monterrey y zona metropolitana. Zona en estado de sitio.
Narcobloqueos, Policias municipales corrupos, Ejercito de maniobras en Mty.
Lo que tiene que hacer Calderon es lo que ha hecho el nuevo presidente de Colombia.
Antes le tenia que pedir permiso a Uribe porque era el Ministro de Defensa.
Pero en cuanto el Ministro de defensa fue nombrado Presidente de Colombia fue a saco contra narcos y terrotistas y los machacó como a cucarachas.
Nada de ahora yo te mato 2 narcos y tu me matas 3 policias.
Aque ir con todo a por los narcos y erradicarlos de una.
Calderon echale HUEVOS y dejate de Mariconadas
aqui generalmente cuando alguien cruza hay bastante respeto. Pero tambien he visto algun suicida de ese estilo y la tipica vieja que se tira a cruzar al paso de caracol en medio de mucho trafico
@Anónimo 1 En la mitad de las calles hay mallas para que la gente no pase, pero las rompen y pasan, estoy preparando un comentario de los puentes peatonales.
@Anónimo 2: Para eso está el blog del narco ;)
Hombre, pero eso de cruzar por una autopista, es la leche no crees Marcoiris??
Bueno esque muchas veces la gente ya estaba ahí cuando se contruyó la autopista y la construcción invadió sus habitat por decirlo de alguna manera jajaj.... sus maneras se tendran que dar, ya que los empresarios dueños de estas autopistas no piensan en las comunidades que atraviesan como pra ponerles un puente... que si no se hace en la ciudad menos en carretera.
Saludos
Eso también es cierto Manuel, aunque a veces estas comunidades son las que emergen al margen de la ley... digooo de la carretera en busca de negocio, venta de licor y de carne... y no precisamente carne para comer
Una pregunta, hay cerca algun puente peatonal? Esque por un lado entiendo que si existen asentamientos en algunas zonas, se debe contruir puentes peatonales o habilitar pasos (ahora mismo recuerdo en una autopista del Edo de México que a falta de puente pusieron una zona de "vibradores" con paso de cebra). Eso lo tienen que mirar los ayuntamientos y los vecinos por su parte solicitar un paso.
No sé, la ultima noticia de verdad espantosa en este sentido fue la de Castelldefels en la noche de San Juan y al día siguiente pasaban imagenes de madres con el carrito de bebe pasando por vías del tren, todo porque les cuestra subir unos escalones.
Por eso ocurren las desgracias...
En este caso no había puente Mixi, lo curiosos es que en esea zona tampoco hay comunidades rurales o ejidos a ninguno de los lados de la carretera. De los puentes ya te figo, tengo pensado un post, pero solo pensado, me falta desarrollarlos :)
Siempre se piensa en lo que unen las autovías, pero se presta poca atención a lo que separan.
PEro venía con una intención egoísta.
Cuando un mexicanoi te dice "Órale", ¿te está saludando, como si dijera un "hola"?
No, te está diciendo que le rezes: Órale cabrón:rezale cabrón.
Órale es una expresión que se utiliza cuando afirmas o estas de acuerdo con algo.
-Santy, nos tomamos unas chelas?(así no hay pedos en servesas o cervezas).
-Óraleee, pero invitas tu, que los de pelotillas ombligeras me tienen fregado.
-Patrón, el puto méndigo de la Lupe no nos quiere pagar el derecho a piso...le damos en su madre con el cuernito?...óraleee mi escuincle...
@NaN Lo que separan, o a veces lo que dejan de lado, ya que antes pasaban por pueblos que después quedan ignorados.
Órale viene a ser sinónimo de "de acuerdo", o a veces se usa como sorpresa, es decir como cuando en España sueltas ¡Coño! de sorpresa, en México dices ¡Órale!
Je, se cruzó mi comentario con el de Manuel, y se me olvidaba la otra posibilidad que es la que comenta él. Puede usarse para presionar a alguien a que haga algo, como cuando en España dices "¡Hala! nuevete", en México dirías "Órale, muevete"
Pues muchas gracias a los dos. Lo había oído muchas veces, y leído, sin entenderlo bien.
Menos mal que no te rompiste la crisma por hacer la foto. Esas cosas pasan en todos los sitios, y, por lo visto, somos incapaces de escarmentar en cabeza ajena. Un abrazo.
Y entre que cogiste la cámara y le sacaste la foto a 100 km/h. no lo atropellaste de casualidad.
Esto es como una migo mío que dice que el mayor peligro en la carretera es la guardia civil, porque cada vez que los ve en un cambio de rasante tiene que apartar el móvil y ponerse el cinturón al mismo tiempo que baja la velocidad, mientras sujeta el cigarrillo con una mano y se pone las gafas con la otra.
Hombre, es que al tío lo ví desde lejos como cruzaba, y la cámara la tenía cerca, así que no estuvo tan complicado, ayudado de qu eno había casi tráfico
Publicar un comentario