22 oct 2010

13

Expresiones

Como ya he comentado en otras ocasiones, si me pongo a hacer un diccionario de la real academia de la lengua mexiñola (y lo de real va por auténtica), tendría que hacer un tocho del copón. Por eso es que de vez en cuando os pongo algunas formas de hablar, el significado de algunas palabras o, para explicar algún concepto, uso la etimología mexiñola. Por ello, en esta ocasión voy a explicaros un par de frases o expresiones de uso muy extendido en México y cual es su significado, para que a alguno no le vaya a pillar de sorpresa cuando las oiga o las lea en este rincón.

Mucho muy: Alguna vez he oído a mi abuela decir aquello de "me libraré muy mucho de decirte algo así"; pero en raras ocasiones. Por el contrario, en México se suelen usar bastante la expresión, aunque invirtiendo el orden de los adverbios, Lo normal es decir "mucho muy" para enfatizar alguna cosa, viene a ser un poco una variante de "altamente". Por ejemplo, "El rincón mexiñol es una lectura mucho muy recomendable".

Ni modo
: Esta expresión se usa muchísimo, y quiere decir que ya se jodió el asunto, que no hay otra forma de hacer las cosas, o que no hay forma humana de resolver lo que sea que hay que resolver. Yo creo que viene a ser sinónimo de "¡Qué le vamos ha hacer!". A veces siento que es una frase un poco conformista o derrotista. Un par de ejemplos de su uso puede ser: "Ni modo, ya no funciona y hay que conseguir uno nuevo" o puedes anteponerlo para explicar que algo no puede hacerse como "¡Ni modo que me ponga alas y salga volando!".

Siempre sí: También puede usarse "siempre no", que quiere decir algo así como al final sí o al final no. Se usa por ejemplo cuando dices que vas a ir de parranda, pero luego te arrepientes, pero a última hora dices que sí otra vez, entonces te dicen, ¿Siempre sí vas a venir?. Como veis, lo mas habitual es usarla con personas un tanto indecisas en su toma de decisiones.

De perdido: Viene a querer decir algo así como "por lo menos", pero mas bien en el sentido de que ya que no hay otra alternativa, pudiera interpretarse también para decir "como mínimo". Muchas veces puede usarse en conjunto con "ni modo". “Ni modo, aunque tarde de perdido llegamos”.

De volada: Se usa para decir que algo se hace muy rápido, por ejemplo "terminé el trabajo de volada", aunque algunos dicen "de balazo", o ya en plan soez se dice "de pedo".

Ya mero
: Nada que tiene que ver con cierto pez bastante sabroso, mero viene a ser sinónimo de "casi" pero en cuestiones de tiempo, "¿Ya mero llegas?", "ya mero lo atropellan". En otras ocasiones quiere decir que está en el extremo de algo, por ejemplo, "está hasta mero arriba" es sinónimo de que está en la parte mas alta, o "llegó al mero último", quiere decir que llegó justo al final, en algunos casos se puede agregar el diminutivo “ito” para decir que todavía estuvo mas cerca el asunto "ya merito lo consigues".

Luego luego: quiere decir inmediatamente, en ese mismo instante, yo creo que es un poco al contrario que lo de ahorita que ya expliqué a su debido tiempo. Un ejemplo sería "llegó y luego luego se puso a trabajar".

Te la bañas
: Esta expresión es mas bien exclusiva del norte de México, en el resto del país la conocen pero su uso no está muy extendido, y por todos es reconocida como frase del norte. Su significado viene a ser algo así como que estas exagerando algo, o tal vez pudiera traducirse de manera coloquial como "tas pasao un par de pueblos". un ejemplo sería “Este mexiñol se la baña con las burradas que dice”. También puede decirse que algo “esta bien bañado” para decir que está exagerado o que es muy grande.

Alguno dirá, que cosas mas raras dicen estos mexicanos, vaya una forma de hablar mas rara, pero, ¿Os habéis puesto a pensar en expresiones españolas? o me vais a decir que "comerse un marrón", "a tomar por culo" en plan literal es perfectamente entendible si no conoces la jerga.

Para terminar decir que es mucho muy recomendable que de perdido te pases por el rincón una vez al día, si no puedes ni modo. Déjame algún rincomentario, pero no te la bañes con lo que digas, que si algo no me gusta, luego luego lo borraré. Lo bueno es que ya mero llegamos a los 350 post publicados, yo no pensé llegar tan de volada hasta este punto, pero parece que siempre sí se logró.

13 Rincomentarios:

Sergio Marin dijo...

Genial la última frase. :D

La verdad es que conocía el "ni modo", el resto...

Por cierto, en la zona del norte de Murcia también se usa el "luego luego". Se dice "luego a luego", porque en panocho "luego" se dice "aluego", o algo así, pero tiene el mismo significado.
Como Barcelona está plagada de murcianos, por aquí de vez en cuándo también se oye, aunque no es tan habitual.

Sergio

Nemo dijo...

Jajaja, excelente la última frase. Si estás hecho todo un mexicano mexiñol.

Justamente la frase de "comerse un marrón" (entre otras) me la tuvieron que explicar. Primero porque el color marrón en México se dice café, así que me sonaba como a dulce francés. Segundo porque aun sabiendo que se referían al color, no hacía la relación marrón - mierda. Y tercero ¿porque comérselo precisamente? gustos escatológicos? jajaja.

Claro, el significado de la frase se entiende desde el principio por el contexto, pero me la tuvieron que desmenuzar para comprender el porqué...

Mexiñol dijo...

@Sergio, yo supongo que con esto de la globalización y el internet, los idiomas tendrán tendencia a estandarizarse, al contrario d elo que pasaba hace 100 años que tendían a distanciarse.

@Nemo, quiero que sepas que lo de "comerse un marrón" es relativamente nuevo, cuando yo era crío no se usaba esa frase

Pelocha dijo...

Me dejaste así O.o con el último párrafo.....

Bek dijo...

jajajaja ay me encantan. Son esas palabras que usas diariamente pero no les pones atención.
Apenas le dije "Eso está muy jalado de los pelos" para decir que algo está exagerado a una amiga colombiana que se quedó :S
Cada país con sus expresiones.

Rubén dijo...

Así a bote pronto me acuerdo de algunas que te faltan, o a lo mejor son locales de aquí ;)

¿A poco?: ¿En serio?

Simon: Claro, seguro.

Cómo la veis, cómo la ves: ¿Qué te/os parece?

No la friegues: No te pases (de abusivo).

No seas abusivo: No abuses.

No hay pedo: No hay problema.

NáN dijo...

Me voy a la acama y luego luego me duermo. Ya veremos si mañana me la baño cualquier cosa.

Diva Gando dijo...

Que bueno!! Algunas no las conocía... Genial post!

Mexiñol dijo...

@Pelocha, pues sólo son unas pocas, por eso algunos me dicen que a ver porque no escribo estilo México, no lo hago porque no me entenderíais.

@Bek, seguro que tu amiga colombiana te dijo alguna frase para responderte que tu tampoco entendiste ;)

@Rubén no son locales esas que dices, pero es que si pongo todas, tendría que pasarme un mes escribiendo y el post sería mas largo quel camino Santiago :)

@Nan y si no te duermes luego luego ponte a contar borregos, si no mañana te la bañarás jeteandote hasta parado en el jale.

@Diva Gando, y como dice Rubén, esas sólo son algunas, hay cieneses y cieneses de ellas

Roberto dijo...

El "de perdido" yo lo sabía en femenino "de perdida" de paso sirve para una que otra broma. Además no falta quien dice "de a perdis" o "de perdis".
Definitivamente faltan muchas, seguramente la mayoría ni siquiera las tomaríamos como frases típicas de México siendo que se han vuelto comunes.

Mexiñol dijo...

@Roberto, En México casi nadie lo usa en femenino... hablo de la expresión. Lo de "de perdis" sí se suele decir, pero también usan "de jodido". La verdad es que las que puse son las que se me ocurrieron en los días que andaba escribiendo el post, pero definitivamente hay muchas mas.

Anónimo dijo...

JAJA
ESTA GENIAL TUS POST
Y SOBRE TODO EL DICCIONARIO QUE CASI TAS HACIENDO JEJE
PUES YO SOY MEXICANO Y PUES NO ME HABIA DADO CUENTA DE TODO NUESTRO VOCABULARIO QUE TENEMOS, SON TAN COMUNES PARA NOSOTROS.
PUES EN UNOS MESE ME LANZO A LA AVENTURA A TU PAIS. OSEASE ME VOY A TU PAIS Y NO SE QUE PUTAS MADRES VOY HACER VAJANDO DEL AVION JAJAJAJA
PERO ESPERO APRENDER MUCHAS PALABRAS Y EXPRESIONES JEJE
POS UN SALUDO DESDE EL SURESTE MEXICANO(CHIAPAS)
ATTE. ferNÁNDEZ

Mexiñol dijo...

Espero que lleves buena pasta fernández, porque mal momento has escogido para buscar currelo por allá, dicen algunos que hasta a los curas han visto a veces en la fila del paro.