El año pasado por estas fechas publiqué un comentario respecto a las celebraciones del 16 de septiembre y la independencia de México, este año lo vuelvo a tocar porque me parece que va a ser un poco especial aunque el bueno será el del año que viene, este año se celebra el 199 aniversario del inicio de la independencia y el 99 de la revolución, así que si alguien tiene pensado a mediano plazo el venir a México con la idea de disfrutar las tradiciones, creo que el año que viene es el indicado.
Os voy a poner unas foticos de algunos festejos de la independencia, como de costumbre no son muy buenas (mas bien bastante malas) para que os deis una idea de algunos de los eventos que se hacen. En este caso os pongo un desfile que hacen en un río artificial (del que tengo pendiente hablaros) con unos barquicos muy majos adornados con motivo de las fiestas. En uno de los puntos del río hay una especie de teatro al aire libre. En ese lugar suelen hacer una representación histérica del evento independentista, desde el inicio de la revuelta hasta que se firmó la independencia una década después.
La primera imagen es cuando estaban preparando los bártulos para hacer el desfile.

Y estas otras dos son del desfile en si donde pasa cada uno de los barcos en orden cronológico según se iba dando la presentación. Al fondo se puede ver la zona donde la hicieron, a mi me pilló del otro lado del río. (no es excusa, pero las fotos son malas porque ya era algo noche)


Si consigo algo mas os pondré mas foticos u os describiré mas de estas celebraciones, cuyo momento álgido es el día 15 en la noche con el famoso grito de independencia dado por el presidente del país y el alcalde de cada ciudad.
La primera imagen es cuando estaban preparando los bártulos para hacer el desfile.
Y estas otras dos son del desfile en si donde pasa cada uno de los barcos en orden cronológico según se iba dando la presentación. Al fondo se puede ver la zona donde la hicieron, a mi me pilló del otro lado del río. (no es excusa, pero las fotos son malas porque ya era algo noche)
Si consigo algo mas os pondré mas foticos u os describiré mas de estas celebraciones, cuyo momento álgido es el día 15 en la noche con el famoso grito de independencia dado por el presidente del país y el alcalde de cada ciudad.
8 Rincomentarios:
Buen Post! Pues viva México!
Y a disfrutar las fiestas.
Un Saludo
Que viva México y que vivan los héroes que nos dieron (segunda) patria :)
La verdad, los festejos ahí tienen que ser una chulada Santy.
No te interesa una kodak tradicional? jajaja broma!
Se intentará Sergio se intentará.
La verdad Rubén es que un no sabe a donde ir, porque como cada municipio organiza sus fiestas tienes muchas opciones.
Jajaja Luis, la verdad es que es una de estas cámaras compactas de 700 pesos, muy práctica con pila incorporada y todo. Como la uso para andar por todos lados, en caso de que se rompa (que ya he roto alguna) no me duele tanto, y para el uso de a diario y el rincón, lo considero suficiente ya que tampoco es la idea de hacer un fotoblog.
Bueno haré un comentario un poco mas serio, no me gusta ser pesimista (bueno si, a veces) pero este año lo veo muy diferente a todos los que he vivido con "plena conciencia" de las fiestas patrias, la verdad que veo muy pocas cosas por las cuales "celebrar", la mayoría de los mexicanos solo nos acordamos de lo "chingon" que es nuestro pais, de lo "chingones" que somos los mexicanos, echamos gritos y madres claro, siempre animados por una botella de tequila, cerveza o algo mas, el 16 la cruda y el 17 a seguir chingando a México.
Veo que esta noche en casi todas las capitales del pais, donde se lleve a cabo el grito va a haber en los edificios francotiradores, policias y militares por todos lados, ¿querrá alguien ir a divertirse tranquilamente si ve que por todos los edificios hay policias con rifles y pasamontañas?.
Nuestro país nunca lo habia visto tan mal y nuestros políticos los sigo viendo igual de timoratos yesperando que todo colapse para repartirse las sobras de este pedazo de tierra.
Y nosotros igual de agachados, igual de chingones para joder al otro porque si no el otro me jode a mi.
Así es Luis, es por el temor a lo que pasó el año pasado, pero esperemos que este año la cosa vaya mejor aunque en si como dices entre la crisis y toda la problemática de inseguridad veo mucha gente que NOS la vamos a pasar encerrados en casa
Este 15 de Septiembre (más bien los días que nos han precedido) me ha parecido más bien deslucidón. Claro con todos los operativos de seguridad que hasta hace un año no se hacían.
Aunque ahora están los cohetes a todo lo que dan ... y tengo unos 3-4 vecinitos (que deben tener una media de 5 años) gritando a todo pulmón "Viva México" y brincando como locos en la calle (primero pensé que eran gatos maullando, pero no, hablaban :P).
Anyway... feliz día de Bomberito Jua.... ah, no no es ése... ¡Feliz Día de la Independencia! (aunque en realidad haya sido el 27 de Septiembre de 1821).
Pues si Jesús, ya viéndolo en retrospèctiva, estuvo menos concurrido que otros años, no se si achacarlo todo a cuestiones de seguridad o a la parte financiera, que la gente no tenemos pasta ni para salir a la esquina
Publicar un comentario