3 may 2009

10

Senááforo

Algo a tener en cuenta a la hora de circular por las calles mexicanas es la forma de operar los semáforos, para empezar estos habitualmente se encuentran del otro lado del cruce, la razón principal es que parece ser que en México no han descubierto el semáforo pequeñico que suelen poner para aquel que queda en primera fila del semáforo, además que así con un solo juego de luces anuncias como está el semáforo a todos en la fila, y si es avenida grande, puedes ver desde lejos en que color está para adecuar la velocidad (acelerar si está en verde o acelerar mas si está en ámbar). El problema suele venir cuando llegas a la intersección y alguna de las calles entra en diagonal, puedes llegar a confundir cual semáforo es el que te toca obedecer.

En algunos casos el semáforo lo ponen de este lado de la calle, y es un auténtico martirio porque si no te das cuenta te queda justo encima, y tienes que andarte asomando por encima del volante retorciendo el cuello o estirándolo cual jirafa artrítica para verlo, eso si no te lo pasaste y mejor esperas a que los de atrás empiecen a pitarte porque lleva en verde media décima de segundo y no has avanzado.

Otro detalle curioso es cuando el semáforo está escondido, ya que posterior a su colocación creció delante suyo un árbol, una farola mas grande, un poste, o porque no, el propio cerebro controlador del semáforo.

Últimamente ya están cambiando los semáforos tradicionales por los mas modernos de leds, pues con el sol pegando casi todos los días y la suciedad del ambiente los tradicionales no se ven, particularmente cuando les pega el sol directo y no sabes si están en verde o en rojo, ¿Qué pasa con los sombrerillos esos que les suelen poner para protegerlos del sol? preguntará mas de uno; Respuesta: están perdidos desde que un borracho se estampó contra el semáforo y se calló, o de aquella vez que le dieron mantenimiento al semáforo y al tipo se le resbaló de las manos, y claro si lo reporta se lo descuentan vía nómina.

Algo que quisiera resaltar también es la posibilidad de dar vuelta en el semáforo aunque este se encuentre en rojo, en muchas calles encuentras una señal que así te lo indica y aunque no lo ponga también tienes permitido hacerlo. Si vas en una calle de doble circulación y tu intención en el cruce es dar vuelta a la derecha, puedes hacerlo siempre y cuando no pase un coche en el otro sentido, y si la calle por la que vas es de una sola dirección, la vuelta está permitida en el semáforo tanto a la izquierda como a la derecha, La excepción a esta regla suele ser las calles del centro de las ciudades pues es difícil ver si viene alguien por al otra calle, pero el saber si está prohibido o no hacer esto es exclusivamente tu responsabilidad, ya que no hay señalamiento alguno que te lo indique. (si, pa los que estáis en EEUU ya se, esta norma es importada de ahí)

Otro detalle peculiar es que el semáforo cuando está en verde, antes de pasar al amarillo (o ámbar) empieza a parpadear, lo hace unas tres o cuatro veces en la luz verde, luego pasa al amarillo por un par de segundos, y por último se pone en rojo, por eso también muchos conductores en lugar de mirar su semáforo rojo, miran el verde de la otra calle para en cuanto lo ven parpadear meter la directa pa salir escopeteaos.

También puede darse el caso en las avenidas importantes donde el tráfico discurre en los dos sentidos, el semáforo está en verde, pero si quieres girar a tu izquierda debes esperar a que una flechica hacia la izquierda se ponga también verde porque sino los que vienen en el otro sentido te soltaran una galleta espantosa, la flecha roja no suele estar, solo un cartel que te indica que esperes a que la flecha verde aparezca (no te joe, no veo los indios y estos quieren que vea la flecha).

El último detalle a tener en cuenta con los semáforos mexicanos es que en algunos casos, en la noche el semáforo lo dejan parpadeando en amarillo o rojo, lo cual significa que el amarillo tiene preferencia para pasar por el cruce, pero que tengas cuidao, y el rojo parpadeante quiere decir que pases pero que el otro tiene preferencia de paso.

Una precaución importante, si eres el primero en el semáforo que va a salir, una vez en verde, revisa el tráfico que viene de la calle que tenía el verde antes que tu, SIEMPRE hay alguno que pasa en rojo, particularmente los autobuses (vale, lo reconozco, algun... bueno, ya que estoy sincerándome... muchas veces soy yo ese último).

PD. Dicen que han encontrado algo mas rápido que la luz, y es al tío que está cuatro coches mas atrás que toca el claxon en el justo instante que el semáforo se pone en verde, es impresionante, pero los ves con la mano en el claxon listo para accionarlo.

10 Rincomentarios:

Anónimo dijo...

Jajaja.. veo que esto no es sólo del DF..
Yo he tenido todos esos problemas... y el problema es cuando llego a España y ando buscando el semáforo al otro lado de la pinche calle... y me doy cuenta de que está encima mío.. ¬¬

Qué tal lo del rojo... que joe ya está verde el nuestro y.. la gente sigue pasando!

También hago lo de mirar el otro semáforo para calentar motores cuando se pone en ambar...xD

Lo de los semáforos en la noche.. siempre alguno me pita.. y es que la sensación de rojo... es de parar...xDD

Fd. Aninadf

Sergio dijo...

Buen Post! Como dice Anina, el problema es cuando cambias de país.

Un Saludo

Celia Ruiz dijo...

Santy,
qué gracia me ha hecho lo de los semáforos...todavía me acuerdo de cuando llegué a México y no sabía muy bien dónde tenía que pararme...y como dices, si te topabas con alguno que estaba escondido detrás de la copa de un árbol, pues ya pasabas de largo...vaya peligro! y de noche,ni te parabas, por si acaso te atracaban :-)))

Bueno, un abrazo y cuídate de esa influenza!

Mexiñol dijo...

Hombre anina, es que en DF es mas caótico todavía y se siguen pasando el semáforo hasta que se vuelve a poner verde.

Sergio, cuando cambias a país mas civilizado te vuelves un pelígro, ya he estado a punto de atropellar a mas de uno en España.

No importa donde te pares C.Ruiz, de todos modos nadie te reclama por ello, a lo más un periódista se pone cámara en mano durante 10 minutos para sacarte en la tele.

Anónimo dijo...

Sí... yo una vez estuve 3 semáforos en verde sin moverme... porque los del otro semáforo se quedaban en medio en ese afán de querer pasar todooos!!! En hora punta! Hasta que un alma caritativa.. se paró donde debía!!

A mí en España me estresa tanta señalización..!! jajaja.

Fd. Aninadf

Mexiñol dijo...

La verdad Anina que el conducir en DF es la jungla del mas fuerte, ahí si que yo andaría en un tanque.

Anónimo dijo...

Yaaa... jajaja es lo mejor.
Yo que tengo un coche pequeño... pues no puedo meter ahí el morro contra una Suburban o una Hummer...xDD

Fd. Aninadf

Pepesito dijo...

Jejeje, ese es el post que andaba esperando hace tiempo! Justo hace 3 días hablaba con la familia de mi novia sobre los semáforos y es que ellos no entendían que pudiese estar justo por delante del cruce y decían que así cómo lo iban a ver con antelación, o que luego cuando se pusiese en verde no les quedaba a la vista (claro, dónde está el pequeñito que tiene al lado?). Lo peor con diferencia son aquellos cruces con diagonales, de verdad fui de pasajero con más de uno que no sabía exactamente donde le tocaba pararse.

Por cierto, después de la contingencia vuelvo al DeFectuoso tras haberla pasado en Puebla...alguna ventaja tendría que haber por no tener chamba

Anónimo dijo...

Qué suerte Pepesito! Porque nosotros estuvimos aquí encerrados en casa.. y es que aquí la familia se tomó en serio eso que dijo el presidente de quedarse en casita..! ¬¬

Fd. Aninadf

Anónimo dijo...

Una vez estuvieron a punto de caerme tratando de ver el semàforo que esta enseguida de mi. Y con un gran dolor de cuello.






xx