Cuando cambias de ciudad hay cosas y costumbres que cambian, cuando cambias de país estos cambios se agudizan, y en algunas cosas que a los locales les parecen de lo mas normal, a un foráneo le parecen totalmente increíbles. Así que cuando un extranjero en vuestro entorno se sorprenda por algo tan simple como puede ser.... mmm veamos... un ejemplo... ya, por ejemplo limpiarse el culo de cierta manera, pues en ese caso no te rías.
Algo que noté desde los primeros días de llegar a este país, y que a la fecha no me acostumbro, es a la forma de usar el papel palfo... ¡Como! ¿Que no sabes que es el papel palfo?. Joer, pues la misma palabra lo dice, papel palfo-ndillo, de la etimología mexiñola papel pal fondillo, por el fondillo del pantalón que se deriva en... bueno eso, otros lo conocen como papel pal culo, o como dicen los mas finos, papel higiénico. Quien iba a pensar que el uso del papel palfo diera pa un comentario en un blog mexiñol, en fin entremos en materia (semifecal).
Lo primero que encuentras al entrar a un baño bien sea público o privado
es un bote al lado de la taza del water. Si está vacío pues vale, te haces una idea de que sirve para tirar algún desperdicio como una servilleta de papel, el envoltorio del rollo de papel nuevo que haya que poner u otra basurilla que puedas tener en el bolsillo. O en los sanitarios de damas puede ser para poner otro tipo de desechos que prefiero no entrar en detalles por lo ya de por si asqueroso del comentario.
Desafortunadamente el bote rara vez está vacío, en sitios como restaurantes o centros comerciales suele estar que se rebosa, inclusive en algunas casas donde no esperaban visita. ¿Que cual es su contenido? ¿Aun no te lo imaginas? joer, pues está claro, el papel palfo, pero usado.
Si nada mas lo ves arrugado pues pase, pero cuando asoman manchas marrones no es nada agradable. Y si hablamos de un water de carretera imaginate, agrégale los calores de 40 grados del verano mexicano, las moscas pululando por los alrededores, la peste espantosa, tienes como resultado un panorama... aterrador. Vamos que con eso el cacadrilo se niega a salir, está muy sucio pa su gusto y no es que uno sea muy fino, pero leche, tiene sus límites.
Una vez que ese bote se llena, lo habitual es poner esos papeles en la basura, en muchos sitios lo que hacen es poner una bolsa ya en el bote para así al final del día simplemente atar la bolsa y sacarla con el resto de la basura del hogar.
La excusa dada para usar este medio en lugar de arrojar el papel por la propia taza es que las cañerías se obstruyen. ¡Cagüen diez! (nunca mejor dicho) si se va un cacadrilo que parece ser el ahijado de godzila, como no se va a ir un pedacico de palpel. Además el papel ya hoy por hoy lo diseñan de tal manera que sea biodegradable y que se deshaga al contacto con el agua. Ay amigo, pero es que para eso está el mexicano, que no es que diga que tenga uno que limpiarse al estilo tacaño con un solo cuadrico (para detalles lee al final, si te atreves), pero no me joas; que empiezan a tirar de rollo que parece eso el tiket tamaño sábana de cuando haces la compra de tol mes en el supermercao. Con tanto papel no me extraña que se atasque el water, es mas, con eso se tiene que atascar hasta el río Amazonas no me joas.
En casa del mexiñol el bote está prohibido, lo jodido es que a veces cuando viene visita y no encuentran el bote, la mayoría lo tiran a la taza; pero hay gente que no, van y lo tiran al suelo, a un lado de la taza donde, en SU teoría, debería estar el bote. Así que sale pior, porque cuando se van, uno tiene que andar lidiando con papeles impregnados con restos de comida procesada por cuerpo humano, ¡Que ajjco podddioooo!.
PD Limpiarse con un cuadrico: Arrancas una de las hojas de papel palfo, cortas un circulito en el medio y lo guardas, por ese círculo metes tu dedo. Te limpias con ese dedo y posteriormente coges el papel con la otra mano deslizándolo por todo tu dedo sucio para que se limpie. Finalmente, con el circulito que cortaste al principio, te limpias debajo de la uña. Listo.
Algo que noté desde los primeros días de llegar a este país, y que a la fecha no me acostumbro, es a la forma de usar el papel palfo... ¡Como! ¿Que no sabes que es el papel palfo?. Joer, pues la misma palabra lo dice, papel palfo-ndillo, de la etimología mexiñola papel pal fondillo, por el fondillo del pantalón que se deriva en... bueno eso, otros lo conocen como papel pal culo, o como dicen los mas finos, papel higiénico. Quien iba a pensar que el uso del papel palfo diera pa un comentario en un blog mexiñol, en fin entremos en materia (semifecal).
Lo primero que encuentras al entrar a un baño bien sea público o privado
Desafortunadamente el bote rara vez está vacío, en sitios como restaurantes o centros comerciales suele estar que se rebosa, inclusive en algunas casas donde no esperaban visita. ¿Que cual es su contenido? ¿Aun no te lo imaginas? joer, pues está claro, el papel palfo, pero usado.
Si nada mas lo ves arrugado pues pase, pero cuando asoman manchas marrones no es nada agradable. Y si hablamos de un water de carretera imaginate, agrégale los calores de 40 grados del verano mexicano, las moscas pululando por los alrededores, la peste espantosa, tienes como resultado un panorama... aterrador. Vamos que con eso el cacadrilo se niega a salir, está muy sucio pa su gusto y no es que uno sea muy fino, pero leche, tiene sus límites.
Una vez que ese bote se llena, lo habitual es poner esos papeles en la basura, en muchos sitios lo que hacen es poner una bolsa ya en el bote para así al final del día simplemente atar la bolsa y sacarla con el resto de la basura del hogar.
La excusa dada para usar este medio en lugar de arrojar el papel por la propia taza es que las cañerías se obstruyen. ¡Cagüen diez! (nunca mejor dicho) si se va un cacadrilo que parece ser el ahijado de godzila, como no se va a ir un pedacico de palpel. Además el papel ya hoy por hoy lo diseñan de tal manera que sea biodegradable y que se deshaga al contacto con el agua. Ay amigo, pero es que para eso está el mexicano, que no es que diga que tenga uno que limpiarse al estilo tacaño con un solo cuadrico (para detalles lee al final, si te atreves), pero no me joas; que empiezan a tirar de rollo que parece eso el tiket tamaño sábana de cuando haces la compra de tol mes en el supermercao. Con tanto papel no me extraña que se atasque el water, es mas, con eso se tiene que atascar hasta el río Amazonas no me joas.
En casa del mexiñol el bote está prohibido, lo jodido es que a veces cuando viene visita y no encuentran el bote, la mayoría lo tiran a la taza; pero hay gente que no, van y lo tiran al suelo, a un lado de la taza donde, en SU teoría, debería estar el bote. Así que sale pior, porque cuando se van, uno tiene que andar lidiando con papeles impregnados con restos de comida procesada por cuerpo humano, ¡Que ajjco podddioooo!.
PD Limpiarse con un cuadrico: Arrancas una de las hojas de papel palfo, cortas un circulito en el medio y lo guardas, por ese círculo metes tu dedo. Te limpias con ese dedo y posteriormente coges el papel con la otra mano deslizándolo por todo tu dedo sucio para que se limpie. Finalmente, con el circulito que cortaste al principio, te limpias debajo de la uña. Listo.
21 Rincomentarios:
¡Lo que me he reido con el papel palfo!
Que sepas que para los que venirmos de allá pa'cá también hay problemas (sobre todo si eres chica y estás en casa ajena): primero, que te da reparo echar el papel al vater por si te atasca -que es lo que nos han contado toda la vida- y luego hay que llamar al fontanero; y además, si estás en "esos días del mes", te toca andar paseando por toda la casa con tus desperdicios orgánicos en busca de una papelera...
Vamos, que el temita se las trae de ambos lados del Atlántico
PD. Este verano tuve que recordarle mil veces a mi hija mayor que en casa de los abuelitos el papel se echaba al bote, no al váter... se le olvidaba la mayoría de las veces y no, nunca se atascó.
Vaya Santi, el post-data ha sido la guinda que le faltaba al pastel ;-)
Es cierto! Es increíble-asqueroso pero cierto! Me pregunto si eso solo será en México!
Por cierto, eso de que el papel se deshace al contacto con el agua... puede ser... Pero recuerda que esta el papel de baño Charmin, el pétalo, y otros más que prometen resistencia a toda prueba! Y en verdad son más resistentes.
Una anécdota: Unos compañeros de la master, una vez comentaban que discutieron con un profesor (que estudió en Francia) porque el profesor echaba el papel a la taza y decía que allá en Francia así se hace. El problema es que continuamente se tapaba la taza. Y los alumnos necios que era por el papel! Al final se dedicó un baño especial para el profesor (no supe si se seguia tapando la taza).
Ahora que ando por este país asiático donde las tazas de baño calientan, perfuman, bañan y secan el culo me doy cuenta de varias cosas pero también aquí se usa papel aunque hasta ahora todos los papeles que he usado son mucho más frágiles que los que hay en México, por lo tanto se deshacen fácilmente en el agua. Sería bueno hacer una prueba del papel higiénico de México contra el del resto del mundo! Ja ja! Se oye como un evento importante!
Saludos Santy, siempre sorprendiendome!
Buah! Qué asco!, anda que son limpios los mexicanos, menos mal que tenemos allí a los mexiñoles para enseñarles(jeje)
Un Saludo
Pero por favor... Desde luego, la post-data ha sido genial.
No lo sabía esto, la verdad. En fin... xD
Sergio
jeje, desde que se me ocurrió el tema supuse que iba a causar sensación.
Es cierto que hay papeles mas resistentes, pero es que usar medio rollo para limpiarse, aunque sea del frágil se atasca el baño, si encima es del resistente...
Rigo, me parece una muy técnica muy inteligente del francés para tener un baño exclusivo para el.
8 años en México me dieron para ver muchos váteres, ya se me había olvidado, pero cada cosa que uno no se encontraba...yo creo que de verdad tienen problemas con el drenaje, porque incluso en casas particulares muy "finas" nunca funcionaba la bomba, en fin, a sufrirlo, que México tiene también mucho que disfrutar.
Un abrazo desde el Nilo
¿Pero qué costumbre sucia es esa? Anonadada me he quedado. Santy, ¿qué haces en tu casa? Dios mío, espero que no hagas eso. No he entendido muy bien lo del cuadrico, ¿eso quien lo hace?
jeje, pues yo estuve en India 9 meses y alli te limpias con la mano y luego te lavas con agua,alli no hay papel, no te digo nada...
Pasé unas buenas risas leyendo el post, muy bueno Santy
mmm .... si, es cierto, pero (no, omitan el pero)en México así se les ha dicho a las generaciónes pasadas , presentes y creo que futuras .....
Yo por lo pronto ...ya me he quitado muchas costumbres .... jajaja en casa no hay bote de "esos" y cuando tengo visita les "ordeno" tirar el bote esos papeles.
Debo aclarar algo ....
1. El drenaje en algunos lugares no es muy eficiente que digamos, por lo que sí hay una alta posibildidad de que se tape.
2. Sí, el papel se desintegra con el contacto del agua, por lo que suponemos se "deshace" mas fácil.
3. Pero (el pero es al no. 2), para cuestiones de tratamiento de aguas negras, es mas fácil y menos costoso si los desechos "naturales" no se mezclan con el papel, éste contiene celulosa que es mas dificíl de tratar.
4. Así que .... tiene sus bemoles ....
Begotxu, te recomiendo que leas otra vez el comentario y uses tu imaginación un poco para entender lo del cuadrico, método que tendrémos que exportar a la india ¿no crees?
Marcoiris, es un poco mas eficiente que la mano directamente :).
Viajer@, lo que yo he visto que habitualmente se tapa es la taza del baño, no el drenaje completo, y lo dicho, si pasa un cacadrilo de tamaño jumbo, como no va a pasar un cuadrico de papel :).
De la celulosa y tal desconozco, no se nada de tratamiento de aguas negras, pero vamos, si en otros paises se va directo al drenaje... en fin, que hagan lo que quierran, yo lo tiro al drenaje y cuando se tapa la taza, soy consciente que no es por el papel, sino por el exceso de comida :P
Lo he leído más de tres veces y no le encuentro sentido. Creo que es una broma. Yo lo que entiendo es que te limpias con tu dedo y claro, eso no tiene ninguna lógica! Santy, ya sabes que no suelo entender las bromas o las sutilezas.
Bueno, me quedo con que es un chiste o algo así.
Totalmente de acuerdo con Viajer@, vivi en francia y el papel me parecia muy fragil, estamos acostumbrados a algo mas "resistente"y cada quien tiene sus costumbres, por ejemplo, cuando vivi en Francia, con la familia que vivia aseaban su casa cada semana y aqui en México se debe hacer diario!
Hola Santy, desde ayer que he visitado tu Blog voy leyendome todas las entradas y esta esque tenia que decir algo me he "meao" de risa jajajajaja, lo del cuadrico de papel es un "chiste" muy viejo en méx. (para alguien que no lo entendia)
El porque en México tenemos esta práctica de limpiarnos el culete y dejar el papel en un bote de basuura? pues efectivamente por el drenaje. Supongo que en la actualidad ya es simplemente por una costumbre arraigada de mucho tiempo. Mi casa en méx. fue construida en los 70s y era mas desagradable ir a hacer pis y tirar la cadena y ver como se desbordaba el agua del vater, y cuando se abria el "registro" pelotas de papel, entreveradas entre cabello y demas porquerias...
pero supongo dependia también de la calidad del papel.
Hoy en día tampoco me agrada mucho, pero solamente da asco si entras a un baño donde antes ha pasado un guarro... que deja el papel manchado con la cara para arriba.. jeje
gracias por los comentarios karin y anónimo
Flipante. Descubri hace unos dias tu blog y me ha encantado,me lo estoy leyendo todo,cada dia me leo unas entradas más de las antiguas y tengo toda la intención de llegar hasta tu primer post.
Quería llegar hasta el final antes de comentar,pero en este post...ya no me he podido aguantar.Eres genial Santy,cuentas las cosas de una forma...diosss,lo que me rio;) Y sobretodo aplaudo que no tienes ningun tabu,hablas de todo y con todos los detalles,jeje.
Me gusta también como valoras a tus lectores siempre respondiendoles ;) Enhorabuena,está genial tu blog ;)
Muchas gracias Gem, me alegro que te gusten los comentarios, y ya sabes, si quieres puedes sugerir algún tema, aunque probablemente me tarde varios meses en publicar al respecto.
EN NUESTRA ( SU CASA) CASA, MIS HIJOS SABEN QUE EL PAPEL , A LA TAZA, Y EL DONDE VEAN EL BOTE, PUES AL BOTE. NI MODO.
Aupa!
Descubri tu blog la semana pasada y me lo estoy pasando pipa... GRACIAS
Mi historia es como muchas otras, conoci a un mexicano el anho pasado, nos gustamos y nos vamos viendo cuando podemos... (lo que viene a ser poco), pero en fin, que con lo cual y tal como esta el pais, estar informada s/ mexico me parece de lo mas interesante.
BUEEENO> ES QUE NO ME PUEDO QUEDAR SIN COMENTAR ESTE POST. JJAJAJAJAJAJA......
Amos a ver, que la primera vez que fui a quedarme en su casa... (que resulta q compartia piso con sus compis (todo chicos....) cuando llegue la papelera en cuesstion estaba vacia... y ni me pare a pensar porque evidentemente los chicos usais papel menos...ASI QUE ME ACABO DE ENTERAR !!! NI LO SOSPECHE!!!
Fdo. Tomatera
JAJAJAJAJA, te lo dejan el el suelo donde en teoría *DEBERÍA* estar el bote, jajajaja, es que me he partido con ese trozo, no me lo puedo creer¡. Si es que la cultura de los vateres y el papel palfo es diferente en cada pais, si no mira lo que tenemos en holanda
http://comollegaraholanda.blogspot.com/2012/02/el-wc-en-holanda-y-sus-particulares.html
Publicar un comentario