Si mal me parece el día del niño, el día del trabajo lo considero el día mas hipócrita del año, ¡Cómo es posible que se festeja el día del trabajo sin ir a trabajar!, yo se que con este comentario alguno me considerará un politicastro derechoide dueño de muchas empresas, deciros que no es así, que yo estoy megajodido y soy un simple currito en una empresa de cuarta regional, sin embargo este día no trabajo así que aprovecho para descansar un poco, pero que no le llamen día del trabajo, mejor digámosle el día de la güeva.
Ahora, ¿Cómo se celebra en México el día del trabajo? pues con manifestaciones multitudinarias como en el resto del mundo, pero con un ingrediente extra y es el que se vitorea a los calentadores de poltronas en turno agradeciéndoles que tenemos currelo gracias a ellos (sin comentarios al respecto).
Efectivamente, el día uno de mayo al igual que en casi el resto del mundo se celebra el día del trabajo, las empresas dejan de laborar para que sus empleados puedan presentar sus demandas laborales a las que nadie hará ni puñetero caso. Si eres personal de una empresa cualquiera lo normal es que te importe un pepino la celebración y aproveches para irte de paseo o tomarte unas cervecitas con una carnita asada en casa. Pero si tienes la "fortuna" de ser personal sindicalizado, en ese caso la tienes mas jodida, particularmente si estas afiliado a uno de los grandes sindicatos mexicanos o "sindicatos rojos" como les llaman ya que tienes la obligación de asistir a este desfile.
Te citan por lo general a las 8-9 de la mañana en la plaza principal de la ciudad, ahí debes encontrarte con tus coommmpañerooossss trabajadores del sindicato, te darán una camisetica y una gorra con el color adecuado y logos del sindicato y empresa, en algunos casos tendrás que llevar algún instrumento relativo a tu profesión (costureras, albañiles, conductores etc.) o ser el orgulloso portador de la pancarta que identifica a los de tu gremio. Ya a media mañana inicia el desfile donde todos pasan ordenadamente frente la balconada del palacio del gobierno estatal desde donde el gobernador en turno saluda a los curritos. Después de pasar ya cada uno se va para su casa y solo queda en el centro todo el montón de pancartas tiradas, bolsas de patatas fritas, botellas de refrescos y basura en general.
Alguno podrá pensarse que es indignante y mejor no va al evento, pues te tengo malas noticias, si perteneces a un sindicato y no asistes, a menos que sea por un motivo justificado (estar en el hospital o cosa similar) se te descontarán DOS días de tu jornal en el próximo día de paga que irán a parar a las arcas del sindicato, no se si sea muy legal esto, pero así es como funcionan los sindicatos, que bueno, otro día os hablaré de ellos mas en detalle.
A mi particular modo de interpretar las cosas lo veo es que los trabajadores rinden pleitesía a los gobernantes y les muestran su agradecimiento por permitirles vivir en sus chabolas y comer queso con huevo un día y huevo con queso el siguiente.
Efectivamente, el día uno de mayo al igual que en casi el resto del mundo se celebra el día del trabajo, las empresas dejan de laborar para que sus empleados puedan presentar sus demandas laborales a las que nadie hará ni puñetero caso. Si eres personal de una empresa cualquiera lo normal es que te importe un pepino la celebración y aproveches para irte de paseo o tomarte unas cervecitas con una carnita asada en casa. Pero si tienes la "fortuna" de ser personal sindicalizado, en ese caso la tienes mas jodida, particularmente si estas afiliado a uno de los grandes sindicatos mexicanos o "sindicatos rojos" como les llaman ya que tienes la obligación de asistir a este desfile.
Te citan por lo general a las 8-9 de la mañana en la plaza principal de la ciudad, ahí debes encontrarte con tus coommmpañerooossss trabajadores del sindicato, te darán una camisetica y una gorra con el color adecuado y logos del sindicato y empresa, en algunos casos tendrás que llevar algún instrumento relativo a tu profesión (costureras, albañiles, conductores etc.) o ser el orgulloso portador de la pancarta que identifica a los de tu gremio. Ya a media mañana inicia el desfile donde todos pasan ordenadamente frente la balconada del palacio del gobierno estatal desde donde el gobernador en turno saluda a los curritos. Después de pasar ya cada uno se va para su casa y solo queda en el centro todo el montón de pancartas tiradas, bolsas de patatas fritas, botellas de refrescos y basura en general.
Alguno podrá pensarse que es indignante y mejor no va al evento, pues te tengo malas noticias, si perteneces a un sindicato y no asistes, a menos que sea por un motivo justificado (estar en el hospital o cosa similar) se te descontarán DOS días de tu jornal en el próximo día de paga que irán a parar a las arcas del sindicato, no se si sea muy legal esto, pero así es como funcionan los sindicatos, que bueno, otro día os hablaré de ellos mas en detalle.
A mi particular modo de interpretar las cosas lo veo es que los trabajadores rinden pleitesía a los gobernantes y les muestran su agradecimiento por permitirles vivir en sus chabolas y comer queso con huevo un día y huevo con queso el siguiente.
4 Rincomentarios:
Muy fuerte lo de que si no vas que quiten el sueldo de 2 días..!
Y se van a celebrar manifestaciones con esto de la influenza? Mira que han dicho no ir a sitios con mucha gente...xD
Fd. Aninadf
Bueno, la celebración del primero de mayo ha cambiado un poco, lo que El Santy nos narra es el viejo estilo priista que se implanto desde inicios de los 50's hasta mediados de los 90's en que terminó con Carlos Salinas ese tipo de celebraciones del 1 de Mayo, para mas referencias vean las peliculas que llegaban desde Moscú cuando el imperio Sovietico reinaba, eran iguales, miles de obreros con sus cascos color aluminio brillante marchando cuasi militarmente tras una gran manta que decia GRACIAS SEÑOR PRESIDENTE y así eran 3 o 4 horas de desfilar bajo un sol inclemente que era eclipsado, si no es broma, era eclipsado por millones de toneladas de papelitos tricolor que caian de los edificios, de aviones que sobrevolaban tooodo el desfile tirando esa inmensa cantidad de basura, donde la "clase trabajadora y proletaria" festejaba que nuestro pais era una utopia comunista sin serlo donde todos viviamos felices y el empleado comun era el más agraciado y al que "le habia hecho justicia la revolucion" y le agradecia al Señor Dios Todopoderoso (entiéndase al Señor PRIsidente de México) quien estaba en el balcón presidencial cual Leonid Brézhnev autoabrazándose y recibiendo los elogios de todo un pueblo agradecido.
Esto terminó cuando salió de la presidencia Carlos Salinas que aunque ahora los que lo tildan de neoliberal y destructor de la soberania nacional, cuando estaba en el poder esos mismos no dejaban pasar un dia sin elogiar lo perfectas y grandes que eran las obras del Señor presidente.
Despues llegó Zedillo que era un chambitas que intentó hacer mas eficiente la cosa pero ya no se llevó bien con los sindicatos y si se llevó bien con los patrones, tradicionalmente identificados con el PAN, pero a la hora de "trabajar" los patrones están dispuestos a besarle las patas al diablo sea amarillo verde o azul, cosa que los lideres sindicales no se lo perdonaron y ya en lugar de elogiar al perfecto presidente en turno se encargaron de reclamarle todo lo que se podía por lo que empezó a esconderse los 1ros de Mayo y los desfiles ya eran para proteger las conquistas sindicales de los voraces patrones y reclamar que todo estaba mal.
Finalmente llegaron los dos ultimos sexenios, los del PAN, ahi ya cada quien dijo aqui se rompió una taza y cada quien para su casa, los sindicatos echando pestes a los patrones y gobierno, los patrones echando madres a los sindicatos, el gobierno no sabiendo que hacer, que los lideres sindicales que antes eran priistas hasta los gusanos que se comian sus cadaveres encontraron en el PRD, en el DF sobre todo una tabla para quien represente y vele por los "intereses" de sus agremiados.
En los estados es otra cosa pero no quiero que Santy se enoje por quererme ver protagonista con tanto que escribí, pero generalmente si el estado es gobernado por el PRI o PRD los desfiles son para festejar lo magnanimos que son los gobernadores y si el estado es gobernado por el PAN es para echarle pedos y tomates al gober que no sirve para nada.
Perdon por tanto que escribi, si quieren cortarle cosas adelante =)
Para nada quiero cortarle cosas Luis, es totalmente cierto lo que comentas, lo que si no ha dejado de hacerse es el desfile de marras y el descuento a los currelas en caso de no asistir al desfile, o por lo menos eso me dicen un par de personas cercanas que conozco, que este año le dan gracias a la influenza para no tener que ir al desfile.
Como tuvieran coyouns de hacerme desfilar chantajeado con no cobrar dos días de mi sueldo, me presento en pelotas con la cara del líder obrero dibujada en una nalga y la del presidente en la otra. ¿Quiénes se creen estos cabros grandes?. Que no me toquen los.. días de mi sueldo que me lío a repartir hostias como panes y me quedo solo. jajajaja
Publicar un comentario