11 mar 2009

12

Partidos políticos

Yo se que la política siempre es un tema polémico, que si los de izquierda contra los de derecha, que si los unos son mentirosos y los otros mas, que si... En fin, la cosa es que no voy a entrar en esas polémicas y si algún mexicano lee este comentario que no me critique por lo que voy a decir de uno u otro partido, este comentario está enfocado principalmente en explicar a los españoles cuales son los partidos políticos existentes en México.

Para empezar en este país no hay partidos regionales o nacionalistas, todos los partidos cubren todo el mapa de México, la cosa es que en unos estados tienen mas seguidores y en otros menos, habitualmente como todo está centralizado en la capital, es en esa ciudad donde todos tienen presencia y en el resto de los estados algunos solo se sabe de su existencia y aparecen en las boletas para votar, pero nada mas.

Voy a comentar solamente de los principales partidos y los pongo en un orden que se me antoje, no quiero decir con ello que prefiera uno a otro partido, porque como he dicho no es cosa de politiquear sino de explicar como son los partidos.

En primer lugar tenemos al PRI (Partido Revolucionario Institucional) (toma nombrecito), en el papel son de izquierdas, estuvieron en el poder durante mas de 70 años en la época en que México mas que una democracia era una dedocracia (los políticos eran elegidos a dedo por el gobernante saliente) y que a pesar de que había elecciones cada 3 ó 6 años (como ya expliqué en el comentario de el año de hidalgo) estas estaban totalmente arregladas y el PRI ganaba por márgenes de mas del 60% de los votos (otro día os explico como lo hacía), y solían dejar a la competencia algunos municipios para que no digan que hacían trampa, pero el pri ganaba todo. Por ello cuando en una discusión con alguna persona y que por mas explicaciones que le des el tío no entra en razón, se suele exclamar "gánale al pri" en referencia a que nunca se le puede ganar.

Después tenemos al PAN (Partido Acción Nacional) que es un partido de centro, pero como todos sabemos los de centro son mas bien de derechas, prácticamente todos sus líderes son empresarios acaudalados, dueños de las empresas mas grandes del país. Actualmente ellos tienen la presidencia y varios estados a su cargo, ellos eran la sempiterna oposición y los tenían maniatados pues en todos lados eran minoría y lo único que podían hacer era quejarse de la corrupción ejercida por el PRI. A mediados de los 90 empezó a democratizarse las elecciones y a ganar algunos estados por parte de este partido hasta que en 2000 ganaron la presidencia del país por primera vez, sin embargo esto no quita para que no se den sonados casos de corrupción entre los políticos de este partido.

El siguiente partido es el PRD (Partido de la Revolución Democrática) (otro nombrecito de la releche) conocido entre la población como el perderé (juego de palabras con sus siglas) porque prácticamente siempre pierde en todas las elecciones, esta gente salieron de una escisión con el PRI hace ya bastantes años, son de izquierdas pero mas bien parece que son anarquistas, están en contra de todo y cuando alguien dice "yo opino" estos saltan "me opongo". La gente de este partido son bastante (mas) demagogos (que el resto) y estuvieron a un tris de ganar la presidencia del país en el 2006, así que desde mi personal punto de vista hubiéramos tenido un Hugo Chavez cualquiera también en México, ellos solo gobiernan en algunos ayuntamientos y creo que tienen algún estado,así como el gobierno de la ciudad de México.

En todo país progre debe haber un partido ecologista, y esta función es cumplida por el PVEM (Partido Verde Ecologista Mexicano), estos tíos mas bien tienen montado un pequeño negocio familiar, uno de sus líderes es conocido como el niño verde, pues es hijo del anterior líder del partido y casi todos los principales representantes son parientes, lo único que hacen es chupar de la goma, casi no hacen propuestas, cosa que cuando menos deberían de quejarse de que cortan árboles o que no se tire basura en la calle, pero nada de nada, estos tíos solo ganan unos cuantos votos y nunca han ganado nada salvo algunos diputados.

A partir de aquí los partidos son pequeños y lo único que hacen es estar ahí, al igual que el PVEM estos nunca han ganado nada y lo que buscan es no perder su partido, conseguir votos a toda costa para poder seguir chupando del frasco carrasco, ya que si tienen menos de tal porcentaje en las elecciones tienen que disolver el partido, que bueno, eso tal vez no les importe, pero lo que si les importa es que sin partido no hay dinero, ya que en México los partidos políticos tienen asignada una cantidad de dinero otorgada por el estado de acuerdo al número de votos obtenidos, y si no hay votos, no hay dinero, la estrategia a seguir suele ser el unirse en agrupaciones con alguno de los partidos grandes para a remolque de ellos conseguir algunos votos extra y así seguir apareciendo en las listas, sus nombres soon tan variopintos como "Convergencia" "Nueva Alianza" "o Partido Social demócrata" (y algún otro que se me olvida).

Así que en México a la hora de votar uno no busca la mejor alternativa, sino como los propios mexicanos decimos, "la menos pior", y habitualmente gana el que promete robar menos, por ello la campaña electoral de las últimas elecciones estuvo mas enfocada en sacar los trapos sucios del contrincante que en realizar propuestas políticas. (cualquier parecido con otro país es mera coincidencia).

12 Rincomentarios:

Anónimo dijo...

Pues vaya, Santy, no pintas muy bien el panorama político en México!!

Marcoiris dijo...

efectivamente, cualquier parecido es mera coincidencia :D
Yo votaria al PAN, lo echo de menos aqui a la hora del desayuno...

Ahora en serio, a mi lo que ya me parece triste es que ni siquiera los denominados partidos verdes sean decentes. Lo digo porque a mi me interesa. Creo que salvo en Alemania, en el resto de paises en general no tienen fuerza y no tienen politicas decentes. Por ejemplo, los verdes en España no me suelen gustar tampoco...

Que digo yo que la ola expansiva de Obama seguro que llega a Mexico y hace crecer el pais ;)
Un abrazo

Mexiñol dijo...

La verdad aislinn, creo que pocos paises en el mundo son los que tienen un buen panorama político.

La verdad Marcoiris, no se por quien votaré el proximo 5 de julio, va a ser mi primera vez y quiero vivir el proceso para poderlo comparar, y ten por seguro que os contaré mis experiencias (estoy hablando de las elecciones ¡eh! malpensao).

Pepesito dijo...

Santy! que no hacen propuestas los "verdes"? quieren instaurar la pena de muerte, si el estado no te da el servicio "pues que te lo pague" y así todo lo que les debe pasar por la cabeza y que les pueda sonar populista, la publicidad que emiten me parece grosera porque parecen tratar a los electores como a niños pequeños (mandan comics, anuncios estupidos...el concepto de verdes aquí en México me tiene asombrado!)

Y ahora el Peje, se cansó de PRD y ahora está apoyando a convergencia y otro que se llama izquierda unida (hace unos días vi un panfleto por la calle y no sé si el logo era copia del IU de España)...en fín que no entiendo su postura.

Luego algo que me llamó la atención fue ver a Laura Esquivel, la escritora de Como agua para chocolate, en las "listas" del PRD para la delegación de Coyoacan en DF. No puedo recordar en España ningún personaje público apoyando e involucrándose de este modo con un partido, no?

Anónimo dijo...

Pues yo no sigo mucho la política, más bien nada, pero de vez en cuando me toca ver algun que otro comercial que me hace bastante gracia...

Los de los verdes es algo increible, creo que entre sus maravillosas propuestas también está la de legalizar la marihuana.

Oye Pepe, el Peje que yo sepa salió volando del PRD porque ya no lo apoyaban ¿no?, ese si que era un personaje.

A mi lo que me alucina es la cantidad de pasta que se dejan en las campañas políticas, no sé si será más o menos que en España pero es algo increible. Y mientras tanto los consejeros IFE gastándose más de 1 millon de pesos al mes en dietas...

Esto está lleno pero lleno de mierda en todos los niveles, me acuerdo de la bronca que se montó con los cincuenta y tantos Hummers que compraron los del SNTE, que luego decian que era para hacer una rifa.

En fin...

Mexiñol dijo...

Jejeeje, me acabas de matar un post que tenía programado pepesito, la verdad es que los verdes hacen propuestas pero en la tele nada mas.

Ruben, eso de mega sueldos y demás está a la orden del día, no se este cuate, pero el fox dicen que ganaba lo mismo que aznar y blair juntos, y lo de las jumer al final no se sabe quien ganó la rifa, parece que los que las tenían asignadas.

Pepesito dijo...

Perdón, no he dicho nada! De todos modos por lo poco que llevo aquí seguro que el post de marras te queda jugoso, "verde jugoso".

Rubén, ni idea de lo que hace el peje. De verdad le pregunte a mi novia y me dijo no sé qué sobre que primero iban a una previa y que luego si gana Ebrard (su cuate jefe del DF y seguramente candidato del PRD)pues seguro hacen una lista conjunta o suman los votos o yo que sé. Por cierto hablando del Rey de Roma, sale también el peje en el spot del PT (partido del trabajo)...

Mexiñol dijo...

La verdad es que el peje es un tío pa dar de comer aparte, es un demagogo total, ya os digo, si hubiera ganado en las últimas elecciones estaríamos como venezuuela

Perico dijo...

Una cosa que me sorprende de la politica en México, es que cuando alguien se presenta a las primarias de un partido, ponen carteles y anuncios en todas las calles, por ejemplo, en las primarias del PSOE en la Com. de Madrid, no ponían carteles de Tomás Gómez o Trinidad Jimenez, pero en México sí. Creo que es un despilfarro total de dinero.

Otra cosa curiosa es en época de elecciones, los coches particulares o taxis que llevan carteles o pegatinas de los partidos políticos, y no pasa nada y es la cosa más natural del mundo, pero sin embargo imaginénse en España, ir con una pegatina de IU o ERC por la Moraleja o Pozuelo... Pero además tiene su gracia esas pegatinas, que 5 años después de las elecciones, las siguen teniendo pegadas en el coche, pero casi siempre con coches cutrísimos. ja ja ja

Mexiñol dijo...

Es que así se van dando a conocer, como casi todo es trampa, dan a entender de que lo están haciendo legal y así vas quedándote con la cara del que será el próximo gobernante.
Lo de la spegatinas también es cierto, y en la pegatina hasta la cara del candidato en turno va, y no sólo de presidentes o alcaldes, sino que hasta los diputados hacen sus pegatinas y las van pegando a los coches en los semáforos :)

EL VIAJERO FRECUENTE dijo...

PUES COMO DIGISTE EN OTRO POST POR QUIENVOTASES POR EL CANDIDATO Y SU GRUPO A QUI EN EL DF NOS A IDO BIEN CON EL PRD AUNQUE MUY POPULISTA PERO EN LAS PRIORIDADES DE EL DF SI LAS HACE ENCUANTO A CADA ESTADO ES UN CASO PARTICULAR SUS POLITIQUILLOS MUNICIPALES Y SUS GRUPOS HORA SI QUE LEYENDO EL PERIODICO LOCAL SACAS TUS CONCLUCIONES DE SUS DESMADRES Y TRANSAS Y ELIGES AL MENOS DESGRACIADO :-s

Mexiñol dijo...

Lo malo viajer, es que ya no hay un "menos desgraciado"